0% encontró este documento útil (1 voto)
420 vistas2 páginas

Enmienda Normas ISO - Cambio Climático

La Organización Internacional de Normalización ha realizado enmiendas a las normas ISO para abordar el cambio climático, requiriendo que las organizaciones evalúen cómo este tema puede afectar sus operaciones y contribuir a mitigar sus efectos.

Cargado por

valeria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
420 vistas2 páginas

Enmienda Normas ISO - Cambio Climático

La Organización Internacional de Normalización ha realizado enmiendas a las normas ISO para abordar el cambio climático, requiriendo que las organizaciones evalúen cómo este tema puede afectar sus operaciones y contribuir a mitigar sus efectos.

Cargado por

valeria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nuevas Enmiendas a las Normas ISO: Integrando la Respuesta al Cambio Climático

En el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el ODS 13 se centra en la


necesidad de adoptar medidas urgentes para acabar con el cambio climático que afecta a
todos los países del mundo. Según relata la ONU, científicos dedicados a las cuestiones
climáticas ya han demostrado que somos responsables del calentamiento global de los
últimos 200 años.
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha realizado enmiendas significativas
para abordar el desafío del cambio climático y promover la sostenibilidad. En la reunión
anual de ISO 2023, se aprobó la Resolución 75/2023 del Comité Técnico de Gestión (TMB),
cuyo enfoque se centró en revisar el apéndice 2 del Anexo SL, proporcionando así un
marco para las normas de gestión en relación a este tema.

Esta enmienda introduce un cambio fundamental en el apartado 4: Contexto, dentro de la


estructura de alto nivel de las Normas ISO, al agregar un nuevo requisito relacionado con el
cambio climático. El objetivo principal es asegurar que las organizaciones integren este
tema, cada vez más relevante, en su agenda de gestión.

Ahora, las organizaciones deberán evaluar la relevancia del cambio climático en relación
con su sistema de gestión y cómo este puede afectar los resultados previstos. Además, se
requiere identificar si las partes interesadas tienen requisitos específicos relacionados con el
cambio climático. Este enfoque no solo busca mejorar la capacidad de las organizaciones
para gestionar los riesgos identificados, sino también contribuir a la mitigación de los efectos
del cambio climático.

Implicaciones de las Enmiendas:

ISO 9001:
La norma ISO 9001 ahora insta a las organizaciones a considerar cómo el cambio climático
puede afectar su capacidad para cumplir con los objetivos, satisfacer a los clientes y cumplir
con los requisitos de los productos y servicios que proporcionan. Esto incluye evaluar
riesgos relacionados con eventos climáticos extremos, disponibilidad de recursos y
estabilidad de la cadena de valor. Se sugiere abordar estas preocupaciones mediante
medidas de eficiencia en el uso de recursos, diversificación de proveedores y la
implementación de planes de contingencia para garantizar la continuidad operativa.

ISO 14001:
La revisión de la norma ISO 14001 implica una ampliación del enfoque de gestión ambiental
para incluir cuestiones relacionadas con el cambio climático. Las organizaciones deben
evaluar cómo sus actividades impactan en el cambio climático y viceversa. Esto puede
implicar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar un consumo
responsable tanto dentro de la organización como entre las partes interesadas.

ISO 45001:
En el caso de la norma ISO 45001, se deben identificar los riesgos y oportunidades para la
salud y seguridad en el trabajo asociados con el cambio climático. Estos pueden incluir
exposición a temperaturas extremas, eventos climáticos catastróficos o contaminantes
ambientales. Con esta información, las organizaciones deben implementar planes de acción
para mitigar los efectos del cambio climático, garantizando la seguridad y el bienestar de los
trabajadores.

En resumen, las enmiendas a las normas ISO reflejan un compromiso renovado con la
sostenibilidad y la adaptación al cambio climático. Al integrar estas consideraciones en los
sistemas de gestión, las organizaciones pueden no solo mejorar su desempeño ambiental y
de seguridad, sino también contribuir de manera significativa a la lucha contra el cambio
climático y sus efectos.

También podría gustarte