0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

HidalgoSanchez SaraCatalina Actividad2riesgos Proyeccion

Este documento describe los riesgos que deben considerarse para la evaluación de un proyecto de inversión en la producción de ambientadores, incluyendo riesgos relacionados con materias primas, liquidez, financiamiento, cambios en la demanda y competencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

HidalgoSanchez SaraCatalina Actividad2riesgos Proyeccion

Este documento describe los riesgos que deben considerarse para la evaluación de un proyecto de inversión en la producción de ambientadores, incluyendo riesgos relacionados con materias primas, liquidez, financiamiento, cambios en la demanda y competencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD DE LAS MUJERES

CAMPUS QUERÉTARO

“Riesgos”

Autor:

6º. Cuatrimestre

Sara Catalina Hidalgo Sánchez

Asignatura:

Formulación y Evaluación de Proyectos

Facilitador:

Mtra. R. Alejandra Padierna Santillán

Santiago de Querétaro, Qro., a 9 de Abril de 2024


Describe los riesgos que se deben considerar para la evaluación de un proyecto de inversión.

El ambientador con aceites perfumados era la forma estándar de enmascarar los olores hasta

1948. Se basaron al principio en los dispensadores de insecticidas que utilizaban el ejército de los EE.

UU., así se lanzó el primer ambientador en aerosol que usaba un propelente CFC1 para dispersar los

compuestos aromáticos. En la década de 1980, el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales

descubrió que 12 ambientadores comunes estaban causando efectos secundarios negativos en personas

con asma y retraso en el desarrollo reproductivo. Desde entonces, se han lanzado una gran cantidad de

difusores ambientadores como alternativas a los aerosoles que afirman tener una baja cantidad de

material cancerígeno. Ahora, puedes conseguir ambientadores en velas, plásticos, popurrí e incluso los

tradicionales difusores de aceite. (Reyes, 2011)

Los aromatizantes son productos que anteriormente solo se veían en los automóviles

particulares y de servicio, sus presentaciones eran en papel y los del hogar no tenían ninguna estética

solo servían para cumplir su función de aromatizar el ambiente, pero con el paso del tiempo han

evolucionado sus aromas y sus presentaciones son innovadoras y cumplen con los diferentes gustos y

necesidades de los clientes.

Debemos considerar con qué tipo de aromatizante iniciaremos nuestra producción, que

fragancias, diseño de presentación y si será natural o sintético, para esto se realizara un estudio de

mercado en el cual sabremos las preferencias, gustos y necesidades del consumidor, y también

estudiaremos a la competencia para conocer qué tipo de producto ofrecen, sus fragancias y

presentaciones, precios, esto para poder ofrecer un producto innovador y que cumplan con las

necesidades del consumidor.

1
Son una familia de gases que se emplean en diversas aplicaciones, principalmente en la industria de la
refrigeración, y de propelente de aerosoles.
También debemos cumplir con las normas legales para poder establecer la empresa, registro en

la Secretaria de Finanzas de la empresa, registro de nombre , logo, slogan y alta en la Secretaria de

Hacienda y Crédito Público, además de la licencia de funcionamiento, visto bueno de protección civil y

cumplir con las normas para el cuidado ambiental, además de la Alta como patrón en el Instituto

Mexicano del Seguro Social, registro de contrato laboral, se deben realizar estudios sobre la elaboración

de los aromatizantes para corroborar que el proceso no daña el medio ambiente y en caso contrario

corregir los procesos, se debe tener por escrito los procedimiento de elaboración, y las normas de

seguridad e higiene.

Para esto tenemos que considerar cual es la inversión inicial y las ventas bajas, promedio y altas

con esto podemos predecir los resultados positivos y negativos del proyecto, con esto podremos conocer

el punto fuerte y débil de la empresa y se podrá valorar con mayor precisión los recursos que se

necesitan.

Debemos analizar los diferentes escenarios que se nos pueden presentar de acuerdo las

circunstancias en el entorno económico, podemos realizar proyecciones de alto, medio y bajo

crecimiento para ver cómo responden los proyectos en diferentes situaciones o circunstancia y poder

observar el grado de variabilidad. y evaluar la capacidad de resistir un evento repentino y su

recuperación del desastre.

Para poder realizar una actividad se deben considerar también los riesgos que se pueden correr

al realizar un proyecto de inversión como son:

Aumento de precio en las materias primas utilizadas para su producción, ya que

pueden varias debido a los cambios de la oferta y la demanda, también por los cambios o

condiciones climáticas ya que actualmente no solo se fabrican aromatizantes sintéticos, sino


también de origen natural, estos cambios pueden afectar el margen de ganancia de las empresas

si no se gestionan y considerar estos cambios sobre todo si las materias primas se importan.

Falta de liquidez, se debe prever que los activos se puedan convertir en efectivo

de forma rápida para poder cumplir con las obligaciones adquiridas como el pago a proveedores,

empleados, servicios, etc., ya que esto podría poner en peligro el continuar con las operaciones

comerciales.

Financiamientos, se debe tener cuidado en la forma en que la empresa se hace

de liquidez para financiar sus proyectos de operación o crecimiento, ya que las tasas de intereses

pueden ser variables, o alguna condición impuesta por el prestamista para otorgar el

financiamiento podría poner en riesgo cumplir con los pagos, por eso es importante conocer

bien las condiciones y solicitar financiamientos en entidades financieras reconocidas y

establecidas legalmente.

Cambios en la demanda del mercado, las preferencias de los consumidores por

ciertos tipos de fragancias o tendencias de consumo pondrían ocasionar una disminución en las

ventas y esto ocasionara una disminución en los márgenes de ganancia si los productos no se

venden como se esperaba.

Comportamiento de los consumidores, si la empresa no se adapta a la

preferencia cambiante de los consumidores se corre el riesgo de no poder sostener el negocio, la

empresa debe adaptarse a los cambios ajustando sus líneas de producto y/o estrategias de

marketing para evitar disminuir sus ingresos y márgenes de ganancia.

Competencia, la competencia en el mercado de aromatizantes va en aumento, si

la empresa no pude diferenciar sus productos de la competencia con productos únicos, de mejor

calidad, precios competitivos u otros factores puede perder clientes y ver reducidos sus ingresos.
También existe el riesgo de la recesión económica, la inflación o cambio en el

poder adquisitivo del consumidor, y esto puede afectar la capacidad de compra de los clientes. si

la empresa no ajusta sus precios o líneas de productos que puedan satisfacer las nuevas

condiciones económicas del consumir, puede experimentar una disminución en los ingresos y

ver disminuir las ganancias.

Regulaciones, se debe estar consciente de que las leyes pueden cambiar tanto

federales, estatales y locales y esto puede perjudicar la productividad de la empresa, ya que

pueden aumentar los impuestos, cambiar las regulaciones ecológicas o cumplir con más

requisitos para seguir en funcionamiento.

La empresa debe monitorear muy de cerca todos estos factores, adaptarse rápidamente a los

cambios del mercado y preferencias del consumidor y diferenciarse de la competencia para disminuir

estos riesgos, debe estar en constante innovación y desarrollar nuevos productos para seguir cautivando

al cliente, tener una buena estrategia de mercadotécnica y estudiar los productos de la competencia de

cerca y comprender las necesidades de los consumidores para mantener la competitividad y rentabilidad

en el mercado de aromatizantes y determinar bien el dinero a los gastos necesario de inversión y

mantener dinero fijo para los gastos de cada mes.


Bibliografía

Aula de economía (Febrero 21, 2017) Evaluación de proyectos de inversión: 6 herramientas para

el análisis de riesgo. (Video) https://www.youtube.com/watch?v=4_1Xa50uOjA

Colaboradores de Wikipedia. (2023, 12 diciembre). Clorofluorocarburo. Wikipedia, la

Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Clorofluorocarburo.

IBM (Diciembre 08, 2022) Análisis de escenario.

https://www.ibm.com/docs/es/openpages/8.3.0?topic=objects-scenario-analysis

Modelandum (Enero 17, 2023) ¿Qué es el análisis de sensibilidad?

https://modelandum.com/que-es-analisis-sensibilidad/

Padierna, A. (2024) Formulación y Evaluación de proyectos. Recursos de clase

https://drive.google.com/file/d/1STcqMT-ADDoR34MV2BJOTwJ5wYzWuOml/view?usp=sharing

Reyes, S. (2021, 13 agosto). La historia de los ambientadores. Cotilleo.

https://www.cotilleo.es/2021/08/13/la-historia-de-los-ambientadores-290960/

También podría gustarte