0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas8 páginas

Analisis de Caso Propuesta de Innovacion 2 Docx - Removed

El documento presenta el caso de doña Josefa, propietaria de una tienda de abarrotes cuya ventas han disminuido. Se propone un plan de acción para transformar digitalmente el negocio mediante una página web, mejoras físicas y estrategias de marketing para atraer nuevos clientes y asegurar la sostenibilidad del negocio.

Cargado por

erwin.blanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas8 páginas

Analisis de Caso Propuesta de Innovacion 2 Docx - Removed

El documento presenta el caso de doña Josefa, propietaria de una tienda de abarrotes cuya ventas han disminuido. Se propone un plan de acción para transformar digitalmente el negocio mediante una página web, mejoras físicas y estrategias de marketing para atraer nuevos clientes y asegurar la sostenibilidad del negocio.

Cargado por

erwin.blanco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

lOMoARcPSD|40681405

Análisis de caso propuesta de Innovación

Presentado Por:

Jovanny Hernan Morales Martinez ID 509915


Nicoll Valeria Grijalba Fernandez ID 835536

Docente:

Diana Patricia Donoso Uricochea

Corporación universitaria minuto de Dios

UNIMINUTO Innovación creativa - NRC 45-154

2023

Descargado por ERWIN FABIAN BLANCO ([email protected])


Caso
La señora Josefa es la propietaria de la tienda "El Mercadito" en el barrio La
Cascada. Durante aproximadamente 20 años, fue una de las fundadoras del barrio
junto con muchas otras familias. Inició su actividad de venta de víveres y abarrotes
con el objetivo de pasar más tiempo con sus hijos y, al mismo tiempo, generar
ingresos para su familia. La señora Josefa y su familia son muy apreciados por todos
los vecinos del barrio. Se han destacado por brindar un buen servicio, ofrecer una
amplia variedad de productos básicos para la compra y mantener precios asequibles.
Además, han permitido a algunos de sus vecinos que cultivan en sus fincas o
huertas caseras vender sus productos, y a amas de casa que preparan deliciosos
postres venderlos a cambio de un porcentaje. En los últimos 3 años, especialmente
debido a la pandemia del COVID-19 y las diversas medidas implementadas por el
gobierno, las ventas y las ganancias han disminuido de manera significativa. Según
la opinión de la señora Josefa, sus dificultades se han intensificado debido a que los
habitantes del barrio están cambiando sus hábitos de compra a favor de las grandes
cadenas de supermercados ubicadas en barrios cercanos. Esto ha provocado una
disminución en la afluencia de clientes a su tienda. Actualmente, doña Josefa y su
familia están considerando la posibilidad de cerrar su negocio a corto plazo. Esta
decisión implicaría una disminución en los ingresos económicos, un cambio en la
dinámica de vida de la señora Josefa y la pérdida de un proveedor de productos para
la comunidad vecina.

Descargado por ERWIN FABIAN BLANCO ([email protected])


Elaborar:

Formulen un plan de acción para transformar el negocio de doña Josefa y


resolver sus necesidades, abordando tiempos, actividades y recursos.

Expliquen los mecanismos que emplearían para materializar distintas ideas


creativas e innovadoras en el negocio de doña Josefa.

Analicen los resultados que pretenden alcanzar con su propuesta en términos


sociales, económicos y conductuales.

Justifiquen de qué manera su propuesta convierte a doña Josefa en una


emprendedora exitosa, creativa y transformadora.

Solución.

Desde la problemática que se presentó por la pandemia del COVID 19, la


parte empresarial se vio afectada a la conducta de la venta directa o física, para doña
Josefa, la tienda de víveres y abarrotes se da dentro del marco de la sociedad donde
se encuentra establecida, por ende, la venta de sus productos se caracterizó de
manera presencial y a la voz a voz de los vecinos y allegados.
Para mejorar la economía de doña Josefa y que esta no se vea en la necesidad
de cambiar sus hábitos por completo, el plan de acción que proponemos es:
1. Para generar una estrategia de mercado se debe de realizar desde la
percepción del mercado de la nueva era. Esto significa que también
gracias a la pandemia las empresas realizaron una expansión de sus
productos por medio de los canales digitales, aplicaciones, y páginas
Web, por lo tanto, Josefa debe indagar y evaluar su presupuesto para la
realización de su página web, redes sociales, entre otros mecanismos de
las TIC, para empezar a digitalizar su negocio.

Descargado por ERWIN FABIAN BLANCO ([email protected])


El tiempo que normalmente tarda en realizarse un sitio web es
aproximadamente un mes, si se realiza mediante programación, lo cual
también es más costoso. Otra opción es que Josefa vea video-tutoriales
de páginas como WordPress, donde Josefa puede hacer su propia
página, gratuitamente.
2. El establecimiento comercial entrara en un cambio físico, iniciando con
el proceso de adecuación de las instalaciones con el ánimo de fortalecer
los productos que se comercializan, (orden y aseo), para esto Josefa
necesitará pintura y más que nada creatividad, por lo que tampoco es
un proceso costoso o tardío.
3. Marketing. Cambio de imagen, se renovará e innovara la imagen del
establecimiento, conformando la creación de la página web, aplicación y
catalogó de productos y precios, para estar a la vanguardia de la
tecnología innovadora, dentro de esta innovación creativa se realizará la
publicidad en medios digitales, panfletos, banner, radio previo a la
apertura de su nuevo establecimiento comercial. Si bien algunas
compañías de publicidad cobran por el asesoramiento de imagen y
obviamente la impresión de los distintos papeles. Josefa puede,
nuevamente ver videotutoriales sobre cómo usar aplicaciones como
Canva, Picsart, entre otros, que pueden ayudarla a hacer sus nuevos
logos, catálogos, etc. De igual manera, si decidiera pagarle a una
empresa de publicidad el costo no excedería los $500.000 y se demoraría
entre tres o cuatro semanas.
4. Digitalización de su servicio. Para la reapertura de su negocio, Josefa
puede implementar, dentro de su sitio web, una plaza donde las
personas de su ciudad puedan comprar en línea y recibir productos
frescos a la puerta de su casa, además, gracias a la alianza con los
campesinos y dueños de huertos los productos siempre serán de
excelente calidad. Por otro lado, el domicilio se incluye en el valor final
de la transacción, siendo este el pagado al(os) domiciliario(s) que Josefa
contrate, de esta

Descargado por ERWIN FABIAN BLANCO ([email protected])


manera no afectaría sus ingresos y estaría dando una innovación a su
negocio.
Las adecuaciones que necesita realizar Josefa no toman más de un mes, por
lo que en menos de lo que cree ella podrá poner en marcha su renovado
negocio. Con todas las anteriores estrategias se espera que Josefa no tarde
más de dos meses, luego de la reinauguración, en ser reconocida, no solo en
su barrio, sino en toda la ciudad.

Mecanismos.

Uno de los mecanismos de más recurrentes es la lluvia de ideas, en ella


revisaremos los diferentes puntos que se encuentran en la matriz DOFA, con base en
esta matriz observaremos los aspectos como Ventas, Marketing, arraigo social,
evolución creativa, presupuesto.
En el punto anterior involucramos el aspecto de Marketing enfocado al
crecimiento del mini Marquet por las redes sociales más cotidianas del segmento, no
obstante, se realiza una estrategia de mercado informativo, disuadiendo al público
del sector y en general para abrir más campos de acción mercantil, en la parte
económica se realiza la estrategia de presupuesto vs ganancias en un lapso de
tiempo para la recuperación de la inversión y su punto de equilibrio.
Una de las más apuntaladas es la del arraigo social que esta tienda de barrio
traía consigo dado a su tiempo de permanencia en el mismo o sector, por ello es
una de las principales causas para que su evolución económica sea de la mano de
los clientes que dieron estabilidad a este lugar por varios años, y obteniendo su
participación en dicha creación evolutiva los hace más compenetrados con doña
Josefa, con la recolección de esta información y la lluvia de ideas basadas en la re
estructuración de la tienda de doña Josefa analizamos una campaña de Marketing
digital con varios contenidos informativos al público, también como su tienda física
para cumplir con los objetos y las ventas requeridas por los clientes.
En última instancia, si Josefa no cuenta con los fondos necesarios para
realizar estas actividades, puede solicitar apoyo al fondo emprendedor, o a INNpulsa

Descargado por ERWIN FABIAN BLANCO ([email protected])


Colombia. Estos dos pueden ayudar en acompañamiento y financiamiento a
doña Josefa para cumplir su objetivo.

Resultados.

Con las anteriores estrategias se planea innovar y renovar el negocio de


Josefa. Las campañas de marketing servirán de ayuda para que las personas
conozcan sobre la reapertura de la tienda. Las nuevas promociones y alianzas que
proporciona, al igual que los medios de comunicación que ahora está
implementando le abrirán la puerta hacia muchos clientes que anteriormente no
conocían de la tienda y que la conocerán por medio de redes sociales, referenciados
o por las campañas de publicidad que ahora está implementando.
Con cada una de las estrategias anteriormente mencionadas, las personas
tendrán a su alcance toda la información necesaria para llamar su atención, gracias a
las referencias de los vecinos que ya la conocen y la aprecian, toda la ciudad tendrá
la confianza necesaria para preferir el comercio de doña Josefa, por encima de los
almacenes de cadena, esto sumado a los recios mucho más asequibles que los de
estas, y la frescura que ninguna de estas empresas grandes tiene.
Josefa adquirirá mucho más reconocimiento, su pequeño negocio mejorará y
se ampliará a toda la ciudad, ya no se limitará a su establecimiento físico si no que
podrá tener muchas más oportunidades en el espacio web, ya que el mundo actual
prefiere realizar sus compras de esta manera.
Por último, el renovar su establecimiento físico le dará una segunda vida
al negocio, hará que tanto Josefa como sus clientes lo perciban mucho más fresco
y agradable, dejará de ser una tienda de barrio a ser un negocio, una
microempresa formada.

Conclusiones.

Esta propuesta convierte a doña Josefa en una emprendedora


exitosa, creativa y transformadora, ya que todas las tiendas de barrio que
conocemos

Descargado por ERWIN FABIAN BLANCO ([email protected])


prefieren quedarse tal cual como están, en lugar de innovar e ir más allá. Todas estas
tiendas ganan es por exclusividad, porque seguramente son la única tienda en una
zona, si no, porque son las que tienen los precios más económicos, pero solo bajarles
el precio a tus productos no es una buena manera de competir en el mercado. Es por
ello que se debe pensar en grande, Josefa llevaría su negocio a las pantallas de sus
clientes, y sus productos hasta la puerta de su casa, ella no sería reconocida solo
gracias a que es una vecina, sería reconocida por implementar estrategias de
marketing que la llevaron a vender en toda la ciudad, y aún así ofrecer productos de
calidad a precios muy asequibles.
Por otro lado, si Josefa aprende a hacer todas estas páginas y publicidades
por su cuenta, habrá buscado otras maneras, otras variables en las cuales
economizar su plan de acción y habrá aumentado su creatividad enormemente,
además de sus conocimientos en temas como psicología del color, de las formas,
redes sociales, entre otros.
Para finalizar, Josefa podrá salir de la situación en la que está, podrá poner
en marcha nuevamente su negocio, aquel con el cual ha pasado tanto tiempo y ha
dedicado tanto de su esfuerzo. Josefa habrá sido capaz de superar una crisis, por lo
cual sería una emprendedora exitosa.

Descargado por ERWIN FABIAN BLANCO ([email protected])


Referencias
Pérez, M. (2021) ¿Por qué las tiendas de barrio de Colombia se resisten a
empezar con la digitalización? La República
Varela Villegas, R. y Arango, C. (2022). Actividad emprendedora: Colombia
un país en reactivación. Cali: Universidad Icesi.

Descargado por ERWIN FABIAN BLANCO ([email protected])

También podría gustarte