2020-020. Contestación Demanda Mpio.
2020-020. Contestación Demanda Mpio.
Doctora
INES DEL PILAR NUÑEZ CRUZ
Juez Segundo Administrativo Oral del Circuito Judicial de Duitama.
E. S. D.
ELIZABETH PATIÑO ZEA, abogada en ejercicio, actuando como Apoderada Judicial del MUNICIPIO SOCOTÁ,
Entidad demandada dentro del medio de control de la referencia, estando dentro del término legal, atentamente
presento a su Despacho contestación frente a la demanda de Nulidad Electoral formulada por el señor José Camilo
Porras Balaguera.
Para los efectos anotados se adjunta escrito correspondiente a contestación de demanda junto con sus anexos,
aclarando igualmente el que la misma no se envió al demandante dado que no se cuenta con la información de su
correo electrónico.
Cordialmente,
--
https://outlook.office.com/mail/inbox/id/AAMkADk0NTMzOGNlLWIwYjMtNGRiZC1iYmI1LWMwZmRmNDkwNzAzNABGAAAAAAD5jKho6qoARrIHQijh… 1/2
27/7/2020 Correo: Juzgado 02 administrativo - Boyaca - Duitama - Outlook 40
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Celular 311 2193824
Carrera 10 No. 21 - 15 Oficina 404
Tunja
--
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Teléfono Fijo 7 437727
Celular 311 2193824
Carrera 10 No. 21 - 15 Oficina 404
Tunja
https://outlook.office.com/mail/inbox/id/AAMkADk0NTMzOGNlLWIwYjMtNGRiZC1iYmI1LWMwZmRmNDkwNzAzNABGAAAAAAD5jKho6qoARrIHQijh… 2/2
41
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja
Doctora
INES DEL PILAR NUÑEZ CRUZ
Juez Segundo Administrativo Oral del Circuito Judicial de Duitama.
E. S. D.
No obstante lo anterior, por parte del Municipio de Socotá deberá señalarse frente a las
pretensiones en referencia lo siguiente:
v En desarrollo de lo anterior, en el artículo 170 de Ley 136 del año 1994, modificado por el
artículo 35 de la Ley 1551 del año 2012, se determinó por parte del legislador: “Elección.
<Aparte tachado INEXEQUIBLE> Los Concejos Municipales o distritales según el caso,
elegirán personeros para periodos institucionales de cuatro (4) años, dentro de los diez
(10) primeros días del mes de enero del año en que inicia su periodo constitucional, previo
concurso público de méritos que realizará la Procuraduría General de la Nación, de
conformidad con la ley vigente. Los personeros así elegidos, iniciarán su periodo el
42
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja
primero de marzo siguiente a su elección y lo concluirán el último día del mes de febrero
del cuarto año. (…)”
Así, observa la Corte que, como el diseño y la realización del concurso previsto en la ley
debe sujetarse a los estándares generales que la jurisprudencia constitucional ha
identificado en esta materia, los cuales aseguran el acceso a la función pública, el
derecho a la igualdad y el debido proceso, los objetivos de transparencia e independencia
que pretendían garantizarse con la atribución de competencias a la Procuraduría, se
pueden obtener sin sacrificar la competencia de los concejos.
De este modo, los concursos previstos en la ley deben conformarse como procedimientos
abiertos en los que cualquier persona que cumpla los requisitos de ley tenga la posibilidad
efectiva de participar y en los que los concejos no tengan la facultad, ni directa, ni
indirecta, de definir previamente un repertorio cerrado de candidatos. Es decir, debe existir
una convocatoria pública que permita conocer de la existencia del proceso de selección,
así como las condiciones para el acceso al mismo. De igual modo, tanto los exámenes de
oposición como la valoración del mérito deben tener por objeto directo la identificación de
los candidatos que se ajustan al perfil específico del personero. Esto significa, por un lado,
que los criterios de valoración de la experiencia y de la preparación académica y
profesional deben tener una relación directa y estrecha con las actividades y funciones a
ser desplegadas por los servidores públicos y, por otro, que la fase de oposición debe
responder a criterios objetivos que permitan determinar con un alto nivel de certeza las
habilidades y destrezas de los participantes. Por lo demás, la oposición y el mérito deben
tener el mayor peso relativo dentro del concurso, de modo que la valoración subjetiva a
través de mecanismos como las entrevistas, constituya tan solo un factor accesorio y
secundario de la selección. Finalmente, el diseño del procedimiento debe asegurar su
publicidad, así como que las decisiones adoptadas dentro del mismo puedan ser
controvertidas, debatidas y solventadas en el marco del procedimiento,
independientementede la vía judicial. En otras palabras, estas "reglas del juego", en tanto
aseguran la transparencia del proceso de selección, tornan innecesaria la medida
legislativa que restringe la facultad de los concejos. Tratándose entonces de un
procedimiento reglado, tanto la imparcialidad del órgano que efectúa la designación, con
43
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja
v Sumado a lo anterior se destaca el que en Decreto 1083 del año 2015 – Decreto Único
Función Pública - en sus artículos 2.2.27.1 y ss se reglamenta todo lo relacionado con la
realización del concurso de méritos para la elección de personero municipal. La citada
disposición determina: (i) Los concejos municipales o distritales efectuarán los trámites
pertinentes para el concurso, que podrá efectuarse a través de universidades o
instituciones de educación superior públicas o privadas o con entidades especializadas en
procesos de selección de personal; (ii) El concurso de méritos en todas sus etapas deberá
ser adelantado atendiendo criterios de objetividad, transparencia, imparcialidad y
publicidad, teniendo en cuenta la idoneidad de los aspirantes para el ejercicio de las
funciones.
Personero Municipal y por ende en el asunto bajo examen no le asiste a la Entidad Territorial -
Municipio de Socotá- Legitimación en la Causa por Pasiva.
HECHOS
En la citada resolución se lee en su parte resolutiva que se elige como personero de esta
municipalidad al señor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez, identificado con cédula de
ciudadanía No. 7.178.939.
Las pretensiones que aquí se solicitan corresponden al proceso de selección adelantado por
Concejo Municipal de Socotá para efectos de elegir al Personero Municipal periodo 2020-
2024. Empero de conformidad con el material probatorio allegado, no existe una causa
adecuada en la interposición de demanda en contra del Municipio de Socotá, toda vez que,
como se indicó en líneas preliminares la citada entidad no intervino en el proceso de selección
en referencia, pues es claro H. Juez el que dicha facultad está dada única y exclusivamente al
Concejo Municipal de Socotá.
Así entonces, se rompe evidentemente la existencia del nexo causal material entre las
presuntas irregularidades alegadas por el extremo activo de la Litis y el actuar del Municipio
de Socotá por lo que dicha ruptura, per se, configura claramente una falta de legitimación
material en la causa por pasiva, tal como lo ha decantado el H. Consejo de Estado, mediante
su extensa, prolija y detallada jurisprudencia, veamos:
Finalmente, tal como se observa en la jurisprudencia del H. Consejo de Estado, para que
exista una legitimación material en los hechos que dieron pie al presunto daño, es necesario
probar la relación sustancial entre las irregularidades advertidas y las acciones de la parte a la
que se pretende irrogar responsabilidad. Para el caso sub examine, es diáfano el hecho que el
Municipio de Socotá, no realizó acción alguna en relación con el proceso que adelantó el
Concejo Municipal de Socotá para efectos de elegir al Personero Municipal periodo 2020-
2024.
En el caso bajo estudio la citada excepción resulta a todas luces procedente habida cuenta
que la legalidad del concurso de méritos para la elección de personero municipal de Socotá
periodo 2020-2024, ya fue objeto de pronunciamiento en primera instancia (sentencia NO
ejecutoriada), esto con ocasión del medio de control de nulidad simple que adelantó el señor
Daniel Fernando Niño Mendivelso en contra del Municipio de Socotá, mediante proceso
judicial radicado bajo el número 15238333300120190015100 que se adelanta ante el Juzgado
1º Administrativo Oral del Circuito Judicial de Duitama y donde se solicitó el que se declarará
la ilegalidad de la Resolución No. 034 de julio 22 del año 2020, Por medio de la cual se
convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de
Personero Municipal de Socotá – Boyacá, y que como consecuencia de esa declaratoria a se
ordene al Concejo Municipal de Socotá iniciar nuevamente el trámite de elección del
personero municipal periodo 2020-2024.
Así las cosas H. Juez ha de advertirse que los efectos de la decisión judicial de acuerdo a las
pretensiones incoadas en el medio de control de nulidad simple antes identificado, así como
las pretensiones correspondientes al medio de control de nulidad electoral de la referencia
sería el mismo, esto es, la realización por parte del Concejo Municipal de Socotá de un nuevo
concurso de méritos para proveer el empleo de personero municipal de Socotá periodo 2020-
2024.
Sumado a lo anterior deberá precisarse el que el pasado 24 de julio del año 2020, por parte
del Juzgado 1º Administrativo del Circuito Judicial de Duitama, se notificó al Municipio de
Socotá sentencia de primera instancia, la cual al momento de contestación de esta demanda
NO se encuentra ejecutoriada, proferida dentro del medio de control de nulidad simple ya
identificada donde por parte del Juez de lo Contencioso Administrativo se determinó:
“PRIMERO: Declarar la nulidad de la Resolución 034 del 22 de julio de 2019, “Por medio de la cual se
1 Consejo de Estado, Sección Segunda, Sentencia del 25 de marzo de 2010, expediente 05001-23-31-000-2000-02571-01
(1275-08), MP Dr. GUSTAVO EDUARDO GOMEZ ARANGUREN.
47
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja
convoca y reglamenta el concurso público de méritos para proveer el cargo de personero Municipal de
Socotá-Boyacá”, expedida por la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá.
a) Ex nunc, es decir, hacia el futuro, respecto de la persona que integra la lista de elegibles ya
publicada y ejecutoriada, así como de quien ya fue nombrado con ocasión del concurso de
méritos.
b) Ex tunc, es decir, con efectos retroactivos, de lo cual se sigue que se dará desde su nacimiento a
la vida jurídica, retrotrayendo la situación jurídica a la anterior a la expedición del acto anulado, a
saber, la Resolución 034 del 22 de julio de 2019, debiéndose tener como si ésta no hubiera
existido; por lo tanto, se tendrá que realizar todo el procedimiento administrativo pertinente para
adelantar el concurso público de méritos pata la elección del personero municipal para el periodo
2020-2024.
(…)”.
Sumado a lo anterior se destaca el que en el asunto que ocupa nuestra atención se demanda
la legalidad de la Resolución No. 005 de enero 10 del año 2020 donde se efectuó el
nombramiento como personero municipal de Socotá periodo 2020-2024 del doctor Anderson
Harvey Rojas Gutiérrez, ello, atendiendo al que su nombre se encontraba como el número 1
en la respectiva lista de elegibles. En principio el doctor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez,
aceptó el citado nombramiento y tomó posesión del cargo como Personero Municipal periodo
2020-2024 el día 13 de enero del año 2020, empero el día 22 de febrero del año 2020 el
doctor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez presentó renuncia al cargo como Personero
Municipal de Socotá periodo 2020-2024, razón por la que de acuerdo a lo previsto artículo
2.2.5.2.1 del Decreto 1083 de 2015 que en su numeral 1º dispone que el empleo queda
vacante definitivamente, por renuncia regularmente aceptada, se procedió por parte del
Concejo Municipal de Socotá a nombrar la persona que ocupaba el segundo puesto en la
tantas veces señalada lista de elegibles. Sin embargo, dicha persona no acudió para efectuar
su respectiva posesión como personero Municipal de Socotá periodo 2020-2024.
Así mismo se destaca el que el día 29 de febrero del año 2020 finalizó el periodo para el cual
había sido nombrado el anterior personero municipal de Socotá periodo 2016-2020, fecha en
la que no se contaba con un nuevo personero y en la que además el Concejo Municipal de
Socotá NO se encontraba en periodo de sesiones, razón por la que se procedió por parte del
Alcalde Municipal se Socotá a emitir el Decreto No. 022 de marzo 01 del año 2020, Por medio
del cual se lleva a cabo un nombramiento, el cual señala en su parte considerativa lo
48
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja
siguiente:
Que al momento de expedición del presente acto, el Concejo Municipal de Socotá (Boyacá) no se
encuentra reunido por lo que resulta aplicable la previsión contenida en el numeral 12) del literal b) del
parágrafo 2º del artículo 91, así como lo indicado en artículo 172 de la Ley 136 de 1994, donde se
indica que corresponde al Alcalde Municipal efectuar el nombramiento del Personero Municipal en
aquellas situaciones donde el Concejo Municipal no se encuentre reunido.
Que revisados los archivos de la Entidad se advierte que en la Personería Municipal no existe servidor
público que reúna los requisitos para ser PERSONERO MUNICIPAL, por lo que deberá efectuarse el
nombramiento en el empleo PERSONERO MUNICIPAL de la persona que cumpla tales requisitos,
nombramiento que tendrá duración hasta el momento que se posesione el doctor Cristian Rafael
Sánchez Buitrago con ocasión del nombramiento efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de
año 2020 emitida por el Concejo Municipal de Socotá.
Que de no aceptarse por parte del doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago el nombramiento efectuado
en Resolución No. 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por el Concejo Municipal de Socotá, el
nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo Municipal de
Socotá (Boyacá) adelante la respectiva elección ciñéndose a cada una de las reglas establecidas para
tales efectos.
De acuerdo con lo anterior, el Municipio de Socotá en el precitado Decreto No. 002 de 2020
determinó:
Artículo Primero. NOMBRAR al doctor DANIEL FERNANDO NIÑO MENDIVELSO, identificado con
cédula de ciudadanía No. (…), en el empleo PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ (BOYACÁ),
hasta el momento que se posesione el doctor CRISTIAN RAFAEL SÁNCHEZ BUITRAGO con ocasión
del nombramiento efectuado en Resolución No. 010 de febrero 23 del año 2020 (…).
Artículo Segundo. El nombramiento en este Acto tendrá efectos a partir del 01 de marzo del año 2020
y hasta cuando suceda una de las situaciones previstas en el artículo primero de este Decreto, esto es:
2.1. Hasta el momento que se posesione el doctor CRISTIAN RAFAEL SÁNCHEZ BUITRAGO con
ocasión del nombramiento efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por el
Concejo Municipal de Socotá.
2.2. De no aceptarse por parte del doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago el nombramiento efectuado
en Resolución No. 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por el Concejo Municipal de Socotá, el
nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo Municipal de
Socotá (Boyacá) adelante la respectiva elección ciñéndose a cada una de las reglas establecidas para
tales efectos. (Resaltado fuera de texto original).
parte del Municipio de Socotá hoy se mantiene vigente encontrándonos a la espera de que por
parte del Concejo Municipal de Socotá se proceda a realizar el correspondiente proceso de
selección, razón por la que como puede advertirlo este H. Despacho Judicial, las pretensiones
incoadas en el medio de control de la referencia no están llamadas a prosperar habida cuenta
que los supuestos facticos acaecidos en el asunto bajo examen permiten concluir el que no
existiría forma de materializar una decisión sobre los puntos que hoy son objeto de debate.
IV. PRUEBAS
Respetuosamente solicito dar el valor probatorio que señala el art. 215 del C.P.A.C.A. y el art.
246 del C.G.P. a los documentos aportados en copia.
V. ANEXOS
VI. NOTIFICACIONES
La suscrita, en la secretaría del Juzgado, o en la Carrera 10 No. 21-15 Ed. Camol Of. 404 de
la ciudad de Tunja. Correo electrónico: [email protected]
La entidad que represento en la dirección que esta reportada dentro del expediente.
2 Igualmente, manifiesto de forma expresa que de acuerdo con el artículo 205 de la ley 1437 de 2011, es mi voluntad recibir
las notificaciones de las providencias por vía electrónica.
51
ELJZABETH PATINO ZEA
ABOGADA
CRA. 1 o No. 21-15 OFICINA 4O4
TEL. 098 -7437727 CEU 31 1 4621 681
TUNJA
Doctora
INÉS DEL PILAR NUÑEZ CRUZ
Juez Segundo Administrativo Oral del Circuito Judicial de Duitama
E. S. D.
WILLIAM EUSEBIO CORREA DURAN identificado con cédula de ciudadanía No 4.255.635 expedida
en Socotá (Boyacá), en mí calidad de Alcalde Municipal, obrando en nombre y representación del
Municipio de Socoíá, elegido popularmente para el período de 2020 a 2023, por medio del presente
escrito, atentamente manifiesto a Usted Señora Juez Segundo Administrativo Oral del Circuito Judicial
de Duitama que confiero poder especial, amplio y suficiente a la abogada ELIZABETH PATINO ZEA,
identificada con la cédula de ciudadanía No. 40.043.210 de Tunja y tarjeta profesional No. 134.102 dei
C.S de la J., para que ejerza la defensa jurídica de los intereses del Municipio de Socotá en el proceso
de la referencia que adelanta el señor José Camilo Porras Salguera.
La apoderada queda ampliamente facultada para notificarse, recibir, transigir, desistir, renunciar,
sustituir, reasumir, conciliar, interponer recursos y, en general, las facultades concedidas por el art. 77
del C.G.P.
Sírvase, Respetada Juez reconocerle Personería Jurídica a mí apoderada para los efectos y en ios
términos de este mandato.
Atentamente,
IO CORREA DURAN
C.C. No 4.255.635 expedida en Socotá (Boyacá)
Alcalde Municipal
Acepto,
fc
y
»< p
¿ • *r
o
^
s**eíL
¿lf
^ér^úWW^p~'f^^YT^w^ jflS^T*^*™1
¿7hfé3~~^j/?ffidtr&®&^^
u.v^3 -• n f\ - L,-- - „ / ^ í - - ^ j ~&&®&~
'^ i W
f
O --WJ
,-:'
•>'
~^~'~ ^
*"
i
J f /y •*r~~ ^^ / "^ -*- —' * /)
^^i^~^^m^pr^^(\
iL-t-— /
^/f^^-^pr// * m
'— /f /'
/ O i
-
Wir' ¿
¿T
52
L.
&&)7e$mm
* '
' A\
81
53 -
54
perx>rte-r ¿o/ M lAnicípcU/
Sacotá/ - Código postal Wo. 151620
CERTIFICA:
y pcwa/la/cfó*\te/d& mupu&blo-5<9CO7"EA/5£
— 782QQ8 8 personería© socota-6oyaca.gov.co
Carrera 3 No. 2-78 <Parque <Principa[
55
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
CONSIDERANDO QUE:
1
56
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
f) Que, para la Corte Constitucional, en primer lugar “la razón de ello es que el
ordenamiento superior privilegia el sistema de méritos como mecanismo de
acceso a la función pública, en la búsqueda por la transparencia y la
protección de los derechos al debido proceso, al trabajo y al acceso a la
función pública en condiciones de igualdad”. En segundo lugar, manifiesta
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
2
57
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
h) Que para adelantar este concurso de méritos por parte del Concejo
Municipal, el Gobierno Nacional en cabeza del Departamento Administrativo
de la Función Pública – DAFP- y el Ministerio del Interior, expidieron el
Decreto 2485 de 2014 que fue compilado por el decreto 1083 de 2015, por
medio del cual se fijan los estándares mínimos para llevar a cabo el
Concurso Público y Abierto de Méritos.-
3
58
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
4
59
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
RESUELVE
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
5
60
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
6
61
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
7. Elección y Posesión
7
62
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
8
63
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
9
64
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
CAPITULO II
EMPLEO CONVOCADO, NATURALEZA DEL CARGO Y FUNCIONES
10
65
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
salario para el cargo, objeto de ésta convocatoria; en ese caso la fijación del
salario del cargo sometido al presente concurso, se fijará conforme a la Ley 136
de 1994, 617 de 2000 y el decreto que expida el gobierno nacional frente a los
topes máximos de los salarios para funcionarios públicos.-
11
66
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
12
67
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
18. Interponer por delegación del Defensor del Pueblo las acciones de tutela en
nombre de cualquier persona que lo solicite o se encuentre en situación de
indefensión.
19. Defender los intereses colectivos en especial el ambiente, interponiendo e
interviniendo en las acciones judiciales, populares, de cumplimiento y
gubernativas que sean procedentes ante las autoridades.
20. Velar porque se dé adecuado cumplimiento en el municipio a la
participación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales,
comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales sin
detrimento de su autonomía, con el objeto de que constituyan mecanismos
democráticos de representación en las diferentes instancias de participación,
control y vigilancia de la gestión pública municipal que establezca la ley.
21. Apoyar y colaborar en forma diligente con las funciones que ejerce la
Dirección Nacional de Atención y Trámite de Quejas.
22. Vigilar la distribución de recursos provenientes de las transferencias de los
ingresos corrientes de la Nación al municipio o distrito y la puntual y exacta
recaudación e inversión de las rentas municipales e instaurar las acciones
correspondientes en caso de incumplimiento de las disposiciones legales
pertinentes.
23. Promover la creación y funcionamiento de las veedurías ciudadanas y
comunitarias.
24. Todas las demás que le sean delegadas por el Procurador General de la
Nación y por el Defensor del Pueblo.
13
68
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
Artículo 174º Ley 136 de 1994. Inhabilidades. No podrá ser elegido personero
quien:
a) Esté incurso en las causales de inhabilidad establecidas para el alcalde
municipal, en lo que le sea aplicable;
b) Haya ocupado durante el año anterior, cargo o empleo público en la
administración central o descentralizada del distrito o municipio;
14
69
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
CAPITULO IV
DIVULGACIÓN DE LA CONVOCATORIA, INSCRIPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE
REQUISITOS MÍNIMOS
15
70
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
16
71
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
17
72
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
18
73
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
19
74
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
CAPITULO V
VERIFICACIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS
20
75
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
ESTUDIOS:
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
21
76
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
22
77
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
23
78
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
24
79
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
Las certificaciones por hora catedra deben señalar el número de horas dictadas
por semana, de lo contrario no puede ser objeto de puntuación en la prueba de
análisis de antecedentes.
El tiempo de experiencia docente por hora catedra puede ser concurrente con el
periodo de otras certificaciones de experiencia profesional, para la asignación
de puntaje en la prueba de análisis de antecedentes, según las condiciones y
puntajes establecidos para dicha prueba.
PARÁGRAFO 1. No se deben adjuntar actas de nombramiento o posesión,
desprendibles de nómina ni los demás documentos irrelevantes para demostrar
la experiencia profesional o que no reúnan las exigencias de este acto
administrativo.
25
80
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
26
81
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
27
82
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
CAPITULO VI
CITACIÓN A PRUEBAS, RESULTADOS, RECLAMACIONES Y RESERVA
28
83
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
CAPITULO VII
PRUEBAS ELIMINATORIAS Y CLASIFICATORIAS
29
84
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
TOTALES 100%
30
85
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
31
86
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
32
87
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
33
88
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
34
89
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
ITEM
Liderazgo
Toma de Decisiones
Relaciones Interpersonales
Planeación
Pensamiento Estratégico
35
90
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
36
91
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
37
92
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
Los certificados deberán contener como mínimo los siguientes datos: Nombre o
razón social de la entidad, nombre y contenido del curso, fechas de realización,
intensidad horaria, la cual debe estar indicada en horas y en caso de
expresarse en días, se debe indicar el número total de horas por día.
38
93
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
39
94
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
40
95
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
41
96
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
42
97
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
municipal.
En ningún caso se puntuarán semestres adicionales de la misma
disciplina académica, cuando la suma de estos exceda un tope de
2 semestres.
Cada semestre aprobado de
carrera profesional a fin a las 0.8
funciones de personero
municipal
En ningún caso se puntuarán semestres adicionales de la misma
disciplina académica, cuando la suma de estos exceda un tope de
10 semestres.
43
98
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA
NUMERO DE AÑOS DE PUNTAJE
SERVICIOS
1 10
2 20
3 30
4 40
5 50
6 60
7 70
8 80
9 90
10 años o mas 100
Para los casos en que se acredite experiencia en fracciones de año - cada mes
se valorara a razón de 0.83 puntos.
44
99
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
45
100
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
CERTIFICADAS TIEMPO DE
EXPERIENCIA
De 350 horas en Un año 5
adelante
De 190 a 349 horas Seis meses 3
De 90 a 189 horas Tres meses 1
46
101
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
Ésta prueba tendrá un valor del Diez por ciento (10%) sobre el cien por ciento
(100%) del total del concurso, de conformidad con el máximo establecido en el
artículo 2.2.27.2 literal c) numeral 4 del Decreto 1083 de 2015. Y se
desarrollará de la siguiente forma:
47
102
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
48
103
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
CAPITULO VIII
LISTA DE ELEGIBLES
Contra éste acto no procede recurso, salvo corrección por error en la sumatoria
la cual se encuentra a discrecionalidad del Concejo.-
49
104
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
50
105
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
51
106
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
52
107
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
modificatorio del artículo 170 de la ley 136 de 1994 y Art. 36 de la Ley 136 de
1994.-
Así las cosas, el Personero así elegido, iniciarán su periodo desde el primero de
marzo de 2020 y lo concluirá el último día del mes de febrero del año 2024.
53
108
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034
_____________________________ ___________________________
JOSÉ DANIEL NIÑO NIÑO WILSON GERARDO NIÑO
Presidente Primer Vicepresidente
___________________________
JOSE MODESTIO GOMEZ
Segundo Vicepresidente
ORIGINAL FIRMADO
54
109
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 048
RESOLUCION No.048
(Septiembre 3 de 2019)
CONSIDERANDO
RESUELVE
TOTAL PUNTAJE
Porcentaje
Número de Identificación
Preguntas Porcentaje sobre el total
del Candidato RESULTADO
Acertadas sobre prueba del Concurso
70%
Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá – Boyacá a
los tres (03) días del mes de Septiembre del año dos mil diecinueve (2019),
ORIGINAL FIRMADO
__________________________________
Presidente H.C.M
__________________________________
Vicepresidente Primero
__________________________________
Vicepresidente Segundo
__________________________________
Secretario General
CONSIDERANDO
RESUELVE
ORIGINAL FIRMADO
PRESIDENTE
PRIMER VICEPRESIDENTE
SEGUNDO VICEPRESIDENTE
SECRETARIA-
La Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá - Boyacá en ejercicio de sus facultades constitucionales, legales
y reglamentarias, y en especial las conferidas por el numeral 8°, del artículo 313 de la Constitución Política, los
Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994,
respectivamente; y en cumplimiento de lo establecido en el titulo 27 del Decreto 1083 de 2015, y, la Resolución No.
034 de 2019.
CONSIDERANDO
a) Que mediante la Resolución No. 034 de 2019, se convocó y reglamento el Concurso Público de Méritos para
proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá – Boyacá.
b) Que el concejo municipal de Socotá - Boyacá realizó la divulgación y publicación de la lista definitiva de
admitidos y no admitidos al concurso público de méritos para la elección del personero del municipio de
mediante resolución No. 041 de 2019.
c) Que de acuerdo al cronograma establecido para el concurso el día 04 de septiembre de 2019 se debe hacer
la respectiva publicación de la lista de resultados de la prueba de valoración de análisis de antecedentes del
concurso Público y abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá - Boyacá.
RESUELVE
ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público de Méritos para proveer el cargo de
personero municipal de Socotá - Boyacá se publican los resultados de la aplicación de la prueba de Valoración
de Análisis de antecedentes.
ARTÍCULO 2°. Copia de la presente resolución se publicará en la página web oficial del Concejo Municipal de
Socotá - Boyacá www.concejo-socota-boyaca.gov.co y en la cartelera del Concejo Municipal, Calle 3 #2-78 parque principal
piso 2.
Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá - Boyacá a los cuatro (04) días del mes
de septiembre del año dos mil diecinueve (2019)
__________________________
PRESIDENTE
___________________________
VICEPRESIDENTE PRIMERO
___________________________
VICEPRESIDENTE SEGUNDO
___________________________
SECRETARIA
La Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá - Boyacá en ejercicio de sus facultades constitucionales, legales
y reglamentarias, y en especial las conferidas por el numeral 8°, del artículo 313 de la Constitución Política, los
Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994,
respectivamente; y en cumplimiento de lo establecido en el titulo 27 del Decreto 1083 de 2015, y, la Resolución No.
034 de 2019.
CONSIDERANDO
a) Que mediante la Resolución No. 034 de 2019, se convocó y reglamento el Concurso Público de Méritos para
proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá – Boyacá.
b) Que el concejo municipal de Socotá - Boyacá realizó la divulgación y publicación de la lista definitiva de
admitidos y no admitidos al concurso público de méritos para la elección del personero del municipio de
mediante resolución No. 041 de 2019.
c) Que de acuerdo al cronograma establecido para el concurso el día 06 de septiembre de 2019 se debe hacer la
respectiva publicación de la lista de resultados de la prueba de valoración de análisis de antecedentes del
concurso Público y abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá - Boyacá.
RESUELVE
ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público de Méritos para proveer el cargo de
personero municipal de Socotá - Boyacá se publican los resultados de la aplicación de la prueba de Valoración
de Análisis de antecedentes.
ARTÍCULO 2°. Copia de la presente resolución se publicará en la página web oficial del Concejo Municipal de
Socotá - Boyacá www.concejo-socota-boyaca.gov.co y en la cartelera del Concejo Municipal, Calle 3 #2-78 parque
principal piso 2.
Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá - Boyacá a los seis (06) días del mes de
septiembre del año dos mil diecinueve (2019)
__________________________
PRESIDENTE
___________________________
VICEPRESIDENTE PRIMERO
___________________________
VICEPRESIDENTE SEGUNDO
___________________________
SECRETARIA
La Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá - Boyacá en ejercicio de sus facultades constitucionales, legales
y reglamentarias, y en especial las conferidas por el numeral 8°, del artículo 313 de la Constitución Política, los
Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994,
respectivamente; y en cumplimiento de lo establecido en el titulo 27 del Decreto 1083 de 2015, y, la Resolución No.
034 de 2019.
CONSIDERANDO
a) Que mediante la Resolución No. 034 de 2019, se convocó y reglamento el Concurso Público de Méritos para
proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá – Boyacá.
b) Que el concejo municipal de Socotá - Boyacá realizó la divulgación y publicación de la lista definitiva de
admitidos y no admitidos al concurso público de méritos para la elección del personero del municipio de
mediante resolución No. 041 de 2019.
c) Que de acuerdo al cronograma establecido para el concurso el día 12 de septiembre de 2019 se debe hacer la
respectiva publicación de la lista definitiva de resultados de la prueba de valoración de análisis de
antecedentes del concurso Público y abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero del Municipio de
Socotá - Boyacá.
122
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 052
RESUELVE
ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público de Méritos para proveer el cargo de
personero municipal de Socotá - Boyacá se publican los resultados definitivos de la aplicación de la prueba de
Valoración de Análisis de antecedentes.
ARTÍCULO 2°. De conformidad con lo establecido en el cronograma, cítese a los participantes relacionados en la
lista anterior, para la prueba de entrevista que se llevará a cabo el día tres (3) de enero de 2020, a las 9:00 A.M., en
el recinto del Honorable Concejo Municipal de Socotá – Boyacá.
ARTÍCULO 3°. Copia de la presente resolución se publicará en la página web oficial del Concejo Municipal de
Socotá – Boyacá www.concejo-socota-boyaca.gov.co y en la cartelera del Concejo Municipal, Carrera 3 #2-78 parque
principal.
123
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 052
Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá – Boyacá a los doce (12) días del mes de
septiembre del año dos mil diecinueve (2.019),
__________________________
PRESIDENTE
___________________________
VICEPRESIDENTE PRIMERO
___________________________
VICEPRESIDENTE SEGUNDO
___________________________
SECRETARIA
La Mesa Directiva del Concejo Municipal Socotá – Boyacá, en ejercicio de sus facultades
constitucionales, legales y reglamentarias, y en especial las conferidas por el numeral 8°, del artículo
313 de la Constitución Política, los Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los
artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994, respectivamente y en cumplimiento de lo establecido en el
titulo 27 del Decreto 1083 de 2015, y, la Resolución No. 034 De 2019.
CONSIDERANDO
a) Que mediante la Resolución No. 034 de 2019, se convocó y reglamento el Concurso Público
de Méritos para proveer el cargo de Personero del Municipio Socotá – Boyacá.
b) Que el concejo municipal de Socotá – Boyacá, realizó la divulgación y publicación de los
resultados de la prueba escrita de conocimientos académicos, competencias laborales y la
valoración del análisis de antecedentes del concurso público de méritos para la elección del
personero del municipio de Socotá – Boyacá de conformidad con el cronograma establecido.
c)
RESUELVE
ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público y Abierto de Méritos
para proveer el cargo de personero municipal de Socotá – Boyacá, se publica el consolidado de la
prueba escrita de conocimientos académicos, competencias laborales y la valoración del análisis
de antecedentes.
63%
7.178.939 8.9% 3,9% 75.8%
51%
1.049.637.407 8.8% 3,05% 62.85%
ARTÍCULO 2°. Copia de la presente resolución se publicará en la página web oficial del Concejo
Municipal de Socotá – Boyacá.
ARTICULO 3°. Cítese a los candidatos identificados con las cedulas mencionadas en el cuadro
anterior para el día tres (3) de Enero del año dos mil veinte (2020) tal como está estipulado en el
cronograma, en el recinto del Honorable Concejo de Socotá – Boyacá, a las 9:00 am, para el
desarrollo de la prueba de entrevista.
Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá – Boyacá a los trece (13)
días del mes de septiembre del año dos mil diecinueve (2.019).
__________________________
PRESIDENTE
___________________________
VICEPRESIDENTE PRIMERO
___________________________
VICEPRESIDENTE SEGUNDO
___________________________
SECRETARIA
CONSIDERANDO
Que así mismo, se hace necesario fijar el tiempo mínimo que deben tener
en cuenta los concursantes para dar respuesta a cada una de las
preguntas que formulará la Mesa Directiva del Honorable Concejo
Municipal, las cuales serán tres (3) de acuerdo con los parámetros fijados
en la Resolución No. 34 de fecha 22 de Julio de 2019, Art. 56 y ss, por
medio de la cual se convoca y reglamenta el concurso público y abierto de
méritos para elegir al Personero del municipio de Socotá – Boyacá.
RESUELVE
MB = 100
B = 80
R = 60
M = 40
D = 30
Dada en la Sede del Honorable Concejo Municipal de Socotá el día dos (02)
del mes de enero de 2020.
(ORIGINAL FIRMADO)
CONSIDERANDO
RESUELVE
Alcaldía de Socotá
2020-2023
N!T: 800.026.911-1
Municipio de Socotá
Que eí artículo 209 de la Constitución Política, establece que la función administrativa está al servicio
de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad,
eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación
y la desconcentración de funciones.
Que la Constitución Política de Colombia en su artículo 315, señala, entre otras, como una de las
atribuciones del Alcalde Municipal, dirigir ¡a acción administrativa del municipio; asegurar el
cumplimiento de las funciones y la prestación de los servicios a su cargo; y nombrar y remover a ios
funcionarios bajo su dependencia y a los gerentes o directores de los establecimientos públicos y las
empresas industríales o comerciales de carácter local, de acuerdo con las disposiciones pertinentes.
Que el numeral 12) del literal b) del parágrafo 2° del artículo 91 de la Ley 136 del año 1994 dispone
que corresponde al Alcaide Municipal conceder licencias y aceptar renuncias a los funcionarios y
miembros de las juntas, concejos y demás organismos cuyos nombramientos corresponda al Concejo,
cuando este no se encuentre reunido, y nombrar interinamente a quien deba reemplazarlos.
Que el artículo 170 ibídem (modificado por el articulo 35 de la Ley 1551 de 2012} prevé que
corresponde al Concejo Municipal elegir al personero municipal para periodos institucionales de cuatro
(4) años.
Que el artículo 172 ibídem dispone: "Las faltas temporales del personero serán suplidas por el
funcionario de la personería que le siga en jerarquía siempre que reúna las mismas calidades del
Alcaldía de Socotá
2020 - 2023
NIT: 800.026.911-1
Que ei día 29 de febrero del año 2020 finalizo el período para el cual fue nombrado el doctor NICK
DANDAZABAL DEVIVERO, como Personero del Municipio de Socotá (Boyacá) periodo 2016-2020.
Que con ocasión de lo anterior, el Concejo Municipal de Socoíá en ejercicio de sus funciones
constitucionales y legales procedió a adelantar el respectivo concurso de mériíos para la elección del
Personero Municipal de Socoíá (Boyacá) periodo 2020-2024, expidiendo para tales efectos la
Resolución No. 034 del año 2019 mediante la cual se convocó y reglamentó el mencionado concurso
publico de méritos.
Que después de adelantar las etapas correspondientes al mencionado concurso público de méritos el
Concejo Municipal de Socotá el día 09 de enero del año 2020 emitió la Resolución No. 004, Por medio
de la cual se conforma la lista de elegibles dentro del concurso público y abierto de méritos para la
elección de personero municipal de Socotá - Boyacá periodo 2020-2024, la cual en su parte resolutiva
determinó:
Artículo 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público y Abierto de Méritos para
proveer el cargo de personero municipal de Socotá - Boyacá, adóptese en estricto orden, la siguiente
lista de elegibles:
Que con ocasión de lo anterior el Concejo Municipal de Socoíá (Boyacá) procedió a efectuar e!
nombramiento como Personero Municipal periodo 2020-2024 de la persona que ocupaba el lugar
número 1 en la mencionada lista de legibles, doctor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez, esto mediante
Resolución No. 005 de enero 10 del año 2020.
Carrera 3# 2-78 Parque Código Postal: 151620 a Icald ia @socota-boyaca. gov.co www.socota-boyaca.gov.co
Principal Socotá Boyacá 322 743 8593
139
Alcaldía de Socotá
2020 - 2023
NIT:800.026.911-1
Que el doctor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez, aceptó el citado nombramiento y tomó posesión del
cargo como Personero Municipal periodo 2020-2024 el día 13 de enero del año 2020,
Que el día 22 de febrero del año 2020 el doctor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez presentó renuncia
al cargo como Personero Municipal de Socotá periodo 2020-2024.
Que el artículo 2.2.5.2.1 del Decreto 1083 de 2015 en su numeral 1° dispone que el empleo queda
vacante definitivamente, por renuncia regularmente aceptada.
Que con ocasión de la renuncia en cita el Concejo Municipal de Socola (Boyacá) expidió la Resolución
No. 010 de febrero 23 del año 2020, Por medio de la cual se elige nuevo personero municipal de
Socotá - Boyacá 2020-2024 teniendo en cuenta la lista elegibles obtenida dentro de! concurso público
abierto de méritos, la cual en su parte resolutiva dispone:
"ARTÍCULO 1°. Teniéndose en cuenta la respectiva lista de elegibles, ELÍJASE como personero del
Municipio de Socotá - Boyacá a:
ARTÍCULO 2°. Copia de la presente resolución se publicaré en la página web oficial de la Alcaldía
Municipal de Socotá - Boyacá y en la cartelera del Concejo Municipal.
ARTÍCULO 3°. Notifíquese el contenido de la presente Resolución al Doctor Cristian Rafael Sánchez
Buitrago; en razón a que, de acuerdo al artículo 36 de la Ley 136 de 1994. Dispone de un plazo de
quince (15) días calendario para su respectiva posesión,"
Que adviríiendo que el doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago se encuentra en término de ley para
efectos de posesionarse, encuentra necesario este Despacho adoptar las medidas necesarias en aras
de garantizar que la Personería Municipal de Socoíá (Boyacá) siga prestando con normalidad sus
servicios.
Alcaldía de Socotá
2020 - 2023
NIT: 800.026.911-1
TV- e
Que al momento de expedición del presente acto, el Concejo Municipal de Socotá (Boyacá) no se
encuentra reunido por lo que resulta aplicable la previsión contenida en el numeral 12) del literal b) del
parágrafo 2° del artículo 91, así como lo indicado en artículo 172 de la Ley 136 de 1994, donde se
indica que corresponde al Alcalde Municipal efectuar el nombramiento del Personero Municipal en
aquellas situaciones donde el Concejo Municipal no se encuentre reunido.
Que revisados los archivos de ía Entidad se advierte que en la Personería Municipal no existe servidor
público que reúna los requisitos para ser PERSONERO MUNICIPAL, por lo que deberá efectuarse el
nombramiento en el empleo PERSONERO MUNICIPAL de la persona que cumpla tales requisitos,
nombramiento que tendrá duración hasta el momento que se posesione el doctor Cristian Rafael
Sánchez Buitrago con ocasión del nombramiento efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de
año 2020 emitida por el Concejo Municipal de Socotá.
Que de no aceptarse por parte de! doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago el nombramiento
efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por el Concejo Municipal de
Socotá, el nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo
Municipal de Socoíá (Boyacá) adelante la respectiva elección ciñéndose a cada una de las reglas
establecidas para tales efectos.
Que analizada la hoja de vida del doctor DANIEL FERNANDO NIÑO MENDiVELSO, identificado con
cédula de ciudadanía No 1.052.390.688 de Duítama, se advierte que el mismo cumple con los
requisitos y el perfil requerido para ser nombrado en el empleo PERSONERO MUNICIPAL, conforme
las previsiones contenidas en el artículo 173 de la Ley 136 de 1994 demás normas y disposiciones
concordantes.
DECRETA
Artículo Primero. NOMBRAR al doctor DANIEL FERNANDO NIÑO MENDIVELSO, identificado con
cédula de ciudadanía No. 1.052.390.688 de Duitama, en el empleo PERSONERO MUNICIPAL DE
SOCOTÁ (BOYACÁ), hasta el momento que se posesione el doctor CRISTIAN RAFAEL SÁNCHEZ
BUITRAGO con ocasión del nombramiento efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de año
2020 emitida por el Concejo Municipal de Socotá, de conformidad con los argumentos expuestos en
la parte resolutiva de este acto.
Alcaldía de Socotá
2020-2023
N1T: 800.026.9H~1
eí nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo Municipal de
Socotá (Boyacá) adeíaníe la respectiva elección ciñéndose a cada una de las reglas establecidas para
tales efectos.
Artículo Segundo. El nombramiento efectuado en este Acto tendrá efectos a partir del día 01 de
marzo del año 2020 y hasta cuando suceda una de las situaciones previstas en el Artículo Primero de
este Decreto, esto es:
2.1. Hasta el momento que se posesione el doctor CRISTIAN RAFAEL SÁNCHEZ BUITRAGO con
ocasión del nombramiento efectuado en Resolución No, 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por
el Concejo Municipal de Socotá.
2.2. De no aceptarse por parte del doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago el nombramiento
efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por el Concejo Municipal de
Socotá, e! nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo
Municipal de Socotá (Boyacá) adelante la respectiva elección ciñéndose a cada una de las regías
establecidas para tales efectos.
Artículo Quinto. El presente Decreto rige a partir de su expedición y deroga todos aquellos que le
sean contrarios.
NOTIFfQUESE, COMUNIQÚESE Y CÚMPLASE
Dado en el Despacho del señor Alcalde Municipal eJ día 01 de marzo del año 2020.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO
RADICACION: 15238-33-33-001-2019-00151-00
DEMANDANTE: DANIEL FERNANDO NIÑO MENDIVELSO
DEMANDADA: MUNICIPIO DE SOCOTÁ Y CONCEJO MUNICIPAL
MEDIODE CONTROL: NULIDAD SIMPLE
ASUNTO: Autorización previa a la Mesa Directiva del Concejo
Municipal para adelantar la convocatoria del concurso
público de méritos para la elección del Personero Municipal
I. ASUNTO
Se dicta sentencia de primer grado dentro del medio de control de nulidad simple en
referencia.
II. ANTECEDENTES
1. La demanda
1.1. Pretensiones
El demandante depreca la nulidad de la Resolución No. 034 del 22 de julio de 2019 “Por
medio de la cual se convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para
proveer el cargo de Personero Municipal de Socotá – Boyacá”, expedida por la Mesa
Directiva del Concejo Municipal de Socotá.
1.2. Hechos
1.2.1. La Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá expidió la Resolución No. 034
del 22 de julio de 2019 “Por medio de la cual se convoca y reglamenta el concurso
público y abierto de méritos para proveer el cargo de Personero Municipal de Socotá –
Boyacá”.
de Socotá, así como para contratar con la entidad que llevaría a cabo el proceso de
selección.
Citó como normas violadas las siguientes: Artículos 1, 2, 6, 29, 121 y numeral 8 del
artículo 313 de la Constitución Política, artículo 35 de la Ley 1551 de 2012 y los artículos
2.2.27.1. y 2.2.27.2. del Decreto 1083 de 2015.
2. Contestación de la demanda
Manifestó que el Presidente del Concejo Municipal, al final de la sesión del 26 de junio
de 2019, en el punto 7, denominado “Proposiciones y Asuntos Varios”, comentó la
obligación de adelantar el concurso de méritos para elegir al Personero, y para ello, la
necesidad de contar con una entidad que apoyara el proceso, para lo cual se tenía la
propuesta de Fedecal, tal como se relacionó en el acta respectiva. Aunado a lo anterior,
señaló que la autorización que se otorgó a la Mesa Directiva encuentra respaldo en la
certificación que en este sentido expidió el Presidente de la Corporación. En esa medida,
2
NRD-2019-00151-00
223
concluyó que la apreciación de los concejales Fredy Goyeneche y Jesús Niño, se pudo
generar porque en ese momento salieron del recinto y no escucharon la propuesta.
Finalmente solicitó que se declare probado cualquier medio exceptivo que se encuentre
probado en el proceso (fls. 104-107).
3. Alegaciones de conclusión
Por tales razones, solicitó que se acceda a las pretensiones invocadas en la demanda,
dado que la Resolución No. 034 de 2019 acusa falsa motivada, puesto que: i) existen
serias dudas sobre si realmente en la sesión del 26 de junio de 2019, el Concejo
Municipal de Socotá abordó el tema de la elección de Personero o de la realización de
algún tipo de convenio con Fedecal; ii) si lo consignado en el Acta No. 048 del 26 de
junio de 2019 reproduce lo que realmente ocurrió en la sesión extraordinaria adelantada
en la misma fecha, se concluye que en dicha sesión se autorizó que se llevara a cabo el
convenio con Fedecal, más no que la Mesa Directiva diera apertura a la convocatoria del
concurso para la elección del Personero de ese ente territorial.
3.3. El Ministerio Público presentó concepto. Después de citar la normatividad que rige
el concurso público de méritos para la elección del personero municipal, así como del
periodo de sesiones (ordinarias y extraordinarias) y de relacionar los elementos de
prueba recolectados dentro del plenario, manifestó que los integrantes de la Mesa
3
NRD-2019-00151-00
224
Directiva ignoraron el requisito legal de la autorización previa por parte de la plenaria del
concejo para adelantar la convocatoria del concurso de méritos, porque no conocían la
necesidad de dicha autorización y no se preocuparon por obtenerla, toda vez que el
único asunto puesto a consideración y sometido a deliberación de la plenaria, fue la
selección de la entidad con la cual se adelantaría la asesoría y el acompañamiento de
dicho proceso, sin que esto constituya la autorización previa contemplada en el literal d)
del artículo 2.2.27.2. del Decreto 1083 de 2015.
III. CONSIDERACIONES
1. Presupuestos procesales
4
NRD-2019-00151-00
225
para elegir el Personero Municipal para el período 2020 a 2023. Sin embargo, como se
omitieron formalidades sustanciales para expedir el acto demandado, puesto que la
plenaria del Concejo, en la sesión del 26 de junio de 2019, no podía, en el punto
concerniente a “proposiciones y asuntos varios”, autorizar a la mesa directiva para que
adelantara el proceso de convocatoria, pues por tratarse de una sesión extraordinaria
citada por el Alcalde Municipal para tratar temas presupuestales, cualquier decisión
adoptada por la Corporación, que desbordara el mencionado propósito, carece de
validez y, por ende se estructura la causal de nulidad de expedición irregular.
En desarrollo del precepto superior, la Ley 136 de 19941 en su artículo 170, modificado
por el artículo 35 de la Ley 1551 de 20122, estableció lo referente a la elección de
Personeros, así: “Los Concejos Municipales o distritales según el caso, elegirán
personeros para periodos institucionales de cuatro (4) años, dentro de los diez (10)
primeros días del mes de enero del año en que inicia su periodo constitucional, previo
concurso público de méritos, de conformidad con la ley vigente. Los personeros así
elegidos, iniciarán su periodo el primero de marzo siguiente a su elección y lo concluirán
el último día del mes de febrero del cuarto año. (…)”.
De los preceptos normativos arriba trascritos, se tiene que sólo con la expedición de la
Ley 1551 de 2012 se exigió, para la elección de personeros, el adelantamiento de un
concurso público de méritos, normativa que limitó la discrecionalidad de los Concejos
Municipales o Distritales, según sea el caso, en la selección del mencionado
funcionario3.
1
Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
2
“Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios”
3
Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Concepto del 3 de agosto de 2015, C.P: William Zambrano Cetina, Radicado No. 11001-
03-06-000-2015-00125-00 (2261).
4
Corte Constitucional, sentencia C- 105 del 6 de marzo de 2013, M.P: Luis Guillermo Guerrero Pérez, Radicado No. D-9237 y D-9238.
5
NRD-2019-00151-00
226
Es así como en el artículo el artículo 2.2.27.2 del Decreto 1083 de 2015 señala que
corresponde a la plenaria de los concejos municipales autorizar a sus mesas directivas
para que suscriban el acto por medio del cual se convoca a concurso público de méritos
para elegir personero municipal. El artículo en mención es del siguiente tenor:
El precitado artículo prevé las etapas del concurso público de méritos, dentro de las
cuales, además de la convocatoria, definida como la norma reguladora de todo el
concurso que obliga tanto a la administración como a las entidades contratadas para su
6
NRD-2019-00151-00
227
realización y a los participantes, contiene el reglamento del concurso, las etapas que
deben surtirse y el procedimiento administrativo, orientado a garantizar los principios de
igualdad, moralidad, eficacia, economía. Entre las etapas que debe surtirse, está la de
reclutamiento, que tiene como fin atraer e inscribir el mayor número de aspirantes que
reúnan los requisitos para el desempeño del empleo objeto de concurso. Posteriormente
se agota la etapa de pruebas (conocimientos académicos, competencias laborales,
valoración de los estudios y experiencia, y entrevista).
Por otro lado, el parágrafo del artículo 2.2.27.3. del Decreto 1083 de 2015, señala que
“con el fin de garantizar la libre concurrencia, la publicación de la convocatoria deberá
efectuarse con no menos de diez (10) días calendario antes del inicio de la fecha de
inscripciones”. En el artículo 4º ídem, se reglamentó lo concerniente a la lista de
elegibles, definida como la consolidación, en estricto orden de méritos, de los
participantes del concurso, instrumento con el cual se cubrirá la vacante del empleo de
personero con la persona que ocupe el primer lugar de la lista.
Por último, en su artículo 5º ibídem, se estableció que con la celebración del concurso de
méritos, no se modifica la naturaleza jurídica del empleo de personero, y en el artículo 6º
de la misma regulación, se reglamentó la posibilidad de los electores (concejos
municipales y distritales) de celebrar convenios interadministrativos para el
adelantamiento del proceso de selección.
2.4.1. El artículo 24 del Acuerdo No. 006 del 17 de mayo de 2014, “Por medio del cual se
expide el nuevo reglamento interno del Concejo Municipal de Socotá, ajustado a la Ley
1551 de 2012 y demás normas concordantes a la materia, se deroga el Acuerdo No. 001
y se dictan otras disposiciones” expedido por el Presidente del Concejo Municipal de
Socotá (fls. 29-85), establece la estructura orgánica interna del Concejo de la siguiente
manera:
El artículo 28 ibídem, referente a las actas de las sesiones (fls. 38-36 cdo. m.c), prevé:
7
NRD-2019-00151-00
228
“Artículo 28.- ACTAS. De las sesiones del Concejo y sus Comisiones permanentes, El
Secretario de la Corporación levantará actas que contendrán una relación sucinta de los
temas debatidos, de las personas que hayan intervenido, de los mensajes leídos, las
proposiciones presentadas, las comisiones designadas, resultado de la votación y las
decisiones adoptadas.
Toda constancia será presentada por escrito a la secretaría para su inserción en el acta
siguiente.
Parágrafo 2: El concejo municipal dispondrá los mecanismos necesarios para que todas las
actas de sesiones estén debidamente publicadas en medios electrónicos y/o físicos,
accesibles a toda la población.”
2.4.2. Según Acta No. 048 del 26 de junio de 2019, la plenaria del Concejo Municipal de
Socotá se reunió para debatir los proyectos para segundo debate; proposiciones y
asuntos varios; lectura, discusión y aprobación de las actas No. 047 y 048; y clausura del
periodo de sesiones ordinarias correspondientes al mes de junio del vigente año. En el
Acta referida se dejó consignado (fls. 20-28 cdo mc):
“El presidente informa ante la corporación que para esta vigencia nos corresponde el
proceso de selección de personero para la vigencia 2020-2024 en un 90% de todo el
proceso para el cual se va a contar con el acompañamiento de fedecal, es un proceso que
realizan de manera gratuita, brindado asesoría profesional desde su inicio hasta su
finalización contando también con respaldo jurídico, honorables concejales ¿están de
acuerdo con que se realice este convenio con esta institución?.
Los honorables concejales participan concluyendo que se lleve a cabo este convenio,
siguiendo los principios de transparencia, legalidad y que siempre el mayor beneficiado sea
el pueblo Socotense” (fl. 28)
2.4.3. Mediante Resolución No. 034 del 22 de julio de 2019, “Por medio de la cual se
convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de
Personero Municipal de Socotá – Boyacá”, expedida por la Mesa Directiva (fls. 86-137
cdo. mc), en el literal m) de los considerandos se precisó:
“m) Que con el propósito de dar cumplimiento a lo anterior, éste Honorable Concejo
Municipal, en sesión plenaria llevada a cabo el día 26 de junio de 2019, autorizó a la Mesa
Directiva del mismo para la apertura de la Convocatoria del Concurso Público abierto de
méritos para la elección de Personero Municipal de Socotá y su correspondiente
reglamentación mediante la presente resolución” (fl. 89 cdo. mc)
2.4.4. A través de Resolución No. 037 del 30 de julio de 2019, la Mesa Directiva del
Concejo Municipal de Socotá, modificó el cronograma del concurso público y abierto de
méritos de elección de personero municipal de Socotá – Boyacá, a partir de la
publicación de los resultados de análisis de antecedentes (fls. 138-143 cdo. mc).
8
NRD-2019-00151-00
229
2.4.5. En Resolución No. 041 del 13 de agosto de 2019, la Mesa Directiva del Concejo
Municipal de Socotá, publica la lista definitiva de los aspirantes admitidos y no admitidos
para continuar el trámite concursal, además citó a los concursantes para la prueba
escrita (fls. 144 – 146 cdo. mc)
2.4.6. El señor José Daniel Niño Niño, Presidente del Concejo Municipal de Socotá para
el año 2019, certificó, el día 26 de septiembre de la misma anualidad, que: “El día 26 de
junio del año 2019 se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Municipal en
pleno, donde se debatió el tema de elección de personero para la vigencia 2020-2023
con la Federación Colombiana de Autoridades Locales. Información que se constató en
el archivo que reposa en el Honorable Concejo Municipal” (fl. 19 cdo mc).
Resolución No. 043 del 23 de agosto de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista de resultados de la prueba de competencias laborales del
concurso público y abierto de méritos para la elección de Personero Municipal de
Socotá – Boyacá”
Resolución No. 044 del 23 de agosto de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista de resultados de la prueba de conocimientos académicos
del concurso público y abierto de méritos para la elección de Personero Municipal
de Socotá – Boyacá”
Resolución No. 048 del 3 de septiembre de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista definitiva de resultados de la prueba de conocimientos
académicos del concurso público y abierto de méritos para la elección de
Personero Municipal de Socotá – Boyacá”
Resolución No. 049 del 3 de septiembre de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista definitiva de resultados de la prueba de competencias
laborales del concurso público y abierto de méritos para la elección de Personero
Municipal de Socotá – Boyacá”
Resolución No. 050 del 4 de septiembre de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista de resultados de la prueba de valoración de antecedentes
conocimientos académicos del concurso público y abierto de méritos para la
elección de Personero Municipal de Socotá – Boyacá”
Resolución No. 051 del 6 de septiembre de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista de resultados de la prueba de valoración de análisis de
antecedentes del concurso público y abierto de méritos para la elección de
Personero Municipal de Socotá – Boyacá”
Resolución No. 053 del 13 de septiembre de 2019 “Por medio de la cual se hace
la publicación del consolidado de los resultados de las pruebas desarrolladas a la
fecha del concurso público y abierto de méritos para la elección de Personero
Municipal de Socotá – Boyacá”
2.5.1. Sobre la tacha del testimonio formulada por la apoderada del Municipio de Socotá
en contra del señor Jesús Niño Mendivelso, por ser padre del accionante, debe
señalarse, que el testimonio se valorará observando el principio de la sana critica que
gobierna el régimen probatorio en nuestro ordenamiento jurídico, pues para la valoración
de la prueba testimonial no existe descalificación de los testigos que se puedan tildar
como “sospechosos”, conforme lo ha indicado el Consejo de Estado en providencia del
19 de septiembre de 20185.
Adicionalmente, según el artículo 211 del Código General del Proceso, corresponde al
juez analizar el testimonio al momento de proferir sentencia, de acuerdo con las
circunstancias de cada caso, y evaluarlo en conexidad con los demás medios de prueba
aportados en forma válida dentro del proceso, máxime cuando en el presente asunto, al
recaudar la prueba testimonial, el declarante manifestó la existencia del parentesco con
el demandante.
5
Consejo de Estado, Sección Primera, providencia del 19 de septiembre de 2018, Radicado No. 25000-23-42-000-2016-02966-01(PI), Consejero
Ponente: Doctor Hernando Sánchez Sánchez, en dicha oportunidad precisó:
“89. Visto el artículo 211 del Código General del Proceso, sobre imparcialidad del testigo, “[…] [c]ualquiera de las partes podrá tachar el
testimonio de las personas que se encuentren en circunstancias que afecten su credibilidad o imparcialidad, en razón de parentesco,
dependencias, sentimientos o interés en relación con las partes o sus apoderados, antecedentes personales u otras causas […]”.
90. En relación con la valoración del testigo sospechoso, esta Sección ha considerado que, para la valoración de la prueba testimonial, no existe
descalificación legal de un testigo que se pueda calificar de “sospechoso” porque ello sería incompatible con el principio de la sana crítica que
gobierna el régimen probatorio; “[…] sin embargo, las razones por las cuales un declarante puede tildarse de sospechoso (amistad, enemistad,
parentesco, subordinación, etc.), deben ser miradas por el juzgador como aquellas que pueden colocar al testigo en capacidad de engañar a la
justicia; pero para ello, el juez debe hacer uso del análisis de la prueba, en su conjunto, a fin de llegar a una convicción aplicando las reglas de la
sana crítica […]” .
91. En el mismo sentido, la Corte Constitucional ha considerado que “[…] [c]onforme a la doctrina constitucional el juez no tiene facultad para
abstenerse de valorar un testimonio que considere sospechoso. En su lugar, debe efectuar una práctica más rigurosa del mismo y una evaluación
detallada de cada una de las afirmaciones que lo compongan [...]”; en conclusión, “[…] el juez, como director del proceso, debe asumir la
responsabilidad de valorar bajo parámetros objetivos todas las pruebas allegadas a la investigación. Sólo puede descartar aquellas respecto de
las cuales compruebe su ilegalidad o que se han allegado indebida o inoportunamente y, en todo caso, cualquiera que se haya obtenido con la
vulneración del debido proceso […]”.
10
NRD-2019-00151-00
231
El accionante manifiesta que los integrantes de la Mesa Directiva del Concejo Municipal
expidieron de manera unilateral y arbitraria la Resolución No. 034 del 22 de julio de
2019, aduciendo que la plenaria de dicha Corporación les otorgó la facultad para
convocar y reglamentar el concurso público de méritos para la elección del personero
municipal, vulnerando de esta manera los principios de buena fe, imparcialidad,
objetividad, trasparencia y mérito en el ingreso al empleo público (fl. 7).
Ahora, al tenor del artículo 137 del CPACA, que consagra el medio de control de nulidad
simple, los actos administrativos pueden ser anulados, entre otras causales, por falsa
motivación del acto administrativo.
Al analizar los medios probatorios allegados al plenario, se advierte que en el Acta No.
048 del 26 de junio de 2019, el Presidente de la duma municipal informó a los
concejales que les correspondía adelantar el proceso de selección de personero para la
vigencia 2020-2024, y les preguntó que si estaban de acuerdo que se realizara el
convenio con FEDECAL, con miras a obtener asesoramiento en dicho procedimiento. Al
respecto, en el acta en mención se consignó:
“El presidente informa ante la corporación que para esta vigencia nos corresponde el
proceso de selección de personero para la vigencia 2020-2024 en un 90% de todo el
proceso para el cual se va a contar con el acompañamiento de fedecal, es un proceso que
realizan de manera gratuita, brindado asesoría profesional desde su inicio hasta su
finalización contando también con respaldo jurídico, honorables concejales ¿están de
acuerdo con que se realice este convenio con esta institución?.
Los honorables concejales participan concluyendo que se lleve a cabo este convenio,
siguiendo los principios de transparencia, legalidad y que siempre el mayor beneficiado sea
el pueblo Socotense” (fl. 28)
6
“Por medio de la cual se convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de Personero Municipal de Socotá
– Boyacá”.
7
Consejo de Estado, sección primera, sentencia de 14 de abril de 2016, expediente 25000232400020080026501, Consejera Ponente: Doctora
María Claudia Rojas Lasso.
8
Consejo de Estado, sección segunda, sentencia del 7 de febrero de 2019, expediente 76001-23-33-000-2013-00230-01(1007-14), Consejera
Ponente: Doctor Gabriel Valbuena Hernández.
11
NRD-2019-00151-00
232
Ahora, dado que no obra en el expediente el audio de la sesión del 26 de junio de 20199
(fl. 139), que permita dilucidar si existió o no la autorización de la plenaria a la Mesa
Directiva del Concejo Municipal, para adelantar la convocatoria de elección del
personero, de que trata el artículo 2.2.27.2 del Decreto 1083 de 2015, además de los
demás elementos probatorios allegados al expediente, se decretaron y practicaron los
testimonios de algunos ex concejales que estuvieron presentes en la plenaria.
Así, se trae a colación la declaración del señor JOSÉ DANIEL NIÑO NIÑO, quien para la
fecha de los hechos fungía como Presidente de la Corporación. En relación con la
existencia de la precitada autorización y la discrepancia entre lo consignado en el Acta
No. 048 y el literal m) de la Resolución 034 del 22 de julio de 2019, se extracta lo
siguiente:
PREGUNTADO: Si usted está de acuerdo con el contenido del acta que es fuente fidedigna
de lo acontecido diga más bien como es cierto sí o no, que lo que se aprobó en ese punto
fue contar con el acompañamiento de FEDECAL y solo eso y nada más que eso.
CONTESTO: El punto inicialmente se trató como socialización del deber que tenía el
concejo municipal con la elección de personero para este caso, lo ocurrido hasta el
momento del proceso de convocatoria que había presentado la ESAP, el cierre de la
convocatoria que hasta el momento estaba vigente (…) y se socializó directamente a la
plenaria, que se iba a organizar, a iniciar un proceso, que debíamos organizarlo
directamente la iniciación del proceso para la elección de personero, en ese momento el
punto de vista de los concejales y se quedó incluido directamente tomando en cuenta el
precedente del contexto que había sucedido con la ESAP (minuto 01:16.00 a minuto
01:17:42 DVD fl. 145).
PREGUNTADO diga cómo es cierto sí o no, que usted como presidente de la corporación
sometió a debate de la plenaria que le autorizaran no para celebrar un convenio con
FEDECAL, sino para convocar el concurso abierto de mérito para personero municipal, si
es cierto, o no es cierto que usted solicitó esta autorización, CONTESTO: Se socializó se
abrió el debate, como tal directamente lo que estaba diciendo y si es cierto que se
hizo. (minuto 01:18:03 a minuto 01:19:51 DVD fl. 145).
PREGUNTADO (..) Cuál era la razón de ser de autorizar a FEDECAL que acompañara el
proceso, si esto no llevaba aparejado también la suscripción de la convocatoria, cuál sería
entonces, el sentido de esa autorización. CONTESTÓ: su señoría en ese momento al
colocarlo en evidencia al llevarlo a plenaria, eso manifestando el acta también, si el
presidente lo pone a consideración de que se iba a ser el proceso con FEDECAL y
nosotros estuvimos de acuerdo, es porque estábamos autorizando al presidente para que
conformara e hiciera el acuerdo con FEDECAL con las entidades para que acompañara el
proceso de personeros, eso es lo que yo entiendo señor juez. PREGUNTADO: O sea
9
Según certificación expedida por la Secretaría del Concejo Municipal de Socotá el 26 de febrero de 2020 (fl. 139)
12
NRD-2019-00151-00
233
A su vez, el señor JOSÉ MODESTO GÓMEZ, quien para el año 2019 ostentaba la
calidad de Segundo Vicepresidente del Concejo Municipal, al ser interrogado acerca de
si la plenaria autorizó a la mesa directiva para que suscribiera la convocatoria al
concurso de méritos relacionada con la elección de personero para el periodo 2020-
2024, contestó: “Sí se dio esa autorización, todo el concejo teníamos conocimiento
del tema”. (minuto 01:43:33 a minuto 01:44:17 DVD fl. 145).
Ahora, a pesar de que en el Acta No. 048 del 26 de junio de 2019, no se consignó de
manera expresa que la plenaria autorizó a la Mesa Directiva para adelantar la
convocatoria del concurso público de méritos, de las declaraciones de los ex concejales
José Daniel Niño Niño, Wilson Gerardo Niño Durán y José Modesto Gómez, se
establece que la aprobación por parte de la plenaria de suscribir el convenio con
FEDECAL llevaba inmersa o implícita la autorización a la Mesa Directiva para que
adelantara la precitada convocatoria. Lo anterior, según lo manifestado por los ex
concejales al ser interrogados de diversas maneras sobre el fin de suscribir el convenio,
lo consignado en el acta y en el literal m) de la Resolución demandada.
Por otro lado, las declaraciones de los ex concejales Fredy Alexander Goyeneche
Carreño y Jesús Niño Mendivelso, no fueron contundentes para determinar la falta de
autorización a la Mesa Directiva, pues se limitaron a indicar, que no se debatió el tema y
que tampoco escucharon ese punto en la lectura del acta, aunado a que no se tiene
certeza si los dos ex concejales asistieron a la totalidad de la sesión, porque según lo
manifestado por los declarantes, no se llevaba registro de la asistencia, y el señor José
Daniel Niño Niño, Presidente del Concejo Municipal para el año 2019, manifestó que los
mencionados ex concejales se retiraron de la sesión cuando se debatió el tema de
elección del personero municipal.
13
NRD-2019-00151-00
234
Sobre el particular, el señor Agente del Ministerio Público, al emitir concepto, solicitó la
nulidad del acto administrativo enjuiciado, pues considera que dada la naturaleza del
periodo de sesiones en que se encontraba la duma municipal para el momento en que
se deliberó y decidió el tema – sesiones extraordinarias -, su competencia funcional se
encontraba circunscrita a los temas y materias específicos, definidas por el Alcalde en el
10
Consejo de Estado, Sección Segunda, providencia del 8 de marzo de 2018, Radicación número: 11001-03-25-000-2013-00171-00(0415-13),
Consejera Ponente: Doctora Sandra Lisset Ibarra Vélez.
11
Consejo de Estado, Sección Segunda, providencia del 23 de marzo de 2017, Radicación No. 11001-03-25-000-2016-00019-00 (0034-2016),
Consejero Ponente: Doctor Gabriel Valbuena Hernández
14
NRD-2019-00151-00
235
acto de citación, sin que ninguno de ellos se relacionara con el concurso de méritos para
la elección del personero municipal (fls. 146-150).
Al respecto, la Ley 136 de 1994 “Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la
organización y el funcionamiento de los municipios”, prevé en el artículo 23, que los
concejos de los municipios diferentes a los clasificados en categoría especial, primera y
segunda, sesionaran ordinariamente en la cabecera municipal y en el recito señalado
oficialmente para tal efecto, por derecho propio, cuatro meses al año y máximo una vez
(1) por día así: febrero, mayo, agosto y noviembre. Específicamente la norma señala:
(…)
Si por cualquier causa los concejos no pudieran reunirse ordinariamente en las fechas
indicadas, lo harán tan pronto como fuere posible, dentro del período correspondiente.
PARÁGRAFO 1o. Cada período ordinario podrá ser prorrogado por diez días calendario
más, a voluntad del respectivo Concejo.
(…)
Según el artículo en cita, en cuanto a los municipios de sexta categoría, dentro de los
cuales se encuentra Socotá12, los concejos municipales sesionaran ordinariamente
cuatro meses al año, esto es, en febrero, mayo, agosto y noviembre. La citada norma
establece que el Alcalde podrá convocar al concejo a sesiones extraordinarias en meses
diferentes a los anteriormente referenciados, para que se ocupen exclusivamente de
determinados asuntos. Esta clase de sesiones tan solo se pueden convocar por iniciativa
del Alcalde, en meses distintos a los que correspondan a las sesiones ordinarias y para
los asuntos determinados que se sometan a su consideración.
Así las cosas, se advierte que la plenaria del concejo municipal, en la sesión del 26 de
junio de 2019, no podía, en el punto concerniente a “proposiciones y asuntos varios”,
autorizar a la mesa directiva para que adelantara el proceso de convocatoria de elección
del personero municipal, por cuanto se encontraba en una sesión extraordinaria citada
por el Alcalde para tratar temas concernientes al Acuerdo No. 005 “Por medio del cual se
realiza un traslado presupuestal, se adicionan recursos al presupuesto de ingresos y
gastos del Municipio de Socotá, vigencia fiscal 2019 y se crean nuevos rubros
12
El Decreto 054 del 16 de agosto de 2018, expedido por el Alcalde Municipal de Socotá establece que el Municipio de Socotá para la vigencia del
año 2019 es de sexta categoría.
13
Consejero Ponente: Doctor Darío Quiñones Pinilla, Radicado No. 15001-23-31-000-2004-00366-01(3785)
15
NRD-2019-00151-00
236
Bajo este entendido, es evidente que en la precitada sesión, el concejo municipal debía
referirse tan sólo al tema específico para el cual fue convocado. Por ende, en el punto de
proposiciones y asuntos varios podía debatir temas accesorios a la sesión, la cual, como
quedó visto, no se relacionaba con la autorización previa de que trata el artículo 2.2.27.2.
del Decreto 1083 de 2015.
Así las cosas, la Resolución No. 034 del 22 de julio de 2019 “Por medio de la cual se
convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de
personero municipal de Socotá -Boyacá”, está incursa en la causal de nulidad
denominada “expedición irregular del acto administrativo”, habida cuenta que el Concejo
Municipal de Socotá vulneró el artículo 23 de la Ley 136 de 1994, al otorgar la
autorización previa de que trata el artículo 2.2.2.2. del Decreto 1083 de 2015, en una
sesión extraordinaria citada por el Alcalde Municipal para debatir exclusivamente asuntos
presupuestales.
Lo anterior, dado que se omitieron formalidades sustanciales para la producción del acto
administrativo referenciado, porque se transgredieron los requisitos de procedimiento
para expedirlo, afectando la validez del acto administrativo, pues tal como lo ha indicado
el Consejo de Estado, “el vicio que genera la nulidad está, en que se transgreden los
requisitos de procedimiento para expedirlo, los cuales son condición esencial para su
validez.15 Toda actuación administrativa, que culmina con la toma de una decisión que se
refleja en un acto administrativo, obedece a un trámite específico y predeterminado,
fijado a través de un acto administrativo o de una disposición legal, que si no se cumple
en aspectos sustanciales, genera la causal de nulidad materia de estudio. Es preciso
aclarar, que el vicio de expedición irregular del acto obedece a irregularidades en el
14
Sentencia C-271 del 20 de junio de 1996, Magistrado Ponente doctor Antonio Barrera Carbonell.
15
González Rodríguez Miguel. Derecho procesal administrativo, 7a. ed., Librería Jurídica Wilches, p. 357.
16
NRD-2019-00151-00
237
Ahora bien, al anularse la Resolución No. 034 del 22 de julio de 2019 “Por medio de la
cual se convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el
cargo de personero municipal de Socotá -Boyacá”, se produjo el decaimiento o pérdida
de fuerza ejecutoria de los actos administrativos que se expidieron con ocasión de ésta,
por haber desaparecido del mundo jurídico los fundamentos de hecho y de derecho en
que se apoyaron, conforme lo dispone el numeral 2º del artículo 91 de la Ley 1437 de
2011.
Al respecto, el artículo 189 de la Ley 1437 de 2011 establece que la sentencia que
declare la nulidad de un acto administrativo en un proceso tendrá fuerza de cosa juzgada
erga omnes.
“La primera tesis jurisprudencial se refiere a las posibles consecuencias que la decisión
judicial pueda tener sobre los efectos anteriores a ella que hayan sido producidos por los
actos administrativos generales anulados. Así, los efectos «ex tunc» implican la eficacia
retroactiva de la sentencia que decreta la nulidad de un acto administrativo.
La segunda tesis se concreta en los efectos «ex nunc» e implica la carencia de esa
eficacia, con lo que los efectos del acto administrativo anulado, producidos con anterioridad
a la decisión judicial, se mantienen y conservan plena validez.
16
Consejo de Estado, Sección Segunda, providencia del 31 de mayo de 2018, Radicación número: 11001-03-25-000-2017-00212-00(1219-17),
Consejera Ponente: Doctora Sandra Lisset Ibarra Vélez.
17
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, sentencia del 29 de abril de 2015, expediente 31.818.
18
Consejo de Estado, Sección Segunda, providencia del 27 de abril de 2017, No. de Referencia 11001032500020130108700 (2512-2013),
Consejera Ponente: Sandra Lisseth Ibarra Vélez.
17
NRD-2019-00151-00
238
Al consultar la página web del Concejo Municipal de Socotá, se constató que mediante
Resolución No. 004 del 10 de enero de 2020, se conformó la lista de elegibles para
proveer el cargo de Personero Municipal de Socotá, con dos aspirantes, quienes
superaron la totalidad de las etapas del concurso. Asimismo, se observa la Resolución
No. 005 del 10 de enero de 2020, mediante la cual se nombró al abogado Anderson
Harvey Rojas Gutiérrez como Personero Municipal. En esa medida, se advierte que la
Convocatoria No. 01 de 2019 para la elección de Personero, ya finalizó.
Por lo tanto, los efectos de la presente sentencia, tal y como se vio en el estudio
realizado con anterioridad, respecto a la persona que integra la lista de elegibles
publicada y ejecutoriada, así como de quien ya fue nombrado con ocasión del concurso
de méritos, serán “ex nunc”, o sea hacia futuro, toda vez que se deben respetar y
proteger los derechos al debido proceso y a la seguridad jurídica de los participantes.
De otro lado, en el evento en que los dos aspirantes que conforman la lista de elegibles
no hayan aceptado el cargo de Personero Municipal, escenario en el cual, el Concejo
Municipal, ejerciendo la facultad nominadora contemplada en el numeral 8º del artículo
313 de la Constitución Política, haya nombrado a una persona ajena a la lista de
elegibles, los efectos de esta sentencia serán, “ex tunc”, es decir, que se darán desde su
nacimiento, retrotrayendo la situación jurídica a la que existía con antelación a la
expedición del acto anulado, debiéndose tener como si éste no hubiera existido. Por lo
tanto, se tendrá que realizar todo el procedimiento administrativo pertinente para
adelantar el concurso público de méritos para la elección del personero municipal.
El artículo 188 de la Ley 1437 de 2011 determina que salvo en los procesos en que se
ventile un interés público, la sentencia dispondrá sobre la condena en costas. Luego,
como en el caso bajo estudio subyace un interés público reflejado en el control abstracto
del ordenamiento jurídico, no hay lugar a condena en costas.
IV. DECISIÓN
RESUELVE
PRIMERO: Declarar la nulidad de la Resolución 034 del 22 de julio de 2019, “Por medio
de la cual se convoca y reglamenta el concurso público de méritos para proveer el cargo
18
NRD-2019-00151-00
239
a) Ex nunc, es decir, hacia futuro, respecto de la persona que integra la lista de elegibles
ya publicada y ejecutoriada, así como de quien ya fue nombrado con ocasión del
concurso de méritos
b) Ex tunc, es decir, con efectos retroactivos, de lo cual se sigue que se dará desde su
nacimiento a la vida jurídica, retrotrayendo la situación jurídica a la anterior a la
expedición del acto anulado, a saber, la Resolución 034 del 22 de julio de 2019,
debiéndose tener como si ésta no hubiera existido; por lo tanto, se tendrá que realizar
todo el procedimiento administrativo pertinente para adelantar el concurso público de
méritos para la elección del personero municipal para el periodo 2020 - 2024.
Firmado Por:
Este documento fue generado con firma electrónica y cuenta con plena validez jurídica,
conforme a lo dispuesto en la Ley 527/99 y el decreto reglamentario 2364/12
Código de verificación:
a86301eb2286288036c1347a8fcfbb02f614d4351755cb297d8fbef5416f8bce
Documento generado en 22/07/2020 09:14:05 a.m.
19
NRD-2019-00151-00