AvisoPrivacidad - 2024 INAI
AvisoPrivacidad - 2024 INAI
Aviso de
PRIVACIDAD
Dirección General de Normatividad y Consulta
Sector Público
Contenido
• 1. Presentación del Taller
• Presentación de instructores
• Objetivos del taller
• 2. Breve contexto derecho a la protección de datos
personales
• 3. Aspectos fundamentales del Aviso de Privacidad
• El Aviso de Privacidad
• Estructura y Diseño
• Modalidades del Aviso de Privacidad
• Momentos para la puesta a disposición
• Medidas compensatorias
• Elementos del aviso de privacidad
• 4. Análisis del contenido del Aviso de Privacidad
• Ejercicio para identificar y comprender el contenido
de un Aviso de Privacidad
• Ejemplo de la elaboración del Aviso de Privacidad en
el GAP
• Identificar los elementos que deberá
contener el Aviso de
Objetivos
Privacidad en términos de la Ley
del curso
General de Datos Personales en
Posesión de Sujetos Obligados,
los Lineamientos Generales de
Protección de Datos Personales
para el Sector Público y los
Lineamientos que establecen los
parámetros, modalidades y
procedimientos para la portabilidad de
datos personales.
Ejemplos de documentos en los cuales se
proporciona información a las personas titulares:
Aviso de
Aviso legal
privacidad
Términos y Política de
condiciones privacidad
¿QUÉ ES EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE
DATOS PERSONALES?
• Fundamento Constitucional
• Artículo 16 Constitucional:
• “Toda persona tiene derecho a la protección de
sus datos personales, al acceso, rectificación y
cancelación de los mismos, así como a
manifestar su oposición, en los términos que fije
la ley, la cual establecerá los supuestos de
excepción a los principios que rijan el
tratamiento de datos, por razones de seguridad
nacional, disposiciones de orden público,
seguridad y salud públicas o para proteger los
derechos de terceros”.
¿QUÉ ES EL DERECHO
A LA PROTECCIÓN DE
DATOS PERSONALES?
El derecho que tiene
toda persona a conocer
Es un y decidir, quién, cómo y
de qué manera recaba,
El poder de disposición y
Representa: control de la información
personal que faculta a
su titular a decidir cuáles
de sus datos proporciona a
un tercero.
ANTECEDENTES DEL DERECHO A LA PDP EN MÉXICO
2009 2014
Calidad Responsabilidad
Portabilidad
Derechos Acceso Rectificación Cancelación Oposición
Dato personal
Cualquier información concerniente
DATOS PERSONALES? a una persona física identificada o
identificable.
¿QUÉ SON LOS
Titular Tratamiento
Responsable Encargado Obtención, uso, registro,
Persona física a quien le Es quien decide sobre elaboración, divulgación
Persona física o jurídica, ajena a
corresponden los datos el tratamiento de los la organización que trata datos
difusión, manejo, transferencia,
posesión, acceso, conservación
personales. datos personales. personales a cuenta de éste. utilización o almacenamiento
de datos personales.
¿Qué es el
principio de
información y
cómo se materializa?
Las finalidades del tratamiento para las cuales se obtienen los datos
personales, distinguiendo aquéllas que requieren el consentimiento de la
persona titular
integral
Los medios a través de los cuales el responsable comunicará a las personas
titulares los cambios al aviso de privacidad
De manera previa a la obtención de
los datos personales, cuando los
mismos se obtengan directamente
de la persona titular,
independientemente de los formatos
o medios físicos y/o electrónicos
utilizados para tal fin, o
finalidad
dan a conocer de manera clara en el aviso de privacidad.
Principio de • Artículo 11, fracción III, se entiende por expectativa razonable de privacidad, la confianza
que la persona titular ha depositado en el responsable respecto a que sus datos personales
lealtad
serán tratados conforme a lo señalado en el aviso de privacidad y en cumplimiento a las
disposiciones normativas.
• Artículo 15.
Principio de
• El consentimiento será tácito cuando habiéndose puesto a disposición de la persona
titular el aviso de privacidad, éste no manifieste su voluntad en sentido contrario.
• Cuando los datos personales no se recaben directamente de la persona titular, éste tendrá
consentimiento
un plazo de cinco días, contados a partir del día siguiente de recibir el aviso de privacidad
por parte del responsable, para que, en su caso, manifieste su negativa al tratamiento de
sus datos personales a través de los medios establecidos por el responsable.
• El responsable deberá documentar la puesta a disposición del aviso de privacidad.
Aviso de privacidad
en los Lineamientos Generales
• Artículo 113, condiciones generales de la transferencia:
• Toda transferencia de datos personales, deberá ser
informada a la persona titular en el aviso de privacidad,
limitando el tratamiento de los datos personales
transferidos a las finalidades que la justifiquen.
• El responsable transferente deberá comunicar al
destinatario o receptor de los datos personales el aviso
de privacidad, conforme al cual se obligó a tratar los
datos personales frente a su titular.
• Artículo 115, en las transferencias nacionales, el receptor
deberá tratar los datos personales atendiendo a dicha
legislación y a lo convenido en el aviso de privacidad que le
será comunicado por el responsable transferente.
• Artículo 116, en las transferencias internacionales, el receptor
se obligará a proteger los datos personales conforme a los
términos previstos en el aviso de privacidad que le será
comunicado por el responsable transferente.
Apartado virtual de Protección de Datos Personales
en los sitios de Internet de los responsables
Artículo 250. Los responsables deberán habilitar en su portal de Internet,
un apartado denominado “Protección de datos personales”, el cual debe
contar cuando menos, con el o los avisos de privacidad integrales
aplicables a los tratamientos de datos del sujeto obligado, datos de
contacto de la Unidad de Transparencia, así como en su caso, Oficial de
Protección de Datos, e información relevante en materia de protección de
datos personales.
La publicación en dicho apartado podrá servir a los responsables como un
medio para acreditar el cumplimiento de sus obligaciones en materia de
protección de datos personales, de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 16, 45, 54, 72, 107 y 118 de los presentes Lineamientos generales.
Dicho apartado será el medio idóneo que servirá a los responsables para
rendir cuentas a los titulares y al Instituto sobre el tratamiento de los
datos personales en su posesión, permitiendo evaluar el cumplimiento de
los principios, deberes y obligaciones; atendiendo a la obligatoriedad que
les corresponde como responsables, en términos de lo previsto en los
artículos 26, 29 y 30 de la Ley General.
Este apartado será repositorio también, de los medios de verificación
documentales que se utilicen en los ejercicios de evaluación, cuyas
características y contenido se establecerán en los instrumentos técnicos
de evaluación y en el Programa Anual, respectivamente.
La información contenida en dicho apartado deberá estar disponible de
forma permanente y actualizarse conforme lo determinen los criterios
contenidos en los instrumentos técnicos de evaluación.
Inventario de datos personales y de los sistemas
de tratamiento
Inventario de datos personales Ciclo de vida de los datos personales en el inventario de
éstos
Artículo 58. Con relación a lo previsto en el artículo 33, fracción III de la
Ley General, el responsable deberá elaborar un inventario con la Artículo 59. Aunado a lo dispuesto en el artículo anterior de los presentes
información básica de cada tratamiento de datos personales, Lineamientos generales, en la elaboración del inventario de datos
considerando, al menos, los siguientes elementos: personales el responsable deberá considerar el ciclo de vida de los datos
personales conforme lo siguiente:
I. El catálogo de medios físicos y electrónicos a través de los
cuales se obtienen los datos personales; I. La obtención de los datos personales;
II. Las finalidades de cada tratamiento de datos personales; II. El almacenamiento de los datos personales;
III. El catálogo de los tipos de datos personales que se traten, III. El uso de los datos personales conforme a su acceso,
indicando si son sensibles o no; manejo, aprovechamiento, monitoreo y procesamiento, incluyendo los
sistemas físicos y/o electrónicos utilizados para tal fin;
IV. El catálogo de formatos de almacenamiento, así como la
descripción general de la ubicación física y/o electrónica de los datos IV. La divulgación de los datos personales considerando las
personales; remisiones y transferencias que, en su caso, se efectúen;
V. La lista de servidores públicos que tienen acceso a los V. El bloqueo de los datos personales, en su caso, y
sistemas de tratamiento;
VI. La cancelación, supresión o destrucción de los datos
VI. En su caso, el nombre completo o denominación o razón personales.
social del encargado y el instrumento jurídico que formaliza la prestación
de los servicios que brinda al responsable, y El responsable deberá identificar el riesgo inherente de los datos
personales, contemplando su ciclo de vida y los activos involucrados en su
VII. En su caso, los destinatarios o terceros receptores de las tratamiento, como podrían ser hardware, software, personal, o cualquier
transferencias que se efectúen, así como las finalidades que justifican otro recurso humano o material que resulte pertinente considerar.
éstas.
Elementos
informativos
El responsable deberá
señalar su denominación
Denominación completa y podrá incluir,
del responsable de manera adicional, la
denominación,
en el aviso de abreviaturas o acrónimos
privacidad por los cuales es
identificado comúnmente
simplificado por el público en general,
concretamente por el
público objetivo a quien va
dirigido el aviso de
privacidad.
Domicilio
El responsable deberá El responsable deberá De manera enunciativa más El responsable podrá
indicar los datos personales cumplir con esta obligación no limitativa, el responsable informar sobre los medios
solicitados para el ya sea identificando podrá considerar los y/o fuentes a través de las
tratamiento que llevará a puntualmente cada uno de siguientes tipos de datos cuales obtiene los datos
cabo, tanto los que recaba los datos personales personales: de identificación, personales, así como asociar
directamente de su titular solicitados para el laborales, académicos, el tipo de dato personal o
como aquéllos que obtiene tratamiento que llevará a biométricos, patrimoniales, categoría a cada una de las
indirectamente, cabo, o bien, señalando el sobre procedimientos fuentes señaladas.
distinguiendo expresamente tipo de datos personales judiciales o seguidos en
los datos personales de según corresponda. forma de juicio,
carácter sensible. características físicas,
migratorios y
socioeconómicos.
Datos personales
Finalidades
del tratamiento
El responsable deberá describir puntualmente cada una de las
finalidades para las cuales se tratarán los datos personales
conforme lo siguiente:
• El listado de finalidades deberá ser completo y no utilizar
frases inexactas, ambiguas o vagas, como “entre otras
finalidades", "otros fines análogos" o "por ejemplo”;
• Las finalidades descritas en el aviso de privacidad deberán
ser específicas, redactadas con claridad y de tal manera
que la persona titular identifique cada una de éstas y no
tenga confusión sobre el alcance de las mismas, y
• El listado de finalidades deberá identificar y distinguir
aquéllas finalidades que requieren del consentimiento de
la persona titular de aquéllas que no lo requieren.
Transferencias de datos
personales
APS
El responsable deberá señalar las transferencias de
datos personales que requieran para su realización
del consentimiento de la persona titular,
precisando:
1. Los destinatarios o terceros receptores, de
carácter público o privado, nacional y/o
internacional, de los datos personales, ya sea
identificando cada uno de éstos por su
nombre, denominación o razón social; o bien,
clasificándolos por categorías según
corresponda, y
2. Las finalidades de las transferencias de los
datos personales relacionadas por cada
destinatario o tercero receptor.
Transferencias de datos
personales
API
Para informar a la persona titular sobre las transferencias,
nacionales y/o internacionales, de datos personales que, en su
caso, efectúe y que no requieran de su consentimiento, el
responsable deberá indicar lo siguiente en el aviso de privacidad
integral:
I. Los destinatarios o terceros receptores, de carácter
público o privado, nacional y/o internacional, de los datos
personales; identificando cada uno de éstos por su nombre,
denominación o razón social;
II. Las finalidades de las transferencias de los datos
personales relacionadas por cada destinatario o tercero receptor,
y
III. El fundamento legal que lo faculta o autoriza para
llevarlas a cabo, señalando el o los artículos, apartados,
fracciones, incisos y nombre de los ordenamientos o disposición
normativa vigente, precisando su fecha de publicación o, en su
caso, la fecha de la última reforma o modificación.
Mecanismos y El responsable deberá incluir o informar sobre los
mecanismos y medios que tiene habilitados para
que la persona titular pueda manifestar su negativa
medios para para el tratamiento de sus datos personales para
aquellas finalidades que requieran de su
la negativa
El responsable podrá valerse de la inclusión de
casillas u opciones de marcado en el propio aviso
de privacidad, o bien, cualquier otro medio que
determine pertinente, siempre y cuando el medio
esté disponible al momento en que la persona
titular consulte el aviso de privacidad y permita que
éste manifieste su negativa, previo al tratamiento
de sus datos personales o a la transferencia de
éstos, según corresponda.
Fundamento
legal
El responsable deberá señalar el o los
artículos, apartados, fracciones, incisos y
nombre de los ordenamientos o
disposición normativa vigente que lo
faculta o le confiera atribuciones para
realizar el tratamiento de datos
personales que informa en el aviso de
privacidad, precisando su fecha de
publicación o, en su caso, la fecha de la
última reforma o modificación, con
independencia de que dicho tratamiento
requiera del consentimiento de la
persona titular.
Mecanismos y medios
para el ejercicio de
los derechos ARCO
PROVEEDORES
ENCARGADOS
ENTRADAS SALIDAS
OTROS RESPONSABLES
Análisis del contenido del
aviso de privacidad
integral
Denominación y
domicilio del
responsable
Datos personales
y finalidades
2
2
2
3 Fundamento
legal
Transferencias de
datos personales
4
Derechos
ARCO
5
Cambios al aviso
de privacidad
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL
Fecha de elaboración
o última actualización
¡Agradezco mucho su atención!
María Teresa Lagunes Mendoza
Subdirectora de Normatividad
Dirección General de Normatividad y Consulta
@INAImexico
home.inai.org.mx