TH-PL-02 Plan de Prevención, Preparación y Respuesta Ante Emergencias - Sede Principal - V9
TH-PL-02 Plan de Prevención, Preparación y Respuesta Ante Emergencias - Sede Principal - V9
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 1 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Control de Cambios
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 2 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 3 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
1 TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción .............................................................................................................. 5
2. Justificación ............................................................................................................... 5
3. Objetivo general ....................................................................................................... 6
3.1 Objetivos específicos ............................................................................................. 6
4. Alcance ...................................................................................................................... 6
5. Marco normativo ...................................................................................................... 7
6. Compromiso de la entidad para el control de emergencias ............................ 9
7. Información general ................................................................................................. 9
8. CONOCIMIENTO DEL RIESGO ......................................................................................... 12
8.1 Análisis de riesgos. ................................................................................................. 13
8.1.1 Priorizar Riesgos y Amenazas (Método rombos de colores –IDIGER).... 13
8.1.2 Metodología de identificación y análisis de amenazas............................ 14
8.1.3 Estimación de probabilidades. ...................................................................... 15
8.1.4 Análisis de vulnerabilidad ............................................................................... 16
8.1.5 Clasificación de vulnerabilidad..................................................................... 16
8.1.6 Interpretación de la vulnerabilidad .............................................................. 17
8.1.7 Nivel de riesgo .................................................................................................. 18
9. Componente reducción del riesgo ..................................................................... 20
9.1 Priorización de escenarios ................................................................................... 20
9.2 Medidas de intervención .................................................................................... 20
10. Componente de respuesta ante emergencias ................................................. 23
10.1 Esquema organizacional para la atención de emergencias................... 25
10.2 Organigrama de atención a emergencias................................................. 26
10.3 Comité operativo de emergencias .............................................................. 27
10.3.1 Funciones del comité...................................................................................... 27
10.4 Sistema de comando de incidentes y brigada integral............................ 28
10.4.1 Funciones de SIC .......................................................................................... 28
10.5 Brigada de emergencia ................................................................................. 31
10.6 Funciones brigada integral ............................................................................ 32
11. Procedimientos operativos normalizados PON´S ............................................... 34
12. Planes de acción ante emergencias. ................................................................. 34
12.1 Plan acción general ante emergencia ....................................................... 35
12.2 Plan de acción atención médica................................................................. 38
12.3 Plan de acción de vigilancia y seguridad ................................................... 42
12.4 Plan de acción contra incendios .................................................................. 43
12.5 Plan de acción de evacuación .................................................................... 44
12.6 Plan de acción de información pública ...................................................... 50
13. Planificación de simulacro. ................................................................................... 52
13.1 Preparación de Simulacros ............................................................................ 52
13.2 Clasificación de los simulacros ...................................................................... 52
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 4 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 5 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
1. Introducción
2. Justificación
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 6 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
3. Objetivo general
4. Alcance
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 7 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
5. Marco normativo
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 8 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Otras normas
7. Información general
Ambiente, creado por el Acuerdo 546 de 2013 y reglamentado por los Decretos
172, 173 y 174 de 2014 y orienta su accionar a la promoción de la Gestión de
Riesgos y Adaptación al Cambio Climático en el Distrito Capital.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 11 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
IDENTIFICACION DE LA ENTIDAD
IDENTIFICACION DE LA ENTIDAD
Telefonía e Cuenta con este servicio a través de la
internet empresa
Tanque de Cuentan con 1 tanque de reserva de
INTERNO reserva de agua.
agua
Planta Cuentan con 1 planta eléctrica
eléctrica
PRINCIPALES EQUIPOS
Dentro de Los insumos utilizados en las instalaciones de la
ACTIVIDADES bodega 7 de la entidad para el desarrollo de sus
ADMINISTRATIVAS actividades están básicamente: papelería en general, tóner
para impresoras, carpetas, lapiceros, marcadores,
resaltadores, equipos de cómputo, impresoras,
fotocopiadoras, teléfonos y todo lo relacionado con equipos
de oficina.
ACTIVIDADES Sustancias químicas para labores de aseo como productos
OPERATIVAS para limpieza (hipoclorito, desengrasantes, detergentes,
limpia vidrios, entre otras) y desinfección de áreas de
trabajo.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 13 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Está etapa tiene por objeto identificar y evaluar cuales son aquellos eventos o
condiciones que pueden llegar a ocasionar una emergencia, de tal manera que
este análisis se convierta en una herramienta para establecer las medidas de
prevención y control de los riesgos asociados, al entorno físico y al entorno social
en el cual desarrolla sus funciones.
SI, cuando existe o tiene un nivel bueno; NO, cuando no existe o tiene un nivel
deficiente; o PARCIAL, cuando la implementación no está terminada o tiene un
nivel regular. En la quinta columna se registra la calificación de las respuestas, la
cual se debe realizar con base en los siguientes criterios: SI = 1; PARCIAL = 0.5 y NO
= 0.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 17 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
CLASIFICACIÓN VALORACIÓN
BUENO Si el número de respuestas se encuentra dentro
el rango 0,68 a 1
Si el número de respuestas se encuentra dentro
MALO
el rango 0,34 a 0,67
REGULAR Si el número de respuestas se encuentra dentro
el rango 0 a 0,33
Fuente: Elaboración propia
Una vez calificados todos los aspectos, se realiza una sumatoria por elemento; por
ejemplo, para el elemento “Personas” se debe sumar la calificación dada a los
aspectos de Gestión Organizacional, Capacitación y Entrenamiento y
Características de Seguridad, y así para los demás elementos. La interpretación
de los resultados se obtiene de la tabla 5.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 18 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Una vez identificadas, descritas y analizadas las amenazas y para cada una,
desarrollado el análisis de vulnerabilidad a personas, recursos y sistemas y
procesos, se procede a determinar el nivel de riesgo que para esta metodología
es la combinación de la amenaza y las vulnerabilidades utilizando el diamante de
riesgo que se describe a continuación:
Cada uno de los rombos tiene un color que fue asignado de acuerdo con los
análisis desarrollados. Para determinar el nivel de riesgo global, se pinta cada
rombo del diamante según la calificación obtenida para la amenaza y los tres
elementos vulnerables.
Por último, de acuerdo con la combinación de los cuatro colores dentro del
diamante, se determina el nivel de riesgo global según los criterios de
combinación de colores planteados.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 19 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
NIVEL
DE NUMERO DE ROMBOS INTERPRETACIÓN
RIESGO
3 o 4 rombos en rojo Significa que los valores que representan la
vulnerabilidad y la amenaza están en su punto
RIESG máximo para que los efectos de un evento
O representen un cambio significativo en la
ALTO comunidad, economía, infraestructura y el medio
ambiente, con un porcentaje de incidencia entre
el 75% al 100%.
1 a 2 rombos
amarillos y los
restantes verdes Lo cual significa que la vulnerabilidad y la
RIESG amenaza están controladas. En este caso se
O espera que los efectos sociales, económicos y
BAJO del medio ambiente representen perdidas
menores, con un porcentaje de incidencia entre el
25% al 49%.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 20 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Este formato además de analizar las vulnerabilidades por cada amenaza (análisis
horizontal), permite hacer un análisis vertical de manera que la entidad tenga una
idea global de que tan vulnerable es el elemento analizado frente a todas las
amenazas que se contemplen y de esta manera priorizar su intervención.
TIPO DE MEDIDA
AMENAZA MEDIDA DE INTERVENCION PREVENCION MITIGACION
Divulgación y publicación de X
PONS (Procedimientos
operativos normalizados).
Socializar el plan de
emergencias y contingencias a X
Movimiento todos los funcionarios.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 21 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 22 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 23 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 24 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 25 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
AFECTACIÓN Potencial
AMBIENTAL No hay afectación Mínima impacto negativo
y/o impacto
considerable
Puede o no llegar
EXPANSIÓN a presentarse Expansible,
RIESGO No, situación riesgo adicionales control complejo
controlable. o aumento en la de la situación.
complejidad del
ya existente.
CAPACIDAD DE Recursos Apoyo de algunos Recursos
RESPUESTA institucionales recursos de institucionales
suficientes. grupos de apoyo. insuficientes.
LOGÍSTICA Suficiente Requiere apoyo Insuficiente
Fuente: Elaboración propia
Subdirección de Análisis de
Riesgos y Efectos del
Cambio Climático
Subdirección Corporativa y
Asuntos Disciplinarios
JEFE DE OPERACIONES
Nivel
SISTEMA COMANDO
Táctico DE INCIDENTES (SIC)
OFICIAL DE
JEFE DE LOGISTICA
COMUNICACIONES
JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y
FINANZAS
JEFE DE BRIGADA
Nivel BRIGADA DE BRIGADISTAS
Operativo
EMERGENCIAS INTEGRALES
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 27 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
El Comité como parte del componente estratégico debe contar con las
siguientes características:
Conocimiento.
Autoridad.
Capacidad de manejo y gestión administrativa.
Experiencia.
Conocimiento de los procedimientos para emergencias.
Liderazgo.
Equilibrio durante situaciones de crisis.
Pensamiento estratégico.
Motivación y compromiso
Las funciones generales del Comité Operativo de Emergencias son las siguientes:
Teniendo en cuenta que el Distrito y los organismos de Socorro del País, han
iniciado la implementación del Sistema Comando de Incidentes y que la entidad
lo recomienda para el Planeamiento Empresarial, se lleva a cabo la
implementación del SCI en el INSTITUTO DISTRITAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y
CAMBIO CLIMATICO – IDIGER.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 29 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Evaluar la situación.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 30 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 31 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Asegurar que todos los registros del tiempo del personal sean
transmitidos a la institución de acuerdo a las normas establecidas.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 32 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Líder de la brigada:
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 33 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Brigadistas integrales:
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 34 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 35 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Actividades a desarrollar
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 36 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 37 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 38 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 39 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 40 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 41 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 42 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 43 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Alcance Este Plan es de aplicación y cubrimiento para todos los funcionarios y visitantes
que se encuentren dentro de las instalaciones de la entidad.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 44 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 45 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
PRIMERA FASE La fase de detección del peligro puede ser inmediata como el caso de los
DETECCIÓN DEL terremotos, pues tan pronto ocurre el evento, todas las personas lo detectan
PELIGRO o un puede ser un poco más lenta como el caso de un incendio.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 46 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 47 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
emergencias.
Deje libre el teléfono y cierre escritorios y archivadores.
• Si está en la cafetería, apague y desconecte equipos eléctricos.
• Salga calmada pero rápidamente y en silencio, por la ruta asignada a su
CUARTA FASE área.
EVACUACIÓN • No olvide llevar sus documentos de identidad.
• En caso de incendio cierre ventanas y puertas (sin seguro).
• Abra puertas y ventanas en caso de amenaza de bomba.
• Baje por la escalera sin detenerse.
• Si tiene algún visitante, llévelo con usted.
• No regrese por ningún motivo.
• Gatee en caso de humo y cúbrase nariz y boca con un pañuelo.
• Siga las instrucciones de los brigadistas del área.
• Vaya sin demora al sitio de reunión asignado a su grupo.
• No regrese al edificio sin haber recibido autorización del Jefe de
Emergencia a través del brigadista de su área.
• Si está parqueando su vehículo, suspenda la actividad, salga de su
vehículo y déjelo cerrado, únase al grupo de evacuación.
BODEGA 7
RUTAS DE
EVACUACIÓN
BODEGA 11
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 48 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 49 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 50 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
PUNTO DE
ENCUENTRO
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 51 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
• Mantener la calma.
• Saber que sucedió cuando y como.
• Informar solo lo necesario y únicamente a las partes interesadas.
• Generar boletines de información, previa revisión y autorización del
DURANTE coordinador del plan.
• Divulgar los comunicados oficiales en los diferentes medios.
• Si no se requiere o no se debe comunicar nada, no se emite información de
consecuencias, solo de proceder para proteger la vida. Los resultados o
consecuencias solo se informarán bajo autorización exclusiva del comandante
de incidente.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 52 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Prácticas y simulacros
Simulacros avisados
Simulacros sorpresivos
14.1 Objetivos
14.2 Alcance
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 54 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
14.3 Principios
14.4 Requisitos
14.5 Funciones
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 55 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 56 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
LISTADO DE RECURSOS
RECURSO CANTIDAD UBICACIÓN
Bodega 7 Bodega 11
Extintor ABC 10 libras 11 5 6
Extintor ABC 20 libras 21 9 12
Extintor ABC 30 libras 5 0 5
Extintor Co2 5 libras 9 9 0
Extintor Co2 10 libras 11 10 1
Extintor Co2 15 libras 23 15 8
Extintor Agua 2.5 galones 2 2 0
Botiquín Tipo A 5 2 3
Botiquín Tipo B 5 2 3
Camillas 11 7 4
Fuente: Elaboración propia
Evaluación
Actividades Actividades No. De
P E P E Promedio de la
Programadas Ejecutadas Participantes
j ar v Actividad
t
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 58 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
TOTAL,
RAMA TEMAS POR TRATAR TIP ÁREA AÑO
O
P E Pa E
j rt v
Evacuación y Preparación 1
Simulacro
Manejo de Extintores y de Capacitació 1
Conatos de Incendio n
Primeros Auxilios – 1
EMERGENCIA
BRIGADA DE
Hemorragias, Inmovilizaciones
SST
Primeros Auxilios - Transporte 1
de Pacientes
Simulación de Incidente / 1
Emergencia
Evacuación y Rescate Básico Ejercicio de 1
Simulacro de la Entidad Entrenamien 1
to
Plan de Preparación y 1
EMERGENCIAS
Personal
Procedimiento Operativo 1
Normalizado Pons
(Extintores, Botiquines y
SST
PROMOCIÓN
locativa)
Gestión
Señalización y Demarcación de Inspección 1
Administrat
Áreas
iva
Recarga y mantenimiento de 1
extintores
Fuente: Elaboración propia
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 59 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
19. Inspecciones
TOTAL,
RAMA TEMAS POR TIPO ÁREA AÑO
TRATAR
P E P E
j a v
rt
Y
ón iva
Señalización y Demarcación 1
de Áreas Inspección
Recarga y mantenimiento de 1
extintores Recarga
Fuente: Elaboración propia
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 60 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
20. Anexos
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 61 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
OBJETIVO
ALCANCE
DESARROLLO
Punto de Control
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
Inicio
Inicia el procedimiento
1
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 62 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
1
4. En caso de presentarse
Líder de la
lesionados los Brigadistas
Brigada
Integrales realizan la
N/A
4. Atención a victimas atención de primeros auxilios
Brigadistas
de acuerdo al Plan de
Integrales
Atención Medica.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 63 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
2
6. Siga las indicaciones de la
brigada de emergencias y
ejecute el Plan de Líder de la
evacuación. Brigada
NO N/A
6. ¿Se SI: Continuar con la Brigadistas
requiere B actividad siguiente Integrales
evacuación? NO: Continuar con la
actividad # 10
SI
Líder de la
7. Siga las indicaciones de la
Brigada
brigada de emergencias y
N/A
7. Ejecute Plan de Evacuación ejecute el Plan de
Brigadistas
Evacuación. .
Integrales
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 64 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
OBJETIVO
ALCANCE
Aplica a todas las sedes del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio
Climático - IDIGER que involucran el manejo o intervención ante el derrame de
algún tipo de líquido peligroso. Está sujeto al entrenamiento y equipos con que
cuente la brigada de emergencias, así como de aquellas entidades que se
puedan requerir para el control de la situación con impacto ambiental.
DESARROLLO
Inicio / Fin Actividad Indica que el flujo continúa donde Enlace entre Línea de flujo
Decisión se ha colocado un símbolo idéntico Páginas (se
Procedimiento identifica con
que contiene la misma letra).
Predeterminado números)
Punto de Control
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 65 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
1
2. Evalúe la situación,
determine riesgos asociados, Funcionario
2. Evalúe la situación, determine identifique el tipo de Contratista N/A
riesgos asociados, identifique la afectación (interna o externa)
afectación e informe. para la entidad e informe
3. Identifique el tipo de
Funcionario
3. Identifique el tipo de intervención requerida (interna
Contratista
intervención requerida (interna y/o externa), comuníquese
y/o externa) con el Responsable de Gestión N/A
Ambiental y solicite los recursos Responsable
necesarios. Gestión
Ambiental
Funcionario
4. Evite la inhalación de
Contratista
4. Evite la inhalación de vapores, vapores, fuentes de ignición,
fuentes de ignición, caminar caminar sobre el producto N/A
sobre el producto Responsable
para no contaminar otras
Gestión
áreas.
Ambiental
Funcionario
Contratista
6. Detenga la fuga en caso 6. Verifique si el producto ya
de poder hacerlo sin riesgo. N/A
fue contenido Responsable
Gestión
2
Ambiental
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 66 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
2 7. Detenga la fuga (cierre la Funcionario
llave, ponga un tapón, etc.) Contratista
en caso de poder hacerlo sin
N/A
riesgo, no actúe solo. Use Responsable
7. Detenga la fuga en caso materiales absorbentes no Gestión
de poder hacerlo sin riesgo. combustibles Ambiental
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 67 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
OBJETIVO
ALCANCE
Aplica a todas las sedes del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio
Climático - IDIGER que involucran el manejo o intervención ante el derrame de
algún tipo de líquido peligroso. Está sujeto al entrenamiento y equipos con que
cuente la brigada de emergencias, así como de aquellas entidades que se
puedan requerir para el control de la situación con impacto ambiental.
DESARROLLO
Inicio / Fin Actividad Indica que el flujo continúa donde Enlace entre Línea de flujo
Decisión se ha colocado un símbolo idéntico Páginas (se
Procedimiento identifica con
que contiene la misma letra).
Predeterminado números)
Punto de Control
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
Inicio
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 68 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
1
1. Antes de que se presente un
evento atmosférico como
Subdirección
granizadas, lluvias fuertes y/o
Corporativa
1. Tome las medidas de mitigación tormentas eléctricas tome las
para mantener funcionando los acciones necesarias para N/A
Gestión
sistemas hidráulicos, e mantener sistemas hidráulicos
infraestructura de la entidad Administrativa
funcionando, tejados y
elementos estructurales
asegurados.
6. Si el evento atmosférico
Líder de la
6. Tome las acciones sobrepasa las condiciones
Brigada
pertinentes para su seguridad esperadas tome las acciones N/A
Brigada Integral
pertinentes para su seguridad
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 69 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
8. No retorne su actividad
hasta asegurarse de que no 8. No retorne a su actividad Servidor
hay peligro normal hasta asegurarse de Contratista
N/A
que no hay peligro de una Brigada Integral
falla eléctrica o estructural.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 70 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
ATENTADO TERRORISTA
OBJETIVO
ALCANCE
Aplica a todas las sedes, servidores, contratistas y visitantes del Instituto Distrital de
Gestión del Riesgo y Cambio Climático - IDIGER. Está sujeto al entrenamiento y
equipos con que cuente la brigada de emergencias, así como de aquellas
entidades que se puedan requerir para el control de la situación.
DESARROLLO
Punto de Control
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
1. Proceda a identificar la
1. Identifique el Elemento veracidad de la amenaza,
Servidores
Sospecho así como el elemento
Contratistas N/A
sospechoso, su ubicación
Visitantes
precisa y posible afectación.
1
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 71 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
1
4. El grupo de seguridad
procederá a aislar la zona
del elemento sospechoso Seguridad de la
4. Aislar la zona del elemento N/A
con cinta perimetral a una entidad
sospechoso distancia prudente del
mismo.
7. El personal de la entidad y
sus visitantes no retorna a las Servidores
7. No retorne a la edificación ni instalaciones del instituto ni Contratistas
se acerque a la zona de la se acerca a la zona de la Visitantes N/A
amenaza amenaza hasta que esta no Brigadistas
haya sido controlada Integrales
2
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 72 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
2
8. El personal de seguridad
acompañará al proceso que
realice la Policía Nacional y Policía Nacional
8. Acompañar a Policía
será el enlace con dicha
Nacional y establecer labor de N/A
enlace entidad para saber en qué Seguridad de la
momento se puede retornar entidad
a las instalaciones de IDIGER
de manera segura
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 73 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
HURTO
OBJETIVO
Minimizar las lesiones en las personas, así como las pérdidas en la infraestructura
que se puedan presentar como consecuencia de un asalto, robo o hurto por
parte de uno o varios individuos.
ALCANCE
Aplica a todas las sedes, dependencias y personas (habituales y/o visitantes) del
Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático - IDIGER. Está sujeto al
entrenamiento y equipos con que cuente la brigada de emergencias, así como
de aquellas entidades que se puedan requerir para el control de la situación.
DESARROLLO
Punto de Control
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
1. Detecte la situación de
Servidores
1. Detecte la situación de riesgo por hurto, robo o
hurto, robo o asalto. Contratistas N/A
asalto en las instalaciones
Visitantes
y/o vehículo(s) de la entidad.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 74 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
1
2. Mantenga la calma y no
Servidores
realice ningún acto que
Contratistas N/A
ponga en peligro a otras
Visitantes
2. Mantenga la calma y no personas
realice ningún acto imprudente
4. Observe la mayor
cantidad de detalles
(facciones, ropa, dirección Servidores
4. Observe la mayor cantidad en que huyen, placa de Contratistas
de detalles para identificar a N/A
vehículos utilizados, etc.) que Visitantes
los asaltantes
puedan ayudar a identificar
a los asaltantes y dar con el
paradero de los asaltantes
5. En caso de un
enfrentamiento que implique
5. Protéjase en caso de violencia con o sin armas
presentarse actos violentos letales, busque un lugar Funcionarios,
con o sin armas Contratistas
seguro y protéjase hasta N/A
cuando este seguro de que Seguridad Física
la situación ha sido
controlada por la Policía
Nacional.
6. Una vez finalizado el hurto
NO o asalto, verifique que los
6. ¿Los delincuentes se hayan
delincuentes A retirado. Servidores
se fueron? Contratistas N/A
SI SI: Continuar con la Visitantes
actividad siguiente
NO: Continuar con la
actividad # 8
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Código: TH-PL-02
PLAN DE PREVENCIÓN,
Versión: 9 Página: 75 de 75
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS SEDE PRINCIPAL Vigente desde: 31/07/2023
DOCUMENTO
FLUJOGRAMA ACTIVIDAD RESPONSABLE
O REGISTRO
2 8. Apoye el proceso de
investigación de la Policía
Nacional para la toma de Servidores
información. El personal Contratistas
A afectado por el asalto o Visitantes N/A
8. Apoye el proceso de
investigación hurto deberá brindar la Brigadistas
información que se relacione Integrales
con el caso
9. Elabore el informe
respectivo y denuncia de lo Líder de la
9. Elabore el informe respectivo sucedió a la entidad Brigada
N/A
y denuncia de lo sucedido. competente. Adelante
proceso de reposición de Responsable SST
elementos robados.
Nota: Si este documento se encuentra impreso se considera Copia no Controlada. La versión vigente está publicada en el sitio
web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.