0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas7 páginas

Guía Didáctica - Curso Turbomaquinarias

Este documento presenta la asignatura Turbomaquinarias, la cual tiene como objetivo proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre el funcionamiento, diseño y selección de turbomáquinas. Se describen los temas a cubrir, incluyendo principios básicos de fluidos, tipos de turbomáquinas, análisis de procesos de flujo, rendimiento, diseño y aplicaciones industriales. También se detallan la metodología, evaluación, herramientas y bibliografía de referencia.

Cargado por

Elvis García
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas7 páginas

Guía Didáctica - Curso Turbomaquinarias

Este documento presenta la asignatura Turbomaquinarias, la cual tiene como objetivo proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre el funcionamiento, diseño y selección de turbomáquinas. Se describen los temas a cubrir, incluyendo principios básicos de fluidos, tipos de turbomáquinas, análisis de procesos de flujo, rendimiento, diseño y aplicaciones industriales. También se detallan la metodología, evaluación, herramientas y bibliografía de referencia.

Cargado por

Elvis García
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Turbomaquinarias

Profesor: Ing. Elvis García

Contenido

Turbomaquinarias ........................................................................................................... 2
Perfil de la asignatura...................................................................................................... 3
Metodología ..................................................................................................................... 5
Observaciones ................................................................................................................. 5
Evaluación........................................................................................................................ 6
Herramientas .................................................................................................................... 6
Bibliografía ....................................................................................................................... 7

1
Turbomaquinarias
Profesor: Ing. Elvis García

Turbomaquinarias

Ilustración 1. Detalle de Instalación de una Bomba. freepik.es (CCBY)

El objetivo principal de la asignatura es proporcionar a los estudiantes los


conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender el funcionamiento,
diseño y selección de turbomáquinas utilizadas en diferentes sistemas de energía y
aplicaciones industriales. Algunos de los temas comunes que se abordan en esta
asignatura incluyen:

✓ Principios básicos de los fluidos.


✓ Tipos y clasificación de las turbomáquinas (turbinas, compresores y
bombas).
✓ Análisis de los procesos de flujo en las turbomáquinas.
✓ Características de rendimiento, como caudal, presión, eficiencia y potencia.
✓ Diseño y selección de turbomáquinas.
✓ Operación, mantenimiento y control de turbomáquinas.
✓ Aplicaciones industriales y sistemas de energía que utilizan turbomáquinas.

Durante el curso, se realizarán proyectos y trabajos prácticos que implican la


selección y diseño de una turbomáquina específica para una aplicación dada.
También pueden utilizar software de simulación para analizar el rendimiento y el
comportamiento de las turbomáquinas en diferentes condiciones de operación.
2
Turbomaquinarias
Profesor: Ing. Elvis García

Perfil de la asignatura

Turbomaquinarias

Objetivo general: Proporcionar una comprensión profunda de los principios y


aplicaciones de las turbomáquinas, que permita contribuir al desarrollo y mejora
de sistemas de energía más eficientes y sostenibles.

Módulo I. Principios Teóricos Generales. Definición de Máquina de


Fluido.

1. Clasificación de las máquinas de Fluido.


1.1 Máquina Hidráulicas.
1.2 Máquinas Térmicas.
2. Clasificación de las Máquinas Hidráulicas.
2.1 Turbomáquinas.
2.2 Máquinas de desplazamiento Positivo.
3. Métodos de estudio de las máquinas hidráulicas.
3.1 Método analítico.
3.2 Método Experimental.
3.3 Análisis dimensional.
4. Ecuación fundamental de las Turbomáquinas o Ecuación de Euler.
4.1 Diagrama Vectorial.
4.2 Transferencia energética bajo la forma de componentes energéticos.
5. Similitud de las Turbomáquinas.
6. Leyes de funcionamiento de las Turbomáquinas.
7. Velocidad específica.
8. Coeficiente de Velocidad.
9. Rendimiento de las Turbomáquinas.
9.1 Rendimiento Hidráulico.
9.2 Rendimiento Volumétrico.
9.3 Rendimiento Mecánico.
3
Turbomaquinarias
Profesor: Ing. Elvis García

Módulo II. Bombas centrífugas

1. Características Generales
2. Diagrama Vectorial y Rendimiento
3. Uso de las Curvas Características

Módulo III. Bombas Axiales

1. Características Generales
2. Diagrama Vectorial y Rendimiento
3. Uso de las Curvas Características

Módulo IV. Ventiladores

1. Características Generales
2. Diagrama Vectorial y Rendimiento
3. Selección y Uso. Aplicaciones.

Módulo V. Turbinas Hidráulicas

1. Turbinas de Flujo Radial


2. Turbinas de Flujo Axial
3. Turbinas de Flujo Tangencial
4. Diagramas vectoriales de los diferentes tipos de turbinas
5. Características Generales de los diferentes tipos de turbinas
4
Turbomaquinarias
Profesor: Ing. Elvis García

Metodología

La metodología por seguir durante el desarrollo de este curso es activo participativa.


Cada uno de los módulos de aprendizaje serán tratados mediante discusión y
análisis mediante contenido impartido en clase, promoviendo la interacción directa
con el facilitador y con los pares que participan en el proceso de
enseñanza/aprendizaje, así como también el aprendizaje en colaboración. Cada
módulo provee de los contenidos necesarios para el cumplimiento de los objetivos
planteados.
Se contemplan actividades formativas que incluyen sesiones de resolución de
ejercicios, problemas y casos de estudio, actividades de estudio personal y
autodidáctica por parte de los estudiantes, así como exámenes parciales, desarrollo
del proyecto final y examen semestral.
Desafío
Incentivar la participación de estudiantes en clase, mediante la generación del
hábito de participación y cooperativo de los estudiantes dentro del aula de clases,
aplicando comparación de apuntes grupal, preguntas guiadas, entre otros, para
lograr la motivación intrínseca de los mismos.
A través del uso de metodologías activas, se espera que los estudiantes
establezcan conexiones entre los conocimientos previos y la nueva información,
para luego aplicarlos a situaciones reales y así, logren generar aprendizajes
requeridos para la vida y su desenvolvimiento profesional.

Observaciones

1. Para cualquier duda, consulta o detalle personal, por favor contactarme a


través del chat personal del Teams o vía correo electrónico:
[email protected].
2. El estudiante que no asista a clases deberá justificar su inasistencia
mediante una excusa válida y/o un certificado médico. De no asistir a
alguno de los parciales, siempre y cuando presente la excusa
respectiva, la nota de ese parcial se tomará igual a la nota del semestral.
3. Durante el desarrollo del curso puede haber cambios en el contenido.

5
Turbomaquinarias
Profesor: Ing. Elvis García

Evaluación

Entre las actividades de evaluación se contemplan realizar tres


(3) exámenes parciales. Se desarrollarán trabajos grupales e
individuales.

Ilustración 2. Evaluación. freepik.es

Se evaluará un Proyecto Final en el que los estudiantes pondrán en prácticas sus


capacidades de colaboración grupal y de aprendizaje del contenido impartido por el
facilitador. En el Examen Semestral se evalúa todo el contenido desarrollado
durante el curso, al finalizar el mismo.

Criterios de Evaluación Porcentaje


Exámenes Parciales (3) 30 %
Trabajos Individuales y Grupales 20 %
Proyecto Final 20 %
Examen Semestral 30 %
Total 100%

Herramientas

Dentro del curso se implementará el uso de cuadernos electrónicos, basados en el


entorno informático interactivo “Jupyter Notebook”. Jupyter Notebook es un
documento JSON, que sigue un esquema versionado y que contiene una lista ordenada
de celdas de entrada/salida que pueden contener código (Lenguaje Python), texto
(usando Markdown), matemáticas (LATEX), gráficos y texto enriquecidos (HTML),
generalmente terminado con la extensión ".ipynb".

Además, se utilizará el software Pump Selection System (PSS) de E-Prism


proporcionado por el facilitador que funcionará como una catálogo de bombas
electrónico.

Nota: todas las herramientas proporcionadas son de acceso libre.

6
Turbomaquinarias
Profesor: Ing. Elvis García

Bibliografía

❖ Polo Encinas, Manuel; Turbomáquinas Hidráulicas. - LIBRO DE TEXTO.


❖ Mataix, Clauido; Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas, Segunda
Edición, Alfaomega-Oxford,
❖ Mott, Robert L.; Mecánica de Fluidos Aplicada, Cuarta Edición, Prentice
Hall, México.
❖ Mc. Naughton, Kenneth J.; Bombas –Selección, Uso y Mantenimiento.
McGraw-Hill

También podría gustarte