PLAN DE TRABAJO
ESCUELA PRIMARIA “SALVADOR ALLENDE” T.M
MAESTRA TITULAR MYRTHALA MAGALY JIMÉNEZ VIELMA
MAESTRA PRACTICANTE PAULA ELIZABETH REBOLLOSO JUÁREZ
SEMANA 25 AL 29 DE OCTUBRE DE 2021
GRADO Y SECCIÓN 3º “A”
SEMANA DEL 18 AL 22 DE OCTUBRE DE 2021
Modalidad ( ) Presencial (*) Virtual
ASIGNATURA APRENDIZAJE ACTIVIDADES INDICACIONES
ESPERADO DEL MAESTRO
SEGÚN LA
MODALIDAD
Actividades Dictado: Las actividades
para iniciar el 1. Bufanda están diseñadas
L día bien 2. Vestido para trabajar
U 3. Ladrón virtual y a
N 4. Guadalajara distancia. Los
E 5. Mario anexos se
S Cálculo mental: adjuntan al final
1. 1000 x 2= del cronograma.
2. 1000 x 5= La evaluación de
3. 1000 x 6= las actividades
4. 1000x 7= para el logro de los
5. 1000x 3= aprendizajes
Problema matemático: esperados será
El sábado gasté 388 pesos y el domingo 624, ¿Cuánto dinero por medio del
gasté en total? registro de
Español Explora textos informativos INICIO: actividades y
y analiza su función y Contesta lo siguiente a través de la plataforma “Teams” rúbricas.
contenido. ¿Qué es un texto informativo?
Menciona un ejemplo:
Observa y escucha el siguiente video “Los textos informativos”
DESARROLLO:
Lee el texto informativo del anexo 1 y subraya el propósito o
intención, además de escribir tres preguntas que se pueden
responder con el mismo texto.
CIERRE:
Completa el esquema con la información del anexo 2 (texto
literarios e informativos)
Contesta la página 46 de tu libro de texto.
Matemáticas Aplica el razonamiento INICIO:
matemático a la solución Observa el ejemplo del anexo 3 y comenta que características
de problemas personales, que tienen este tipo de tablas y para que nos pueden servir.
sociales y naturales, DESARROLLO:
aceptando el principio de Observa la tabla del anexo 4 y con base en ello contestan las
que existen diversos preguntas que ahí aparecen.
procedimientos para CIERRE:
resolver los problemas Lee la página 36 de su libro de texto y contesta las preguntas
naturales. que ahí aparecen.
Ciencias Argumenta la importancia INICIO:
naturales del consumo diario de Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
alimentos de los tres ¿Cuáles son los grupos que conforman el plato del bien
grupos presentados en el comer?
plato del bien comer para ¿Qué aportan estos alimentos a tu cuerpo?
el crecimiento y el buen DESARROLLO:
funcionamiento del cuerpo. Escribe en tu cuaderno la información anterior en la tabla del
anexo 5.
Lee las páginas de la 34 a la 37 de tu libro de texto.
De acuerdo al esquema de la página 35 de tu libro, anota
mucho, poco o suficiente al lado de los alimentos del anexo 6.
CIERRE:
Recorta las imágenes de alimentos del anexo 7 y coloca en el
grupo de alimentos que corresponda.
Educación Reflexiona acerca de INICIO:
socioemociona actitudes y Lee lo siguiente:
l comportamientos que La forma de pensar, actuar y participar en actividades diarias
conllevan a una situación puede provocar desacuerdos y conflictos entre las personas.
conciliadora o conflictiva. Para evitar un conflicto es importante tener actitudes y
comportamientos positivos.
DESARROLLO:
Lee las situaciones que se presentan en la tabla y colócalos en
la columna correspondiente. Anexo 8.
CIERRE:
Escribe en tu cuaderno una situación en la que hayas
presentado una situación positiva y otra negativa.
M Actividades Dictado:
A para iniciar 1. Trampolín
R bien el día 2. Cabeza
T 3. Zancudo
E 4. Circulatorio
S 5. Esquema
Cálculo mental:
1. 12+ 20 - 7=
2. 13+ 13 - 3=
3. 14+ 14 - 5=
4. 20 + 9 – 10=
5. 14 + 8 – 6=
Problema matemático:
Antonio tiene 5 cajas de manzanas con 60 manzanas en cada
una, ¿Cuántas manzanas hay en total?
Español Explora textos informativos INICIO:
y analiza su función y Menciona algún tema relacionado con problemas ambientales
contenido. de tu comunidad, escuchar comentarios y escríbelos en tu
cuaderno.
Elige el que sea de tu interés.
DESARROLLO:
En el anexo 9 escribe cinco preguntas acerca de lo que te
gustaría conocer o aprender acerca del tema elegido. Observa
las preguntas de la página para que sirvan de ejemplo.
CIERRE:
Traza en tu cuaderno una tabla como la que aparece en la
página 47 de tu libro de texto y contéstala.
Matemáticas Aplica el razonamiento INICIO:
matemático a la solución En el anexo 10 dibuja las figuras que faltan.
de problemas personales, DESARROLLO:
sociales y naturales, Contesta la página 38 de tu libro de texto.
aceptando el principio de CIERRE:
que existen diversos Dibuja en tu cuaderno tres figuras geométricas que te cueste
procedimientos para identificar, anota sus nombres e ilumínalas.
resolver los problemas
naturales.
Formación Reconoce sus INICIO:
Cívica y Ética. potencialidades y su Responde:
capacidad para tomar ¿Para qué te pueden ayudar las capacidades y potencialidades
decisiones y hacer que tienes?
elecciones libres ante las DESARROLLO:
necesidades del entorno. Lee la fábula de la página 15 “La paloma y la hormiga” de tu
libro de texto.
CIERRE:
Con base en la lectura de la fábula anterior contesta el anexo
11 acerca de las capacidades de cada personaje.
M Actividades Dictado:
I para iniciar 1. Locomotor
É bien el día 2. Caminata
R 3. Trompo
C 4. Venas
O 5. Arterias
L Cálculo mental:
E 1. 40+15-20=
S 2. 30+8-10=
3. 20+11-8=
4. 50+6 -12=
5. 10+25-8=
Problema matemático:
Andrés salió de su casa a las 12 :10 después de tanto caminar
llegó a las 3:30 a la casa de su amiga Verónica. ¿Qué tiempo
pasó para llegar?
Español Lee narraciones de la TIEMPO DE LEER:
tradición literaria infantil. INICIO:
Revisa el índice y las imágenes de un libro que tengas en casa
o revisa tu libro de español lecturas, lee el índice y busca la
lectura “La fábula de los cangrejos”
DESARROLLO:
Observa las imágenes y menciona de qué crees que trate.
Contesta la actividad del anexo 12.
CIERRE:
Escribe y contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
¿De qué manera están organizados los libros para que no se
pierdan y sea fácil su localización?
¿Qué debo llevar para solicitar un libro?
J Actividades Dictado:
U para iniciar 1. Verduras
E bien el día. 2. Vegetales
V 3. Arroz
E 4. Incluido
S 5. Individuo
Cálculo mental:
1. 3 x 5 + 2=
2. 4x4+ 6=
3. 9x2+6=
4. 8x3+10=
Problema matemático:
Carlos preparo unas galletas, las metió al horno a las 9:15 y las
saco a las 10:05, ¿Qué tiempo de cocción tuvieron las galletas?
Español Explora textos informativos INICIO:
y analiza su función y Busca información de tu tema en distintas fuentes, ya sea en
contenido. libros o sitios de internet propuestos por el maestro.
Recuerda que para asegurarse de elegir el libro adecuado debe
revisar la portada, el título, el contenido y las imágenes.
DESARROLLO:
Colorea en el anexo 17 las portadas de los libros que puedan
ayudarte a encontrar la información acerca de los animales.
CIERRE:
Con base en un libro que hayan elegido vas a completar el
anexo 18.
Matemáticas Lee, escribe y compara INICIO:
números naturales de Pega todas las operaciones que correspondan al resultado de
hasta cinco cifras. las cantidades que se encuentran en la pecera anexo 19.
DESARROLLO:
Contesta el desafío 18 de tu libro de texto, “Diferentes
representaciones” (Página 42)
CIERRE:
Escribe 5 sumas y 5 restas que se pueden realizar con el
número 100.
La entidad Reconoce las INICIO:
donde vivo características, cambios y Responde en tu cuaderno:
continuidades en la vida de ¿Qué es la familia?
las familias. ¿cómo es tu familia?
DESARROLLO:
Dibuja a las personas de tu familia, anota sus nombres y el
parentesco que tienen contigo. Dibújate al centro y anota tu
nombre.
CIERRE:
Contesta en tu cuaderno:
¿Qué me gusta de mi familia?
¿Qué no me gusta de mi familia?
ANEXOS: