FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENFERMERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA II
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE
LA TIROIDES
¿QUÉ APRENDEREMOS HOY?
Constitución
Función de la
anatómica de la
Hormona de
Tiroides
crecimiento
Fisiología de la
tiroides Páncreas
endocrino
¿QUÉ DEBEMOS LOGRAR?
Describir la
morfología y
estructura de la Describir la síntesis
tiroides de la hormona
crecimiento
Interpretar la
fisiología de la
Describir el
Tiroides
páncreas
endocrino
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-
TIROIDES
EJE HIPOTÁLAMO-
HIPÓFISIS-TIROIDES
HIPOTÁLAMO
TRH
HIPÓFISIS
TSH
T3 (31µg T4 (80 µg) RT3 (38 µg)
RECEPTORES:
hTRalfa
hTRbeta
•T3 y T4 aumenta consumo de O2
•Aumenta actividad de ATPasa de Na y K
•Afecta el crecimiento y desarrollo
•Regula el metabolismo de lípidos y absorción de carbohidratos
EJE HIPOTÁLAMO-
HIPÓFISIS-TIROIDES
TIROIDES
Lóbulo derecho e izquierdo unido por el istmo
tiroideo o lóbulo parietal
Los lóbulos estan formados por múltiples acinos
Cada acino rodeado por una capa de células,
contiene coloide en acinos inactivos
En acinos activos los tirocitos proyectan
microvellosidades hacia el coloide y secretan
tiroglobulina (TG).
Están ricamente vascularizados que otros
órganos del cuerpo
TIROIDES
Hueso Hioides
Laringe
Lóbulo piramidal
Lóbulo
tiroideo
Istmo
Traquea
CF : Células Foliculares
CS : Capilar Sanguíneo
MB : Membrana basal
CP : Células parafoliculares
C : Coloide
FOLÍCULOS TIROIDEO
METABOLISMO DEL IODO
150 ugr
150 ugr
30 ugr 120 ugr
40 ugr Tiroides
60 ugr 80 ugr
Hígado
y otros
Orina Heces
130 ugr 20 ugr
REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN
DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
EJE HIPOTÁMO HIPÓFISIS TIROIDES
HORMONOGÉNESIS
TSH
1. Captación de Yodo
2. Oxidación del Yoduro
3. Organificación de Tirosinas
4. Acoplamiento de Iodotironinas
5. Proteolisis
6. Deshalogenación de Iodotironinas
HORMONOGÉNESIS
1. Captación de Iodo
I -
I-I- -
- - - - - -
I I I I I I II- I -
ATP
HORMONOGÉNESIS
I-
1. Captación de Iodo ATP
Fisiología de la Tiroides
Hormonogénesis
2. Oxidación del Ioduro
I- I
Peroxidasa
Fisiología de la Tiroides
Hormonogénesis
3. Organificación en Tirosinas
CH2 - CH2 - - OH Tirosina
CH2 - CH2 - - OH 3 Mono Iodo Tirosina (MIT
CH2 - CH2 - - OH 3,5 Di Iodo Tirosina (DIT)
I
Tiroglobulina
Fisiología de la Tiroides
Hormonogénesis
4. Acoplamiento de Iodotironinas
I I
CH2 - CH2 - -O- - OH
3,5,3’ Tri Iodo Tironina
(T3)
DIT MIT
I
I I
CH2 - CH2 - -O- 3,5,3’,5’ Tetra Iodo Tironina
- OH
(T4)
DIT DIT
I I
I I
CH2 - CH2 - -O- - OH
3,3’5’ Tri Iodo Tironina
(T3r)
Tiroglobulina
MIT DIT
I
LA GLÁNDULA TIROIDES
HORMONAS TIROIDEAS:
Triiodotironina (T3) e Tiroxina (T4)
Fisiología de la Tiroides
Hormonogénesis
4. Acoplamiento de Iodotironinas
Fisiología de la Tiroides
Eje Hipotalámico Hipofisiario Tiroideo
Estimuladores Inhibidores
Temperatura Hipotálamo
Stress
Frío
Dopamina
Catecolaminas TRH
Serotonina
Histamina
Endorfinas
Hipófisis
SRIF
Estrógenos TSH Cortisol
MSH (pineal)
Tiroides
Hormona
MECANISMO DE ACCION
DE TRH
TRH
Proteina G
PLC
PIP2
DAG IP3 Ca intracelular
PKC
Secreción inicial de
Secreción sostenida de TSH TSH
Transcripción de TSH Transcripción de TSH
Glicosilación de TSH
TRH EN EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
• Producción y liberación de TSH
• Factor liberador de PRL
• Aumenta actividad espontánea motora
• Altera patrones de sueño
• Anorexia
• Se opone al efecto del alcohol, diazepan,
clorpromazina sobre el tiempo del sueño
• Aumenta recambio de Adrenalina
• Libera Nor-Ad y Dopamina de presinapticas
• Aumenta act. Excitatoria de ACh en corteza
• Mejora comportamiento humano, ejemplo
Deprimidos.
Fisiología de la Tiroides
TSH : Producción
Estimuladores Inhibidores
TRH Somatostatina (SRIF)
Estrógenos Cortisol
T3 , T4 bajos MSH (pineal)
T3 , T4 alto
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Aumenta la Producción de Calor:
Aumenta la excreción de Nitrógeno
Aumenta catabolismo de grasas y proteínas
Aumenta excreción renal de hexosamina y Ac. Urico
Eleva Calcio sérico, calciuria, ligera osteoporosis
Aumenta débito cardiaco y Vasodilatación cutánea
Mejora absorción de Vitamina B12
Favorece paso de Caroteno a Vitamina D
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Acciones sobre el Sistema Nervioso Central:
Favorece la Mielinización
Favorece la Encefalización en el Feto
Favorece los mecanismos de Integración
Aumenta la actividad simpática
Mantiene el Tono de los Reflejos
Disminuye proteínas del LCR
Activa la Formación Reticular Ascendente
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Acciones sobre el Aparato Cardiovascular:
Vasodilatación periférica
Efecto Inotropo positivo
Aumenta la Frecuencia Cardiaca
Favorece el Retorno Venoso
Aumenta débito cardiaco
Aumenta la Presión Arterial Sistólica
Disminuye la Presión Arterial Diastólica
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Acciones sobre el Aparato Respiratorio :
Favorece el Intercambio Gaseoso
Aumenta Intensidad de la Respiración
Aumenta profundidad de la Respiración
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Acciones sobre el Aparato Digestivo :
Aumenta la Absorción de nutrientes
Aumenta secreción de Jugo Gástrico
Aumenta Motilidad del Tracto Gatrointestinal
Aumenta el apetito
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Acciones sobre el Metabolismo de los Carbohidratos :
Aumenta la absorción de Glucosa
Aumenta el consumo de Glucosa
Disminuye el Glucógeno hepático
Aumenta la Gluconeogénesis
Aumenta secreción de Insulina
Acelera la degradación de Insulina
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Acciones sobre el Metabolismo de las Proteínas :
Aumenta síntesis proteica
Aumenta síntesis de DNA
Aumenta el AMPc
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Acciones sobre el Metabolismo de los Lípidos :
Aumenta la Lipolisis y la LLP
Aumenta oxidación de Acidos Grasos No Esterificados
Aumenta producción de Acidos Biliares
Aumenta síntesis del Colesterol
Aumenta recaptación hepática de colesterol
Aumenta eliminación intestinal del colesterol
Disminuye concentración sérica de colesterol, TAG
y fosfolípidos, y aumenta el de AGNE
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Acciones sobre el Crecimiento y Desarrollo :
Favorece la calcificación de las Epífisis
Potencia el efecto de la STH sobre los tejidos
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Acciones sobre las Gónadas :
Regula la libido
Ayuda en el control de la Menstruación
EFECTOS FISIOLÓGICOS
Acciones sobre otras Hormonas :
Aumenta secreción de Prolactina
Aumenta secreción de ACTH
Aumenta catabolismo de glucocorticoides
EFECTO FISIOLOGICO
Aumenta la Producción de Calor
HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO
Temperatura Basal Temperatura Basal
elevada: disminuida
Piel Caliente Piel Fría
EFECTO FISIOLOGICO
Acciones sobre el Sistema Nervioso Central
Favorece la Mielinización
Favorece la Encefalización en el Feto
Activador del SNC
HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO
Activador Cretinismo
Insomnio Retardo Mental
Taquipsiquia Macroglosia
Verborreico Bradipsiquia
Poco Comunicativo
Lento
EFECTO FISIOLOGICO
Acciones sobre el Aparato Cardiovascular
Aumenta la Frecuencia Cardiaca
Aumenta débito cardiaco
Aumenta la Presión Arterial
HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO
Taquicardia Bradicardia
HTA Hipotensión
EFECTO FISIOLOGICO
Acciones sobre el Aparato Respiratorio
Favorece el Intercambio Gaseoso
Aumenta Intensidad y profundidad de la Respiración
HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO
Taquipnea Bradipnea
EFECTO FISIOLOGICO
Acciones sobre el Aparato Digestivo
Aumenta la Absorción de nutrientes
Aumenta el apetito
HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO
Aumenta Apetito Disminuye Apetito
Baja Ponderal Aumento Ponderal
EFECTO FISIOLOGICO
Acciones sobre el Metabolismo de los Carbohidratos
Aumenta la absorción y consumo de Glucosa
Aumenta la Gluconeogénesis
HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO
Aumenta Almacena Glucosa
Gluconeogenesis como lípidos
No Hiperglicemia
EFECTO FISIOLOGICO
Acciones sobre el Metabolismo de las Proteínas
Aumenta síntesis proteica
HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO
Aumenta síntesis de Poco consumo de
Proteínas Proteínas
Incrementa Catabolismo Poca síntesis
Proteico proteica
Elevación de residuos
nitrogenados
EFECTO FISIOLOGICO
Acciones sobre el Metabolismo de los Lípidos
Aumenta la Lipolisis y la LLP
Disminuye concentración sérica de colesterol, TAG
y fosfolípidos, y aumenta el de AGNE
HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO
Baja Ponderal Obesidad
No aumenta AGNE Hiperlipidemia
Hipercolesterolemia
EFECTO FISIOLOGICO
Acciones sobre el Crecimiento y Desarrollo
Favorece la calcificación de las Epífisis
Potencia el efecto de la STH sobre los tejidos
HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO
Potencia efecto hiper Enanismo
glicemiante de STH
EFECTO FISIOLOGICO
Acciones sobre las Gónadas
Regula la libido
Ayuda en el control de la Menstruación
HIPERTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO
Hipersexualidad Hiposexualidad
Esterilidad Esterilidad
PRINCIPALES FISIOPATOLOGIAS DE LA
TIROIDES