0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas12 páginas

Reglas de Etiqueta en La Web Textos Funcionales Laborales y Sociales

Este documento presenta información sobre las reglas de etiqueta en internet (netiqueta) y los textos funcionales laborales y sociales. La netiqueta son reglas que regulan el comportamiento de los usuarios en la web, como cuidar la ortografía y respetar la privacidad de los demás. Los textos funcionales se usan comúnmente en áreas laborales y sociales, y tienen características como ser claros y breves.

Cargado por

Clau Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas12 páginas

Reglas de Etiqueta en La Web Textos Funcionales Laborales y Sociales

Este documento presenta información sobre las reglas de etiqueta en internet (netiqueta) y los textos funcionales laborales y sociales. La netiqueta son reglas que regulan el comportamiento de los usuarios en la web, como cuidar la ortografía y respetar la privacidad de los demás. Los textos funcionales se usan comúnmente en áreas laborales y sociales, y tienen características como ser claros y breves.

Cargado por

Clau Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Universidad Juárez del Estado de Durango

Facultad de Psicología y Terapia de la


Comunicación Humana
Licenciatura en Psicología
modalidad a distancia

Materia: Computación Básica

Título de la actividad:
“TAREA#1: Reglas de etiqueta en la Web / Textos funcionales laborales y sociales”
2

INDICE

PORTADA...............................................................................................................................................1
INDICE......................................................................................................................................................2
PRESENTACIÓN...................................................................................................................................2
NETIQUETA Y ¿EN QUÉ CONSISTE?.............................................................................................3
Historia de la Netiqueta.................................................................................................................3
Reglas en el mundo online...........................................................................................................3
¿Qué no son netiquetas?.............................................................................................................4
¿Para qué debemos conocer las netiquetas?.........................................................................4
¿QUÉ ES UN TEXTO FUNCIONAL?.................................................................................................6
Características de los textos funcionales................................................................................6
Textos funcionales laborales y sociales..................................................................................6
Los textos laborales......................................................................................................................6
Características de los textos laborales.....................................................................................7
Tipos de textos laborales.............................................................................................................7
Textos sociales...............................................................................................................................8
Características de los textos sociales......................................................................................8
Estructura de los textos sociales...............................................................................................8
Tipos de textos...............................................................................................................................9
CONCLUSIÓN......................................................................................................................................10
BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................................11

computacion basica |
3

PRESENTACIÓN
En las últimas décadas los medios de comunicación han sufrido cambios conforme la
tecnología ha ido avanzando; en los cuales muchos de ellos se han vuelto obsoletos.
Sin embargo, así como se han hecho cambios de diferentes maquinas, también se
han descubierto como mejorarlas volviéndolas mas practicas y accesibles para los
usuarios.
Hay que tomar en cuenta, que, así como han ayudado a diferentes áreas de la
humanidad, también, se han empleado de manera errónea, por lo que se crearon un
conjunto de reglas, las cuales se emplean en todo el mundo online.
Las reglas o etiquetas nos hablan de los lineamientos que debemos llevar para hacer
uso correcto del internet.
Estas reglas tienen diferentes características; por lo cual, es conveniente tener un
lenguaje claro y simple, para que sea mas sencillo el uso de las redes. El emplear
textos funcionales para el debido uso que le damos a la web son habitualmente
empleados en las áreas laborales y sociales
A continuación, te presento un poco de las características, funciones y principales
reglas de etiqueta de la web. Así como, también de los tipos de textos funcionales
laborales y sociales que son más comúnmente usados.

computacion basica |
4

NETIQUETA Y ¿EN QUÉ CONSISTE?

En realidad, comunicarse en el mundo online no debería ser muy diferente de como


lo hacemos en el mundo físico, por eso se establecieron unas normas de cortesía
conocidas como Netiqueta. Este neologismo proviene de la palabra latina “etiqueta” y
la inglesa “net” (red). El termino aún no se encuentra recogido por la Real Academia
Española, pero si aparece en la Ortografía Académica y su uso es habitual. Son un
conjunto de reglas que regulan el comportamiento que deben tener los usuarios en la
red.

Historia de la Netiqueta
en un principio las redes de ordenadores estaban limitadas a los centros de
investigación científica y universitarios avanzados. Fueron diseñadas única y
exclusivamente con el fin de almacenar datos de una manera practica y sencilla. Con
el tiempo y debido al gran beneficio que esto suponía, se desarrollaron sistemas de
discusión de temas. Fue así como surgieron los protocolos Usenet (es un conjunto
de protocolos para generar, almacenar y recuperar noticias) y personas de cualquier
lugar del mundo tenían la posibilidad de ingresar en estos entornos de discusión y
compartir información acerca de determinados temas. En 1995 distintas
comunidades digitales fueron elaborando sus propias reglas y normativas.

Reglas en el mundo online


Alguna de ellas son las siguientes:
1. Cuidar siempre la ortografía y la gramática de tus textos online
2. Escribe siempre como si tuvieras a otra persona mirándote a los ojos
3. Salida, preséntate y despídete como es debido
4. Da las gracias y pide las cosas por favor
5. Crea perfiles reales con tu foto y tu nombre correctos
6. Respeta la privacidad de los demás
7. Piensa bien lo que quieres compartir con una sola persona o un grupo
8. Si utilizas cualquier tipo de material que no es tuyo, cita la fuente

computacion basica |
5

9. Presta atención a los emoticonos que usas y no abuses de ellos


10. Cada lugar del ciberespacio tiene unas normas. Observa y respeta las reglas
de cada sitio
11. No contestes ni a email, ni a notificaciones de cualquier red social si estas
enfadado
12. No facilites información personal o privada
13. Evita escribir textos completos con mayúsculas, implica que estas gritando
14. Usa cada cosa para lo que fue creada
15. Las cadenas no suelen servir de nada y son muy molestas. Existen muchos
“Hoaxes” (falsas alarmas) en la red.
16. Ser solidarios, ayuda a otros a resolver sus consultas o dudas

¿Qué no son netiquetas?


Hay distintos comportamientos poco recomendables en la red y que deberíamos
evitar por el respeto a los demás usuarios.
 Comportamiento toxico: Para evitar que los demás usuarios se cansen, es
importante que seamos cuidadosos con nuestra manera de expresarnos
 Yoísmo: La filosofía yo, yo y solo yo es la que más cansa a los usuarios.
Compartir contenido de terceros es una buena manera de no cansar o
spamear (crear contenido basura)
 Copiar y pegar: A la hora de compartir material es mejor que escojamos
material propio o, mencionar siempre al autor

¿Para qué debemos conocer las netiquetas?


Es muy importante tener en cuenta este conjunto de reglas, para no generar
conflictos en la comunicación dentro de los diversos entornos virtuales existentes. Es
bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de honor; es
decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.

computacion basica |
6

Ahora que hemos hablado de reglas generales, no olvidemos que hay lo que se le
podría llamar reglas de oro “, que se suman a las mencionadas anteriormente, que
son utilizadas mayormente para impartir clase o cursos:
 Ten en cuenta los requisitos técnicos; por mucho que seas cordial, se
considera una falta de respeto la falta de preparación
 Prepara la información con anticipación
 Evita distracciones; debes de colocarte en un lugar que no tenga ruidos de
fondo ni distracciones.

computacion basica |
7

¿QUÉ ES UN TEXTO FUNCIONAL?


Se le conoce como texto funcionales o instrumentales a aquellos que persiguen una
utilidad practica y concreta, generalmente en torno a brindarle información al lector
respecto de un asunto especifico de la vida. En ellos predominan siempre las
funciones referencial y apelativa del lenguaje. No debemos confundirnos con los
textos fundacionales, que son las grandes obras clásicas de la literatura o la
mitología que sirvieron de cimiento para iniciar una tradición cultural, religiosa o
incluso una civilización entera.

Características de los textos funcionales


A grandes rasgos, los textos funcionales se caracterizan por lo siguiente:
 Normalmente breves y concisos
 Emplean un lenguaje sencillo
 Persiguen propósito evidente, explicito y útil
 Se adecúan siempre al destinatario
Por el momento hablaremos de dos tipos de textos funcionales; sociales y laborales

Textos funcionales laborales y sociales


Este tipo de textos son usados en contextos empresariales, comerciales
institucionales u otros órganos administrativos. Se utilizan principalmente para
informar, iniciar o realizar trámites, recordatorios, peticiones, etc. Todo ello de una
manera formal y determinada, según el documento del cual trate.

Los textos laborales


Mediante estos se dan indicaciones o se forma a los empleados de una compañía.
Su propósito comunicativo esta orientado a la ejecución de trámites, efectuar
peticiones o planteamiento de problemas; posee una estructura sencilla y debe
redactarse usando un lenguaje sencillo y claro.

computacion basica |
8

Características de los textos laborales


 Estructura: Como son textos de carácter formal su redacción debe ser sencilla,
no confusa o rebuscada. Distribuyen la información en las siguientes partes:
introducción, desarrollo y conclusión.
 Leguaje: Tiene que tener suficiente claridad en lo que solicitan o exponen.
Para conseguirlo se deben basar en oraciones en oraciones simples. El
lenguaje utilizado puede ser de tipo dialogado, descriptivo, narrativo,
expositivo o explicativo.
 Brevedad: Deben contener los puntos fundamentales del tema para que así el
lector a quien va dirigido pueda entender el contexto o situación y actuar
consecuentemente
 Función que cumplen: Engloban situaciones o espacios del trabajo que
impactan sobre la forma como se debe decir y actuar. La característica más
importante que tienen es que deben cumplir con determinada función laboral.

Tipos de textos laborales


 Carta de petición: Se realiza para efectuar una solicitud de un servicio cuya
solución o respuesta puede darla quien la lea
 Solicitud: Es un documento utilizado para requerir algo en especifico
 Oficio: Es un tipo de documento escrito utilizado para la comunicación entre
unidades administrativas
 Memorándum: Es un informe donde se explica algo que se debe tener en
cuenta en un asunto o para realizar una acción determinada
 Solicitud de empleo: Se presentan datos laborales, personales y académicos;
aunque debe llenarse cuidadosamente, porque el léxico utilizado dirá mucho
sobre el nivel académico y personalidad
 Carta de finiquito: Es el texto donde se plasman los montos a recibir por el
trabajador cuando finaliza su relación laboral con la empresa
 Carta de confidencialidad: En este documento se formula rotundamente que
no se puede divulgar cierta información

computacion basica |
9

Textos sociales
Son documentos donde se describen sucesos sobre el comportamiento de grupos
humanos, tanto en sus características psicológicas o físicas, como en su actuación
como social; tiene como función interactuar y participar en actividades de la
sociedad.

Características de los textos sociales


Unas de las principales características de los textos sociales, son:
 Estructura: Esta es la organización en la que se encuentra la información,
poniendo de primero la más a la menor relevante.
 Objetivo: El núcleo central es el hecho informado
 Conciso: La información debe ser enunciada con un lenguaje preciso y
acorde al asunto que se está tratando
 Breves: Muestran las ideas de una forma especifica

Estructura de los textos sociales


La estructura tanto externa como interna de los textos sociales variará en función del
tipo de texto que sea. El uso del lenguaje es preciso y formal.
Estructura externa: Está conformada por los elementos correspondientes al
formato, compuesto por los apartados concretos que identifican el texto. Entre las
características externas está el registro de la fecha, el lugar, quien anuncia, cargo,
seguido de la palabra presenta
Estructura interna: Distribuyen su información contenida en entrada o preámbulo,
desarrollo y terminación. En el preámbulo se efectúa el saludo inicial y se plantea el
tema en términos precisos y directivos; en el desarrollo se despliegan las
peculiaridades del asunto en referencia y se muestra con claridad la disposición,
gestión y decreto; en la terminación o cierre puede manifestarse la orden de
ejecución del trámite, al igual que se esta esperando alguna respuesta, cerrándose
con una cordial despedida.

computacion basica |
10

Tipos de textos
 Textos informativos: Son textos cuyo propósito es informar
 Textos publicitarios: Para persuadir al lector que adquiera un producto
particular o que efectué una acción deseada
 Textos científicos: Son textos que da cierto prestigio; para estos textos se
debe comprobar que las fuentes tengan un 100% de fialidad, porque está en
juego la confianza del usuario
 Textos digitales: Se producen muy rápido y se difunden fácilmente
 Textos instructivos: Tienen como finalidad enseñar a hacer algo o educar
 Textos legales: Se refiere a documentos légales que se encuadran en el
ámbito judicial. Usan un lenguaje complejo, técnico y formal, destacando por
su objetividad.

computacion basica |
11

CONCLUSIÓN
El conocimiento de estas etiquetas ayuda al mejor manejo de las redes sociales, y
del mundo online, logrando una convivencia mas sana entre los usuarios; sabemos
que, el internet es un mundo con infinita información, la cual puede ser benéfica para
todos; pero, no podemos dejar de tomar en cuenta que también, así como hay
páginas con información verdadera, hay maliciosas que dañan al usuario.
Por lo mismo, es mejor buscar paginas que cuenten con las características antes
mencionadas y con el lenguaje que sea apropiado para cada tipo de usuario de una
manera simple y sencilla.

computacion basica |
12

BIBLIOGRAFIA
1. iebschool.com. (Qué son las Netiquetas y cómo seguir las reglas básicas en
Internet)
www.iebschool.com/blog/reglas-basicas-netiquetas-redes-sociales/

2. classonlive.com. (15 reglas de etiqueta en el mundo online (Netiqueta))

www.classonlive.com/blog/15-reglas-de-etiqueta-en-el-mundo-online-infografia-2

3. aprendercompartiendo.com. (Netiqueta, protocolo y etiqueta, sus normas


básicas)

http://aprendecompartiendo.com/netiqueta-protocolo-etiqueta-internet/

4. wordpress.com. (TEXTOS FUNCIONALES LABORALES Y SOCIALES |


Lectura y Redacción Univia)

http://lecturayredaccionunivia.wordpress.com/2013/09/03/textos-funcionales-
laborales-y-sociales/

5. lifeder.com. (Textos laborales: concepto, características, tipos, ejemplos)


www.lifeder.com/textos-laborales/

6. lifeder.com. (Textos sociales: concepto, características, tipos, estructura,


ejemplos)

www.lifeder.com/textos-sociales/

7. Texto funcional - Concepto, tipos, ejemplos y características

http://concepto.de/texto-funcional/#:~:text=Se%20conoce%20como%20textos
%20funcionales,espec%C3%ADfico%20de%20la%20vida%20cotidiana.

computacion basica |

También podría gustarte