0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas10 páginas

Photopea, Guía A Fondo - Qué Es y Mejores Trucos para Exprimir Al

Este artículo describe Photopea, una alternativa gratuita y en línea a Photoshop. Photopea es un editor de imágenes basado en la web que no requiere instalación y tiene una interfaz similar a Photoshop. El artículo explica cómo funciona Photopea y proporciona algunos de los mejores trucos como trabajar con capas, usar la herramienta de clonado y cambiar el tamaño de las imágenes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas10 páginas

Photopea, Guía A Fondo - Qué Es y Mejores Trucos para Exprimir Al

Este artículo describe Photopea, una alternativa gratuita y en línea a Photoshop. Photopea es un editor de imágenes basado en la web que no requiere instalación y tiene una interfaz similar a Photoshop. El artículo explica cómo funciona Photopea y proporciona algunos de los mejores trucos como trabajar con capas, usar la herramienta de clonado y cambiar el tamaño de las imágenes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

 

MENÚ NUEVO

ACTUALIDAD INTELIGENCIA ARTIFICIAL REDES

Teletrabajo — Generación Z — Inteligencia artificial —

Photopea, guía a fondo: qué


es y mejores trucos para
exprimir al máximo esta
alternativa a Photoshop gratis
y online

Hay vida más allá de Photoshop y


funciona muy bien: todo lo necesario
para empezar con el editor gráfico
Photopea

 Sin comentarios     

PUBLICIDAD

16 Marzo 2024

Eva Rodriguez de Luis


312 publicaciones de Eva Rodriguez de Luis

Si trabajas con fotografía e imágenes en


general, Photoshop es el software por
antonomasia. Pero salvo que hagas un uso
intensivo y exhaustivo del programa de
Adobe, la realidad es que cuesta amortizar
la inversión en la suscripción... y hablo a
título personal. Especialmente cuando hay
alternativas como Photopea, una especie
de clon gratis y online que puede hacerte el
apaño a coste cero y sin tener que instalar
nada. Si no sabes por dónde empezar con
Photopea, leer este artículo puede ser un
buen inicio.

¿Qué es Photopea y cómo funciona?

Photopea es un programa de edición


gráfica que puede servirte para trabajar
con fotografías, ilustraciones, diseño web...
o simplemente para cambiar formatos.
Está basado en la web, lo que implica que
no necesita instalación: basta con que
accedas desde aquí a través de un
navegador como Google Chrome,
Microsoft Edge, Firefox, Safari u Opera.
Solo entras y ya puedes usarlo sin
necesidad de registrarte para crear una
cuenta.
Como verás una vez accedas a su web, la
interfaz es similar a Photoshop, lo que
supone una gran ventaja en cuanto a curva
de aprendizaje: si ya te manejas con el
software de Adobe, no debería costarte
mucho saber manejar Photopea.

PUBLICIDAD

De hecho, si ya trabajabas con Photoshop y


te preocupa la compatibilidad, que no
cunda el pánico: con Photopea puedes
editar imágenes con extensión JPEG, PNG,
DNG, SVG, PDF, gráficos vectoriales como
PSD de Photoshop y también con AI de
Illustrator.

Eso sí, aunque sea una aplicación web, los


archivos se almacenan en local y no se
cargan datos en sus servidores.
Respondiendo a la pregunta del millón, si
Photopea es gratis, ¿cómo gana dinero su
creador Ivan Kutskir? Mayoritariamente
gracias a la publicidad que te encontrarás
en el programa, pero también con el plan
premium o con la licencia de pago para la
versión con servidores propios.
Cuando entres a Photopea te encontrarás
las opciones de empezar un proyecto
nuevo, abrir un archivo del equipo o de
diferentes servicios de la nube o las
plantillas. Con el trabajo ya abierto, en la
zona superior encontrarás los menús
generales, en el lateral derecho está la
barra de herramientas y en el izquierdo las
opciones de capa entre otras
características. Ademas, admite
personalización para que las pongas a tu
gusto.

Algunos detalles interesantes. Dispone de


plantillas que se adaptan a formatos de
redes sociales como Instagram o
Facebook, permite la edición por capas,
redimensionar o cambiar el formato a
imágenes y en general, la modificación de
su contenido. No es tan completa ni tiene
una interfaz tan estéticamente moderna
como Photoshop, pero funciona bien en
general y para un uso básico o medio es
más que suficiente en cuanto a recursos
disponibles.
Los mejores trucos de Photopea

Trabajo con capas. Una forma de


editar de lo más común entre
profesionales es el uso de capas por
la flexibilidad que ofrece. Cada una
tiene sus propios elementos, que
puedes modificar. Así, puedes
modificar, reorganizar, borrar, duplicar,
renombrar u ocultar sin que afecte al
resto de la imagen, ideal para
retoques no destructivos. Para crear
una capa, simplemente toca sobre el
botón de capas (una especie de hoja
de papel con una esquina doblada) o
en el menú de la zona superior, ve a
'Capa' > 'Nuevo' > 'Capa'. Luego solo
tienes que seleccionarla del panel de
capas para comenzar a trabajar con
ella.

La herramienta de clonar. Si estás


editando una fotografía, el botón del
tampón de clonar puede cambiarte la
vida: permite duplicar partes de una
imagen, lo que es muy útil para
eliminar elementos no deseados o
duplicar aquellos que deseas. Un
ejemplo: el clásico fotobomb que
estropea una foto maravillosa. Tras
tocar el botón de clonar, elegimos el
área de origen con la tecla Alt (Option
en Mac) y haciendo click en la zona.
Después, soltamos Alt donde
queremos soltar el clon.

Pixelizando con mosaico

Dos filtros básicos pero


imprescindibles: pixelar y difuminar,
que puedes encontrar dentro de la
sección de filtros, en 'Filtros para
pixelizar' y 'Desenfoque', lo que viene
muy bien para ocultar información
sensible o menores.

Elimina el fondo de una fotografía.


Para ello tienes hasta tres opciones:
Magic Cut, selección manual y la
varita mágica (la elegida para la
explicación). Una vez subida la foto
cuyo fondo queremos eliminar,
tocamos sobre la varita,
desplazamos el cursor hasta el fondo
que nos interesa eliminar y hacemos
click para seleccionarlo. Cuando esté
resaltado, tocamos sobre borrar y
listo.
Que no falte la regla de los tercios.
Un clásico dentro de las
composiciones es usar esta vieja
regla que “nos dice que el centro de
atención debe colocarse en la
intersección de las líneas imaginarias
que dividen una fotografía en tres
partes de arriba abajo y de izquierda a
derecha”. Para hacerlo más fácil en la
práctica, puedes colocar una rejilla en
la imagen siguiendo la ruta 'Ver' >
'Mostrar' > 'Cuadrícula'. Eso sí, en las
preferencias deberás establecer el
espaciado y el tipo de cuadrícula.

Cambia el tamaño de una imagen.


Tras cargar el archivo, ve a 'Imagen' >
'Tamaño de la imagen' para
redimensionarla. Después, solo
tendrás que guardarla. Ojo porque
mientras que hacerla más pequeña
no implicará una reducción en la
calidad de esta, agrandarla sí (esto
pasa con Photophea y con todos).
Guarda el archivo en la extensión que
necesites. Después de retocar la
imagen como deseas, antes de darle
a guardar de forma casi automática,
ve a 'Archivo' > 'Exportar como' y allí
elige de la lista. Esto te permitirá usar
la extensión que más te convenga,
compartirlo con otras personas que
quizás usen otros programas o seguir
trabajando después con ella.

Portada | Photopea y Microsoft Copilot


Designer

En Genbeta | Llevo cuatro años usando


Photopea en vez de Photoshop y no creo
que vuelva: estas son mis razones

TEMAS — Web Imagen digital A fondo Truco

    

Sponsored stories Recomendado por

 ENTRAR Y ENVIAR UN COMENTARIO


TEMAS DE INTERÉS  Chat GPT — IA Disney — Clave W

Recibe "Xatakaletter", nuestra


newsletter semanal

Tu correo electrónico SUSCRIBIR

Suscribiéndote aceptas nuestra política de privacidad

Síguenos
     

En Genbeta hablamos de...

Paso a paso Actualidad

Inteligencia Artificial Herramientas

Seguridad Genbeta dev

Redes sociales Laboral

timo Netflix

WhatsApp Inteligencia Artificial

VER MÁS TEMAS

Buscar en Genbeta 

SUBIR

Xataka Xataka Móvil

Xataka Android Xataka Smart Home


Applesfera Genbeta

Mundo Xiaomi

Otras publicaciones de Webedia

Preferencias de Privacidad

También podría gustarte