100% encontró este documento útil (1 voto)
240 vistas4 páginas

Actividades de Refuerzo de Numeración para 5to A

El documento presenta diferentes actividades para reforzar la numeración de números de 6 cifras en estudiantes de 5to grado. Incluye ejercicios como leer números de poblaciones de provincias, comparar números, ordenar números en una línea numérica y una tabla, y completar tablas con cálculos de aumentos semanales de tornillos.

Cargado por

casaspatricia182
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
240 vistas4 páginas

Actividades de Refuerzo de Numeración para 5to A

El documento presenta diferentes actividades para reforzar la numeración de números de 6 cifras en estudiantes de 5to grado. Incluye ejercicios como leer números de poblaciones de provincias, comparar números, ordenar números en una línea numérica y una tabla, y completar tablas con cálculos de aumentos semanales de tornillos.

Cargado por

casaspatricia182
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actividades de refuerzo de Numeración para 5to A

Debido que a los estudiantes les cuesta la escritura de números de 6 cifras ,


se reforzara con las siguientes actividades para afianzarlos en numeración.

Actividad 1: El censo.

El docente les explica que son los censo y les entrega la siguiente impresión
con la imagen de la República Argentina marcados algunas provincias, con la
cantidad de habitantes en cada una .Comenzará trabajando entre todos para
realizar la lectura de los números.
En este mapa se muestra la cantidad de habitantes de algunas de las
provincias .Las siguientes actividades las harán en pareja, luego se pondrá la
puesta en común.

Chaco
984.446

Corrientes
La Rioja 930991
289.983
Chubut
413.237
La
Pampa
299.294

Neuquén

a)¿Cuál es la provincia con mayor población y cual de la menor?


b)¿Cuál tiene mayor población Chaco o Corrientes?
c)Ubica en la línea de tiempo entre que números estaría la provincia de
Chubut.

300,000 400,000 500,000 600,000

2)ACTIVIDAD 2 (segunda parte)


a)¿Cómo te das cuenta cuándo un número es más grande que otro?
b)ALa provincia de Jujuy tiene 611.888 habitantes. Consulta con los integrantes
de tu grupo y respondan:

-¿Cada cifra 8 del número 611.888 tiene el mismo valor? ¿Por qué?

-¿Cuál es el valor de la cifra 6?


-¿Conocen el nombre que recibe cada posición en un número? Expliquen
lo que saben.

-¿Cómo se escribe en letras ese número?


Puesta en común.

ACTIVIDAD 3.
COMPLETAMOS TABLAS

a) En este cuadro los números van de 10.000 en 10.000, hay algunos


están mal ubicados ¿podrías ubicarlos correctamente?
0 10.000 20.000 60.000 80.000 90.000
100.000 170.000
200.000 210.000
310.000 360.000
470.000
500.000 550.000
600.000 640.000
700.000 720.000
830.000 870.000
900.000

Elijo 5 numeros y los escribo en letras.

b)¿Cuál de los siguientes números es trescientos tres mil treinta y tres?

330.303 303.033 303.330 330.330

303.303

Tarea

¿Cuál es el mayor número de 6 cifras que podés escribir con los dígitos
3; 6 ; 1 ; 4 ; 9 y 5 sin repetir? Escribilo con números y en letras.
Actividad 4

COMPRANDO TORNILLOS

En un taller tienen 350.000 tornillos. Si compran 1.000 por semana,


¿cuántos tendrán en cada una de las siguientes semanas? Completá la tabla

1° semana 2° semana 3° semana 4° semana 5° semana


350.000

En el mes de abril aumentaron las ventas por lo que tuvieron que comprar
2.500 por semana. Si vuelven a tener para empezar 350.000 tornillos, ¿cuántos
tendrán en cada semana?
1° semana 2° semana 3° semana 4° semana 5° semana
350.000

ACTIVIDAD 5

JUEGO DE LAS PISTAS

Se forman grupos, cada grupo recibe dos tarjetas con pistas para formar
un número. Cada grupo debe escribir los números que cumplan las condiciones
de cada tarjeta. Las tarjetas pueden tener condiciones que cumple un único
número o condiciones que cumplen varios números, a cada grupo le dará una
de cada una.

Los puntajes: si es tarjeta de número único se obtienen 1000 puntos por


el acierto, sino 200 puntos por cada dígito acertado. Si hay más de un número
como solución se obtienen 500 puntos por cada número correcto y 500 más por
escribir todas las respuestas posibles.

1 2
-Está entre 10.000 y 20.000 -La cifra de las unidades coincide con la de las
-Tiene exactamente 132 centenas -La decenas
cifra de las decenas es un número mayor -Tiene exactamente 11 centenas
que 3 y menor que 7 -La cifra de las decenas supera en 2 a la de las
centenas
-Todas sus cifras son impares

3 4
-Tiene más de 98 centenas -Tiene una docena de decenas
-Tiene cuatro cifras -Sus cifras son una serie ordenada
-Si le agregáramos 5 decenas pasaría a tener 5 (números consecutivos)
cifras -Tiene tres cifras
-La cifra de las unidades es cero

5 6
-Está entre 10.000 y 30.000 -La cifra de las unidades triplica a la de las
-Tiene una decena de unidades de mil -Si le unidades de mil -Tiene cuatro cifras
agregáramos 5 centenas aumentaría una -Tiene 300 decenas
unidad de mil -Termina en doble cero -Tiene dos ceros intermedios

7 8
-No es mayor que media decena de mil -Las -Está entre 4000 y 5000
cifras de las unidades, decenas y centenas son -Tiene 47 centenas
ceros -La cifra de las unidades es igual a la diferencia
-Comienza en una cifra par mayor que 3 entre la cifra de las centenas y la de las unidades
-La suma de sus cifras es 4 de mil
La cifra de las decenas es menor que la de las
unidades

9 10
-Tiene 5 cifras -Tiene 4 cifras
-Son todas cifras consecutivas de mayor a menor Tiene más que 985 decenas y menos que
-La unidad es mayor que 1 9870 unidades
-La decena de mil es menor que 9 - Es un número impar

También podría gustarte