0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas

Mapa Mental Norma GTC 45 Peligro 12

La norma GTC-45 establece lineamientos para la identificación de riesgos laborales en empresas con el fin de proteger la salud y seguridad de los trabajadores. El documento explica los objetivos e instrumentos de la identificación de peligros según esta norma para determinar los controles necesarios.

Cargado por

Danny Riascos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas

Mapa Mental Norma GTC 45 Peligro 12

La norma GTC-45 establece lineamientos para la identificación de riesgos laborales en empresas con el fin de proteger la salud y seguridad de los trabajadores. El documento explica los objetivos e instrumentos de la identificación de peligros según esta norma para determinar los controles necesarios.

Cargado por

Danny Riascos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Mapa conceptual

Identificación de los peligros según la norma GTC

26-4-2024

Riascos Cuasquer Jesus Daniel


MAPA CONCEPTUAL
IDENTIFICACION DE PELIGROS SEGÚN LA NORMA GTC-45

Jesús Daniel Riascos Cuasquer ID :938968

Administración en seguridad y salud en el trabajo,

Corporación universitaria minuto de Dios

NRC 15-57442 Factores de riesgo

Mg: Fernando Andrés Moreno Vodniza

Abril 26, 2024


GUIA TECNICA COLOMBIANA (GTC-45)

Es una norma colombiana que establece los lineamientos generales para la


identificación, evaluación y prevención de riesgos laborales en las empresas. Esta
norma se centra en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, y su objetivo
principal es proteger la integridad física y mental de los trabajadores, así como
prevenir accidentes y enfermedades laborales.
IDENTIFICACION DE PELIGROS COMPROMISO

Definir instrumento y recopilar la Designar un responsable y los recursos


información necesarios para promover y gestionar la
actividad
Clasificar los procesos, actividades y
tareas Legislación vigente y otros requisitos
POR QUE IDENTIFICAR LOS
Identificar los peligros OBJETIVOS DE LOS PELIGROS PELIGROS Consultar y comunicar a las partes
interesadas sobre lo planeado para
Identificar los controles existentes Son una parte fundamental de Entender los peligros que se pueden obtener su compromiso
este programa y se refieren a la generar
Valorar el peligro Personal para la identificación de los
identificación y evaluación de los peligros y valoración de los riesgos e
Establecer los controles necesarios
Elaborar el plan de acción riesgos potenciales para la salud y implementar un programa para
satisfacerlas
Mantener y actualizar seguridad de los trabajadores en Asegurar que cualquier riesgo sea
un entorno laboral específico. aceptable Documentar los resultados de la
Documentar valoración

GTC-45 IDENTIFICACION DE LOS


PELIGROS

PELIGRO NIVEL DE NIVEL DE NIVEL DE RIESGO


CONSECUENCIA NIVEL DE EXPOSICIÓN PROBABILIDAD
Es la fuente, situación o acto Magnitud de un riesgo,
con potencial de daño en Medida de consecuencia de Situación de exposición en Producto del nivel de resultante del producto del
términos de enfermedad o severidad. donde se presenta un peligro deficiencia por el nivel de nivel de probabilidad por el
lesión a las personas. durante la jornada laboral. exposición. nivel de consecuencia.

CLASIFICACION DE LOS PELIGROS GTC-


45

BIOLÓGICOS FÍSICO QUÍMICO PSICOSOCIAL BIOMECÁNICO CONDICIONES DE SEGURIDAD FENÓMENOS


NATURALES
S
Virus Ruido (impacto Polvos Gestión organizacional (estilo de mando, pago, Mecánico (elementos de máquinas,
contratación, participación, inducción y capacitación, herramientas, piezas a trabajar, materiales Sismo
intermitente y orgánicos bienestar social, evaluación del desempeño, manejo de Postura
proyectados sólidos o fluidos
Bacterias continuo) inorgánicos cambios) (prologada
Terremoto
mantenida, Eléctrico (alta y baja tensión, estática)
Hongos Iluminación (luz Fibras Características de la organización del trabajo forzada, anti
visible por (comunicación, tecnología, organización del trabajo, Vendaval
demandas cualitativas y cuantitativas de la labor gravitacionales) Locativo (almacenamiento, superficies de
Rickettsias exceso o Líquidos trabajo (irregularidades, deslizantes, con
(nieblas y Inundación
deficiencia) Características del grupo social del trabajo (relaciones, Esfuerzo diferencia del nivel) condiciones de orden y
rocíos) cohesión, calidad de interacciones, trabajo en equipo aseo, caídas de objeto)
Parásitos Derrumbe
Vibración Movimiento
(cuerpo entero, Gases y Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la Tecnológico (explosión, fuga, derrame,
Picaduras repetitivo Precipitacion
vapores tarea, demandas emocionales, sistemas de control, incendio)
segmentaria) definición de roles, monotonía, etc). es, (lluvias,
Manipulación
Mordeduras Temperaturas metálicos
Accidentes de tránsito granizadas,
Interfase persona tarea (conocimientos, habilidades con manual de cargas
Humos, no heladas)
extremas (calor y relación a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados,
Fluidos o frío) metálicos reconocimiento, identificación de la persona con la tarea desorden público, etc.)
excrementos y la organización
Presión Material Trabajo en Alturas
Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotación,
atmosférica particulado horas extras, descansos)
(normal y Espacios Confinados
ajustada)

Radiaciones

También podría gustarte