0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Identificar Las Principales Diferencias y Similitudes Entre Los Estudios Ambientales y Sociales Que Existen

Cargado por

Eduardo Soccer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Identificar Las Principales Diferencias y Similitudes Entre Los Estudios Ambientales y Sociales Que Existen

Cargado por

Eduardo Soccer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Identificar las principales diferencias y similitudes entre los

estudios ambientales y sociales que existen


Fundamentos de Economia (Universidad Técnica Particular de Loja)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by EDUARDO ARTURO LOAYZA ZAMBRANO ([email protected])
Identificar las principales diferencias y similitudes entre los estudios ambientales y
sociales que existen
Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
Una evaluación del impacto ambiental (EIA) se conoce como la evaluación del impacto
de las actividades planificadas en el medio ambiente, donde se incluyen los impactos en
la biodiversidad, vegetación y ecología, agua y aire. Estos permiten determinar si el
proyecto o actividad se hace cargo de los efectos ambientales que genera. (IISD, 2021).

Estudio de impacto social (ESA)


Una evaluación del impacto social es un proceso de investigación, planificación y
manejo del cambio o consecuencias sociales que surgen de las políticas, planes,
desarrollos y proyectos, el cual se refiere al cambio efectuado en la sociedad debido al
producto de las investigaciones. (IISD, 2021).

Salvaguardas sociales y ambientales


Son políticas del Banco Mundial (BM), utilizadas al momento de financiar proyectos,
para poder asegurar un mínimo de impactos adversos a las personas y el ambiente. Estas
identifican, evitan y minimizan los daños a las personas y al medio ambiente. Además,
son una excelente oportunidad para lograr la sostenibilidad social y ambiental.
(Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, 2019).

Similitudes
 Como podemos evidenciar las 3 hacen referencia al medio ambiente, y se
enfocan en el bienestar del mismo.
 Cada una de ellas posee un proceso que se debe llevar a cabo para determinar los
beneficios y las consecuencias que pueden llegar a generar, ya sea ambiental o
social.

Diferencias
 Los métodos utilizados son completamente diferentes en cada análisis que se
realiza.
 Los resultados que se buscan obtener en relación con lo social y ambiental, no se
relacionan evidentemente ya que cada uno evalúa algo diferente.

EIA aprobado en el Ecuador


ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA FASE DE BENEFICIO DEL
PROYECTO MINERO DE COBRE MIRADOR.

Downloaded by EDUARDO ARTURO LOAYZA ZAMBRANO ([email protected])


Los resultados de la línea base establecida en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
del proyecto Mirador en cuanto al recurso agua son altamente cuestionables. El EIA usa
series de datos esporádicas y remotas del sitio del proyecto. No logra exponer
satisfactoriamente una evaluación de las cantidades de aguas superficiales ni
subterráneas, ni su dinámica, ni su calidad o interconexión. Además, la caracterización
de las propiedades geoquímicas y físicas de la roca que será desplazada es incompleta.
Se suman fallas de metodología al momento de analizar los pocos datos disponibles,
además de que no se respetan los principios dictados por la legislación vigente en el
Ecuador. Todo esto hace que la línea base del EIA no establezca los fundamentos
adecuados para la estimación de los riesgos e impactos que producen las diferentes
formas de contaminación, y que el proyecto Mirador causaría, particularmente a causa
de infraestructuras sensibles como las escombreras o la piscina de desechos. En cuanto
a la evaluación de impactos de las diferentes actividades que se desarrollarán en el
marco de la explotación minera, el EIA reconoce que existen probabilidades de
múltiples formas de contaminación del agua, que podrían llevar a la destrucción de
especies amenazadas de la flora o de la fauna, y de efectos severos para la salud de las
poblaciones de los alrededores. Sin embargo, los métodos empleados para cuantificar
estos impactos, carecen de rigor matemático y de transparencia, y son altamente
subjetivos, ya que los resultados dependen en gran medida de las opiniones de los
autores del EIA. Adicionalmente, existe una descripción de los impactos del proyecto
en el agua, que sin embargo es incompleta y carece de fiabilidad dado que se
fundamenta en los escasos datos de la línea base. En consecuencia, muchas de las
conclusiones del EIA no tienen credibilidad. (Impactos ambientales y sociales del
proyecto minero Mirador, 2019).

Referencias

 IISD. (2021). EIA – ¿Qué es? ¿Por qué? ¿Cómo? Obtenido de IISD:
https://www.iisd.org/learning/eia/es/eia-essentials/what-why-when/
 IISD. (2021). Evaluación del Impacto Social (EIS). Obtenido de IISD:
https://www.iisd.org/learning/eia/es/wp-content/uploads/2016/06/ES-SIA.pdf
 Impactos ambientales y sociales del proyecto minero Mirador. (Julio de 2019).
Obtenido de Colectivo de Geografía Crítica del Ecuador:
https://geografiacriticaecuador.org/wp-content/uploads/2020/08/Informe-final-
Mirador.pdf
 Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (2019). Salvaguardas ambientales y
sociales. Obtenido de Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego:
http://www.ana.gob.pe/2019/consejo-de-cuenca/mantaro/CP

Downloaded by EDUARDO ARTURO LOAYZA ZAMBRANO ([email protected])

También podría gustarte