100% encontró este documento útil (1 voto)
170 vistas2 páginas

Medios de Filtración para Acuarios Agua Dulce

El documento describe tres tipos de filtración usados en acuarios: filtración biológica realizada por bacterias, filtración mecánica que atrapa partículas, y filtración química usando carbón activado para eliminar algunas sustancias químicas.

Cargado por

darafigueroa1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
170 vistas2 páginas

Medios de Filtración para Acuarios Agua Dulce

El documento describe tres tipos de filtración usados en acuarios: filtración biológica realizada por bacterias, filtración mecánica que atrapa partículas, y filtración química usando carbón activado para eliminar algunas sustancias químicas.

Cargado por

darafigueroa1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

10.

FILTRACIÓN BIOLÓGICA, MECÁNICA Y QUÍMICA


https://acuariotecnia.com/guia/filtracion-biologica-mecanica-quimica.html

FILTRACIÓN BIOLÓGICA
Es el tipo de filtración que podemos encontrar en la naturaleza y es la responsable de hacer
que ríos, lagos y mares sean habitables para los seres vivos.
El proceso de filtración lo realizan colonias de bacterias que procesan los desechos
producidos por los procesos biológicos y la materia orgánica en descomposición,
convirtiéndolos en nutrientes para las plantas.
Los desechos que procesan son altamente tóxicos para los animales mientras que los
productos que producen tienen una toxicidad muy baja.
Así pues, la filtración biológica es totalmente necesaria y la más importante para mantener
la salubridad del agua.
Estas colonias bacterianas se forman por todo el acuario, pero si construimos un buen filtro
biológico se encontrarán principalmente en el medio filtrante. Es gracias a la gran capacidad
de soporte de flora bacteriana del filtro que podemos mantener un ecosistema estable en un
espacio tan pequeño.
El correcto funcionamiento del filtro biológico depende de que se haya establecido en el
medio filtrante una colonia grande de bacterias. Por tanto, este tipo de filtración requiere de
tiempo y condiciones propicias para que las bacterias se establezcan y reproduzcan.
Si el filtro biológico está funcionando correctamente mantendrá los niveles de amoniaco y
nitritos a cero produciendo nitratos.
FILTRACIÓN MECÁNICA
Es la filtración que normalmente nos viene a la cabeza cuando pensamos en la función de
un filtro. Su función es capturar partículas en suspensión que quedan atrapadas en las
porosidades del material filtrante.
Atrapar los desechos no es suficiente, hay que retirarlos antes de que se descompongan.
Esa es la gran diferencia con la filtración biológica. Así como en la filtración biológica
usamos materiales que albergan grandes colonias de bacterias que procesan los desechos,
la filtración mecánica consiste en retirar los desechos antes de que se descompongan.
Su importancia en el acuario es relativa. Este tipo de filtración no neutraliza los compuestos
nitrogenados tóxicos disueltos en el agua. Por este motivo no puede ser el único tipo de
filtración en un acuario, es una ayuda a la filtración biológica cuando ésta no es suficiente.
La filtración mecánica nos interesa es que el filtro biológico esté trabajando al máximo y no
pueda procesar todos los desechos que se generan. Puede ocurrir también de manera
puntual por un problema con los peces o las plantas del acuario que haya más desechos de
los que suele haber y el filtro biológico necesite una ayuda.
Lo ideal sería que tuviéramos una capacidad de filtración biológica suficiente para cualquier
situación en el acuario, de forma que la filtración mecánica no sea necesaria.
El inconveniente de este tipo de filtración es que necesita de atención constante.
FILTRACIÓN QUÍMICA
Por último, la filtración química utiliza carbón activado para eliminar algunas sustancias
químicas del agua.
El carbón activado solo puede eliminar algunas moléculas de gran tamaño, no tiene ningún
efecto sobre las sustancias tóxicas que eliminamos con la filtración biológica. Por lo tanto no
podemos usar la filtración química para sustituir o reforzar la biológica.
Puede ser útil para eliminar algunos metales, colorantes y olores provenientes de los
aditivos usados en los productos del acuario. Los efectos son principalmente estéticos. Esto
no suele ser un problema a no ser que se abuse de estos productos o sean de muy baja
calidad.
Se usa a veces para eliminar medicamentos del agua tras un tratamiento, aunque no
funciona con todos. Es más práctico hacer un cambio de agua.

También podría gustarte