DERECHOS HUMANOS Y
FUNDAMENTALES, DERECHOS DEL NIÑO
EDUCACIÓN CÍVICA
PROF. VANESSA CHUMBE
DERECHOS HUMANOS
Conjunto de facultades materiales y espirituales propias de la persona, que nacen y mueren con ella, y
que en cada momento histórico concretan las exigencias de la dignidad, libertad y la igualdad humana.
El principal responsable de
¿Quién protege proteger, defender, respetar,
los DD HH? promover y garantizar los
derechos humanos es el
Estado.
La Declaración Universal de Derechos Humanos
▪ Proclamado el 10 de diciembre de 1948, en una de las asambleas de las naciones
unidas.
▪ La Declaración supone el primer reconocimiento universal de que los derechos
básicos y las libertades fundamentales son inherentes a todos los seres humanos.
▪ Es el documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene
derecho.
CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
INHERENTES UNIVERSALES INALIENABLES INVIOLABLES IMPRESCRIPTIBLES PROGRESIVOS
• Derivan de la • Son comunes • Son derechos • No pueden ser • La consagración
naturaleza violentados, • Son para toda
para toda que ni la propia de nuevos
humana pero cuando eso la vida, no
persona en persona, ni el Derechos no
(concepción) ocurre el estado tienen fecha de excluye ni
cualquier estado puede
debe asumir las caducidad por desestima la
tiempo y enajenar o consecuencias ningún motivo vigencia de
espacio quitar. en términos de Derechos antes
responsabilidad consagrados
• Surge con La Declaración de los derechos del hombre y del
PRIMERA ciudadano, adoptada de la revolución francesa (1789)
• EEUU lo incorpora en su constitución el 15/12/1791
GENERACIÓN • Estos derechos son civiles y políticos (de la persona)
A LA LIBERTAD Y
SEGURIDAD
PERSONAL
A LA
A FORMAR
A LA IGUALDAD AL ASILO
PROPIEDAD Y PARTIDOS
ANTE LA LEY POLITICO
HERENCIA POLITICOS
A ELEGIR Y A LA
A LA VIDA
DERECHOS A UNA SER ELEGIDO CIUDADANIA
CIVILES NACIONALIDAD
• Surge producto de los conflictos de la revolución mexicana
SEGUNDA (1910)
• Se estableció con la constitución de queretano
GENERACIÓN • Se establecieron derechos económicos, sociales y culturales
A UNA A LAS
REMUNERACION
JUSTA PENSIONES
A LAS 8 A LA A LA
HORAS SINDICACION
A LA SALUD
EDUCACION
DERECHOS A LA
ECONOMICOS DERECHO A LA
AL TRABAJO A LA HUELGA SEGURIDAD SOCIO-
CULTURALES FAMILIA
SOCIAL
TERCERA • Surge con la creación de la ONU (1945)
• Derechos de los pueblos o derechos de la solidaridad (derechos
GENERACIÓN colectivos )
A LA
PROTECCION A LA
DEL MEDIO SOLIDARIDAD
AMBIENTE
LIBRE
A LA DERECHO DESARROLLO
ARMONIA Y
DE LOS DE LOS
PAZ
PUEBLOS
PUEBLOS
tiene 7 jueces
sede está en San
José de Costa
tiene 7 comisionados Rica.
sede esta en Wasington
Escriba el
DERECHOS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
CONSTITUCIONALES
Los derechos constitucionales son los derechos que gozan los seres
humanos reconocidos por el Estado peruano y se encuentra plasmados en
la constitución política del Perú de 1993
• En este grupo se consideran los derechos que se ejercen individualmente y
DERECHOS que se oponen a los demás integrantes de la sociedad y del estado.
FUNDAMENTALES • Reciben el nombre de fundamentales porque son esenciales para la
convivencia social y el ejercicio de los demás derechos.
Art. 1. la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado
A la vida, a su identidad, a su A su identidad étnica y cultural,
integridad moral, psíquica y nacionalidad y legitima defensa
física
A la igualdad ante la ley Al honor y buena reputación
A la libertad de transito
A la libertad de conciencia y de y seguridad personal
religión en forma individual o
asociada
A mantener en reserva sobre sus convicciones
políticas, filosóficas, religiosas o de cualquier otra
A la propiedad y herencia índole, así como guardar el secreto profesional
DERECHOS • Agrupan aquellos derechos que se ejercen fundamentalmente en forma
colectiva frente al estado, para que se nos proporcione adecuados servicios
SOCIALES Y públicos y para obtener adecuadas condiciones socioeconómicas dentro de
ECONÓMICOS las cuales sea posible el desarrollo de cada integrante de la sociedad.
A la protección del niño, al adolescente, Al descanso semanal
a la madre y al anciano en abandono. y anual remunerado
A la educación A la salud
Al trabajo A una remuneración
equitativa
A la sindicación, A la familia y al
negociación colectiva matrimonio
DERECHOS • Enmarca a los derechos reconocidos por la constitución y las leyes
que nos permiten participar en forma directa e indirecta en el
gobierno del estado. Para ejercer estos derechos es necesario tener
POLÍTICOS calidad de ciudadano y estar inscrito en los registros electorales.
A elegir y ser elegido Revocatoria de
autoridades
Al voto o sufragio
A la iniciativa
legislativa
Al referendum
A la demanda de
rendición de cuentas Al asilo político
CARTA DEMOCRÁTICA: documento que resalta la interrelación e
interdependencia entre la democracias y las condiciones economicas
y sociales de los pueblos se firmo el 11 de septiembre del 2001.
Compromiso para con la democracias.
Campos de acción de la carta Democrática:
Político, histórico, sociológico y jurídico.
ORGANISMOS QUE PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
.COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS
HUMANOS ( CNDDHH)
.ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS
(APRODEH)
.ASOCIACIÓN NEGRA DE DEFENSA Y PROMOCIÓN
DE LOS DERECHOS HUMANOS ( ASONEDH)
.AMNISTÍA INTERNACIONAL.
. MOVIMIENTO MANUELA RAMOS