Actividades de Refuerzo de Numeración para 5to A
Actividades de Refuerzo de Numeración para 5to A
Actividad 1: El censo.
El docente les explica que son los censo y les entrega la siguiente impresión
con la imagen de la República Argentina marcados algunas provincias, con la
cantidad de habitantes en cada una .Comenzará trabajando entre todos para
realizar la lectura de los números.
En este mapa se muestra la cantidad de habitantes de algunas de las
provincias .Las siguientes actividades las harán en pareja, luego se pondrá la
puesta en común.
Chaco
984.446
Corrientes
La Rioja 930991
289.983
Chubut
413.237
La
Pampa
299.294
Neuquén
-¿Cada cifra 8 del número 611.888 tiene el mismo valor? ¿Por qué?
ACTIVIDAD 3.
COMPLETAMOS TABLAS
303.303
Tarea
¿Cuál es el mayor número de 6 cifras que podés escribir con los dígitos
3; 6 ; 1 ; 4 ; 9 y 5 sin repetir? Escribilo con números y en letras.
Actividad 4
COMPRANDO TORNILLOS
En el mes de abril aumentaron las ventas por lo que tuvieron que comprar
2.500 por semana. Si vuelven a tener para empezar 350.000 tornillos, ¿cuántos
tendrán en cada semana?
1° semana 2° semana 3° semana 4° semana 5° semana
350.000
ACTIVIDAD 5
Se forman grupos, cada grupo recibe dos tarjetas con pistas para formar
un número. Cada grupo debe escribir los números que cumplan las condiciones
de cada tarjeta. Las tarjetas pueden tener condiciones que cumple un único
número o condiciones que cumplen varios números, a cada grupo le dará una
de cada una.
1 2
-Está entre 10.000 y 20.000 -La cifra de las unidades coincide con la de las
-Tiene exactamente 132 centenas -La decenas
cifra de las decenas es un número mayor -Tiene exactamente 11 centenas
que 3 y menor que 7 -La cifra de las decenas supera en 2 a la de las
centenas
-Todas sus cifras son impares
3 4
-Tiene más de 98 centenas -Tiene una docena de decenas
-Tiene cuatro cifras -Sus cifras son una serie ordenada
-Si le agregáramos 5 decenas pasaría a tener 5 (números consecutivos)
cifras -Tiene tres cifras
-La cifra de las unidades es cero
5 6
-Está entre 10.000 y 30.000 -La cifra de las unidades triplica a la de las
-Tiene una decena de unidades de mil -Si le unidades de mil -Tiene cuatro cifras
agregáramos 5 centenas aumentaría una -Tiene 300 decenas
unidad de mil -Termina en doble cero -Tiene dos ceros intermedios
7 8
-No es mayor que media decena de mil -Las -Está entre 4000 y 5000
cifras de las unidades, decenas y centenas son -Tiene 47 centenas
ceros -La cifra de las unidades es igual a la diferencia
-Comienza en una cifra par mayor que 3 entre la cifra de las centenas y la de las unidades
-La suma de sus cifras es 4 de mil
La cifra de las decenas es menor que la de las
unidades
9 10
-Tiene 5 cifras -Tiene 4 cifras
-Son todas cifras consecutivas de mayor a menor Tiene más que 985 decenas y menos que
-La unidad es mayor que 1 9870 unidades
-La decena de mil es menor que 9 - Es un número impar