0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Debate Del 1er Torneo de Cordoba

El documento describe una rúbrica para evaluar un debate académico entre dos equipos, uno a favor y otro en contra de las redes sociales. Se evalúan aspectos de fondo como los argumentos y evidencias presentadas, y aspectos de forma como el lenguaje, la presentación y la interacción. El equipo en contra obtuvo una puntuación total mayor.

Cargado por

ivanrobvie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Debate Del 1er Torneo de Cordoba

El documento describe una rúbrica para evaluar un debate académico entre dos equipos, uno a favor y otro en contra de las redes sociales. Se evalúan aspectos de fondo como los argumentos y evidencias presentadas, y aspectos de forma como el lenguaje, la presentación y la interacción. El equipo en contra obtuvo una puntuación total mayor.

Cargado por

ivanrobvie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL DEBATE ACADÉMICO EN EL AULA

JUEZ (NOMBRE DEL ALUMNO):


A FAVOR: ies San Juan de la cruz EN CONTRA: Ies Alto Almanzora de Tijola

+ ASPECTOS DE FONDO - + ASPECTOS DE FORMA -


0.5 1. LÍNEA ARGUMENTAL ¿definida y coherente? 2 1.5 6. LENGUAJE VERBAL ¿correcto, claro, preciso? 2

1 2. RELEVANCIA ¿responde a la cuestión 1.5 2 7. LENGUAJE CORPORAL ¿expresivo, domina el 2


planteada? espacio, contacto visual?
1 3. ARGUMENTOS ¿veraces, profundos, sólidos y 2 1.5 8. COMIENZOS ¿cautivadores? FINALES 1.5
variados? ¿brillantes y contundentes?
2 4. EVIDENCIAS ¿claras, rigurosas, pertinentes y 2 1 9. EQUILIBRIO entre los miembros del equipo. 1.5
variadas).
1 5. REFUTACIÓN ¿críticas y réplicas 1.5 1 10. ACERCAMIENTO de posturas (escuchar al 1.5
contundentes? ¿Preguntas y/o respuestas equipo contrario).
audaces, agudas?
PUNTUACIÓN 9 12.5 PUNTUACIÓN 17.5
5.5

ANOTACIONES ANOTACIONES

INTRODUCTOR: John INTRODUCTOR: María Jiménez


Empieza llamando la atención desde el principio
Empieza poniendo un ejemplo de una serie de televisión Habla con mucha seguridad
Esta muy nervioso, y se mueve constantemente hacia los Se expresa muy bien con las manos
lados Sus 3 argumentos son:
No lee, pero lo dice de memoria, sin naturalidad Identidad: las redes sociales roban la identidad
Señala sus 3 argumentos, pero no los nombra, sino que Disponibilidad: en las redes sociales hay muchas personas
los explica e información, que no somos capaces de entender
Enclaustramiento: el abuso de las redes sociales,
supondrán la deshumanización de las relaciones sociales
entre los jóvenes
Repite por segunda vez sus argumentos

PRIMER REFUTADOR: Manuel Alejandro PRIMER REFUTADOR: Lucia

Esta muy nervioso, ya que no sabe como colocar las Tiene mucha seguridad
manos, y está cambiándolas constantemente Le desmonta una idea en la que se basaba uno de sus
Conecta con el público, y tiene mucha naturalidad argumentos
Tiene un ritmo de voz muy monótono Expone ejemplos y evidencias claras
Le hacen una pregunta el equipo contrario y la responde Se nota que domina el tema
correctamente Le hacen una pregunta, y se la responde bien y con
explicación
Repite los 3 argumentos y hace un resumen de los 3, para
reforzar su línea argumental
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL DEBATE ACADÉMICO EN EL AULA

SEGUNDO REFUTADOR: Marcelo SEGUNDO REFUTADOR: María


No queda clara su critica hacia el equipo contrario
Se traba mucho al hablar, intenta reforzar una idea que Se expresa con mucha naturalidad
ellas rebatieron, pero no se ve claro lo que quiere decir Le hacen una pregunta, ella le responde de manera
No se expresa muy bien, no empieza con su argumento adecuada, pero no queda claro a lo que se quiere referir
Le hacen una pregunta, y la respuesta que le da, es que Se ha pasado mucho tiempo
él no sabe las consecuencias porque no ve el futuro
Se le nota inseguridad al hablar
Improvisa mucho, por lo que se acaba trabando
No expresa sus ideas de forma clara
No se queda claro su argumento

CONCLUSOR: Alfonso CONCLUSOR: Roció


Se expresa muy bien Expone de manera muy natural
Habla muy bien Expone con un lenguaje claro
No lee apenas, y se expresa con naturalidad Enumera los argumentos del equipo contrario y los
Dice muchas consecuencias bastantes duras, y no rebate
muestra los beneficios de las redes sociales Indica muchas de sus acciones con las manos
Vuelve a repetir los argumentos
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL DEBATE ACADÉMICO EN EL AULA

RECUERDA 0 0’5 1 1’5 2


Muy mal Mal Regular Bien Muy bien

SUMA TOTAL DE PUNTOS EQUIPO GANADOR:

A FAVOR: 12,5 EN CONTRA: 17.5 En contra

MEJOR ORADOR/A y por qué: La introductora María Jiménez, porque tiene muchísima seguridad hablando, y
porque te señala las ideas y te las explica de manera muy clara

También podría gustarte