0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

España, Un Estado Plurilingüe 20240517 195531 0000

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

España, Un Estado Plurilingüe 20240517 195531 0000

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

España,un

estado
plurilingüe
En España se hablan varios idiomas pero el oficial/principal es el
castellano

vasco/euskera El catalán El gallego El valenciano


En el País Vasco y En Cataluña y En Galicia En la
parte dr Navarra las illes Balears C.Valenciana

LA VARIEDAD DE LENGUAS EXISTENTES EN UNA


REGIÓN ES UN BIEN CULTURAL Y
Además del aranés(en Lleida),y los PATRIMONIAL QUE DEBEMOS DE CUIDAR

dialectos históricos del latín,como el


asturiano (Asturias),o el aragonés
(Aragón)

Origen de las
lenguas de
España
Todas las lenguas mencionadas provienen del latín y por lo tanto se les
llama románicas,menos el vasco que se desconoce su proveniencia.
Antes de la llegada de los Con la llegada de los romanos,los
pueblos empiezan a adaptarse a su La desaparición del latín como
romanos,en la península una única lengua y creándose
ibérica convivían diferentes cultura y aprender el latín y es ahí
donde se van a ir creando así diferentes formas de hablarlo
pueblos y cada uno con un dialectos,pues los hablantes de y escribirlo,esto como
idioma propio cada idioma se tendrán que consecuencia de la caída del
adaptar al latín y por lo tanto cada imperio romano y de la invasión
pueblo tendrá su forma de de los pueblos Germánicos
hablarlo.
En torno al S.X,terminaron de El poder que suponía el Reino
diferenciarse los romances de de Castilla,un condado unido al
España;gallego- Reino de León,y la superioridad
portugués,castellano,catalán,asturleo de su lengua,fueron una de las
nés,navarro aragonés y mozárabe causas de la desaparición del
*hablado por los cristianos de al- mozá rabe y no dejó
Ándalus desarrollarse del todo el
asturleonés y del
navarroaragonés

Biligüismo y Diglosia
Puede haber dos tipos: Diglosia
Se considera Se le llama Bilingüismo Una diglosia es un
bilingüismo Social, cuando en un reparto de papeles
Individual,cuando una lugar conviven dos injusto en la utilización
persona sabe hablar idiomas,existen distintos de dos idiomas, así una
dos idiomas,que su vez casos,puede que la puede utilizarse
existen dos tipos:el mayoría de los oralmente y la otra por
activo(la persona habitantes sean bilingües escrito
entiende,lo habla y lo o que convivan personas
escribe),pasivo(la con un solo idioma junto
persona lo entiende con otras bilingües
ambas idiomas pero
una es capaz de hablar
y escribir en una).

a ción Existen políticas para evitar la diglosia.En


l
macai z nuestro caso,existe una constitución que
or
N güísti
lin protege las lenguas cooficiales y que las
cuales su uso es importante.
.12
Las lenguas de
España y sus
Tm
variedades
Los dialectos son modalidades lingüísticas que
dependen del origen del hablante,son básicamente
una manera de hablar en un territorio.En España
existen:

▪︎Eleste
catalán,en ▪︎ El gallego,posee
▪︎euskera,esta
El vasco o ▪︎Eltambién
castellano,tiene
varias
se tres áreas divido en muchos variedades entre
dialectales;occidenta
distinguen dos l,central y oriental dialectos entre ellas septentrionales
tipos;oriental(ce ellos el vasco y meridionales,las de
ntral,balear...)o occidental o el tránsito,el Español
ccidental(noroc suletino y el de América,y por
cidental y unificado que es último las variedad
más utilizado en las comunidades
valenciano) pues se enseña en bilingües
escuelas.

Variedades
meridionales del
castellano
El andaluz;esta formado por haboas diversas por El canario:Lalguno de sus rasgos coinciden con
causa de las distintas procedencias y de los andaluz por la procedencia sevillana,alguno de
diferentes tiempos de castellinización.Se rasgos característicos son la sustitución de usted
caracterizan por el seseo,diminutivos... por la 2°persona del plural y el uso del ceceo

Variedades
septentrionales
del castellano
Se habla en territorios de origen castellano o castellinizados en una fase temprana,estos
lugares son por ejemplo Madrid y La Rioja,y sus usos característicos son por ejemplo el
laísmo,desaparición de la -d final o su transformación en z y en algunas se observa el
diminutivo -ico

Las hablas de tránsito (extremeño y murciano)

Ambos tienen elementos tanto del andaluz como del castellano


septentrional,pero en el caso del murciano además tiene del catalán mientras
que el extremeño contiene usos del leonés,ambos por lo tanto tienen tanto
rasgos septentrionales como meridionales

El castellano en las
comunidades bilingües

Se producen los fenómenos de transferencia,por el contacto estrecho de dos


lenguas.Se reconocen varios rasgos:
En Cataluña;la En el País Vasco En Galicia,usar
pronunciación de la destaca un perfectos simples en
-d como t en la final rasgo,sustitución del vez de compuestos y
de la palabra,el imperfecto del modo la preferencia de
dequeísmo... subjuntivo por el usar los diminutivos
condicional -ina,-iño...

También podría gustarte