0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

África Françoise Bougna Expósit1 24012021

El documento presenta los resultados de un estudio sobre la alimentación diaria de una persona durante una semana, incluyendo un análisis de los alimentos y bebidas más consumidos cada día y la frecuencia de consumo de diferentes grupos de alimentos.

Cargado por

africa bougna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

África Françoise Bougna Expósit1 24012021

El documento presenta los resultados de un estudio sobre la alimentación diaria de una persona durante una semana, incluyendo un análisis de los alimentos y bebidas más consumidos cada día y la frecuencia de consumo de diferentes grupos de alimentos.

Cargado por

africa bougna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

África Françoise Bougna Expósito

Trabajo de investigación Experimental: Mi Alimentación


FASE I
Guion de preguntas:

En primer lugar, a través de los datos obtenido en la tabla, se ha observado la


media de consumo diario que ha dado igual a cinco manteniendo un horario
regular de comidas, los momentos de consumición de alimentos y bebidas se
han mantenido sobre las siete de la mañana, media mañana, cinco de la tarde
y noche, solo en casos concreto se ha consumido sobrepasando las once de la
noche.

Observando los días determinadamente, se ha podido sacar de media la


escasez en la repetición de comidas al día. Sin embargo, los alimentos y
bebidas más consumidos en un día han sido agua, plátano, leche y patatas y
pan (integral o bollo). Comparando las comidas diarias se puede observar que
diariamente las comidas son diferentes, pero si hay una abundante repetición
de agua, plátano, pan integral con jamón de york y lonchas de queso, tomate

TRABAJ
frito y pasta, estas también se repiten durante la semana.

Estos datos se pueden observar mejor en la siguiente tabla:

O DE LUNES MART MIER JUEV VIER SAB DOMIN

INVESTI ES COLE
S
ES NES AD
O
GO

GACIÓN PAN XXXXX


XXXXX
XX
XXXX
XXXX
XX
XXX
XXX
XX
XXX
XXX
XX
XXX
XXX
XX
XX
XX
XX

DE BYG PLÁT
ANO
XXXX
XXXX
XX
XXX
XXX
XX
XXXXX

QUES XXXXX XXXX XXX


O XXXXX XXXX XXX
XX XX XX
DATOS PERSONALES:
JAMÓ XXXXX XXXX
Nombre: África Françoise Bougna
N DE XXXXX XXXX
Expósito
YORK XXXXX XXXX
3ªESOB
XXX XXX
IESLLANES Sevilla

TOM XXX XXX


ATE XXX XXX
FRITO XXX XXX
XXX XXX

PAST XXX XXX


A XXX XXX
XX XX

LECH XXXXX XXXX XXX XXX XXX XXXXX


E XXXXX XXXX XXX XXX XXX
XX XX XX XX XX
Respecto a alimentos como las patatas, arroz, cereales, pan, pasta en la tabla
se puede averiguar, que estos productos son diariamente consumidos. En el
caso de los cereales son consumidos dos veces al ala semana, la avena
proporciona energía por lo tanto es recomendable consumirlo dos o tres veces
a la semana. Si observamos la pasta y el pan son productos consumido tres o
cuatro veces a la semana, la pasta no solo la encontramos en los macarrones o
en los espaguetis, sino también en la masa de la pizza estos dos alimentos
proporcionan gran cantidad de energía y no engordan, pero al estar
compuestos por grasa saturadas no se debe abusar mucho de ellos. Las
patatas y el arroz que pertenecen al I grupo de los energéticos, se puede
observar en la tabla que las patatas son más consumidas que el arroz, sin
embargo, ambos proporcionan energía. El alimento más consumido de todos
los propuestos son el pan y el que menos el arroz. Recordando los datos de la
tabla todos estos alimentos son ingeridos diariamente inclusive muchos de
ellos se consumen en un mismo día.

Los alimentos del grupo V Reguladores correspondiente a los grupos de


alimentos son las verduras y las hortalizas, en la tabla se puede percatar que
la consumición de estos productos es diaria, las raciones son diarias
normalmente se encuentran en comidas más elaboradas como las lentejas, la
ensaladilla rusa, en la lubina, al día corresponde de media 100g, esto indica la
proporción de vitaminas en mi cuerpo es alta y suelen cambiar cada día.

Este mismo fenómeno ocurre con los reguladores VI de los grupos de


alimentos, a donde se encuentra la fruta, aquí también las frutas son
consumidas diariamente, en especial el plátano, aunque asimismo tenemos la
manzana y el zumo de naranja que contiene naranjas.

En el último grupo adonde se encuentran los lácteos que son estructurales y


la mayoría contienen grasa saturadas por lo tanto no hay que abusar de ellos.
En la tabla se puede observar son consumidos todos los días, inclusive dos o
más veces al día. El más consumido es la leche , principalmente en la mañana
antes de acudir al instituto y en ciertas ocasión en la noche antes de
dormir ,este alimento es especial ya que proporciona calcio y fosforo a los
huesos.

También podría gustarte