0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas201 páginas

2020-020. Contestación Demanda Mpio.

Cargado por

Paola Cardenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas201 páginas

2020-020. Contestación Demanda Mpio.

Cargado por

Paola Cardenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 201

27/7/2020 Correo: Juzgado 02 administrativo - Boyaca - Duitama - Outlook 39

Fwd: Contestación demanda Nulidad Electoral 15238333300220200002000 Municipio


de Socotá
ELIZABETH PATIÑO <[email protected]>
Lun 27/07/2020 4:46 PM
Para: Juzgado 02 administrativo - Boyaca - Duitama <[email protected]>

18 archivos adjuntos (10 MB)


1. Socotá contestación nulidad electoral 15238333300220200002000.pdf; 1.1. Poder Municipio de Socotá .pdf; 1.2. Acta de
Posesion Alcalde William.pdf; 1.3. certificacion de funciones alcalde socota.pdf; 2. resolucion-no-034.docx; 4. resolucion-no-
049.docx; 3. resolucion-no-048.docx; 5. resolucion-no-050.docx; 6. resolucion-no-051.docx; 8. resolucion-no-053.docx; 9.
resolucion-no-001.doc; 7. resolucion-no-052.docx; 10. resolucion-resultados-entrevista-socota.pdf; 11. resolucion-004-concejo-
municipal-socota.pdf; 12. resolucion-005-del-concejo-municipal.pdf; 15. Senencia 1 inst. 2019-0151 NULIDAD.pdf; 13.
Nombramiento Personero.pdf; 14. demanda nulidad simple.pdf;

---------- Forwarded message ---------


De: ELIZABETH PATIÑO <[email protected]>
Date: lun., 27 de jul. de 2020 a la(s) 14:24
Subject: Contestación demanda Nulidad Electoral 15238333300220200002000 Municipio de Socotá
To: <[email protected]>

Doctora
INES DEL PILAR NUÑEZ CRUZ
Juez Segundo Administrativo Oral del Circuito Judicial de Duitama.
E. S. D.

Medio de control: Nulidad Electoral.


Demandante: José Camilo Porras Balaguera.Demandando: Municipio de Socotá y otro.
Radicado No. 15238333300220200002000.
Asunto: Contestación Demanda.

Respetada Juez Inés del Pilar,

ELIZABETH PATIÑO ZEA, abogada en ejercicio, actuando como Apoderada Judicial del MUNICIPIO SOCOTÁ,
Entidad demandada dentro del medio de control de la referencia, estando dentro del término legal, atentamente
presento a su Despacho contestación frente a la demanda de Nulidad Electoral formulada por el señor José Camilo
Porras Balaguera.

Para los efectos anotados se adjunta escrito correspondiente a contestación de demanda junto con sus anexos,
aclarando igualmente el que la misma no se envió al demandante dado que no se cuenta con la información de su
correo electrónico.

Sin otro particular, muchas gracias por su atención.

Cordialmente,

--

https://outlook.office.com/mail/inbox/id/AAMkADk0NTMzOGNlLWIwYjMtNGRiZC1iYmI1LWMwZmRmNDkwNzAzNABGAAAAAAD5jKho6qoARrIHQijh… 1/2
27/7/2020 Correo: Juzgado 02 administrativo - Boyaca - Duitama - Outlook 40
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Celular 311 2193824
Carrera 10 No. 21 - 15 Oficina 404
Tunja

--
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Teléfono Fijo 7 437727
Celular 311 2193824
Carrera 10 No. 21 - 15 Oficina 404
Tunja

https://outlook.office.com/mail/inbox/id/AAMkADk0NTMzOGNlLWIwYjMtNGRiZC1iYmI1LWMwZmRmNDkwNzAzNABGAAAAAAD5jKho6qoARrIHQijh… 2/2
41
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja

Doctora
INES DEL PILAR NUÑEZ CRUZ
Juez Segundo Administrativo Oral del Circuito Judicial de Duitama.
E. S. D.

Medio de control: Nulidad Electoral.


Demandante: José Camilo Porras Balaguera.
Demandando: Municipio de Socotá y otro.
Radicado No. 152383333002202000002000.
Asunto: Contestación Demanda.

Respetada Juez Inés del Pilar,

ELIZABETH PATIÑO ZEA, abogada en ejercicio, identificada civil y profesionalmente como


aparece a pie de mi firma, actuando como Apoderada Judicial del MUNICIPIO SOCOTÁ,
Entidad demandada dentro del medio de control de la referencia, conforme al poder adjunto,
estando dentro del término legal, atentamente presento a su Despacho contestación frente a
la demanda de Nulidad Electoral formulada por el señor José Camilo Porras Balaguera, en los
siguientes términos:

I. A LAS PRETENSIONES DE LA DEMANDA

Desde ya el Municipio de Socotá deberá presentar a consideración de este Despacho la falta


de legitimación en la causa por pasiva que le asiste a la Entidad –Municipio de Socotá, dado
que como es de conocimiento de este Estrado Judicial, el acto que aquí es objeto de reproche
fue emitido por el Concejo Municipal de Socotá, Corporación que en ejercicio de sus funciones
ejecutó de forma autónoma las actividades en aras de proceder a efectuar la elección del
Personero Municipal de Socotá periodo 2020-2024.

No obstante lo anterior, por parte del Municipio de Socotá deberá señalarse frente a las
pretensiones en referencia lo siguiente:

v El artículo 313 numeral 8º de nuestra Constitución Política, determina de manera diáfana


el que corresponde a los Concejos Municipales “elegir Personero para el período que fije
la ley y los demás funcionarios que ésta determine”.

v En desarrollo de lo anterior, en el artículo 170 de Ley 136 del año 1994, modificado por el
artículo 35 de la Ley 1551 del año 2012, se determinó por parte del legislador: “Elección.
<Aparte tachado INEXEQUIBLE> Los Concejos Municipales o distritales según el caso,
elegirán personeros para periodos institucionales de cuatro (4) años, dentro de los diez
(10) primeros días del mes de enero del año en que inicia su periodo constitucional, previo
concurso público de méritos que realizará la Procuraduría General de la Nación, de
conformidad con la ley vigente. Los personeros así elegidos, iniciarán su periodo el
42
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja

primero de marzo siguiente a su elección y lo concluirán el último día del mes de febrero
del cuarto año. (…)”

v La precitada disposición legal fue objeto de pronunciamiento de constitucionalidad por


parte de la H. Corte Constitucional, Corporación que en Sentencia C-105 del año 2013 se
pronunció sobre el particular en los siguientes términos:

“De los antecedentes legislativos y de lo expresado por algunos de los intervinientes en


este proceso puede colegirse que la decisión de atribuir la realización de los concursos
para la elección de los personeros municipales y distritales a la Procuraduría General de
la Nación tenía el propósito de asegurar la independencia y la transparencia en dicho
trámite. Sin embargo, la medida que la Corte encuentra contraria a la Constitución no era
indispensable para la obtención del aludido propósito.

Así, observa la Corte que, como el diseño y la realización del concurso previsto en la ley
debe sujetarse a los estándares generales que la jurisprudencia constitucional ha
identificado en esta materia, los cuales aseguran el acceso a la función pública, el
derecho a la igualdad y el debido proceso, los objetivos de transparencia e independencia
que pretendían garantizarse con la atribución de competencias a la Procuraduría, se
pueden obtener sin sacrificar la competencia de los concejos.

De este modo, los concursos previstos en la ley deben conformarse como procedimientos
abiertos en los que cualquier persona que cumpla los requisitos de ley tenga la posibilidad
efectiva de participar y en los que los concejos no tengan la facultad, ni directa, ni
indirecta, de definir previamente un repertorio cerrado de candidatos. Es decir, debe existir
una convocatoria pública que permita conocer de la existencia del proceso de selección,
así como las condiciones para el acceso al mismo. De igual modo, tanto los exámenes de
oposición como la valoración del mérito deben tener por objeto directo la identificación de
los candidatos que se ajustan al perfil específico del personero. Esto significa, por un lado,
que los criterios de valoración de la experiencia y de la preparación académica y
profesional deben tener una relación directa y estrecha con las actividades y funciones a
ser desplegadas por los servidores públicos y, por otro, que la fase de oposición debe
responder a criterios objetivos que permitan determinar con un alto nivel de certeza las
habilidades y destrezas de los participantes. Por lo demás, la oposición y el mérito deben
tener el mayor peso relativo dentro del concurso, de modo que la valoración subjetiva a
través de mecanismos como las entrevistas, constituya tan solo un factor accesorio y
secundario de la selección. Finalmente, el diseño del procedimiento debe asegurar su
publicidad, así como que las decisiones adoptadas dentro del mismo puedan ser
controvertidas, debatidas y solventadas en el marco del procedimiento,
independientementede la vía judicial. En otras palabras, estas "reglas del juego", en tanto
aseguran la transparencia del proceso de selección, tornan innecesaria la medida
legislativa que restringe la facultad de los concejos. Tratándose entonces de un
procedimiento reglado, tanto la imparcialidad del órgano que efectúa la designación, con
43
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja

la independencia del personero elegido, pueden ser garantizadas sin menoscabo de la


autonomía de las entidades territoriales y sin menoscabo de las competencias de los
concejos.
(…)
No escapa a la Corte que los concejos pueden enfrentar limitaciones de diversa índole
para llevar a cabo la tarea encomendada por el legislador. En efecto, el concurso de
méritos tiene un alto nivel de complejidad, en la medida en que supone, por un lado, la
identificación y utilización de pautas, criterios e indicadores objetivos, y, por otro,
imparcialidad para evaluar, cuantificar y contrastar la preparación, la experiencia, las
habilidades y las destrezas de los participantes. Se requiere, así mismo, el procesamiento
y la sistematización de una gran cantidad de información y la disposición de una amplia y
compleja infraestructura y logística administrativa, en un contexto conflictivo en el que,
por la dinámica natural de la contienda y la competencia, las decisiones son cuestionadas
y controvertidas de manera sistemática y reiterada. En otras palabras, las dificultades de
los concursos hacen imperativa la disposición y utilización de sofisticadas herramientas
humanas, informáticas, administrativas y financieras, de las que en principio carecen los
concejos municipales y distritales.

No obstante, debe tenerse en cuenta que la previsión legislativa en torno al concurso, y


las condiciones que de la jurisprudencia constitucional se derivan para el mismo, no
implican que estas corporaciones tengan que ejecutar e intervenir directa y materialmente
en los concursos y en cada una de sus etapas, sino que esta entidades tienen la
responsabilidad de dirigirlos y conducirlos. Es decir deben trazar los lineamientos
generales del procedimiento, pero pueden entregar su realización parcial a terceras
instancias que cuenten con las herramientas humanas y técnicas para este efecto. Así por
ejemplo, pueden realizar convenios con organismos especializados técnicos e
independientes dentro de la propia Administración Pública (…)”.

v Sumado a lo anterior se destaca el que en Decreto 1083 del año 2015 – Decreto Único
Función Pública - en sus artículos 2.2.27.1 y ss se reglamenta todo lo relacionado con la
realización del concurso de méritos para la elección de personero municipal. La citada
disposición determina: (i) Los concejos municipales o distritales efectuarán los trámites
pertinentes para el concurso, que podrá efectuarse a través de universidades o
instituciones de educación superior públicas o privadas o con entidades especializadas en
procesos de selección de personal; (ii) El concurso de méritos en todas sus etapas deberá
ser adelantado atendiendo criterios de objetividad, transparencia, imparcialidad y
publicidad, teniendo en cuenta la idoneidad de los aspirantes para el ejercicio de las
funciones.

Colofón de lo anterior es claro H. Juez el que conforme las disposiciones aplicables, en el


asunto concreto el Municipio de Socotá no tiene obligación o deber alguno de intervenir en las
decisiones adoptadas por el Concejo Municipal para efectos de realizar la elección de
44
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja

Personero Municipal y por ende en el asunto bajo examen no le asiste a la Entidad Territorial -
Municipio de Socotá- Legitimación en la Causa por Pasiva.

En consecuencia, solicito Honorable Juez se sirva declarar que al Municipio de Socotá no le


asiste legitimación en la causa por pasiva dentro del medio de control de la referencia,
máxime H. Juez si se tiene en cuenta que ninguna de las pretensiones de la demanda que se
contesta se dirige en contra del Municipio de Socotá.

II. PRONUNCIAMIENTO FRENTE A LOS HECHOS DE LA DEMANDA

Los contesto en el mismo orden en que aparecen reseñados en la demanda, de la siguiente


manera:

HECHOS

Al hecho No. 1. ES CIERTO. De acuerdo a publicación efectuada por el Concejo Municipal


de Socotá a través del link http://www.concejo-socota-boyaca.gov.co/noticias/resolucion-no-
005 es cierto que la citada Corporación el día 10 de enero del año 2020 emitió la Resolución
No. 005, Por medio de la cual se elige personero municipal de Socotá-Boyacá 2020-2024
teniendo en cuenta la lista de elegibles obtenida dentro del concurso público y abierto de
méritos.

En la citada resolución se lee en su parte resolutiva que se elige como personero de esta
municipalidad al señor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez, identificado con cédula de
ciudadanía No. 7.178.939.

Al hecho No. 2. ES CIERTO. Atendiendo las publicaciones efectuadas por el Concejo


Municipal de Socotá a través de la página web http://www.concejo-socota-
boyaca.gov.co/tema/noticias se tiene que en efecto la mencionada Corporación el día 09 de
enero del año 2020 expidió la Resolución No. 004, Por medio de la cual se conforma la lista
de elegibles dentro del concurso público y abierto de méritos para la elección de personero
municipal de Socotá – Boyacá 2020-2024. Así mismo, por parte del Concejo Municipal de
Socotá se emitió la Resolución No. 003 de enero 07 del año 2020, Por medio de la cual se
hace la publicación de los resultados a la prueba de entrevista del concurso público y
abierto de méritos para la elección de personero municipal de Socotá – Boyacá.

Al hecho No. 3. ES CIERTO. En efecto el Concejo Municipal de Socotá emitió la Resolución


No. 034 de 22 de julio del año 2019, POR MEDIO DE LA CUAL SE CONVOCA Y
REGLAMENTA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA PROVEER EL
CARGO DE PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ – BOYACÁ” CONVOCATORIA No. 01
DE 2019. En la misma se establecieron las disposiciones aplicables al citado concurso.

Al hecho No. 4. ES CIERTO. De acuerdo con la información aportada por el Concejo


Municipal con ocasión del medio de control de nulidad que se adelanta ante el Juzgado 1º
Administrativo Oral del Circuito Judicial de Duitama bajo el radicado No.
45
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja

15238333300120190015100, donde también se discuten presuntas irregularidades en el


citado proceso de elección, se tiene el que en efecto el Concejo Municipal de Socotá conto
con los servicios de la Federación Colombiana de Autoridades Locales FEDECAL para
efectos de adelantar el citado concurso de méritos.

Al hecho No. 5. Al Municipio de Socotá NO LE CONSTA. Que se pruebe.

Al hecho No. 6. Al Municipio de Socotá NO LE CONSTA. Al respecto debe señalarse H.


Juez el que el hecho que se contesta NO es claro al referirse al término concreto que se
considera ilegal por parte del extremo demandante, por lo que en consecuencia tales
afirmaciones deberán ser objeto de prueba.

Al hecho No. 7. Al Municipio de Socotá NO LE CONSTA. Como puede verse H. Juez el


hecho que se contesta corresponde a manifestaciones de carácter subjetivo razón por la
que las mismas deberán tenerse como argumentos del extremo demandante, además las
mismas deberán ser objeto de prueba.

III. EXCEPCIONES PROPUESTAS

1. Falta de legitimación en la causa material por pasiva

Las pretensiones que aquí se solicitan corresponden al proceso de selección adelantado por
Concejo Municipal de Socotá para efectos de elegir al Personero Municipal periodo 2020-
2024. Empero de conformidad con el material probatorio allegado, no existe una causa
adecuada en la interposición de demanda en contra del Municipio de Socotá, toda vez que,
como se indicó en líneas preliminares la citada entidad no intervino en el proceso de selección
en referencia, pues es claro H. Juez el que dicha facultad está dada única y exclusivamente al
Concejo Municipal de Socotá.

Así entonces, se rompe evidentemente la existencia del nexo causal material entre las
presuntas irregularidades alegadas por el extremo activo de la Litis y el actuar del Municipio
de Socotá por lo que dicha ruptura, per se, configura claramente una falta de legitimación
material en la causa por pasiva, tal como lo ha decantado el H. Consejo de Estado, mediante
su extensa, prolija y detallada jurisprudencia, veamos:

“…[esta Corporación] ha diferenciado entre la legitimación de hecho y la legitimación material en la


causa, siendo la legitimación en la causa de hecho la relación procesal existente entre demandante
legitimado en la causa de hecho por activa y demandado legitimado en la causa de hecho por pasiva
y nacida con la presentación de la demanda y con la notificación del auto admisorio de la misma quien
asumirá la posición de demandado; […] la legitimación material, en cambio, supone la conexión entre
las partes y los hechos constitutivos del litigio, ora porque resultaron perjudicadas, ora porque dieron
lugar a la producción del daño. En un sujeto procesal que se encuentra legitimado de hecho en la
causa no necesariamente concurrirá, al mismo tiempo, legitimación material, pues ésta solamente es
predicable de quienes participaron realmente en los hechos que han dado lugar a la instauración de la
demanda o, en general, de los titulares de las correspondientes relaciones jurídicas sustanciales; por
46
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja

consiguiente, el análisis sobre la legitimación material en la causa se contrae a dilucidar si


existe, o no, relación real de la parte demandada o de la demandante con la pretensión que
ésta fórmula o la defensa que aquella realiza, pues la existencia de tal relación constituye condición
anterior y necesaria para dictar sentencia de mérito favorable a una o a otra….” 1 (Se resalta)

Finalmente, tal como se observa en la jurisprudencia del H. Consejo de Estado, para que
exista una legitimación material en los hechos que dieron pie al presunto daño, es necesario
probar la relación sustancial entre las irregularidades advertidas y las acciones de la parte a la
que se pretende irrogar responsabilidad. Para el caso sub examine, es diáfano el hecho que el
Municipio de Socotá, no realizó acción alguna en relación con el proceso que adelantó el
Concejo Municipal de Socotá para efectos de elegir al Personero Municipal periodo 2020-
2024.

2. Pleito pendiente sobre el mismo asunto.

En el caso bajo estudio la citada excepción resulta a todas luces procedente habida cuenta
que la legalidad del concurso de méritos para la elección de personero municipal de Socotá
periodo 2020-2024, ya fue objeto de pronunciamiento en primera instancia (sentencia NO
ejecutoriada), esto con ocasión del medio de control de nulidad simple que adelantó el señor
Daniel Fernando Niño Mendivelso en contra del Municipio de Socotá, mediante proceso
judicial radicado bajo el número 15238333300120190015100 que se adelanta ante el Juzgado
1º Administrativo Oral del Circuito Judicial de Duitama y donde se solicitó el que se declarará
la ilegalidad de la Resolución No. 034 de julio 22 del año 2020, Por medio de la cual se
convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de
Personero Municipal de Socotá – Boyacá, y que como consecuencia de esa declaratoria a se
ordene al Concejo Municipal de Socotá iniciar nuevamente el trámite de elección del
personero municipal periodo 2020-2024.

Así las cosas H. Juez ha de advertirse que los efectos de la decisión judicial de acuerdo a las
pretensiones incoadas en el medio de control de nulidad simple antes identificado, así como
las pretensiones correspondientes al medio de control de nulidad electoral de la referencia
sería el mismo, esto es, la realización por parte del Concejo Municipal de Socotá de un nuevo
concurso de méritos para proveer el empleo de personero municipal de Socotá periodo 2020-
2024.

Sumado a lo anterior deberá precisarse el que el pasado 24 de julio del año 2020, por parte
del Juzgado 1º Administrativo del Circuito Judicial de Duitama, se notificó al Municipio de
Socotá sentencia de primera instancia, la cual al momento de contestación de esta demanda
NO se encuentra ejecutoriada, proferida dentro del medio de control de nulidad simple ya
identificada donde por parte del Juez de lo Contencioso Administrativo se determinó:

“PRIMERO: Declarar la nulidad de la Resolución 034 del 22 de julio de 2019, “Por medio de la cual se

1 Consejo de Estado, Sección Segunda, Sentencia del 25 de marzo de 2010, expediente 05001-23-31-000-2000-02571-01
(1275-08), MP Dr. GUSTAVO EDUARDO GOMEZ ARANGUREN.
47
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja

convoca y reglamenta el concurso público de méritos para proveer el cargo de personero Municipal de
Socotá-Boyacá”, expedida por la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá.

SEGUDO: La presente nulidad tendrá los siguientes efectos:

a) Ex nunc, es decir, hacia el futuro, respecto de la persona que integra la lista de elegibles ya
publicada y ejecutoriada, así como de quien ya fue nombrado con ocasión del concurso de
méritos.

b) Ex tunc, es decir, con efectos retroactivos, de lo cual se sigue que se dará desde su nacimiento a
la vida jurídica, retrotrayendo la situación jurídica a la anterior a la expedición del acto anulado, a
saber, la Resolución 034 del 22 de julio de 2019, debiéndose tener como si ésta no hubiera
existido; por lo tanto, se tendrá que realizar todo el procedimiento administrativo pertinente para
adelantar el concurso público de méritos pata la elección del personero municipal para el periodo
2020-2024.

(…)”.

3. En la actualidad el Municipio de Socotá cuenta con un personero encargado habida


cuenta que las personas que conforman la lista de elegibles adoptada por el
Concejo Municipal de Socotá Boyacá en Resolución 004 de enero 09 del año 2020,
por razones que desconoce el Municipio de Socotá NO aceptaron el ejercicio del
citado empleo.

Sumado a lo anterior se destaca el que en el asunto que ocupa nuestra atención se demanda
la legalidad de la Resolución No. 005 de enero 10 del año 2020 donde se efectuó el
nombramiento como personero municipal de Socotá periodo 2020-2024 del doctor Anderson
Harvey Rojas Gutiérrez, ello, atendiendo al que su nombre se encontraba como el número 1
en la respectiva lista de elegibles. En principio el doctor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez,
aceptó el citado nombramiento y tomó posesión del cargo como Personero Municipal periodo
2020-2024 el día 13 de enero del año 2020, empero el día 22 de febrero del año 2020 el
doctor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez presentó renuncia al cargo como Personero
Municipal de Socotá periodo 2020-2024, razón por la que de acuerdo a lo previsto artículo
2.2.5.2.1 del Decreto 1083 de 2015 que en su numeral 1º dispone que el empleo queda
vacante definitivamente, por renuncia regularmente aceptada, se procedió por parte del
Concejo Municipal de Socotá a nombrar la persona que ocupaba el segundo puesto en la
tantas veces señalada lista de elegibles. Sin embargo, dicha persona no acudió para efectuar
su respectiva posesión como personero Municipal de Socotá periodo 2020-2024.

Así mismo se destaca el que el día 29 de febrero del año 2020 finalizó el periodo para el cual
había sido nombrado el anterior personero municipal de Socotá periodo 2016-2020, fecha en
la que no se contaba con un nuevo personero y en la que además el Concejo Municipal de
Socotá NO se encontraba en periodo de sesiones, razón por la que se procedió por parte del
Alcalde Municipal se Socotá a emitir el Decreto No. 022 de marzo 01 del año 2020, Por medio
del cual se lleva a cabo un nombramiento, el cual señala en su parte considerativa lo
48
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja

siguiente:

Que al momento de expedición del presente acto, el Concejo Municipal de Socotá (Boyacá) no se
encuentra reunido por lo que resulta aplicable la previsión contenida en el numeral 12) del literal b) del
parágrafo 2º del artículo 91, así como lo indicado en artículo 172 de la Ley 136 de 1994, donde se
indica que corresponde al Alcalde Municipal efectuar el nombramiento del Personero Municipal en
aquellas situaciones donde el Concejo Municipal no se encuentre reunido.

Que revisados los archivos de la Entidad se advierte que en la Personería Municipal no existe servidor
público que reúna los requisitos para ser PERSONERO MUNICIPAL, por lo que deberá efectuarse el
nombramiento en el empleo PERSONERO MUNICIPAL de la persona que cumpla tales requisitos,
nombramiento que tendrá duración hasta el momento que se posesione el doctor Cristian Rafael
Sánchez Buitrago con ocasión del nombramiento efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de
año 2020 emitida por el Concejo Municipal de Socotá.

Que de no aceptarse por parte del doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago el nombramiento efectuado
en Resolución No. 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por el Concejo Municipal de Socotá, el
nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo Municipal de
Socotá (Boyacá) adelante la respectiva elección ciñéndose a cada una de las reglas establecidas para
tales efectos.

De acuerdo con lo anterior, el Municipio de Socotá en el precitado Decreto No. 002 de 2020
determinó:

Artículo Primero. NOMBRAR al doctor DANIEL FERNANDO NIÑO MENDIVELSO, identificado con
cédula de ciudadanía No. (…), en el empleo PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ (BOYACÁ),
hasta el momento que se posesione el doctor CRISTIAN RAFAEL SÁNCHEZ BUITRAGO con ocasión
del nombramiento efectuado en Resolución No. 010 de febrero 23 del año 2020 (…).

Parágrafo: De no posesionarse el docto Cristian Rafael Sánchez Buitrago en el empleo (…), el


nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo Municipal de
Socotá (Boyacá) adelante la respectiva elección ciñéndose a cada una de las reglas establecidas para
tales efectos.

Artículo Segundo. El nombramiento en este Acto tendrá efectos a partir del 01 de marzo del año 2020
y hasta cuando suceda una de las situaciones previstas en el artículo primero de este Decreto, esto es:

2.1. Hasta el momento que se posesione el doctor CRISTIAN RAFAEL SÁNCHEZ BUITRAGO con
ocasión del nombramiento efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por el
Concejo Municipal de Socotá.

2.2. De no aceptarse por parte del doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago el nombramiento efectuado
en Resolución No. 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por el Concejo Municipal de Socotá, el
nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo Municipal de
Socotá (Boyacá) adelante la respectiva elección ciñéndose a cada una de las reglas establecidas para
tales efectos. (Resaltado fuera de texto original).

Colofón de lo anterior se tiene que el nombramiento efectuado en el precitado Decreto por


49
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja

parte del Municipio de Socotá hoy se mantiene vigente encontrándonos a la espera de que por
parte del Concejo Municipal de Socotá se proceda a realizar el correspondiente proceso de
selección, razón por la que como puede advertirlo este H. Despacho Judicial, las pretensiones
incoadas en el medio de control de la referencia no están llamadas a prosperar habida cuenta
que los supuestos facticos acaecidos en el asunto bajo examen permiten concluir el que no
existiría forma de materializar una decisión sobre los puntos que hoy son objeto de debate.

IV. PRUEBAS

Solicito Señor Juez se Decreten y practiquen las siguientes pruebas:

Documentales que se aportan:

1. Resolución No. 034 de 22 de julio de 2019 mediante la cual el Concejo Municipal de


Socotá dio apertura al concurso de méritos para la elección de personero Municipal se
Socotá Periodo 2020-2024.
2. Resolución No. 048 de septiembre 03 del año 2019 emitida por el Concejo Municipal de
Socotá y mediante la cual se hace la publicación de los resultados obtenidos por los
participantes en el proceso de selección de personero municipal.
3. Resolución No. 049 de septiembre 03 del año 2020, por medio de la cual se hace la
publicación de la lista de resultados de la prueba de competencias laborales para efectos
de ocupar el empleo de personero municipal ya referido.
4. Resolución No. 050 de septiembre 04 de 2019, POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE LA
PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE VALORACIÓN DE
ANÁLISIS DE ANTECEDENTES DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS
PARA LA ELECCIÓN DE PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ – BOYACÁ.
5. Resolución 051 de septiembre 06 del año 2019, POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE LA
PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE VALORACIÓN DE
ANÁLISIS DE ANTECEDENTES DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS
PARA LA ELECCIÓN DE PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ – BOYACÁ.
6. Resolución No. 052 de septiembre 12 del año 2019, POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE
LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA DEFINITIVA DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE
VALORACION DE ANALISIS DE ANTECEDENTES DEL CONCURSO PÚBLICO Y
ABIERTO DE MERITOS PARA LA ELECCION DE PERSONERO MUNICIPAL DE
SOCOTÁ – BOYACÁ.
7. Resolución No. 053 de septiembre 13 del año 2019, POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE
LA PUBLICACIÓN DEL CONSOLIDADO DE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS
DESARROLLADAS A LA FECHA DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MERITOS
PARA LA ELECCION DE PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ – BOYACÁ.
8. Resolución No. 001 de enero 02 del año 2020, POR MEDIO DE LA CUAL SE FIJAN LAS
DIRECTRICES PARA LLEVAR A CABO LA PRUEBA DE ENTREVISTA EN EL
CONCURSO PUBLICO Y ABIERTO DE MERITOS PARA PROVEER EL CARGO DE
PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ - BOYACÁ EN VIRTUD Y DESARROLLO DE LA
50
Elizabeth Patiño Zea
Abogada
Cra. 10 No. 21 – 15 Oficina 404
Tel. 098 -7437727 - CEL 3114621681
[email protected]
tunja

RESOLUCIÓN No. 034 DE 2019 DE FECHA 22 DE JULIO DE 2019, ART. 56


(ENTREVISTA).
9. Resolución No. 03 de enero 7 del año 2020, mediante la cual se hace la publicación de los
resultados de la entrevista adelantada dentro del proceso de selección de personero
municipal de Socotá.
10. Resolución No. 004 de enero 09 del año 2020 por medio de la cual se conforma la lista de
legibles para ocupar el empleo personero municipal de Socotá.
11. Resolución No. 005 de enero 10 del año 2020, por medio de la cual se efectúa el
nombramiento de personero municipal de Socotá.
12. Decreto 022 de marzo 01 del año 2020, Por medio del cual se lleva a cabo un
nombramiento, emitido por el Despacho del señor Alcalde del Municipio de Socotá.
13. Demanda Nulidad Simple radicado No. 2019 00151 00 del Juzgado 1º Administrativo del
Circuito de Duitama.
14. Sentencia de primera instancia proferida por el Juzgado 1º Administrativo del Circuito
Judicial de Duitama dentro del medio de control de Nulidad Simple radicado 2019-151
proferida el día 22 de julio del año 2020 y notificada el día 24 del mismo mes y año.

Respetuosamente solicito dar el valor probatorio que señala el art. 215 del C.P.A.C.A. y el art.
246 del C.G.P. a los documentos aportados en copia.

V. ANEXOS

Ø Poder a mi favor otorgado por la Representante Legal del Municipio de Socotá.


Ø Acta de posesión del Representante Legal del Municipio de Socotá.
Ø Constancia de ejercicio de funciones del Representante Legal del Municipio de Socotá.
Ø Los documentos aducidos como pruebas.

VI. NOTIFICACIONES

La suscrita, en la secretaría del Juzgado, o en la Carrera 10 No. 21-15 Ed. Camol Of. 404 de
la ciudad de Tunja. Correo electrónico: [email protected]

La entidad que represento en la dirección que esta reportada dentro del expediente.

Del Señor Juez. Respetuosamente,


ELIZABETH PATIÑO ZEA.
C.C. No. 40.43.210 de Tunja.
T.P. No. 134.102 del CSJ

2 Igualmente, manifiesto de forma expresa que de acuerdo con el artículo 205 de la ley 1437 de 2011, es mi voluntad recibir
las notificaciones de las providencias por vía electrónica.
51
ELJZABETH PATINO ZEA
ABOGADA
CRA. 1 o No. 21-15 OFICINA 4O4
TEL. 098 -7437727 CEU 31 1 4621 681
TUNJA

Doctora
INÉS DEL PILAR NUÑEZ CRUZ
Juez Segundo Administrativo Oral del Circuito Judicial de Duitama
E. S. D.

Reí: Nulidad Electoral


Radicación No. 152383333002-2020-00020-00
Demandante: José Camilo Porras Salguera
Demandado: Municipio de Socotá y Otro
Asunto: Memorial Poder.

Honorable Juez Inés del Pilar Nuñez,

WILLIAM EUSEBIO CORREA DURAN identificado con cédula de ciudadanía No 4.255.635 expedida
en Socotá (Boyacá), en mí calidad de Alcalde Municipal, obrando en nombre y representación del
Municipio de Socoíá, elegido popularmente para el período de 2020 a 2023, por medio del presente
escrito, atentamente manifiesto a Usted Señora Juez Segundo Administrativo Oral del Circuito Judicial
de Duitama que confiero poder especial, amplio y suficiente a la abogada ELIZABETH PATINO ZEA,
identificada con la cédula de ciudadanía No. 40.043.210 de Tunja y tarjeta profesional No. 134.102 dei
C.S de la J., para que ejerza la defensa jurídica de los intereses del Municipio de Socotá en el proceso
de la referencia que adelanta el señor José Camilo Porras Salguera.

La apoderada queda ampliamente facultada para notificarse, recibir, transigir, desistir, renunciar,
sustituir, reasumir, conciliar, interponer recursos y, en general, las facultades concedidas por el art. 77
del C.G.P.

Sírvase, Respetada Juez reconocerle Personería Jurídica a mí apoderada para los efectos y en ios
términos de este mandato.

Atentamente,

IO CORREA DURAN
C.C. No 4.255.635 expedida en Socotá (Boyacá)
Alcalde Municipal

Acepto,
fc
y
»< p
¿ • *r
o
^
s**eíL
¿lf
^ér^úWW^p~'f^^YT^w^ jflS^T*^*™1
¿7hfé3~~^j/?ffidtr&®&^^
u.v^3 -• n f\ - L,-- - „ / ^ í - - ^ j ~&&®&~
'^ i W
f
O --WJ
,-:'
•>'
~^~'~ ^
*"
i
J f /y •*r~~ ^^ / "^ -*- —' * /)
^^i^~^^m^pr^^(\
iL-t-— /
^/f^^-^pr// * m
'— /f /'
/ O i
-
Wir' ¿
¿T
52
L.
&&)7e$mm
* '
' A\
81
53 -
54
perx>rte-r ¿o/ M lAnicípcU/
Sacotá/ - Código postal Wo. 151620

EL SUSCRITO PERSONERO DEL MUNICIPIO DE SOCOTA (BOYACÁ)

CERTIFICA:

Que, conforme al Acta de Posesión del dieciséis de diciembre de dos mil


diecinueve (2019) suscrita ante el Juzgado Promiscuo Municipal de
Socotá-Boyacá y según credencial formato E-27 de la Registraduría
Nacional del Estado Civil, expedida el 27 de octubre de 2019 en Socotá-
Boyacá, por la Comisión Escrutadora Municipal, el señor WILLIAM
EUSEBIO CORREA DURAN identificado con la c.c. No. 4.255.635 expedida
en Socotá-Boyacá, fue electo, Alcalde Municipal de Socotá Boyacá y a la
fecha se encuentra ejerciendo el cargo de Alcalde Municipal del Municipio
de Socotá-Boyacá.

La presente se expide en-Seeetá^Boyacá, a los doce (12) días del mes de


MAYO del año dos mü'veinte (2021

DANIEL FERNANDO NIÑO MENDIVELSO


Personero Municipal de Socotá

y pcwa/la/cfó*\te/d& mupu&blo-5<9CO7"EA/5£
— 782QQ8 8 personería© socota-6oyaca.gov.co
Carrera 3 No. 2-78 <Parque <Principa[
55

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

RESOLUCIÓN No. 034


(22 de Julio de 2019)

“POR MEDIO DE LA CUAL SE CONVOCA Y REGLAMENTA EL CONCURSO


PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA PROVEER EL CARGO DE
PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ - BOYACÁ”
CONVOCATORIA No. 01 DE 2019

La Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá - Boyacá

En ejercicio de sus facultades constitucionales, legales y reglamentarias, y en


especial las conferidas por el numeral 8°, del artículo 313 de la Constitución
Política, los Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los
artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994, respectivamente; y, en cumplimiento a
lo establecido en el titulo 27 del Decreto 1083 de 2015, y,

CONSIDERANDO QUE:

a) El numeral 8 del artículo 313 de la Constitución Política establece que es


función del Concejo Municipal “Elegir Personero para el período que fije la
ley y los demás funcionarios que ésta determine”.

b) Que el artículo 170 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 35 de


la Ley 1551 de 2012 establece que “Los Concejos Municipales o distritales
según el caso, elegirán personeros para periodos institucionales de cuatro
(4) años, dentro de los diez (10) primeros días del mes de enero del año en
que inicia su periodo constitucional, previo concurso público de méritos que
realizará la Procuraduría General de la Nación, de conformidad con la ley
vigente. Los personeros así elegidos, iniciarán su periodo el primero de
marzo siguiente a su elección y lo concluirán el último día del mes de febrero

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

1
56

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

del cuarto año.” (Aparte tachado declarado inexequible por la Corte


Constitucional mediante Sentencia C-105 de 2013).

c) Que mediante Sentencia de Constitucionalidad C-105 de 2013 proferida por


la Honorable Corte Constitucional se determinó que “la realización del
Concurso de Méritos para la elección del Personero Municipal no vulnera el
principio democrático, las competencias constitucionales de los concejos, ni
el procedimiento constitucional de elección porque a la luz del artículo 125
de la Carta Política, tal como ha sido interpretado por esta Corporación, la
elección de servidores públicos que no son de carrera puede estar precedida
del concurso, incluso cuando el órgano al que le corresponde tal designación
es de elección popular”.

d) Que la Corte Constitucional en sentencia C- 105 de 2013, señalo que “la


elección de personero por parte del Concejo Municipal debe realizarse a
través de un concurso público de méritos, sujetos a los estándares generales
que la jurisprudencia constitucional ha identificado en la materia, para
asegurar el cumplimiento de las normas que regulan el acceso a la función
pública, al derecho a la igualdad y el debido proceso”;

e) Que la sentencia C-105 de 2013, señalo que “el concurso de méritos es un


proceso de alta complejidad en la medida que supone, por un lado, la
identificación y utilización de pautas, criterios e indicadores objetivos, y por
otro, imparcialidad para evaluar, cuantificar y contrastar la preparación, la
experiencia, las habilidades y las destrezas de los participantes"

f) Que, para la Corte Constitucional, en primer lugar “la razón de ello es que el
ordenamiento superior privilegia el sistema de méritos como mecanismo de
acceso a la función pública, en la búsqueda por la transparencia y la
protección de los derechos al debido proceso, al trabajo y al acceso a la
función pública en condiciones de igualdad”. En segundo lugar, manifiesta
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

2
57

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

la Corte que la realización del concurso no vulnera el artículo 313-8 de la


Constitución, “por cuanto esa norma solamente señala la competencia de los
concejos municipales, pero no fijó ningún procedimiento para escogencia y
designación de aquellos servidores, lo que bien podía definir el Legislador”.
En tercer lugar, considera la Corte que “la realización del concurso es
compatible con una noción amplia de democracia, que no solo privilegia el
sufragio y las decisiones discrecionales de quienes son elegidos a través de
este mecanismo, sino también la intervención directa de la ciudadanía en la
conformación del poder, y en la gestión y el control de la actividad estatal,
así como la garantía de los derechos fundamentales a la igualdad, acceso a
la función pública y el debido proceso”.

g) Que a juicio de la Corte Constitucional “tales concursos deben ser llevados a


cabo por los Concejos, para lo cual pueden contar con el apoyo técnico y
organizacional de otras entidades e instituciones especializadas. De esta
forma, se facilita el acceso de personas de la región a dichos cargos y se
respeta el ámbito de competencia de los entes territoriales en la designación
de sus funcionarios” razón por la cual declaró inexequible que el Concurso
de Méritos fuera adelantado por la Procuraduría General de la Nación,
dejando la competencia exclusivamente en el Concejo.

h) Que para adelantar este concurso de méritos por parte del Concejo
Municipal, el Gobierno Nacional en cabeza del Departamento Administrativo
de la Función Pública – DAFP- y el Ministerio del Interior, expidieron el
Decreto 2485 de 2014 que fue compilado por el decreto 1083 de 2015, por
medio del cual se fijan los estándares mínimos para llevar a cabo el
Concurso Público y Abierto de Méritos.-

i) Ha dispuesto la Corte en la referida sentencia que “El establecimiento de los


lineamientos generales del procedimiento para la creación del concurso

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

3
58

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

público y abierto de méritos no transgrede el principio de autonomía de la


entidad territorial…” en éste caso para el municipio de Socotá - Boyacá.

j) Con el propósito de salvaguardar los principios de objetividad, transparencia


y garantizar, al mismo tiempo, la participación pública y objetiva en el
concurso público de méritos que adelanta el Concejo municipal, se hace
necesario señalar los lineamientos generales para adelantar el mismo
(concurso de méritos) para la elección del personero municipal de Socotá -
Boyacá, mediante el presente reglamento (convocatoria);

k) Que en razón de lo expuesto corresponde al concejo municipal de Socotá -


Boyacá abrir convocatoria para el concurso público y abierto de méritos para
la provisión del cargo de Personero Municipal de Socotá - Boyacá, para el
periodo comprendido desde el primero (1º) de marzo de 2020 hasta el último
día del mes de febrero del año 2024;

l) Que la convocatoria es la norma reguladora de este concurso y permite


informar a los aspirantes: la fecha de apertura de inscripciones, el propósito
principal, los requisitos, funciones esenciales, las pruebas a aplicar, las
condiciones para el desarrollo de las distintas etapas, los requisitos para la
presentación de documentos y demás aspectos concernientes al proceso de
selección, las reglas que son obligatorias tanto para la administración como
para los participantes.

m) Que con el propósito de dar cumplimiento a lo anterior, éste Honorable


Concejo Municipal, en sesión plenaria llevada a cabo el día 26 de junio de
2019, autorizó a la Mesa Directiva del mismo para la apertura de la
Convocatoria del Concurso Público abierto de méritos para la elección de
Personero Municipal de Socotá y su correspondiente reglamentación
mediante la presente resolución.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

4
59

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

n) Que el municipio actualmente se encuentra en categoría 6a. conforme a las


disposiciones legales y por ende los requisitos para la postulación al cargo
de Personero varían de conformidad con la Ley 1551 de 2012 art. 35.-

o) Que el Concejo Municipal debe expedir los criterios de reglamentación y


debido a lo expuesto, la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá,

RESUELVE

CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1°. CONVOCATORIA. Se convoca a todos los interesados a


participar en el Concurso Público y abierto de Méritos como candidatos al cargo
de Personero(a) Municipal de Socotá - Boyacá; Nivel Directivo, Código 015,
Grado 01, con un Salario Básico Mensual designado según lo defina el gobierno
nacional mediante decreto y la ley que para ello rige; para el periodo
comprendido desde el primero (1º) de marzo de 2020 hasta el último día del
mes febrero de 2024; naturaleza - cargo de periodo fijo. El presente concurso se
adelanta de conformidad con las disposiciones legales sobre la materia, los
estándares mínimos del decreto 2485 de 2014 compilado por el 1083 de 2015 y
por las reglas contenidas en la presente Resolución.

ARTÍCULO 2°. RESPONSABILIDAD DEL CONCEJO. El Concurso Público y


abierto de Méritos para la elección de Personero del Municipio de Socotá –
Boyacá, estará bajo la responsabilidad del Concejo Municipal de Socotá -
Boyacá, con el apoyo de entidades o grupo de profesionales que haya
contratado o celebrado convenio para el efecto. El Concejo en virtud de sus
competencias legales debe elegir Personero bajo las condiciones determinadas
en la ley, sus decretos reglamentarios, en los reglamentos y el concepto del
Consejo de Estado de agosto 03 de 2015 – Sala de Consulta y Servicio Civil.-
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

5
60

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

ARTÍCULO 3°. ESTRUCTURA DEL PROCESO. El Concurso Público de Méritos


para la elección de Personero de Socotá - Boyacá, tendrá las siguientes fases:
1. Etapa previa de Divulgación y Publicación de Convocatoria.
2. Convocatoria
3. Reclutamiento - inscripciones
4. Verificación de Requisitos Mínimos y publicación de lista de admitidos y no
admitidos
4.1 Impugnación
4.2 Resolver Impugnación
4.3 Publicación Lista definitiva de admitidos y no admitidos
5. Aplicación de Pruebas
5.1 Prueba de Conocimientos académicos
5.1.1 Impugnación
5.1.2 Resolver impugnación
5.1.3 Publicación Resultados definitivos de la prueba
5.2 Prueba de Competencias Laborales
5.2.1 Impugnación
5.2.2 Resolver Impugnación
5.2.3 Publicación resultados definitivos de la prueba
5.3 Valoración de Estudios y Experiencia
5.3.1 Impugnación
5.3.2 Resolver Impugnación
5.3.3 Publicación resultados definitivos de la prueba
5.3.4 Compilado del Concejo periodo 2016 – 2019 al 90% del total del
concurso.-
5.4 Entrevista
5.4.1 Impugnación
5.4.2 Resolver Impugnación
5.4.3 Publicación resultados definitivos
6. Conformación Lista de Elegibles
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

6
61

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

7. Elección y Posesión

PARÁGRAFO 1°. CRONOGRAMA DEL PROCESO. En anexo que hace parte


integral del presente acto, se establece el cronograma del concurso público y
abierto de méritos. Así mismo, se describe cada una de las etapas previstas en
este artículo, incluyendo las reclamaciones o impugnaciones – el termino para
presentarlas y para resolver las mismas.

PARÁGRAFO 2°. La prueba de Conocimientos es de carácter eliminatorio y ello


permite que el concursante pueda o no, superando ésta, presentar las demás
pruebas correspondientes a los ítems 5.2, 5.3 y 5.4 de éste artículo.-

ARTÍCULO 4°. PRINCIPIOS ORIENTADORES DEL PROCESO. Las diferentes


etapas de la Convocatoria estarán sujetas a los Principios de mérito, libre
concurrencia e igualdad en el ingreso, publicidad, transparencia,
especialización, imparcialidad, eficacia y eficiencia.

ARTÍCULO 5°. NORMAS QUE RIGEN EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO


DE MÉRITOS. El concurso público y abierto de méritos para la elección del
Personero Municipal, que se convoca, se regirá de manera especial, por lo
establecido en el artículo 313 de la Constitución Nacional, Ley 136 de 1994, Ley
1551 de 2012, el Decreto 1083 de 2015 y el Acto Administrativo de
Reglamentación que para el efecto haya expedido esta Corporación, por la
presente Resolución y por las demás normas concordantes que regulan el
acceso a la función pública.

ARTÍCULO 6°. FINANCIACIÓN DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE


MÉRITOS. El presente concurso será asumido en su totalidad por el Concejo
Municipal, El aspirante no asume ningún costo por inscripción, no habrá pago
de Pin, derecho de inscripción o similares con los que se obtenga el derecho a
postulación.
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

7
62

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

ARTÍCULO 7°. COSTOS. El aspirante debe asumir el costo de desplazamiento


para presentación de las pruebas escritas, de entrevista y demás gastos
necesarios de índole personal.-

ARTÍCULO 8°. REQUISITOS BÁSICOS DE PARTICIPACIÓN. Para participar


en el presente concurso de méritos se requiere:

1. Ser ciudadano(a) colombiano(a)


2. Cumplir con los requisitos mínimos para la inscripción los cuales se
encuentran establecidos en el artículo 35 de la ley 1551 de 2012, además de los
que establezca el presente acto.-
El Municipio de Socotá - Boyacá, se encuentra actualmente en categoría Sexta
(6), por tanto, podrán participar en el concurso egresados de facultades de
derecho de cualquier universidad, debidamente acreditada y reconocida.
3. No encontrarse incurso en las causales constitucionales y legales de
inhabilidad e incompatibilidad o prohibiciones para desempeñar empleos
públicos.
4. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en la presente Convocatoria.
5. Las demás establecidas en las normas legales reglamentarias vigentes.

El trámite y cumplimiento de las disposiciones previstas en esta convocatoria


será responsabilidad exclusiva del aspirante. La inobservancia de lo aquí
señalado será impedimento para tomar posesión del cargo.

ARTÍCULO 9°. CAUSALES DE INADMISIÓN: Son causales de inadmisión para


el presente Concurso las siguientes:

a) No entregar en las fechas previamente establecidas por el Concejo municipal


los documentos y soportes establecidos como requisitos mínimos. -

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

8
63

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

b) Entregar los documentos incompletos, entregarlos extemporáneamente o


presentar documentos ilegibles.
c) Inscribirse de manera extemporánea o radicar en un lugar distinto u hora
posterior al cierre establecido.
d) Aportar documentos falsos o adulterados para su inscripción.
e) Omitir la firma en el formulario de inscripción.
f) No indicar en el formulario de inscripción que se aceptan las condiciones y
términos establecidos para el concurso. -
g) Estar incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad
establecidas en la ley y en especial en los artículos 174 y 175 de la Ley 136
de 1994.
h) No cumplir con las Calidades mínimas exigidas establecidas en el artículo
35 de la ley 1551 de 2012.
i) No acreditar los requisitos mínimos de estudio requeridos para el cargo.
j) No cumplir con los demás requisitos señalados en el reglamento o la
presente convocatoria.

ARTÍCULO 10°. CAUSALES DE EXCLUSIÓN: Son causales de exclusión de la


Convocatoria las siguientes:

a) Ser inadmitido después de finalizada la etapa de reclamaciones por no


cumplir con los requisitos mínimos del empleo, establecidos en el artículo 35
de la ley 1551 de 2012.
b) No superar las pruebas de carácter eliminatorio, fijadas en el concurso.
c) No presentarse a cualquiera de las pruebas a que haya sido citado por el
Honorable Concejo municipal, en sitio, fecha y hora determinada para la
misma. -
d) Ser suplantado por otra persona para la presentación de las pruebas
previstas en el concurso. -
e) Realizar acciones para cometer fraude en el concurso.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

9
64

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

f) Transgredir las disposiciones contenidas en el reglamento y la convocatoria


en cuanto a la aplicación de las etapas y pruebas del proceso.

PARÁGRAFO. Las anteriores causales de inadmisión y exclusión serán


aplicadas al aspirante, en cualquier momento de la Convocatoria, cuando se
compruebe su ocurrencia, sin perjuicio de las acciones judiciales y/o
administrativas a que haya lugar.

CAPITULO II
EMPLEO CONVOCADO, NATURALEZA DEL CARGO Y FUNCIONES

ARTÍCULO 11°. EMPLEO CONVOCADO. El cargo para el que se convoca el


presente concurso público y abierto de méritos es el de Personero Municipal de
Socotá - Boyacá, para el periodo institucional comprendido entre el primero de
marzo de 2020 hasta el último día del mes febrero de 2024;

Denominación Personero Municipal


Código: 015
Grado: 01
Salario: $ 4.054.071
Sede del trabajo Alcaldía Municipal
Tipo de vinculación Por periodo legal
Nro. Vacantes 1

ARTÍCULO 12. SALARIO. El cargo que se convoca posee una asignación


salarial mensual para el año 2019 de CUATRO MILLONES CINCUENTA
CUATRO MIL SETENTA Y UN PESOS ($4.054.071) M/CTE.

PARÁGRAFO: El aspirante debe tener en cuenta que al momento de iniciarse el


presente concurso de méritos, la categoría del municipio es sexta. Por lo tanto
en caso de presentarse un cambio en la categoría del municipio, éste afectará el
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

10
65

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

salario para el cargo, objeto de ésta convocatoria; en ese caso la fijación del
salario del cargo sometido al presente concurso, se fijará conforme a la Ley 136
de 1994, 617 de 2000 y el decreto que expida el gobierno nacional frente a los
topes máximos de los salarios para funcionarios públicos.-

ARTÍCULO 13. NATURALEZA DEL CARGO. Corresponde al empleo público de


Personero Municipal, cargo de periodo fijo y del nivel directivo, cuyas funciones
de Ministerio Público son: la guarda y promoción de los derechos humanos, la
protección del interés público y la vigilancia y conducta de quienes desempeñan
funciones públicas.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2.27.5 del Decreto 1083 de 2015,


el concurso público de méritos señalado en la ley para la designación de
Personero Municipal o distrital no implica el cambio de la naturaleza jurídica
del empleo.

ARTÍCULO 14°. FUNCIONES. El Personero ejercerá en el municipio de Socotá,


bajo la dirección suprema del Procurador General de la Nación, las funciones
del Ministerio Público, además de las que determine la Constitución, la Ley, los
Acuerdos y las siguientes:

1. Vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las ordenanzas, las


decisiones judiciales y los actos administrativos, promoviendo las acciones a
que hubiere lugar, en especial las previstas en el artículo 87 de la Constitución.
2. Defender los intereses de la sociedad.
3. Vigilar el ejercicio eficiente y diligente de las funciones administrativas
municipales.
4. Ejercer vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones
públicas municipales; ejercer preferentemente la función disciplinaria respecto
de los servidores públicos municipales; adelantar las investigaciones

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

11
66

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

correspondientes, bajo la respectiva supervisión de los procuradores


provinciales a los cuales deberán informar de las investigaciones.
5. Las apelaciones contra las decisiones del personero en ejercicio de la función
disciplinaria, serán competencia de los procuradores departamentales.
6. intervenir eventualmente y por delegación del Procurador General de la
Nación en los procesos y ante las autoridades judiciales o administrativas
cuando sea necesario en defensa del orden jurídico, del patrimonio público o de
los derechos y garantías fundamentales.
7. Intervenir en los procesos civiles y penales en la forma prevista por las
respectivas disposiciones procedimentales.
8. Intervenir en los procesos de policía, cuando lo considere conveniente o
cuando lo solicite el contraventor o el perjudicado con la contravención.
9. Velar por la efectividad del derecho de petición con arreglo a la ley.
10. Rendir anualmente informe de su gestión al Concejo.
11. Exigir a los funcionarios públicos municipales la información necesaria y
oportuna para el cumplimiento de sus funciones, sin que pueda oponérsele
reserva alguna, salvo la excepción prevista por la Constitución o la ley.
12. Presentar al Concejo proyectos de acuerdo sobre materia de su
competencia.
13. Nombrar y remover, de conformidad con la ley, los funcionarios y
empleados de su dependencia.
14. Defender el patrimonio público interponiendo las acciones judiciales y
administrativas pertinentes.
15. Interponer la acción popular para el resarcimiento de los daños y perjuicios
causados por el hecho punible, cuando se afecten intereses de la comunidad,
constituyéndose como parte del proceso penal o ante la jurisdicción civil.
16. Divulgar los derechos humanos y orientar e instruir a los habitantes del
municipio en el ejercicio de sus derechos ante las autoridades competentes o
entidades de carácter privado.
17. Cooperar en el desarrollo de las políticas y orientaciones propuestas por el
Defensor del Pueblo en el territorio municipal.
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

12
67

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

18. Interponer por delegación del Defensor del Pueblo las acciones de tutela en
nombre de cualquier persona que lo solicite o se encuentre en situación de
indefensión.
19. Defender los intereses colectivos en especial el ambiente, interponiendo e
interviniendo en las acciones judiciales, populares, de cumplimiento y
gubernativas que sean procedentes ante las autoridades.
20. Velar porque se dé adecuado cumplimiento en el municipio a la
participación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales,
comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales sin
detrimento de su autonomía, con el objeto de que constituyan mecanismos
democráticos de representación en las diferentes instancias de participación,
control y vigilancia de la gestión pública municipal que establezca la ley.
21. Apoyar y colaborar en forma diligente con las funciones que ejerce la
Dirección Nacional de Atención y Trámite de Quejas.
22. Vigilar la distribución de recursos provenientes de las transferencias de los
ingresos corrientes de la Nación al municipio o distrito y la puntual y exacta
recaudación e inversión de las rentas municipales e instaurar las acciones
correspondientes en caso de incumplimiento de las disposiciones legales
pertinentes.
23. Promover la creación y funcionamiento de las veedurías ciudadanas y
comunitarias.
24. Todas las demás que le sean delegadas por el Procurador General de la
Nación y por el Defensor del Pueblo.

Según el artículo 38 de la ley 1551 de 2012 que establece: Sustitúyase el


numeral 15 del artículo 178 de la Ley 136 de 1994 y adiciónensele unos
numerales, así:

25. Divulgar, coordinar y apoyar el diseño, implementación y evaluación de


políticas públicas relacionadas con la protección de los derechos humanos en
su municipio; promover y apoyar en la respectiva jurisdicción los programas
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

13
68

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

adelantados por el Gobierno Nacional o Departamental para la protección de los


Derechos Humanos, y orientar e instruir a los habitantes del municipio en el
ejercicio de sus derechos ante las autoridades públicas o privadas competentes.
26. Velar por el goce efectivo de los derechos de la población víctima del
desplazamiento forzado, teniendo en cuenta los principios de coordinación,
concurrencia, complementariedad y subsidiariedad, así como las normas
jurídicas vigentes.
27. Coadyuvar en la defensa y protección de los recursos naturales y del
ambiente, así como ejercer las acciones constitucionales y legales
correspondientes con el fin de garantizar su efectivo cuidado.
28. Delegar en los judicantes adscritos a su dependencia, temas relacionados
con: derechos humanos y víctimas del conflicto conforme a la ley 1448 de 2011
y su intervención en procesos especiales de saneamiento de títulos que
conlleven la llamada falsa tradición y titulación de la posesión material de
inmuebles.
Las demás que establezca la constitución y la ley, los decretos y demás normas.
-
CAPITULO III
INHABILIDADES

ARTÍCULO 15°. INHABILIDADES. Serán las consideradas para el desempeño


de empleos públicos y las dispuestas en la constitución política y en la ley. En
especial las que señalan el Art. 174 de la Ley 136 de 1994, así:

Artículo 174º Ley 136 de 1994. Inhabilidades. No podrá ser elegido personero
quien:
a) Esté incurso en las causales de inhabilidad establecidas para el alcalde
municipal, en lo que le sea aplicable;
b) Haya ocupado durante el año anterior, cargo o empleo público en la
administración central o descentralizada del distrito o municipio;

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

14
69

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

c) Haya sido condenado, en cualquier época, a pena privativa de la libertad


excepto por delitos políticos o culposos;
d) Haya sido sancionado disciplinariamente por faltas a la ética profesional en
cualquier tiempo;
e) Se halle en interdicción judicial;
f) Sea pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad
o primero civil o tenga vínculos por matrimonio o unión permanente con los
concejales que intervienen en su elección, con el alcalde o con el procurador
departamental;
g) Durante el año anterior a su elección, haya intervenido en la celebración de
contratos con entidades públicas en interés propio o en el de terceros o haya
celebrado por sí o por interpuesta persona contrato de cualquier naturaleza con
entidades u organismos del sector central o descentralizado de cualquier nivel
administrativo que deba ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio;
h) Haya sido representante legal de entidades que administren tributos o
contribuciones parafiscales en el municipio dentro de los tres meses anteriores
a su elección.

CAPITULO IV
DIVULGACIÓN DE LA CONVOCATORIA, INSCRIPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE
REQUISITOS MÍNIMOS

ARTÍCULO 16°. DIVULGACIÓN. La Convocatoria se divulgará en los tiempos


establecidos en el cronograma, se hará principalmente en la página web del
Concejo Municipal de Socotá www.concejo-socota-boyaca.gov.co y en los
demás medios establecidos en el reglamento para dicho efecto, tales como: a)
Emisoras, b) Publicación en cartelera.

ARTÍCULO 17°. MODIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. LA


CONVOCATORIA es norma reguladora de todo concurso y obliga tanto a la
administración como a los participantes. La Convocatoria no podrá ser
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

15
70

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

modificada o complementada en cualquier aspecto por la Mesa Directiva del


Concejo Municipal, salvo lo correspondiente al lugar, fecha y hora de
presentación de la prueba de conocimientos y competencias laborales, así como
el cronograma que forma parte integral de la misma, hecho que será divulgado
por preferencia en la cartelera del Concejo o en su defecto en la página web del
Concejo Municipal.

Las modificaciones relacionadas con las fechas o los lugares de aplicación de


las pruebas se publicarán por cualquiera de los medios utilizados para la
divulgación de la convocatoria, pero por preferencia en la cartelera del Concejo,
por lo menos con dos (2) días hábiles de anticipación a la fecha de iniciación del
periodo adicional.

ARTÍCULO 18°. CONSIDERACIONES PREVIAS AL PROCESO DE


INSCRIPCIÓN. El aspirante en la convocatoria deberá tener en cuenta lo
siguiente:

a) Las condiciones y reglas de la presente convocatoria son las establecidas en


los reglamentos, en ésta resolución, con sus modificaciones y aclaraciones.
b) El aspirante bajo su responsabilidad debe asegurarse que cumple con las
condiciones y requisitos exigidos por la ley 1551 de 2012 para ser personero
municipal, para participar en la convocatoria, y queda sujeto a partir de la
inscripción a las reglas y/o normas que rigen el presente concurso de
méritos.-
c) Los aspirantes no deben inscribirse si no cumplen con los requisitos
mencionados en la presente convocatoria o se encuentran incursos en
alguna de las inhabilidades consagradas en la constitución o la ley, para el
desempeño del empleo, so pena de ser excluido del proceso de selección y
sin perjuicio de las demás acciones a las que haya lugar.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

16
71

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

d) Con la inscripción en este concurso de méritos, queda entendido que el


aspirante ACEPTA todas las condiciones contenidas en esta convocatoria y
en los respectivos reglamentos relacionados en el mismo.-
e) El inscribirse en la convocatoria no significa que haya superado los trámites
- etapas del concurso, los resultados obtenidos por el aspirante en la
convocatoria serán el único medio para determinar el mérito en el proceso y
sus consecuencias y efectos, en atención a lo regulado en esta resolución.-
f) Con la inscripción, el aspirante acepta que el medio de información y
divulgación oficial durante el concurso es la cartelera del Concejo Municipal
y subsidiariamente la página web www.concejo-socota-boyaca.gov.co
g) El Concejo Municipal podrá comunicar a los aspirantes la información
relacionada con el concurso público y abierto de méritos a través del correo
electrónico que registre en su hoja de vida, para lo cual deberá informar al
Concejo sobre cualquier cambio (actualización o modificación) en todo caso
el aspirante podrá anexar con copia a otro (correo electrónico), debe
asegurarse además que éste (correo electrónico) se encuentre activo y que
sea de uso personal.
h) En virtud de la presunción de buena fe de la que trata el artículo 83 de la
Constitución Política, el aspirante se compromete a suministrar en todo
momento información veraz, so pena de ser excluido del proceso en el estado
o etapa en que este se encuentre.
i) Cualquier falsedad o fraude en la información, documentación y/o en las
pruebas, conllevara las sanciones legales y reglamentarias a que haya lugar
y a la exclusión del proceso.
j) El aspirante en condición de discapacidad debe manifestarlo en el
formulario de inscripción, a fin de establecer los mecanismos necesarios
para que pueda presentar las pruebas.
k) Luego de realizada la inscripción, los datos allí consignados son
inmodificables. Una vez efectuada la inscripción no podrá ser modificada en
ninguna circunstancia. Los aspirantes asumirán la responsabilidad de la

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

17
72

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

veracidad de los datos consignados en el momento de la inscripción, así


como de los documentos que acrediten el cumplimiento de requisitos.

PARÁGRAFO: No se admitirá cambio o adición de documentos diferentes a los


radicados al momento de la inscripción.

l) La inscripción al concurso público y abierto de méritos se hará en el


municipio de Socotá - Boyacá; en el lugar, sitio y hora que se señale el
cronograma y sus respectivas modificaciones si las hubiere.-

ARTÍCULO 19°. PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTOS


SOPORTES. -

1. La inscripción al concurso de méritos para la elección del Personero


Municipal de Socotá – Boyacá, se deberá hacer por preferencia personalmente
en la Secretaría General del Concejo Municipal de Socotá - Boyacá, ubicado en
la En la Secretaría del Concejo Municipal de Socotá, Edificio Alcalde Municipal,
Carrera 3 No. 2 -78, Segundo Piso o en su defecto por correo electrónico a
[email protected], en el horario comprendido entre las 08:00 a.m.
a 12:00 m y las 14:00 y l6:00 p.m.; para ello, se deberá diligenciar el formulario
de Hoja de Vida Formato Único de Función Pública - vwvww.dafp.gov.co ;
aportar toda la documentación debidamente escaneada al correo que se indica
y enviar oficio dirigido al Concejo en el cual se manifiesta que se aceptan todas
y cada una de las condiciones y términos del concurso. Los aspirantes que
remitan mal la información, o falte uno solo de los documentos solicitados en la
presente convocatoria, o en un formulario diferente al mencionado, no se
tendrán en cuenta o quedarán en lista de inadmitidos.

Los documentos radicados extemporáneamente, no serán objeto de análisis.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

18
73

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

Quien aporte documentos falsos o adulterados, será excluido de la convocatoria


en la etapa en que éste se encuentre, sin perjuicio de las acciones judiciales y/o
administrativas a que haya lugar.

PARÁGRAFO: De conformidad con el Decreto 1083 de 2015, La convocatoria es


norma reguladora del Concurso.

ARTÍCULO 20°. DOCUMENTOS EXIGIDOS PARA LA INSCRIPCIÓN. Los


documentos que certifican y/o acreditan lo diligenciado en el formulario y en el
Formato Único de Hoja de Vida de Función Pública, se deberán entregar y/o
aportar al momento de la inscripción en el plazo que se fijará en el aviso de
convocatoria. –

Los documentos que se deben aportar al momento de la inscripción por cada


candidato, debidamente foliados y organizado en orden cronológico, son los que
se indican a continuación:

a) Formato Único de Hoja de Vida Función Pública - www.dafp.gov.co


b) Fotocopia del Documento de identificación ampliado al 150%
c) Para nuestro municipio que es Categoría 6ª.: certificado de terminación de
materias en derecho
d) Copia de la tarjeta profesional cuando a ello hubiere lugar,
e) Certificado de Antecedentes Judiciales
f) Certificado de Antecedentes Disciplinarios especiales (Procuraduría cargo
Personero).-
g) Certificado de Antecedentes Fiscales
h) Abogados Titulados deberán aportar certificado de antecedentes
disciplinarios expedido por el Consejo Superior de la Judicatura. -
i) Los documentos enunciados en la Hoja de Vida que soporte los estudios y
experiencia: Como diplomas, actas de grado, certificaciones laborales, tarjeta
profesional cuando a ello hubiere lugar, etc.-
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

19
74

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

j) Relación de funciones desempeñadas en cada uno de los cargos con los


cuales acreditan la experiencia profesional.
k) Declaración que se entenderá bajo la gravedad de juramento, de no estar
incurso en causal de inhabilidad, incompatibilidad, conflicto de intereses,
prohibición o impedimento legal para asumir el cargo.
l) Declaración que se entenderá bajo la gravedad de juramento, de bienes y
rentas de persona natural en el formato del DAFP.
m) Los demás que establezca el Acto Administrativo de Reglamentación. –

CAPITULO V
VERIFICACIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS

ARTÍCULO 21°. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS MÍNIMOS. Se realizará a


través del Concejo municipal o quien se designe por la mesa directiva, este
tendrá como función la de verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos
exigidos para el cargo de personero municipal, con el fin de establecer si son
admitidos o no para continuar a la etapa de pruebas. –

El cumplimiento de los requisitos mínimos para el cargo que aspira no es una


prueba ni un instrumento de selección o de mérito, es una condición obligatoria
de orden legal, que de no cumplirse será causal de NO ADMISIÓN.

PARÁGRAFO: Se precisa que las inhabilidades constitucionales o legales, o


incompatibilidades del aspirante, serán sujetas a revisión, al momento de la
posesión y pueden ocasionar la exclusión del proceso de selección.

ARTÍCULO 22° FORMA DE ACREDITAR Y PRESENTAR DOCUMENTOS DE


ESTUDIOS Y EXPERIENCIA PROFESIONAL PARA REQUISITOS MÍNIMOS Y
LA PRUEBA DE ANÁLISIS DE ANTECEDENTES. Los soportes, certificaciones,
constancias y/o documentos necesarios para acreditar el cumplimiento de los
requisitos mínimos exigidos para el ejercicio del cargo de personero municipal,
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

20
75

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

y los relativos a títulos de estudios y experiencia profesional adicionales que


tengan por objeto la asignación de puntaje en la prueba de análisis se debe
adjuntar en el momento de la inscripción, teniendo en cuenta las
especificaciones técnicas determinadas en las siguientes disposiciones:

ESTUDIOS:

Para municipios que se encuentran en categoría sexta se podrán postular


quienes hayan terminado estudios en derecho, para lo cual deben presentar el
certificado de terminación de materias expedido por una Universidad
debidamente acreditada y reconocida por el Gobierno Nacional. – (dejarlo en
caso de ser municipio de categoría sexta).

CURSOS: Se acreditan mediante certificaciones expedidas por las respectivas


entidades oficiales o privadas, indicando nombre y razón social de la entidad
que expide, nombre y contenido del curso, intensidad horaria y fecha de
realización.

PARÁGRAFO 1. Los títulos de estudios otorgados en el exterior solo serán


valorados en este concurso mediante la presentación de la copia del diploma y
el correspondiente acto administrativo de convalidación proferido por las
autoridades públicas competentes, según las disposiciones legales aplicables.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Si bien el cargo de personero municipal no requiere acreditar experiencia como


requisito mínimo, este si genera puntuación en la prueba de valoración de
estudios y experiencia o análisis de antecedentes. Para lo cual se establecen las
siguientes precisiones:

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

21
76

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

EXPERIENCIA: Se entiende como los conocimientos, las habilidades y


destrezas adquiridas o desarrolladas durante el ejercicio de un empleo,
profesión, arte u oficio.

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Es la adquirida a partir de la terminación y


aprobación de todas las materias que conforman el pensum académico de la
respectiva formación profesional, diferente a la técnica profesional y
tecnológica, en el ejercicio de las actividades propias de la profesión o disciplina
exigida para el desempeño del empleo.

Las certificaciones de experiencia profesional deben reunir los siguientes


requisitos:

1. Certificaciones de experiencia profesional:

Se acredita mediante constancias escritas, expedidas por la autoridad


competente de las respectivas entidades, empresas u organizaciones oficiales o
privadas y deben contener, como mínimo los siguientes datos:

a) Nombre o razón social y Nit de la entidad.-


b) Dirección y teléfono del empleador (verificables)
c) Periodos dentro de los cuales el participante estuvo vinculado (Obligatorio):
la certificación debe Precisar la fecha de ingreso y retiro (día, mes, año).si
desempeño varios empleos en la misma entidad, organización o empresa es
necesario indicar las fechas de inicio y finalización de cada uno de estos
(día, mes, año).
d) Relación de las funciones desempeñadas en cada cargo ocupado. -
e) Nombre completo de quien suscribe la certificación, condición o empleo que
ejerce, firma, dirección, ciudad.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

22
77

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

Igualmente, si la certificación laboral la expide una persona natural debe


cumplir con los requisitos anteriores y precisar el nombre completo de quien la
expide, firma, número de cedula, dirección y su número telefónico.

Disposición General a este ítem: La Certificación Laboral que no reúna los


requisitos antes mencionados y en especial el contenido en el literal “d”, no
será tenida en cuenta para establecer criterios de puntuación. -

2. Certificación del litigio:

Para efectos de este concurso, el litigio se debe acreditar mediante la


presentación de certificación de los despachos judiciales en las que consten, de
manera expresa, los asuntos o procesos atendidos y las fechas exactas de inicio
y terminación de la gestión del abogado (día, mes y año).cuando la actuación
del abogado en determinado proceso esté en curso, la certificación debe
indicarlo expresamente, precisando la fecha de inicio de la actuación (día, mes
y año) y los demás requisitos señalados.

3. Experiencia profesional en virtud de la prestación de servicios a través


de contratos:

Para demostrar experiencia profesional a través de contratos de prestación de


servicios se debe allegar la certificación o acta de cumplimiento suscrita por la
autoridad competente de la respectiva entidad, empresa u organización, en la
cual se precise el objeto y actividades desarrolladas, la fecha de inicio y
terminación (día, mes, año) y el cumplimiento del contrato por parte del
aspirante. Cuando el contrato este en ejecución, el documento que se allegue
así debe expresarlo, precisando igualmente la fecha de inicio (día, mes y año) y
los demás datos requeridos en este numeral. No se admiten ni se tienen en
cuenta las copias de los contratos si no están acompañadas de la certificación y
acta referidas.
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

23
78

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

4. Certificaciones de experiencia profesional por horas o con jornadas


inferiores al día laboral:

Si los soportes presentados para acreditar experiencia profesional indican


jornadas de trabajo inferiores al día laboral, su validez en tiempo se establecerá
sumando las horas certificadas y dividiendo el resultado entre 8 horas para
determinar el tiempo laborado.

5. Certificaciones de experiencia profesional en forma independiente:


Cuando el interesado haga ejercicio de su profesión de forma independiente, la
experiencia se acredita mediante dos (2) declaraciones Extra-juicio de terceros o
copia de los contratos respectivos.

6. Certificaciones de experiencia profesional por un mismo periodo:

Cuando se presenten distintas certificaciones de experiencia profesional


acreditando el mismo periodo este se contabiliza una sola vez como tiempo
completo. Si se allega una certificación de experiencia profesional de medio
tiempo esta solo podrá ser concurrente con otra de medio tiempo por un mismo
periodo, con el fin de sumar un tiempo completo.

7. EXPERIENCIA DOCENTE: Es la adelantada en el ejercicio de actividades de


divulgación del conocimiento en instituciones debidamente reconocidas.
Esta experiencia debe acreditarse en instituciones de educación superior y
con posterioridad a la obtención del título profesional.

a) Certificaciones de docencia: Las certificaciones para acreditar el ejercicio


de experiencia profesional docente relacionada (como profesor o
investigador) deben ser expedidas por las respectivas instituciones de

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

24
79

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

educación superior oficialmente reconocidas y contener la siguiente


información:

1. Nombre o razón social de la institución de educación superior


2. Si es de tiempo completo, medio tiempo o por hora catedra, en este último
caso el número total de horas dictadas por semana durante el periodo
certificado.
3. Las fechas exactas de inicio y terminación de la actividad docente (día, mes y
año). Si el participante dicta varias asignaturas o materias jurídicas o realizo
distintas labores de investigación, se requiere señalar las fechas de inicio y
finalización por cada una de estas (día, mes y año).
4. Programa de educación superior en el cual se dictó la asignatura o materia
jurídica o se realizó la labor investigativa.
5. El área de investigación, asignatura o materia jurídica dictada

Las certificaciones por hora catedra deben señalar el número de horas dictadas
por semana, de lo contrario no puede ser objeto de puntuación en la prueba de
análisis de antecedentes.

El tiempo de experiencia docente por hora catedra puede ser concurrente con el
periodo de otras certificaciones de experiencia profesional, para la asignación
de puntaje en la prueba de análisis de antecedentes, según las condiciones y
puntajes establecidos para dicha prueba.
PARÁGRAFO 1. No se deben adjuntar actas de nombramiento o posesión,
desprendibles de nómina ni los demás documentos irrelevantes para demostrar
la experiencia profesional o que no reúnan las exigencias de este acto
administrativo.

PARÁGRAFO 2. Para efectos de este concurso, solo se tiene en cuenta la


experiencia profesional relacionada, adquirida con posterioridad a la
terminación de materias debidamente certificada o a la obtención del
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

25
80

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

correspondiente título de abogado (incluida docencia) y hasta el día de cierre de


la fase de inscripción, siempre que sean acreditados con los documentos y en la
forma señalada en este acto.

ARTÍCULO 23. CERTIFICACIONES DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA. Los


certificados de estudio exigidos por la ley 1551 de 2012, para desempeñar el
cargo de personero municipal, deberán presentarse en las condiciones
establecidas en los artículos 2.2.3.7 y 2.2.2.3.7 y siguientes del Decreto 1083
de 2015 o demás normas que lo modifiquen o adicionen.

PARÁGRAFO. Las certificaciones de estudio y experiencia aportadas que no


cumplan con los requisitos establecidos en la norma citada no serán tenidas en
cuenta para efectos de la verificación de requisitos mínimos para el empleo, ni
para la prueba de valoración de estudios y experiencia o análisis de
antecedentes.

ARTÍCULO 24° VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS


MÍNIMOS. El concejo municipal o su(s) designado(s), con base en la
documentación allegada en la etapa de inscripciones, realizará la verificación
del cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos para el cargo de personero
municipal, conforme a lo señalado en la ley 1551 de 2012, en el acto
administrativo de reglamentación de no cumplirlos será inadmitido o excluido
del proceso; para desarrollo de ésta etapa el Concejo Municipal podrá nombrar
una comisión accidental.-

ARTÍCULO 25°. PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE INSCRITOS ADMITIDOS A


LA CONVOCATORIA. La lista de los aspirantes inscritos podrá ser consultada
en los tiempos establecidos en el cronograma de la convocatoria a través de la
cartelera del Concejo o en su defecto en la página web www.concejo-socota-
boyaca.gov.co

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

26
81

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

ARTÍCULO 26°. RECLAMACIONES. En los tiempos establecidos en el


cronograma de la convocatoria y en la reglamentación, los aspirantes podrán
presentar bien sea personalmente en la secretaría del Concejo o por correo
electrónico, reclamación por su inadmisión, así mismo, podrán presentar
solicitudes de corrección únicamente por errores de digitación en el tipo o
número de documento de identificación, en los nombres o apellidos y en los
datos de contacto, las cuales serán atendidas por la Mesa Directiva del Concejo
Municipal. Los errores de transcripción en los listados que se publiquen no
invalidan la convocatoria y serán corregidos mediante publicación de nuevos
listados o actos administrativos aclaratorios o correctivos.

Ante la decisión que resuelve la reclamación contra la lista de admitidos, no


procede ningún recurso, de conformidad con el artículo 12 del Decreto 760 de
2005, norma especial aplicable en el proceso de selección de personal a través
del concurso de méritos.

En la etapa de reclamaciones ante la lista de admitidos y no admitidos no se


admiten cambios o adición de documentos diferentes a los radicados al
momento de la inscripción.

PARÁGRAFO: Toda reclamación será resuelta por el Concejo. Si la reclamación


es formulada fuera del término señalado, se considerará extemporánea y será
rechazada de plano.

ARTÍCULO 27°. LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS PARA CONTINUAR EN


EL CONCURSO. Las respuestas a las reclamaciones, así como la lista definitiva
de admitidos para continuar en el concurso, serán publicadas en los tiempos
establecidos en el cronograma de la convocatoria en la cartelera del concejo por
preferencia, o en su defecto en la página web del Concejo Municipal
www.concejo-socota-boyaca.gov.co

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

27
82

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

PARÁGRAFO. Podrá continuarse con el proceso si al menos un (1) aspirante es


declarado admitido en el concurso.

CAPITULO VI
CITACIÓN A PRUEBAS, RESULTADOS, RECLAMACIONES Y RESERVA

ARTÍCULO 28º: Las pruebas que se llevarán a cabo en la presente convocatoria


son las dispuestas en el acto administrativo de Reglamentación y se
desarrollaran de conformidad al mismo, consecuentes y concordantes con el
Artículo 3º numeral 5º de este acto.

ARTÍCULO 29°. CITACIÓN A PRUEBA DE CONOCIMIENTOS. El aspirante,


para realizar la prueba de conocimientos deberá presentarse en el lugar, fecha
y hora establecidos en el cronograma anexo a la presente resolución.

PARÁGRAFO: Requisitos para asistir a la prueba de Conocimientos: -


Deberá traer Lápiz Mirado No. 2, estéreo tinta negra y presentar Cédula de
Ciudadanía en Documento Original o Contraseña (Original) expedido por
organismo competente o en su defecto copia del denuncio de pérdida o hurto.
La ausencia del documento de identidad en las condiciones ya señaladas
constituirá causal de exclusión de la prueba y por su carácter eliminatorio no
podrá continuar en el concurso de méritos.

ARTÍCULO 30°. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS. A partir de la fecha que


disponga el Concejo Municipal y en especial el establecido en el cronograma, el
aspirante deberá verificar los resultados obtenidos por cada prueba en la
cartelera del recinto (Concejo Municipal).- ubicada en la dirección señalada en
el artículo anterior ó en la página web www.concejo-socota-boyaca.gov.co los
respectivos resultados de las pruebas agotadas.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

28
83

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

ARTÍCULO 31°. RESERVA DE LAS PRUEBAS. Las pruebas realizadas durante


el concurso de méritos, sus resultados y demás documentación recepcionada
son de carácter reservado y solo serán de conocimiento los responsables del
mismo, al tenor de lo ordenado en el numeral 3 del artículo 31 de la ley 909 de
2004.

ARTÍCULO 32°.RECLAMACIONES. Las reclamaciones de los participantes por


los resultados obtenidos en las pruebas aplicadas en el concurso de méritos,
durante cualquiera de las etapas, se presentarán ante el concejo municipal
dentro de los días de que habla el acto administrativo de reglamentación para
cada una de las pruebas, los cuales se comenzarán a contar a partir del día
siguiente a su publicación y deberán ser decididas en los términos
subsiguientes a la presentación de la misma de acuerdo al cronograma.

La decisión que resuelve la reclamación se comunicara personalmente al


reclamante mediante los medios de comunicación aportados por este en su
respectiva hoja de vida.-

Contra la decisión que resuelve la reclamación no procede ningún recurso.

PARÁGRAFO 2. ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS. El concejo municipal,


podrá adelantar actuaciones administrativas por posibles fraudes, por copia o
intento de copia, sustracción de materiales de la(s) prueba(s) o intento de
sustracción de materiales de prueba o suplantación o intento de suplantación,
entre otros casos, ocurridos e identificados antes, durante o después de la
aplicación de las pruebas o encontrados durante la lectura de las hojas de
respuestas o en desarrollo del procesamiento de resultados.

CAPITULO VII
PRUEBAS ELIMINATORIAS Y CLASIFICATORIAS

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

29
84

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

ARTÍCULO 33°.PRUEBAS POR APLICAR. De conformidad con lo previsto en el


numeral 2.2.27.2 literal c, del Decreto 1083 de 2015, las pruebas por aplicar en
esta convocatoria tienen como finalidad evaluar la capacidad, adecuación,
competencia idoneidad y potencialidad del aspirante y establecer una
clasificación de estos, respecto de las competencias y calidades requeridas para
desempeñar con eficiencia las funciones y responsabilidades del cargo. La
valoración de estos factores se efectuará a través de medios técnicos; que
respondan a criterios de objetividad e imparcialidad, con parámetros
previamente establecidos.

Para el desarrollo del presente concurso de méritos, las pruebas que se


aplicarán se regirán por los siguientes parámetros en cuanto al peso porcentual
sobre el valor total del concurso, carácter y mínimo aprobatorio - si lo hubiere:

Clase de Prueba Carácter PESO PUNTAJE MÁXIMO Puntaje


PORCENTUAL ESTABLECIDO Mínimo
Aprobato
rio

Prueba de Conocimientos Eliminatoria 70% 100 45/70


Académicos

Competencias Laborales Clasificatoria 10% 100 NO


APLICA
Análisis de Antecedentes
Formación Académica Clasificatoria 10% 100 NO
Análisis de Experiencia F. A. (5%) APLICA
A. E. (5 %)
NO
Entrevista Clasificatoria 10% 100 APLICA

TOTALES 100%

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

30
85

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

ARTÍCULO 34°. PRUEBAS ESCRITAS SOBRE CONOCIMIENTOS


ACADÉMICOS Y COMPETENCIAS LABORALES. La prueba de conocimientos
académicos permitirá evaluar el dominio de los saberes básicos y específicos,
relacionados con las funciones del personero municipal.

Así mismo, y conforme a lo establecido en el Artículo 2.2.4.5 del Decreto 1083


de 2015, las competencias funcionales precisaran y detallaran lo que debe estar
en capacidad de hacer el empleado para ejercer un cargo público y se define
con base en el contenido funcional del mismo. Permite establecer, además del
conocimiento, la relación entre el saber y la capacidad de aplicación de dichos
conocimientos.

La prueba sobre competencias laborales está destinada a obtener una medida


puntual, objetiva y comparable de las variables psicológicas personales de los
aspirantes, así como a medir las competencias requeridas para el desempeño
del cargo de personero municipal de conformidad con lo establecido en el título
IV,

Artículo 2.2.4.6, del Decreto 1083 de 2015 - Decreto 2539 de 2005.

PARÁGRAFO 1. La prueba de conocimientos académicos y la de competencias


laborales, serán escritas y se aplicarán en una misma sesión, a los
aspirantes que sean admitidos en la convocatoria, de conformidad con el
trámite de verificación de requisitos mínimos.

PARÁGRAFO 2. Los aspirantes que NO hayan superado la prueba de


conocimientos académicos no continuarán en el concurso de méritos, por
tratarse de una prueba de carácter eliminatorio y por tanto serán excluidos de
la convocatoria.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

31
86

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

ARTÍCULO 35°. CITACIÓN A PRUEBA DE CONOCIMIENTOS. Solo podrá


presentar la prueba de conocimientos en la presente convocatoria, quien se
presente en el lugar y fecha indicado en la publicación de la lista de admitidos
al concurso de méritos y en lo dispuesto en el Art. 29 de éste acto, que se hará
en los tiempos establecidos en el cronograma. Los aspirantes deberán estar
pendientes de los actos que emane el Concejo frente al sitio, día, hora y
condiciones en que se aplicarán las respectivas pruebas – en especial el medio
oficial de comunicación será la cartelera del Concejo o en su defecto la página
del Concejo web www.concejo-socota-boyaca.gov.co

No se aceptarán peticiones de presentación en lugares y fechas diferentes a los


establecidos.

ARTÍCULO 36°. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS. En los tiempos establecidos


en el cronograma junto con sus respectivas modificaciones si las hubiere, se
publicarán los resultados de la prueba en cartelera como preferencia o en su
defecto en la página web del Concejo www.concejo-socota-boyaca.gov.co

ARTÍCULO 37°. CARÁCTER ELIMINATORIO DE LA PRUEBA. Para continuar


con el proceso el aspirante debe obtener un puntaje mínimo de 64,28%, para lo
cual, de setenta (70) preguntas, deberá responder un mínimo de cuarenta y
cinco (45) correctas, en la prueba de conocimientos.

PARÁGRAFO: para efectos de éste artículo, se atenderá el orden clasificatorio o


aprobado, según la siguiente tabla:

PONDERACIÓN Y PESO PORCENTUAL DE LA PRUEBA DE


CONOCIMIENTOS
PREGUNTAS PUNTAJE PESO RESULTADO
ACERTADAS PORCENTUAL
70 100 100% APROBADO
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

32
87

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

65 92,86 92,86% APROBADO


60 85,71 85,71% APROBADO
55 78,57 78,57% APROBADO
50 71,43 71,43% APROBADO
45 64,28 64,28% APROBADO
40 57,14 57,14% REPROBADO
35 50 50% REPROBADO
30 42,86 42,86% REPROBADO
25 35,71 35,71% REPROBADO
20 28,57 28,57% REPROBADO
15 21,42 21,42% REPROBADO
10 14,29 14,29% REPROBADO
5 7,14 7,14% REPROBADO
0 0 0% REPROBADO

ARTICULO 38°. LISTA DEFINITIVA DE ASPIRANTES QUE CONTINÚAN EN


EL CONCURSO. Con la(s) respuesta(s) a las reclamaciones se emitirá en el
mismo acto la lista definitiva de quienes superaron la prueba de conocimientos,
que en su carácter eliminatorio, indicará, quienes podrán continuar en el
concurso, éste acto será publicado en los tiempos establecidos en el
cronograma y se fijará en cartelera del Concejo por preferencia o en su defecto
en la página del Concejo Municipal web www.concejo-socota-boyaca.gov.co.

ARTÍCULO 39°. PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES. El Concejo


municipal, o la entidad asesora, aplicarán la prueba de competencias laborales
que previamente habrá definido una entidad especializada en proveer recursos
humanos - en especial de nivel directivo bajo un total de 90 preguntas; las
cuales el ente especializado validará en protocolo de calificación bajo un peso
porcentual, teniendo en cuenta el perfil del personero municipal; El Concejo
podrá realizar la prueba (competencias laborales) pero solo podrá calificarla la

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

33
88

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

entidad especializada en proveer recursos humanos bajo plataforma o software


especializado o con profesionales idóneos para tal fin.-

PARÁGRAFO: ésta prueba tendrá un carácter clasificatorio y a pesar de ser


aplicada el mismo día y sitio de la prueba de conocimientos, ésta solo se tendrá
en cuenta a quienes superen el carácter eliminatorio de la prueba de
conocimientos .-

ARTÍCULO 40°. PRUEBA ESCRITA SOBRE COMPETENCIAS LABORALES. La


prueba sobre competencias laborales está destinada a obtener una medida
puntual, objetiva y comparable de las variables psicológicas personales de los
aspirantes, así como a medir las competencias requeridas para el desempeño
del cargo de personero municipal de conformidad con lo establecido en el título
IV, Artículo 2.2.4.6, del Decreto 1083 de 2015 - Decreto 2539 de 2005. Ésta
prueba tiene un puntaje del Diez por ciento (10%) del valor total del concurso y
su desarrollo se hará de conformidad como se establezca en la convocatoria.-

ARTÍCULO 41°. CITACIÓN A PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES.


Solo podrá presentar la prueba de Competencias Laborales en la presente
convocatoria quien se presente en el lugar y fecha indicado en la publicación de
la lista de admitidos al concurso de méritos que se hará en los tiempos
establecidos en el cronograma. La citación se hará en la resolución que publica
la lista definitiva de admitidos y no admitidos a través de la cartelera del
concejo municipal por preferencia o en su defecto en la página web
www.concejo-socota-boyaca.gov.co

No se aceptarán peticiones de presentación en lugares y fechas diferentes a los


establecidos.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

34
89

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

ARTÍCULO 42°. ÍTEM´S QUE COMPONEN LA PRUEBA SOBRE


COMPETENCIAS LABORALES. Se evaluarán cinco competencias y en especial
se tendrán en cuenta las siguientes:

ITEM

Liderazgo
Toma de Decisiones
Relaciones Interpersonales
Planeación
Pensamiento Estratégico

ARTÍCULO 43°. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS. En los tiempos establecidos


en el cronograma de la convocatoria se publicarán los resultados de la prueba
en la cartelera del concejo municipal por preferencia o en su defecto en la
página web www.concejo-socota-boyaca.gov.co

ARTÍCULO 44°. RECLAMACIONES. En los tiempos establecidos en el


cronograma y sus respectivas modificaciones si las hubiere, los aspirantes
podrán solicitar reclamación por los resultados de la prueba.

ARTÍCULO 45°. LISTA DEFINITIVA. la lista definitiva de resultados en la


prueba de Competencias Laborales, será publicada en los tiempos establecidos
en el cronograma, en la cartelera del concejo municipal por preferencia o en su
defecto en la página web www.concejo-socota-boyaca.gov.co.

Contra el acto que resuelva las reclamaciones no procederá ningún recurso.-

ARTÍCULO 46°.PRUEBA DE VALORACIÓN DE ANÁLISIS DE


ANTECEDENTES. La prueba de análisis de antecedentes es un instrumento

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

35
90

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

que evalúa el mérito mediante el análisis de la historia académica y laboral,


relacionada con el empleo para el concursante, la cual se aplicará a los
aspirantes que hayan superado la prueba de conocimientos académicos, ésta
tendrá carácter clasificatorio.

La prueba de análisis de antecedentes tiene por objeto la valoración de la


formación académica y la experiencia acreditada por el aspirante, que excedan
los requisitos mínimos exigidos para el empleo según la ley 1551 de 2012.-

ARTÍCULO 47°. DOCUMENTOS REQUERIDOS: La valoración de las


condiciones del aspirante en la prueba análisis de antecedentes, se efectuará
exclusivamente con los documentos entregados por el aspirante al momento de
la inscripción en el presente concurso de méritos para la etapa de verificación
de requisitos mínimos.

ARTÍCULO 48°.FACTORES DE MERITO PARA LA VALORACIÓN DE LA


PRUEBA DE ANÁLISIS DE ANTECEDENTES. La puntuación de los factores
que componen la prueba de Análisis de antecedentes se realizará sobre las
condiciones de los aspirantes que excedan los requisitos mínimos para ser
personero municipal.

1. EDUCACIÓN: La educación es un proceso de formación permanente,


personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de
la persona, de su dignidad, sus derechos y deberes; la educación cumple
una función social.

Para efectos del presente concurso, es entendida como la serie de contenidos


teórico – prácticos relacionados con las funciones del empleo objeto del
concurso, adquiridos mediante formación académica o capacitación.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

36
91

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

En la evaluación del factor educación se tendrán en cuenta dos categorías a


saber: educación formal y educación para el trabajo y el desarrollo humano
(educación no formal).

a. Educación Formal: Se entiende por educación formal aquella que se


imparte en establecimientos educativos, aprobados en una secuencia
regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas curriculares progresivas, y
conducente a grados y títulos.

La educación comprende los conocimientos académicos adquiridos en


instituciones públicas o privadas, debidamente reconocidas por el Gobierno
Nacional, correspondientes a la educación básica primaria, básica secundaria,
media vocacional, superior en programas de pregrado en las modalidades de
formación técnica, formación tecnológica y formación profesional y a nivel de
posgrado los estudios correspondientes a especialización, maestría y doctorado.

Certificación de la educación formal: Los estudios se acreditarán mediante la


presentación de certificados, diplomas, grados o títulos otorgados por las
instituciones correspondientes o certificado de terminación de materias del
respectivo pensum académico, cuando así lo permita la legislación vigente al
respecto. Para su validez requerirán de los registros y autenticaciones que
determinen las normas vigentes sobre la materia.

Los títulos y certificados obtenidos en el exterior requerirán para su validez, de


la homologación y convalidación por parte del ministerio de educación Nacional
o de la autoridad competente, de conformidad con el artículo 11, del Decreto
1785 de 2014.

Quienes hayan adelantado estudios de pregrado o de posgrado en el exterior, al


momento de tomar posesión de un empleo público que exija para su desempeño
estas modalidades de formación, podrán acreditar el cumplimiento de estos
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

37
92

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

requisitos con la presentación de los certificados expedidos por la


correspondiente institución de educación superior, dentro de los seis meses
siguientes a la fecha de posesión, el empleado deberá presentar los títulos
debidamente homologados, si no lo hiciere, se aplicará lo dispuesto en el
artículo 5 de la ley 190 de 1995 y las normas que lo modifiquen o sustituyan.

Para efectos de la valoración de la educación formal, solo se tendrá en cuenta


los estudios acreditados hasta el último día de inscripciones en la convocatoria

b. Educación para el trabajo y Desarrollo Humano: Es aquella que se


imparte en las entidades públicas o privadas con el objeto de complementar,
actualizar, renovar y profundizar conocimientos y formar en aspectos
académicos sin sujeción al sistema de niveles y grados establecidos para la
educación formal.

La educación para el trabajo y el desarrollo humano se acredita a través de


certificados de participación en diplomados, cursos, seminarios, congresos,
simposios, entre otros, a excepción de los cursos de inducción, cursos de
ingreso y/o promoción que se dicten con ocasión de los procesos de selección
de una entidad.

Los cursos específicos de educación para el trabajo y desarrollo humano se


deberán acreditar mediante certificados expedidos por las entidades
debidamente autorizadas para ello.

Los certificados deberán contener como mínimo los siguientes datos: Nombre o
razón social de la entidad, nombre y contenido del curso, fechas de realización,
intensidad horaria, la cual debe estar indicada en horas y en caso de
expresarse en días, se debe indicar el número total de horas por día.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

38
93

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

En la prueba de valoración de antecedentes solo se tendrá en cuenta la


educación para el trabajo y el desarrollo humano relacionada con las funciones
del respectivo empleo.

Para efectos de la valoración de la educación para el trabajo y el desarrollo


humano, solo se tendrá en cuenta la acreditada durante los últimos (05) años,
con corte hasta el último día de inscripciones en la convocatoria.

c. Experiencia: Se entiende por experiencia los conocimientos, habilidades y


destrezas adquiridas o desarrolladas durante el ejercicio de una profesión,
empleo, ocupación, arte u oficio.

Para este proceso se tendrá en cuenta, para la asignación de puntaje en la


prueba de valoración de antecedentes únicamente la experiencia profesional,
profesional relacionada y docente debidamente acreditada.
Para efectos de la presente resolución la experiencia se definirá así:

a. Experiencia Profesional: Es la adquirida a partir de la terminación y


aprobación de todas las materias que conforman el pensum académico de
pregrado de la respectiva formación profesional diferente a la técnica
profesional y tecnológica, en el ejercicio de las actividades propias de la
profesión o disciplina exigida para el desempeño del empleo.

Para la contabilización de la experiencia profesional a partir de la fecha de


terminación de materias, deberá adjuntarse la certificación expedida por la
institución educativa en la que conste la fecha de terminación y la aprobación
del pensum académico. En caso de no aportarse, la misma se contabilizará a
partir de la obtención del título profesional.

b. Experiencia Relacionada: Es la adquirida en el ejercicio de empleos o


actividades que tengan funciones similares a las del cargo a proveer.
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

39
94

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

c. Experiencia Profesional Relacionada: Es la adquirida a partir de la


terminación y aprobación de todas las materias que conforman el pensum
académico de la respectiva formación profesional, diferente a la técnica
profesional y tecnológica, en el ejercicio de empleos o actividades que tengan
funciones similares a las del personero municipal.

d. Experiencia docente: Es la adelantada en el ejercicio de actividades de


divulgación del conocimiento en instituciones debidamente reconocidas.
Esta experiencia debe acreditarse en instituciones de educación superior y
con posterioridad a la obtención del título profesional.

e. Experiencia laboral: Es la adquirida en el ejercicio de cualquier empleo,


ocupación, arte u oficio. Esta clase de experiencia no generará puntaje en la
prueba de valoración de antecedentes.

ARTÍCULO 49°. VALOR DE LA PRUEBA DE ANALISIS DE ANTECEDENTES.


Es una prueba de carácter clasificatorio que tiene por valor el correspondiente
al diez por ciento (10%) del valor total del concurso.-

Prueba de valoración de Análisis de Antecedentes (Logros académicos y


experiencia). Los Análisis de Antecedentes (logros académicos y experiencia) es
un instrumento de selección, predictor del desempeño laboral de los aspirantes
en el concurso y busca evaluar el mérito mediante el análisis de su historia
académica y laboral profesional con el empleo en concurso.
Como instrumento de mérito, permite la valoración de los antecedentes, para
determinar el grado de idoneidad de los aspirantes al cargo de Personero. Se
realizará a quienes aprueben y superen la prueba de conocimientos, la cual
consiste en puntuar y valorar los estudios formales, no formales y la
experiencia que excedan los requisitos de estudio y experiencia exigidos en la

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

40
95

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

convocatoria; siempre y cuando estén acreditados al momento de la inscripción


y tengan relación directa con el cargo a proveer.-

Cada ítem de la prueba estudios académicos y experiencia, se evalúa bajo


conceptos independientes, de cada uno se obtendrá un cien por ciento (100%),
según el peso porcentual asignado, así las cosas. El análisis de antecedentes en
formación académica (estudios) tendrá un valor del cincuenta por ciento (50%)
y la Experiencia, tendrá un valor del otro cincuenta por ciento (50%) del valor
total de la prueba que contempla el Decreto 1083 de 2015, para éste caso, la
prueba tendrá como porcentaje asignado un total del diez por ciento (10%) del
valor total del concurso.-

ARTÍCULO 50°. PUNTUACION DE LOS FACTORES DE LA PRUEBA DE


ANÁLISIS DE ANTECEDENTES. El valor maximo porcentual de cada factor
será del ciento por ciento (100) para lo cual se tendra en cuenta la siguiente
distribucion:

PONDERACION DE LA PRUEBA DE VALORACION DE ANTECEDENTES


EXPERIENCIA EDUCACIÓN TOTAL
Experiencia Experiencia Experiencia Educacion Educacion
Profesional Profesional Docente Formal para el
Relacionada trabajo y
desarrollo
Humano
25 20 5 40 10 100

ARTÍCULO 51°.CRITERIOS VALORATIVOS PARA PUNTUAR LA EDUCACION


EN LA PRUEBA DE ANÁLISIS DE ANTECEDENTES. Para la valoracion de la
formacion academica se tendran en cuenta los criterios y puntajes relacionados
a continuacion, respecto de los títulos adicionales al requisito minimo exigido,
que se presenten, siempre y cuando se relacionen con las funciones del empleo:
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

41
96

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

1. Educación Formal: En la siguiente tabla se describe lo que se puntúa por


nivel educativo (no por título obtenido) así:

Doctorado Maestría Especialización profesional


100 80 60 40

1.1 Estudios no Finalizados

Cuando el aspirante no acredite el título correspondiente, se puntuarán


los periodos académicos cursados y aprobados en la misma disciplina,
desagregando los puntajes de cada uno de los títulos de que trata la tabla
anterior, según la relación que se describe a continuación:

PERIODO ACADÉMICO PUNTAJE


Cada semestre aprobado de
doctorado a fin a las funciones 7.0
de personero municipal
En ningún caso se puntuarán semestres adicionales de la misma
disciplina académica, cuando la suma de estos exceda un tope de
4 semestres.
Cada semestre aprobado de
maestría a fin a las funciones de 8.0
personero municipal
En ningún caso se puntuarán semestres adicionales de la misma
disciplina académica, cuando la suma de estos exceda un tope de
3 semestres.
Cada semestre aprobado de
especialización a fin a las 10.0
funciones de personero

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

42
97

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

municipal.
En ningún caso se puntuarán semestres adicionales de la misma
disciplina académica, cuando la suma de estos exceda un tope de
2 semestres.
Cada semestre aprobado de
carrera profesional a fin a las 0.8
funciones de personero
municipal
En ningún caso se puntuarán semestres adicionales de la misma
disciplina académica, cuando la suma de estos exceda un tope de
10 semestres.

2. Educación para el trabajo y Desarrollo humano relacionado: La


educación para el trabajo y Desarrollo Humano se calificará teniendo en
cuenta el número de horas de cada uno de los cursos y su posterior
acumulación, conforme a la siguiente tabla:
INTENSIDAD CURSOS (POR HORAS) PUNTAJE
Mayor a 500 100
Entre 450 a 499 90
Entre 350 y 339 70
Entre 300 y 349 60
Entre 250 y 299 50
Entre 200 y 249 40
Entre 150 y 199 30
Entre 100 y 149 20
Entre 50 y 99 10
Entre 9 y 49 5
De 8 horas o menos 3
Evento de formación que no indique 2
intensidad horaria

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

43
98

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

En la prueba de valoración de antecedentes solo se tendrá en cuenta la


educación para el trabajo y el Desarrollo Humano relacionada con las funciones
del respectivo empleo.

Para efectos de la valoración de la educación para el trabajo y el Desarrollo


Humano, solo se tendrá en cuenta la acreditada durante los últimos cinco (05)
años, con corte hasta el último día de inscripciones en la convocatoria.

ARTÍCULO 52. CRITERIOS VALORATIVOS PARA PUNTUAR LA


EXPERIENCIA EN LA PRUEBA DE ANÁLISIS DE ANTECEDENTES. Para la
evaluación de la experiencia se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA
NUMERO DE AÑOS DE PUNTAJE
SERVICIOS
1 10
2 20
3 30
4 40
5 50
6 60
7 70
8 80
9 90
10 años o mas 100

Para los casos en que se acredite experiencia en fracciones de año - cada mes
se valorara a razón de 0.83 puntos.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

44
99

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

La experiencia se acredita mediante la presentación de constancias escritas,


expedidas por la autoridad competente de las respectivas instituciones oficiales
o privadas.

Para acreditar el ejercicio de profesión o actividad independiente, la experiencia


se acreditará mediante declaración de este, siempre y cuando se especifiquen
las fechas de inicio y de terminación, el tiempo de dedicación y las funciones o
actividades desarrolladas.

Cuando el aspirante haya prestado sus servicios en el mismo periodo en una o


varias instituciones acreditando el mismo lapso de tiempo, la experiencia se
contabilizará una sola vez; y cuando las certificaciones indiquen una jornada
laboral inferior a ocho (8) horas diarias, el tiempo de experiencia se establecerá
sumando las horas trabajadas y dividiendo el resultado entre ocho (8).

Cuando se indique una jornada laboral de medio tiempo, se contabilizará la


mitad del puntaje determinado en la tabla anterior.

Para contabilizar la experiencia desde la fecha de terminación y aprobaci6n de


todas las materias que conforman el pensum académico de la respectiva
formación profesional, diferente a la Técnica Profesional y Tecnológica, en el
ejercicio de las actividades propias de la profesión o disciplina exigida para el
desempeño del empleo, se debe aportar el respectivo certificado expedido por el
establecimiento educativo debidamente reconocido por la autoridad
competente.
En caso de no ser anexado el certificado en mención, se contabilizará la
experiencia desde la fecha de grado.

La experiencia docente se valorará de acuerdo con la siguiente tabla:

HORAS CATEDRA EQUIVALENCIA EN PUNTAJE


CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

45
100

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

CERTIFICADAS TIEMPO DE
EXPERIENCIA
De 350 horas en Un año 5
adelante
De 190 a 349 horas Seis meses 3
De 90 a 189 horas Tres meses 1

PARÁGRAFO: El resultado final de esta prueba corresponde a la ponderación


establecida en el artículo 50 de la presente resolución.
ARTÍCULO 53°.PUBLICACION DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE
ANÁLISIS DE ANTECEDENTES. La publicación de los resultados obtenidos en
esta prueba, se harán, teniendo en cuenta la fecha que disponga el Concejo
Municipal, mediante cronograma que forma parte integral de la presente
convocatoria.

ARTÍCULO 54°. RECLAMACIONES. Las reclamaciones que se presenten frente


a los resultados de la prueba de Análisis de antecedentes se recibirán y
decidirán exclusivamente por Mesa Directiva, a través de la secretaria del
Concejo Municipal o correo electrónico indicado en cronograma. El plazo para
realizar las reclamaciones es de dos (02) días contados a partir del día siguiente
a la publicación de los resultados de conformidad como lo señala la presente
convocatoria y el cronograma.

El Concejo Municipal de Socotá - Boyacá, será responsable de resolver las


reclamaciones y deberá comunicarla al aspirante -Contra la decisión que
resuelve la reclamación no procede ningún recurso.

ARTÍCULO 55°. RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA PRUEBA DE ANÁLISIS


DE ANTECEDENTES. Las respuestas a las reclamaciones y los resultados
definitivos de esta prueba, se publicarán en la cartelera del concejo municipal.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

46
101

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

ARTÍCULO 56. PRUEBA DE ENTREVISTA. La entrevista tiene como propósito


analizar y valorar los conocimientos, habilidades y actitudes específicas
relacionadas con el cargo de Personero Municipal, y la coincidencia de los
principios y valores, las habilidades frente a la misión y la visión
organizacional, el compromiso institucional y laboral, trabajo en equipo,
relaciones interpersonales, si es adecuado o idóneo, y si puede, sabe y quiere
ocupar el empleo en atención a las condiciones socioeconómicas del Municipio.

Ésta prueba tendrá un valor del Diez por ciento (10%) sobre el cien por ciento
(100%) del total del concurso, de conformidad con el máximo establecido en el
artículo 2.2.27.2 literal c) numeral 4 del Decreto 1083 de 2015. Y se
desarrollará de la siguiente forma:

a) El Concejo Municipal, realizará la entrevista y calificará la misma, en


cumplimiento de los principios constitucionales de mérito, celeridad, eficacia
y economía entre otros, de acuerdo con las siguientes reglas:

I La Plenaria del Concejo Municipal, elaborará tres preguntas y se las


entregará a la Mesa Directiva de la Corporación. -
II La Mesa Directiva de la Corporación formulará las tres preguntas a cada
uno de los candidatos, en plenaria del Concejo, para tal efecto, no se
requerirá que el Concejo se encuentre en periodo de sesiones pues podrá
hacerse en sesión especial debidamente convocada. -
III Cada uno de los concejales asistentes en la entrevista tendrá en su mano un
formato de calificación de entrevista la cual contendrá el grado de
satisfacción de la respuesta a las 3 preguntas. -
IV Una vez terminada la entrevista a todos los candidatos, la mesa directiva
ordenará a los Concejales participes de la prueba, que procedan a responder
encerrando con un círculo, el grado de satisfacción de las respuestas dadas
por los aspirantes.- se calificarán uno a uno.-

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

47
102

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

V El grado de satisfacción de las respuestas, a las preguntas formuladas a los


candidatos se clasificarán en: D (deficiente), M (malo), R (regular), B (bueno),
MB (Muy Bueno).- de las cuales cada Concejal encerrará una sola opción, en
caso de seleccionar más de una, se tomará su voto como no valido y el
Concejal no se tendrá en cuenta para efectos de computo.-
VI Entregarán las hojas de respuestas a la mesa directiva y ésta, con el grupo
asesor (en caso de ser necesario), traducirán las respuestas a porcentajes, se
sumará y se dividirá por el número de Concejales aptos y determinados con
votos válidos. –

ARTÍCULO 57°. CITACIÓN Y REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA. El


aspirante admitido podrá consultar el lugar, fecha y hora de la realización de la
entrevista en la cartelera del concejo municipal por preferencia o en su defecto
en la página web www.concejo-socota-boyaca.gov.co (Ver cronograma).

ARTÍCULO 58°. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE


ENTREVISTA. Surtido él trámite señalado en el artículo 56 de éste documento,
la Mesa Directiva emitirá un acto administrativo publicando los resultados
obtenidos por cada uno de los candidatos frente a la prueba de entrevista, en la
fecha que fije el cronograma. –

ARTÍCULO 59°. RECLAMACIONES. Con el fin de garantizar un debido


proceso, un derecho de defensa o un derecho de contradicción, contra el acto
administrativo que da a conocer los resultados de la prueba de entrevista, se
podrán presentar reclamaciones o impugnaciones, el plazo para realizarlas es
de un día hábil o lo que disponga el cronograma, este termino se contará a
partir del día siguiente a su publicación y deberá hacerse ante la Mesa
Directiva del Concejo Municipal; posteriormente ésta lo resolverá y comunicará
al aspirante los resultados definitivos, confirmando o modificando los
resultados iniciales.-
Contra la decisión que resuelve la reclamación no procede ningún recurso.
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

48
103

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

PARÁGRAFO: Toda reclamación será resuelta por el Concejo. Si la reclamación


es formulada fuera del término señalado, se considerará extemporánea y será
rechazada de plano.

CAPITULO VIII
LISTA DE ELEGIBLES

ARTÍCULO 60°. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS CONSOLIDADOS DE CADA


UNA DE LAS PRUEBAS. El Concejo Municipal, como responsable de la
Convocatoria, publicará los resultados definitivos obtenidos por los aspirantes
en cada una de las pruebas aplicadas durante el Concurso Público y Abierto de
Méritos para la elección del Personero Municipal, que no es otra cosa que la
suma de todos los puntos - porcentajes obtenidos en cada una de las pruebas,
conforme a lo previsto en la presente Resolución, a través de la cartelera del
concejo por preferencia o en su defecto en la página web www.concejo-socota-
boyaca.gov.co

Contra éste acto no procede recurso, salvo corrección por error en la sumatoria
la cual se encuentra a discrecionalidad del Concejo.-

PARÁGRAFO: El consolidado de resultados obtenidos por los aspirantes,


únicamente podrá ser modificado por el Concejo Municipal del Municipio de
Socotá de oficio, a petición de parte o como producto de solicitudes de
corrección de resultados cuando compruebe que hubo error en el
procesamiento de datos, caso en el cual deberá incluirse o ajustarse el puntaje
obtenido por el aspirante.

ARTÍCULO 61°. CONFORMACIÓN DE LA LISTA DE ELEGIBLES. De


conformidad con lo señalado en el título 27 del decreto 1083 de 2015, con los
resultados obtenidos en el artículo anterior, el Concejo Municipal elaborará en

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

49
104

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

estricto orden de mérito la lista de elegibles, con la cual se cubrirá la vacante


del empleo de Personero con la persona que ocupe el primer puesto de la lista.-

PARÁGRAFO: En caso de que el concurso sea abierto por el Concejo Municipal


del periodo constitucional inmediatamente anterior, éste por disposición del
Concepto del Consejo de Estado en sala de consulta y servicio civil, solo podrá
adelantar el noventa por ciento del concurso o las primeras tres pruebas de las
que habla el título 27 del decreto 1083 de 2015, dejando el 10% restante o la
prueba de entrevista al Concejo Municipal del periodo constitucional
inmediatamente siguiente; caso en el cual deberá emitir el correspondiente acto
administrativo de consolidado antes de la terminación del periodo respectivo.

ARTÍCULO 62°. DESEMPATE EN LA LISTA DE ELEGIBLES. Cuando dos o


más aspirantes obtengan puntajes iguales en la conformación de la lista de
elegibles ocuparan la misma posición en condición de empatados; en estos
casos, para determinar quién debe ser nombrado Personero Municipal, se
deberá realizar el desempate, para lo cual se tendrán en cuenta los siguientes
criterios en su orden:
1) Teniendo en cuenta los o el decimal(es) más alto(s).-
2) Con el aspirante que se encuentre y acredite estar en situación de
discapacidad.
3) Con el aspirante que demuestre la calidad de víctima, conforme a lo descrito
en el Art. 131 de la Ley 1448 de 2011.
4) Con el aspirante que acredite haber cumplido con el deber de votar en las
elecciones inmediatamente anteriores, en los términos señalados en el
numeral 3 del artículo 2 de la Ley 403 de 1997- la presente disposición
normativa se aplicará por analogía.-
5) Con quien haya obtenido el mayor puntaje en cada una de las pruebas del
concurso, en atención al siguiente orden:
5.1 Con quien haya obtenido el mayor puntaje en la prueba de conocimientos
académicos.
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

50
105

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

5.2 Con la persona que haya obtenido mayor puntaje en la prueba de


Competencias Laborales.
5.3 Con el aspirante que haya obtenido mayor puntaje en la Valoración de
Análisis de Antecedentes.
6) La regla referida a los varones que hayan prestado el servicio militar
obligatorio, cuando todos los empatados sean varones.
7) Finalmente, de mantenerse el empate, con la presencia de todos los
interesados el empate se dirimirá a través de sorteo (suerte y azar), Por el
sistema de balota, de conformidad con el código electoral y/ó Por orden
alfabético el primero en apellido, ó Por Elección mayoritaria (La mitad más
uno de los miembros del Concejo).-

ARTÍCULO 63°. PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. A partir de la


fecha que disponga el Concejo Municipal, se publicará oficialmente el acto
administrativo que conforma la lista de elegibles para el cargo de Personero
Municipal del Municipio de Socotá.

ARTÍCULO 64°. MODIFICACIONES DE LISTAS DE ELEGIBLES. El Concejo


Municipal de Socotá de oficio o a petición de parte, mediante acto
administrativo debidamente motivado, excluirá de la Lista de elegibles al
participante en el Concurso Abierto de Méritos cuando compruebe que su
inclusión obedeció a error aritmético en la sumatoria de los puntajes obtenidos
en las distintas pruebas.
La lista de elegibles también podrá ser modificada por el Concejo Municipal, de
oficio, a petición de parte o como producto de las solicitudes de corrección de
resultados o datos y reclamaciones presentadas y resueltas adicionándola con
una o más personas o reubicándolas cuando compruebe que hubo error, caso
en el cual deberá ubicársele en el puesto que le corresponda.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

51
106

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

El Concejo Municipal excluirá de la lista de elegibles, sin perjuicio de las


acciones de carácter disciplinario y penal a que hubiere lugar, si llegare a
comprobar que un aspirante incurrió en uno o más de los siguientes hechos:

1. Fue admitida al Concurso sin reunir los requisitos exigidos en la


Convocatoria.
2. Aporto documentos falsos o adulterados o haber incurrido en falsedad de
información para su inscripción o participación en el Concurso.
3. No superó las pruebas del Concurso.
4. Fue suplantada por otra persona para la presentación de las pruebas
previstas en el Concurso.
5. Conoció con anticipación las pruebas aplicadas.
6. Realizo acciones para cometer fraude en el Concurso.

ARTÍCULO 65°. RECOMPOSICIÓN DE LAS LISTAS DE ELEGIBLES. La lista


de elegibles se recompondrá de manera automática, una vez el elegible tome
posesión del cargo de Personero en estricto orden de mérito, o cuando este no
acepte el nombramiento o no se posesione dentro de los términos legales, o sea
excluidos de la lista con fundamento en lo señalado en los artículos anteriores
de la presente Resolución.

ARTÍCULO 66°. VIGENCIA DE LA LISTA DE ELEGIBLES. La lista de elegibles


tendrá vigencia durante todo el periodo legal del Personero Municipal, es decir,
hasta el último día del mes de febrero del año 2024.

ARTÍCULO 67°. ELECCIÓN Y POSESIÓN. Una vez publicado el acto


administrativo que contiene la respectiva lista de elegibles debidamente
ejecutoriado y cumplidos los requisitos para la elección, previstos en las
normas legales y reglamentarias que se expidan para el efecto, el Concejo
Municipal procederá a la elección y posesión del Personero Municipal dentro del
término legalmente establecido en el artículo 35 de la Ley 1551 de 2012,
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

52
107

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

modificatorio del artículo 170 de la ley 136 de 1994 y Art. 36 de la Ley 136 de
1994.-

Así las cosas, el Personero así elegido, iniciarán su periodo desde el primero de
marzo de 2020 y lo concluirá el último día del mes de febrero del año 2024.

ARTÍCULO 68°.DISPOSICIONES GENERALES A LAS IMPUGNACIONES O


RECLAMACIONES: Toda reclamación será resuelta por el Concejo. Si la
reclamación es formulada fuera del término señalado, se considerará
extemporánea y será rechazada de plano. En los casos donde no se establezca
el término para impugnar o reclamar y resolver la misma, ésta no podrá
sobrepasar los dos días, contados a partir del día siguiente de la expedición del
acto. Para resolver se tendrá en cuenta el mismo término.-

ARTICULO 68A. ACCESO A LOS RESULTADOS EN LA PRUEBA DE


CONOCIMIENTOS: El participante que desee conocer su examen solo podrá
hacerlo en la ciudad de Bogotá D.C., con el ente especializado que lleve a cabo
el asesoramiento del concurso, tendrá derecho a que se le indique en cual
pregunta erró y en cual contestó de manera acertada, el participante no podrá
sacar copias, fotocopias, no podrá portar celular, equipo fílmico o similar, fotos
entre otros, ni transcribir en su totalidad o en parte el cuestionario o formulario
de respuestas de la prueba.- lo anterior en razón de que allí se maneja la
cadena de custodia de la prueba.- no aceptarán peticiones de acceso al examen
en otro sitio distinto al mencionado.-

ARTÍCULO 69°. DISPOSICIONES GENERALES A NOTIFICACIONES: frente a


toda actuación que realice el Concejo Municipal con ocasión del Concurso de
Méritos para la elección del Personero, éstas se notificaran por preferencia en la
cartelera del concejo municipal o en su defecto en la página web del Municipio
web www.concejo-socota-boyaca.gov.co o correo electrónico: concejo@socota-
boyaca.gov.co.-
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

53
108

Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 034

Para efectos de citaciones, la Secretaría General del Concejo, citará a los


candidatos por cualquier medio de comunicación llámese correo electrónico,
teléfonos o a la dirección registrada en la Hoja de Vida, para la celebración de
las pruebas que requieran de su presencia o para llevar a cabo informaciones o
algunos otros actos de su interés. -

ARTÍCULO 70°. VIGENCIA. La presente Resolución de convocatoria rige a


partir de la fecha de su expedición y se publicará por preferencia en la cartelera
del Concejo Municipal o en su defecto en la página web www.concejo-socota-
boyaca.gov.co
COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Socotá, hoy


Veintidós (22) de Julio del año dos mil diecinueve (2019)

_____________________________ ___________________________
JOSÉ DANIEL NIÑO NIÑO WILSON GERARDO NIÑO
Presidente Primer Vicepresidente

___________________________
JOSE MODESTIO GOMEZ
Segundo Vicepresidente

ORIGINAL FIRMADO

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co

54
109
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 048

RESOLUCION No.048
(Septiembre 3 de 2019)

POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA DEFINITIVA DE


RESULTADOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADEMICOS DEL
CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MERITOS PARA LA ELECCION DE
PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTA - BOYACÁ

La Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá - Boyacá, en ejercicio de


sus facultades constitucionales, legales y reglamentarias, y en especial las conferidas por
el numeral 8°, del artículo 313 de la Constitución Política, los Artículos 18 y 35 de la ley
1551 de 2012, modificatorios de los artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994,
respectivamente; y en cumplimiento de lo establecido en el titulo 27 del Decreto 1083 de
2015, y, la Resolución No. 034 de 2019 de Convocatoria.

CONSIDERANDO

a) Que mediante la Resolución No. 034 de 2019, se convocó y reglamento el Concurso


Público de Méritos para proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá–
Boyacá.

b) Que el Concejo Municipal de Socotá - Boyacá, realizó la divulgación y publicación de


la lista definitiva de admitidos y no admitidos al concurso público de méritos para la
elección del personero del municipio de mediante resolución No. 041 de 2019.

c) Que de acuerdo al cronograma establecido para el concurso público de méritos para


la elección del personero del municipio de Socotá - Boyacá, el día tres de Septiembre
de 2019 se debe hacer la respectiva publicación de la lista definitiva de resultados de
la prueba de conocimientos académicos del concurso Público y abierto de Méritos
para proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá– Boyacá.

En mérito de lo expuesto, ésta Honorable Corporación,

RESUELVE

ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público de Méritos


para proveer el cargo de personero municipal de Socotá - Boyacá, se publican los
resultados de la aplicación de la prueba de conocimientos académicos

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
110
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 048

RESULTADOS PRUEBA ESCRITA DE CONOCIMIENTOS

TOTAL PUNTAJE

Porcentaje
Número de Identificación
Preguntas Porcentaje sobre el total
del Candidato RESULTADO
Acertadas sobre prueba del Concurso
70%

7.178.939 63/70 63% APROBADO


90%
1.049.637.407 51/70 51% APROBADO
72.85%
1.52.390.688 41/70 41% REPROBADO
58.57%
74.380.118 41/70 41% REPROBADO
58.57%
1.049.413.533 38/70 38% REPROBADO
54.28%
1.049.626.549 35/70 35% REPROBADO
50%
7.226.523 35/70 35% REPROBADO
50%
1.054.453.605 34/70 34% REPROBADO
48.57%
4.255.116 33/70 33% REPROBADO
47.14%
1.052.020.408 33/70 33% REPROBADO
47.14%
1.052.382.439 33/70 33% REPROBADO
47.14%
1.052.395.302 33/70 33% REPROBADO
47.14%
1.057.603.603 33/70 33% REPROBADO
47.14%
1.052.393.841 32/70 32% REPROBADO
45.71%
1.052.398.408 32/70 32% REPROBADO
45.71%

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
111
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 048

74.321.710 31/70 31% REPROBADO


44.28%
1.051.475.398 28/70 28% REPROBADO
40%
1.118.554.723 26/70 26% REPROBADO
33.14%
1.002.721.697 26/70 26% REPROBADO
33.14%
74.344.853 22/70 22% REPROBADO
31.42%

ARTICULO 2°. Copia de la presente resolución se publicará en la página web oficial


del Concejo Municipal de Socotá – Boyacá www.concejo-socota-boyaca.gov.co y en la
cartelera del Concejo Municipal.

Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá – Boyacá a
los tres (03) días del mes de Septiembre del año dos mil diecinueve (2019),

COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE

ORIGINAL FIRMADO

__________________________________
Presidente H.C.M

__________________________________

Vicepresidente Primero

__________________________________

Vicepresidente Segundo

__________________________________

Secretario General

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
112
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 049

RESOLUCION No. 049


(Septiembre 03 de 2019)

POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA


DEFINITIVA DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE COMPETENCIAS
LABORALES DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MERITOS
PARA LA ELECCION DE PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ –
BOYACÁ

La Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá – Boyacá, en ejercicio


de sus facultades constitucionales, legales y reglamentarias, y en especial
las conferidas por el numeral 8°, del artículo 313 de la Constitución
Política, los Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los
artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994, respectivamente; y en
cumplimiento a lo establecido en el titulo 27 del Decreto 1083 de 2015, y,
la Resolución No. 034 de 2019 de Convocatoria.-

CONSIDERANDO

a) Que mediante la Resolución No. 034 de julio de 2019, se convocó y


reglamentó el Concurso Público de Méritos para proveer el cargo de
Personero del Municipio de Socotá – Boyacá.

b) Que el Concejo Municipal de Socotá – Boyacá, realizó la divulgación y


publicación de la lista definitiva de admitidos y no admitidos al concurso
público de méritos para la elección del personero del municipio mediante
resolución No. 041 de 2019.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
113
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 049

c) Que de acuerdo al cronograma el día 3 de septiembre de 2019 se debe


hacer la respectiva publicación de la lista definitiva de resultados de la
prueba de competencias laborales del concurso Público y abierto de
Méritos para proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá –
Boyacá.

En mérito de lo expuesto, ésta Honorable Corporación,

RESUELVE

ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público


de Méritos para proveer el cargo de personero municipal de Socotá –
Boyacá, se publican los resultados definitivos de la aplicación de la prueba
de competencias laborales.

RESULTADOS PRUEBA DE COMPETENCIAS


LABORALES
TOTAL PUNTAJE
NUMERO DE Resultado Porcentaje
IDENTIFICACIÓN Obtenido sobre el total
DEL CANDIDATO del concurso
(10%)

7.178.939 89.31 8.9

1.049.637.407 88.63 8.8

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
114
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 049

ARTÍCULO 2°. Copia de la presente resolución se publicará en la página


web oficial del Municipio de Socotá – Boyacá.

Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá –


Boyacá, a los tres (03) días del mes de Septiembre del año dos mil
diecinueve (2.019).

ORIGINAL FIRMADO

PRESIDENTE

PRIMER VICEPRESIDENTE

SEGUNDO VICEPRESIDENTE

SECRETARIA-

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
115
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 050

RESOLUCION No. 050


(04 de Septiembre 2019)

POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE


VALORACION DE ANALISIS DE ANTECEDENTES DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MERITOS PARA
LA ELECCION DE PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ - BOYACÁ

La Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá - Boyacá en ejercicio de sus facultades constitucionales, legales
y reglamentarias, y en especial las conferidas por el numeral 8°, del artículo 313 de la Constitución Política, los
Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994,
respectivamente; y en cumplimiento de lo establecido en el titulo 27 del Decreto 1083 de 2015, y, la Resolución No.
034 de 2019.
CONSIDERANDO

a) Que mediante la Resolución No. 034 de 2019, se convocó y reglamento el Concurso Público de Méritos para
proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá – Boyacá.
b) Que el concejo municipal de Socotá - Boyacá realizó la divulgación y publicación de la lista definitiva de
admitidos y no admitidos al concurso público de méritos para la elección del personero del municipio de
mediante resolución No. 041 de 2019.
c) Que de acuerdo al cronograma establecido para el concurso el día 04 de septiembre de 2019 se debe hacer
la respectiva publicación de la lista de resultados de la prueba de valoración de análisis de antecedentes del
concurso Público y abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá - Boyacá.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
116
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 050

RESUELVE

ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público de Méritos para proveer el cargo de
personero municipal de Socotá - Boyacá se publican los resultados de la aplicación de la prueba de Valoración
de Análisis de antecedentes.

ESTUDIOS (50%) EXPERIENCIA (50%)


Experiencia Experiencia TOTAL
Educación Educación no Experiencia TOTAL PONDERADO
C.C. Nº Profesional Profesional
Formal (40%) Formal (10%) Docente (5%)
TOTAL Relacionada (25%) (20%) Total PRUEBA SOBRE
CONCURSO
Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido Obtenido Obtenido

7.178.939 60 50 110 40 0 40 39 3,9

1.049.637.407 60 40 100 10 0 10 30,5 3,05

ARTÍCULO 2°. Copia de la presente resolución se publicará en la página web oficial del Concejo Municipal de
Socotá - Boyacá www.concejo-socota-boyaca.gov.co y en la cartelera del Concejo Municipal, Calle 3 #2-78 parque principal
piso 2.

Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá - Boyacá a los cuatro (04) días del mes
de septiembre del año dos mil diecinueve (2019)

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
117
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 050

__________________________
PRESIDENTE

___________________________
VICEPRESIDENTE PRIMERO

___________________________
VICEPRESIDENTE SEGUNDO

___________________________
SECRETARIA

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE


(ORIGINAL FIRMADO)

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
118
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 051

RESOLUCION No. 051


(06 de Septiembre 2019)

POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DE


VALORACION DE ANALISIS DE ANTECEDENTES DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MERITOS PARA
LA ELECCION DE PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ - BOYACÁ

La Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá - Boyacá en ejercicio de sus facultades constitucionales, legales
y reglamentarias, y en especial las conferidas por el numeral 8°, del artículo 313 de la Constitución Política, los
Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994,
respectivamente; y en cumplimiento de lo establecido en el titulo 27 del Decreto 1083 de 2015, y, la Resolución No.
034 de 2019.

CONSIDERANDO

a) Que mediante la Resolución No. 034 de 2019, se convocó y reglamento el Concurso Público de Méritos para
proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá – Boyacá.
b) Que el concejo municipal de Socotá - Boyacá realizó la divulgación y publicación de la lista definitiva de
admitidos y no admitidos al concurso público de méritos para la elección del personero del municipio de
mediante resolución No. 041 de 2019.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
119
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 051

c) Que de acuerdo al cronograma establecido para el concurso el día 06 de septiembre de 2019 se debe hacer la
respectiva publicación de la lista de resultados de la prueba de valoración de análisis de antecedentes del
concurso Público y abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá - Boyacá.

RESUELVE

ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público de Méritos para proveer el cargo de
personero municipal de Socotá - Boyacá se publican los resultados de la aplicación de la prueba de Valoración
de Análisis de antecedentes.

ESTUDIOS (50%) EXPERIENCIA (50%)


Experiencia Experiencia TOTAL
Educación Educación no Experiencia TOTAL PONDERADO
C.C. Nº Profesional Profesional
Formal (40%) Formal (10%) Docente (5%) PRUEBA SOBRE
TOTAL Relacionada (25%) (20%) Total
CONCURSO
Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido Obtenido Obtenido

7.178.939 60 50 110 40 0 40 39 3,9

1.049.637.407 60 40 100 10 0 10 30,5 3,05

ARTÍCULO 2°. Copia de la presente resolución se publicará en la página web oficial del Concejo Municipal de
Socotá - Boyacá www.concejo-socota-boyaca.gov.co y en la cartelera del Concejo Municipal, Calle 3 #2-78 parque
principal piso 2.

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
120
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 051

Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá - Boyacá a los seis (06) días del mes de
septiembre del año dos mil diecinueve (2019)

__________________________
PRESIDENTE

___________________________
VICEPRESIDENTE PRIMERO

___________________________
VICEPRESIDENTE SEGUNDO

___________________________
SECRETARIA

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE


(ORIGINAL FIRMADO)

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
121
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 052

RESOLUCION No. 052


(12 de Septiembre 2019)

POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA DEFINITIVA DE RESULTADOS DE LA


PRUEBA DE VALORACION DE ANALISIS DE ANTECEDENTES DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE
MERITOS PARA LA ELECCION DE PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ - BOYACÁ

La Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá - Boyacá en ejercicio de sus facultades constitucionales, legales
y reglamentarias, y en especial las conferidas por el numeral 8°, del artículo 313 de la Constitución Política, los
Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994,
respectivamente; y en cumplimiento de lo establecido en el titulo 27 del Decreto 1083 de 2015, y, la Resolución No.
034 de 2019.

CONSIDERANDO

a) Que mediante la Resolución No. 034 de 2019, se convocó y reglamento el Concurso Público de Méritos para
proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá – Boyacá.
b) Que el concejo municipal de Socotá - Boyacá realizó la divulgación y publicación de la lista definitiva de
admitidos y no admitidos al concurso público de méritos para la elección del personero del municipio de
mediante resolución No. 041 de 2019.
c) Que de acuerdo al cronograma establecido para el concurso el día 12 de septiembre de 2019 se debe hacer la
respectiva publicación de la lista definitiva de resultados de la prueba de valoración de análisis de
antecedentes del concurso Público y abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero del Municipio de
Socotá - Boyacá.
122
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 052

RESUELVE

ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público de Méritos para proveer el cargo de
personero municipal de Socotá - Boyacá se publican los resultados definitivos de la aplicación de la prueba de
Valoración de Análisis de antecedentes.

ESTUDIOS (50%) EXPERIENCIA (50%)


Experiencia Experiencia TOTAL
Educación Educación no Experiencia TOTAL PONDERADO
C.C. Nº Profesional Profesional
Formal (40%) Formal (10%) Docente (5%) PRUEBA SOBRE
TOTAL Relacionada (25%) (20%) Total
CONCURSO
Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido Obtenido Obtenido

7.178.939 60 50 110 40 0 40 39 3,9

1.049.637.407 60 40 100 10 0 10 30,5 3,05

ARTÍCULO 2°. De conformidad con lo establecido en el cronograma, cítese a los participantes relacionados en la
lista anterior, para la prueba de entrevista que se llevará a cabo el día tres (3) de enero de 2020, a las 9:00 A.M., en
el recinto del Honorable Concejo Municipal de Socotá – Boyacá.

ARTÍCULO 3°. Copia de la presente resolución se publicará en la página web oficial del Concejo Municipal de
Socotá – Boyacá www.concejo-socota-boyaca.gov.co y en la cartelera del Concejo Municipal, Carrera 3 #2-78 parque
principal.
123
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 052

Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá – Boyacá a los doce (12) días del mes de
septiembre del año dos mil diecinueve (2.019),

__________________________
PRESIDENTE

___________________________
VICEPRESIDENTE PRIMERO

___________________________
VICEPRESIDENTE SEGUNDO

___________________________
SECRETARIA

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE


(ORIGINAL FIRMADO)
124
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 052
125
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 053

RESOLUCION No. 053


(Septiembre 13 De 2019)

POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE LA PUBLICACIÓN DEL CONSOLIDADO DE LOS


RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DESARROLLADAS A LA FECHA DEL CONCURSO PÚBLICO
Y ABIERTO DE MERITOS PARA LA ELECCION DE PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ –
BOYACÁ

La Mesa Directiva del Concejo Municipal Socotá – Boyacá, en ejercicio de sus facultades
constitucionales, legales y reglamentarias, y en especial las conferidas por el numeral 8°, del artículo
313 de la Constitución Política, los Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los
artículos 32 y 170 de la ley 136 de 1994, respectivamente y en cumplimiento de lo establecido en el
titulo 27 del Decreto 1083 de 2015, y, la Resolución No. 034 De 2019.

CONSIDERANDO

a) Que mediante la Resolución No. 034 de 2019, se convocó y reglamento el Concurso Público
de Méritos para proveer el cargo de Personero del Municipio Socotá – Boyacá.
b) Que el concejo municipal de Socotá – Boyacá, realizó la divulgación y publicación de los
resultados de la prueba escrita de conocimientos académicos, competencias laborales y la
valoración del análisis de antecedentes del concurso público de méritos para la elección del
personero del municipio de Socotá – Boyacá de conformidad con el cronograma establecido.
c)
RESUELVE

ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público y Abierto de Méritos
para proveer el cargo de personero municipal de Socotá – Boyacá, se publica el consolidado de la
prueba escrita de conocimientos académicos, competencias laborales y la valoración del análisis
de antecedentes.

Porcentaje sobre Porcentaje Sobre el Porcentaje sobre


Número de total del Concurso total del Concurso el total del
Puntaje Total
Identificación de la Prueba de de la prueba de Concurso de
(90%)
del Candidato Conocimientos Competencias Antecedentes
(70%) Laborales (10%) (10%)

63%
7.178.939 8.9% 3,9% 75.8%

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
126
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCION
RESOLUCIONES No. 053

51%
1.049.637.407 8.8% 3,05% 62.85%

ARTÍCULO 2°. Copia de la presente resolución se publicará en la página web oficial del Concejo
Municipal de Socotá – Boyacá.

ARTICULO 3°. Cítese a los candidatos identificados con las cedulas mencionadas en el cuadro
anterior para el día tres (3) de Enero del año dos mil veinte (2020) tal como está estipulado en el
cronograma, en el recinto del Honorable Concejo de Socotá – Boyacá, a las 9:00 am, para el
desarrollo de la prueba de entrevista.

Dada por la Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá – Boyacá a los trece (13)
días del mes de septiembre del año dos mil diecinueve (2.019).

__________________________
PRESIDENTE

___________________________
VICEPRESIDENTE PRIMERO

___________________________
VICEPRESIDENTE SEGUNDO

___________________________
SECRETARIA

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE


(ORIGINAL FIRMADO)

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3144496410-3209089742
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
127
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCIÓN
No. 001
RESOLUCIONES

RESOLUCION No. 001


(Enero 2 de 2019)

POR MEDIO DE LA CUAL SE FIJAN LAS DIRECTRICES PARA LLEVAR


A CABO LA PRUEBA DE ENTREVISTA EN EL CONCURSO PUBLICO Y
ABIERTO DE MERITOS PARA PROVEER EL CARGO DE PERSONERO
MUNICIPAL DE SOCOTÁ - BOYACÁ EN VIRTUD Y DESARROLLO DE LA
RESOLUCIÓN No. 034 DE 2019 DE FECHA 22 DE JULIO DE 2019,
ART. 56 (ENTREVISTA)

La Mesa Directiva del Honorable Concejo Municipal de Socotá –


Boyacá

En uso de sus facultades Constitucionales y Legales, en especial las


conferidas en la Constitución Política de Colombia Art. 313 num 8º, Ley
136 de 1994, Ley 1551 de 2012, el Decreto 1083 de 2015 – Título 27, y la
Resolución No. 034 de 2019 de 2019, Art. 56.

CONSIDERANDO

Que los Concejos Municipales y Distritales, de conformidad con lo


señalado en el literal “c” númeral 4º del artículo 2.2.27.2, del Decreto 1083
de 2015 y el Art. 56 de la Resolución No. de 2019 por medio de la cual se
reglamenta y convoca al concurso público y abierto de méritos para
proveer el cargo de Personero Municipal de Soco, se encuentran facultados
para llevar a cabo cada una de las pruebas, en especial la de entrevista.

Que la Resolución No. 34 de 2019, en concordancia con el Decreto 1083 de


2015, artículo 2.2.27.2 Literal “c” numeral 4º, establece como estándar
mínimo adelantar la prueba de entrevista para llevar a cabo la elección del
Personero Municipal.

Que se hace necesario por medio de la presente, establecer los criterios


mínimos, las ponderaciones y los ejes temáticos a tener en cuenta por los
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3124780367
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
128
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCIÓN
No. 001
RESOLUCIONES

concursantes para llevar a cabo la entrevista, en la fecha y hora indicada


en el cronograma, que forma parte integral de la presente Resolución. -

Que así mismo, se hace necesario fijar el tiempo mínimo que deben tener
en cuenta los concursantes para dar respuesta a cada una de las
preguntas que formulará la Mesa Directiva del Honorable Concejo
Municipal, las cuales serán tres (3) de acuerdo con los parámetros fijados
en la Resolución No. 34 de fecha 22 de Julio de 2019, Art. 56 y ss, por
medio de la cual se convoca y reglamenta el concurso público y abierto de
méritos para elegir al Personero del municipio de Socotá – Boyacá.

En mérito de lo expuesto, esta Honorable Corporación,

RESUELVE

Artículo Primero: Informar a los Concursantes y a la comunidad en


general, que, para llevar a cabo el desarrollo de la entrevista, se tendrán en
cuenta los siguientes ejes temáticos en relación con el Municipio de Socotá
– Boyacá.

1. Atención a población Vulnerable.


2. Servicios públicos.
3. Problemática Social del Municipio.
4. Aspectos Ambientales en el Municipio.
5. Conocimiento del Municipio.
6. Salud.
7. Paz y posconflicto.
Parágrafo 1: El tipo de pregunta que se formulará es abierta, y no es
sujeta a interpretación, debe tratar la problemática o situación social real
del municipio.

Parágrafo 2: Los aspirantes presentaran la entrevista de manera


individual ante la plenaria del Concejo Municipal en fecha y hora indicada
en la Resolución de Convocatoria de acuerdo con el cronograma que forma
parte integral de la misma, de igual manera se les informa que el orden
para responder las preguntas formuladas por la Mesa Directiva será por
orden alfabético en apellido.
CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3124780367
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
129
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCIÓN
No. 001
RESOLUCIONES

Artículo Tercero: Tiempo para Responder: El tiempo que se determina


para cada concursante en relación con cada pregunta de las tres (3) que se
formularán, es de cinco (5) minutos, contados a partir del momento en que
lo indique el Presidente de la Mesa Directiva del Concejo Municipal o quien
cumpla esta función.

Artículo Cuarto: Calificación de la prueba y valoración numérica dada


por cada Concejal: En concordancia con la convocatoria, el desarrollo del
Concurso Público y Abierto de Méritos para la elección del Personero
Municipal de Socotá, establece como grado de satisfacción de las
respuestas a las preguntas formuladas a los candidatos así: D (deficiente),
M (malo), R (regular), B (bueno), MB (muy bueno), las cuales equivalen así:

MB = 100
B = 80
R = 60
M = 40
D = 30

Artículo Quinto: Desarrollo de la Calificación:

1) Cada Concejal marcará con una X, según su criterio, la respuesta que


considere correcta en el formato único de calificación de entrevista
suministrado por la mesa directiva y secretaria

2) Se pasará a puntuación (valoración numérica) cada uno de los ítem´s


seleccionados por los Concejales participantes en la prueba de entrevista,
con base en la tabla anterior.-

3) Se sumarán los resultados obtenidos por cada candidato – de la votación


dada por todos los Concejales participantes en la prueba.-

4) Del resultado obtenido en la sumatoria del numeral anterior se dividirá por el


número de Concejales que participaron en la prueba de entrevista.-

5) Al resultado de la división se le sacará el porcentaje asignado a la prueba.-


CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2
TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3124780367
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
130
Versión: Fecha
CONCEJO MUNICIPAL DE SOCOTA 1.0
MECI 1000-2014 05/20
Código
PROCESO: CONTROL POLITICO N. FORMATO
PROCEDIMIENTO: AT-04 RESOLUCIÓN
No. 001
RESOLUCIONES

Paragrafo: Para todos los efectos de la presente Resolución y de la


Convocatoria se entenderá que la calificación dada por cada Concejal es su
votación frente al grado de satisfacción de las respuestas dadas por cada
participante a las preguntas formuladas por la mesa directiva.-

NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE

Dada en la Sede del Honorable Concejo Municipal de Socotá el día dos (02)
del mes de enero de 2020.

(ORIGINAL FIRMADO)

LUZ YANETH CRUZ RODRIGUEZ JUAN DE JESUS DUARTE CHAPARRO


Presidenta Primer Vicepresidente

ANTONIO VARGAS SALCEDO


Segundo Vicepresidente

CALLE 3 # 2 – 78 PARQUE PRINCIPAL, PISO 2


TELEFAX: 098-7820118. CEL: 3124780367
[email protected]@socota-boyaca.gov.co
131

RESOLUCION No. 003


(Enero 7 de 2020)

POR MEDIO DE LA CUAL SE HACE LA PUBLICACIÓN DE LOS


RESULTADOS A LA PRUEBA DE ENTREVISTA DEL CONCURSO
PÚBLICO Y ABIERTO DE MERITOS PARA LA ELECCION DE
PERSONERO MUNICIPAL DE SOCOTÁ - BOYACÁ

El Honorable Concejo Municipal de Socotá - Boyacá en ejercicio de sus


facultades constitucionales, legales y reglamentarias, y en especial las
conferidas por el numeral 8°, del artículo 313 de la Constitución Política,
los Artículos 18 y 35 de la ley 1551 de 2012, modificatorios de los artículos
32 y 170 de la ley 136 de 1994, respectivamente; y, por el Decreto 2485 de
2014, y en cumplimiento a lo establecido en el titulo 27 del Decreto 1083
de 2015, y, la Resolución No. 034 de 2019 de Convocatoria.
Y,

CONSIDERANDO

a) Que mediante Resolución No. 034 del 22 de julio de 2019, se


convocó y reglamentó el Concurso Público de Méritos para proveer el
cargo de Personero del Municipio de Socotá - Boyacá
b) Que el Concejo Municipal de Socotá - Boyacá, realizó la divulgación
y publicación de la lista definitiva de admitidos y no admitidos al
concurso público y abierto de méritos para la elección del personero
del municipio mediante Resolución N° 034 de 2019.
c) Que se debe hacer la respectiva publicación de los resultados a la
prueba de entrevista llevada a cabo según cronograma el día 22 de
noviembre de 2019, al Concurso Público y abierto de Méritos para
proveer el cargo de Personero del Municipio de Socotá - Boyacá

En mérito de lo expuesto, ésta Honorable Corporación,


132

RESUELVE

ARTÍCULO 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público y


abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero municipal de Socotá
- Boyacá, se publican los resultados de la aplicación a la prueba de
entrevista. En los siguientes términos:

RESULTADOS PRUEBA DE ENTREVISTA


TOTAL PUNTAJE
NUMERO DE Resultado Porcentaje
IDENTIFICACIÓN Obtenido sobre el total
DEL CANDIDATO del concurso
(10%)
7.178.939 78,33% 7.8%

Artículo 2°. Copia de la presente resolución se publicará en la página web


oficial del Concejo Municipal de Socotá - Boyacá

Dada por el Honorable Concejo Municipal de Socotá - Boyacá a los 7 días


del mes de enero del año dos mil veinte (2.020)

LUZ YANETH CRUZ RODRIGUEZ JUAN DE JESUS DUARTE CHAPARRO


Presidenta Primer Vicepresidente

ANTONIO VARGAS SALCEDO


Segundo Vicepresidente
133
134
135
136
137

Alcaldía de Socotá
2020-2023
N!T: 800.026.911-1

Municipio de Socotá

Decreto No. 022


Marzo 01 de 2020

"Por medio del cual se lleva a cabo un nombramiento"

EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE SOCOTÁ BOYACA

E! Alcalde Municipal, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales especialmente las


conferidas en e! articulo 315 de la Constitución Política, artículos 91 y 172 de la Ley 136 de 1994,
demás normas concordantes y
CONSIDERANDO

Que eí artículo 209 de la Constitución Política, establece que la función administrativa está al servicio
de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad,
eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación
y la desconcentración de funciones.

Que la Constitución Política de Colombia en su artículo 315, señala, entre otras, como una de las
atribuciones del Alcalde Municipal, dirigir ¡a acción administrativa del municipio; asegurar el
cumplimiento de las funciones y la prestación de los servicios a su cargo; y nombrar y remover a ios
funcionarios bajo su dependencia y a los gerentes o directores de los establecimientos públicos y las
empresas industríales o comerciales de carácter local, de acuerdo con las disposiciones pertinentes.

Que el numeral 12) del literal b) del parágrafo 2° del artículo 91 de la Ley 136 del año 1994 dispone
que corresponde al Alcaide Municipal conceder licencias y aceptar renuncias a los funcionarios y
miembros de las juntas, concejos y demás organismos cuyos nombramientos corresponda al Concejo,
cuando este no se encuentre reunido, y nombrar interinamente a quien deba reemplazarlos.

Que el artículo 170 ibídem (modificado por el articulo 35 de la Ley 1551 de 2012} prevé que
corresponde al Concejo Municipal elegir al personero municipal para periodos institucionales de cuatro
(4) años.

Que el artículo 172 ibídem dispone: "Las faltas temporales del personero serán suplidas por el
funcionario de la personería que le siga en jerarquía siempre que reúna las mismas calidades del

Carrera 3*2-78 Parque Código Postal: 151620 \[email protected] ¡ www.socota-boyaca.gov.co


Principal Socotá Boyaca ; 333 74-3 8593
138

Alcaldía de Socotá
2020 - 2023
NIT: 800.026.911-1

personero. En caso contrario, lo designará e! Concejo y si la corporación no estuviere reunida, lo


designará el alcalde. En todo caso, deberán acreditarlas calidades exigidas en la presente Ley".

Que ei día 29 de febrero del año 2020 finalizo el período para el cual fue nombrado el doctor NICK
DANDAZABAL DEVIVERO, como Personero del Municipio de Socotá (Boyacá) periodo 2016-2020.

Que con ocasión de lo anterior, el Concejo Municipal de Socoíá en ejercicio de sus funciones
constitucionales y legales procedió a adelantar el respectivo concurso de mériíos para la elección del
Personero Municipal de Socoíá (Boyacá) periodo 2020-2024, expidiendo para tales efectos la
Resolución No. 034 del año 2019 mediante la cual se convocó y reglamentó el mencionado concurso
publico de méritos.

Que después de adelantar las etapas correspondientes al mencionado concurso público de méritos el
Concejo Municipal de Socotá el día 09 de enero del año 2020 emitió la Resolución No. 004, Por medio
de la cual se conforma la lista de elegibles dentro del concurso público y abierto de méritos para la
elección de personero municipal de Socotá - Boyacá periodo 2020-2024, la cual en su parte resolutiva
determinó:

Artículo 1°. En concordancia con el cronograma del Concurso Público y Abierto de Méritos para
proveer el cargo de personero municipal de Socotá - Boyacá, adóptese en estricto orden, la siguiente
lista de elegibles:

Número de Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje Puntaje


identificación sobre tota! del sobre total sobre total entrevista total (100%)
del candidato concurso de del concurso del concurso (10%)
la prueba de de la prueba de
conocimientos de antecedentes
(70%) competencias (10%)
laborales
(10%)
7.178.939 63.00% 8.90% 3.90% 7.80 83.60%
1.049.637,407 51.00% 8,80% 3.05% 0 62.85%

Que con ocasión de lo anterior el Concejo Municipal de Socoíá (Boyacá) procedió a efectuar e!
nombramiento como Personero Municipal periodo 2020-2024 de la persona que ocupaba el lugar
número 1 en la mencionada lista de legibles, doctor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez, esto mediante
Resolución No. 005 de enero 10 del año 2020.

Carrera 3# 2-78 Parque Código Postal: 151620 a Icald ia @socota-boyaca. gov.co www.socota-boyaca.gov.co
Principal Socotá Boyacá 322 743 8593
139

Alcaldía de Socotá
2020 - 2023
NIT:800.026.911-1

Que el doctor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez, aceptó el citado nombramiento y tomó posesión del
cargo como Personero Municipal periodo 2020-2024 el día 13 de enero del año 2020,

Que el día 22 de febrero del año 2020 el doctor Anderson Harvey Rojas Gutiérrez presentó renuncia
al cargo como Personero Municipal de Socotá periodo 2020-2024.

Que el artículo 2.2.5.2.1 del Decreto 1083 de 2015 en su numeral 1° dispone que el empleo queda
vacante definitivamente, por renuncia regularmente aceptada.

Que con ocasión de la renuncia en cita el Concejo Municipal de Socola (Boyacá) expidió la Resolución
No. 010 de febrero 23 del año 2020, Por medio de la cual se elige nuevo personero municipal de
Socotá - Boyacá 2020-2024 teniendo en cuenta la lista elegibles obtenida dentro de! concurso público
abierto de méritos, la cual en su parte resolutiva dispone:

"ARTÍCULO 1°. Teniéndose en cuenta la respectiva lista de elegibles, ELÍJASE como personero del
Municipio de Socotá - Boyacá a:

Nombres y Apellidos No. Cédula de Ciudadanía


Cristian Rafael Sánchez Buitrago 1,049.637.407

ARTÍCULO 2°. Copia de la presente resolución se publicaré en la página web oficial de la Alcaldía
Municipal de Socotá - Boyacá y en la cartelera del Concejo Municipal.

ARTÍCULO 3°. Notifíquese el contenido de la presente Resolución al Doctor Cristian Rafael Sánchez
Buitrago; en razón a que, de acuerdo al artículo 36 de la Ley 136 de 1994. Dispone de un plazo de
quince (15) días calendario para su respectiva posesión,"

Que en cumplimiento de la decisión contenida en la precitada Resolución en oficio CMS-013 de febrero


23 del año 2020 se notificó al doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago de su nombramiento, sin
embargo, hasta la fecha de expedición de la presente Resolución el mismo no se ha posesionado.

Que adviríiendo que el doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago se encuentra en término de ley para
efectos de posesionarse, encuentra necesario este Despacho adoptar las medidas necesarias en aras
de garantizar que la Personería Municipal de Socoíá (Boyacá) siga prestando con normalidad sus
servicios.

Carreras» 2-78 Parque i Código Postal: 151620 ! alcaidia@socota-boyaca,gov.ca www.socota-boyaca.gov.co


Principal Socota Boyacá 322 743 8593 !
140

Alcaldía de Socotá
2020 - 2023
NIT: 800.026.911-1
TV- e
Que al momento de expedición del presente acto, el Concejo Municipal de Socotá (Boyacá) no se
encuentra reunido por lo que resulta aplicable la previsión contenida en el numeral 12) del literal b) del
parágrafo 2° del artículo 91, así como lo indicado en artículo 172 de la Ley 136 de 1994, donde se
indica que corresponde al Alcalde Municipal efectuar el nombramiento del Personero Municipal en
aquellas situaciones donde el Concejo Municipal no se encuentre reunido.

Que revisados los archivos de ía Entidad se advierte que en la Personería Municipal no existe servidor
público que reúna los requisitos para ser PERSONERO MUNICIPAL, por lo que deberá efectuarse el
nombramiento en el empleo PERSONERO MUNICIPAL de la persona que cumpla tales requisitos,
nombramiento que tendrá duración hasta el momento que se posesione el doctor Cristian Rafael
Sánchez Buitrago con ocasión del nombramiento efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de
año 2020 emitida por el Concejo Municipal de Socotá.

Que de no aceptarse por parte de! doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago el nombramiento
efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por el Concejo Municipal de
Socotá, el nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo
Municipal de Socoíá (Boyacá) adelante la respectiva elección ciñéndose a cada una de las reglas
establecidas para tales efectos.

Que analizada la hoja de vida del doctor DANIEL FERNANDO NIÑO MENDiVELSO, identificado con
cédula de ciudadanía No 1.052.390.688 de Duítama, se advierte que el mismo cumple con los
requisitos y el perfil requerido para ser nombrado en el empleo PERSONERO MUNICIPAL, conforme
las previsiones contenidas en el artículo 173 de la Ley 136 de 1994 demás normas y disposiciones
concordantes.

Que en mérito de lo anteriormente expuesto, este Despacho

DECRETA

Artículo Primero. NOMBRAR al doctor DANIEL FERNANDO NIÑO MENDIVELSO, identificado con
cédula de ciudadanía No. 1.052.390.688 de Duitama, en el empleo PERSONERO MUNICIPAL DE
SOCOTÁ (BOYACÁ), hasta el momento que se posesione el doctor CRISTIAN RAFAEL SÁNCHEZ
BUITRAGO con ocasión del nombramiento efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de año
2020 emitida por el Concejo Municipal de Socotá, de conformidad con los argumentos expuestos en
la parte resolutiva de este acto.

Parágrafo: De no posesionarse el doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago en el empleo nombrado


mediante Resolución No. 01 0 del febrero 23 de año 2020 emitida por el Concejo Municipal de Socoíá,
Carrera 3tt 2-78 Parque ¡ Código Postal: 151620 I [email protected] i www.socota-boyaca.gov.co
Principal Socotá Boyacá . 322 743 8593 í ¡
141

Alcaldía de Socotá
2020-2023
N1T: 800.026.9H~1

eí nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo Municipal de
Socotá (Boyacá) adeíaníe la respectiva elección ciñéndose a cada una de las reglas establecidas para
tales efectos.

Artículo Segundo. El nombramiento efectuado en este Acto tendrá efectos a partir del día 01 de
marzo del año 2020 y hasta cuando suceda una de las situaciones previstas en el Artículo Primero de
este Decreto, esto es:

2.1. Hasta el momento que se posesione el doctor CRISTIAN RAFAEL SÁNCHEZ BUITRAGO con
ocasión del nombramiento efectuado en Resolución No, 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por
el Concejo Municipal de Socotá.

2.2. De no aceptarse por parte del doctor Cristian Rafael Sánchez Buitrago el nombramiento
efectuado en Resolución No. 010 del febrero 23 de año 2020 emitida por el Concejo Municipal de
Socotá, e! nombramiento que aquí se efectúa tendrá vigencia hasta el momento que el Concejo
Municipal de Socotá (Boyacá) adelante la respectiva elección ciñéndose a cada una de las regías
establecidas para tales efectos.

Artículo Tercero. Notificar personalmente el contenido de la presente decisión al doctor DANIEL


FERNANDO NIÑO MENDIVELSO, identificado con cédula de ciudadanía No. 1.052.390.688 de
Duitama, informándole que frente a la misma no procede recurso alguno.

Artículo Cuarto. COMUNICAR la presente decisión para lo de su competencia al CONCEJO


MUNICIPAL DE SOCOTÁ.

Artículo Quinto. El presente Decreto rige a partir de su expedición y deroga todos aquellos que le
sean contrarios.
NOTIFfQUESE, COMUNIQÚESE Y CÚMPLASE

Dado en el Despacho del señor Alcalde Municipal eJ día 01 de marzo del año 2020.

WILLIAM EUSEBIOCORREA DURAN


Alcalde Municipal

Carrera 3# 2-78 Parque Código Postal: 151620 www.socota-boyacs.gov.co


[email protected],co
Principal Socóte Boyacá 322 743 8593 J
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221

REPÚBLICA DE COLOMBIA
RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO

JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO DEL CIRCUITO JUDICIAL DE DUITAMA

RADICACION: 15238-33-33-001-2019-00151-00
DEMANDANTE: DANIEL FERNANDO NIÑO MENDIVELSO
DEMANDADA: MUNICIPIO DE SOCOTÁ Y CONCEJO MUNICIPAL
MEDIODE CONTROL: NULIDAD SIMPLE
ASUNTO: Autorización previa a la Mesa Directiva del Concejo
Municipal para adelantar la convocatoria del concurso
público de méritos para la elección del Personero Municipal

Duitama, veintidós (22) de julio de dos mil veinte (2020).

I. ASUNTO

Se dicta sentencia de primer grado dentro del medio de control de nulidad simple en
referencia.

II. ANTECEDENTES

1. La demanda

1.1. Pretensiones

El demandante depreca la nulidad de la Resolución No. 034 del 22 de julio de 2019 “Por
medio de la cual se convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para
proveer el cargo de Personero Municipal de Socotá – Boyacá”, expedida por la Mesa
Directiva del Concejo Municipal de Socotá.

Como consecuencia de la declaratoria de nulidad solicita que se ordene al Concejo


Municipal iniciar nuevamente el trámite de elección de Personero Municipal de Socotá,
conforme a las Leyes 1551 de 2012, 909 de 2004, el Decreto 1083 de 2015, la sentencia
C-105 de 2013 y la Ley 80 de 1993 (fls. 2-3).

1.2. Hechos

1.2.1. La Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá expidió la Resolución No. 034
del 22 de julio de 2019 “Por medio de la cual se convoca y reglamenta el concurso
público y abierto de méritos para proveer el cargo de Personero Municipal de Socotá –
Boyacá”.

1.2.2. En el literal m) de la referida Resolución, se precisó que el Concejo, en sesión


plenaria llevada a cabo el 26 de junio de 2019, facultó a la Mesa Directiva para adelantar
la convocatoria del concurso abierto de méritos para la elección de Personero Municipal
222

de Socotá, así como para contratar con la entidad que llevaría a cabo el proceso de
selección.

1.2.3. Al revisar el acta de la sesión respectiva, no se observa proposición alguna


encaminada a autorizar a la Mesa Directiva para convocar y reglamentar el concurso de
méritos ya mencionado, circunstancia que se corrobora con lo manifestado por los
concejales Fredy Goyeneche y Jesús Niño.

1.2.4. No obstante, la convocatoria se encuentra en curso, y con ocasión a ello se han


expedido diferentes actos administrativos para su implementación, actos que acusan las
siguientes falencias: en la Resolución demandada, adicional a lo ya expuesto, no se
indicó el lugar, fecha y hora de la prueba; en la Resolución No. 037 del 30 de julio de
2019, mediante la cual se estableció el cronograma de la convocatoria, no se indicó el
lugar donde se aplicaría la prueba de conocimientos; en la Resolución No. 041 del 13 de
agosto de 2019, a través de la cual se citó a los concursantes a la ciudad de Tunja, no se
tuvo en cuenta los términos establecidos para la publicación de la convocatoria, ni se
determinó del lugar donde se aplicaría la prueba de conocimientos (fls. 3 y 76).

1.3. Normas violadas y concepto de violación

Citó como normas violadas las siguientes: Artículos 1, 2, 6, 29, 121 y numeral 8 del
artículo 313 de la Constitución Política, artículo 35 de la Ley 1551 de 2012 y los artículos
2.2.27.1. y 2.2.27.2. del Decreto 1083 de 2015.

En el concepto de violación, después de referirse a los principios de legalidad, el


mérito en el ingreso al empleo público y la transparencia, precisó que el acto
administrativo demandado se encuentra falsamente motivado por cuando la Mesa
Directiva de manera unilateral y arbitraria se atribuyó la facultad de convocar y
reglamentar el concurso de méritos para la elección de personero, sin contar con la
aprobación del Concejo Municipal en pleno. De otra parte, señaló que el acto se expidió
con violación de las normas en que debería fundarse, esto es, el artículo 2.2.27.2. del
Decreto 1083 de 2015, y por servidores públicos sin competencia, desviando las
atribuciones propias contempladas en la ley (fls. 4-7)

2. Contestación de la demanda

El Municipio de Socotá contestó la demanda oponiéndose a las pretensiones invocadas;


argumentó que el acto administrativo demandado y los subsiguientes que se expidieron
con ocasión de la convocatoria del concurso público y abierto de méritos para proveer el
cargo de personero municipal de Socotá, gozan de presunción de legalidad, puesto que
no vulneran postulados constitucionales ni legales y se expidieron por el Concejo
Municipal dentro del ámbito de sus competencias.

Manifestó que el Presidente del Concejo Municipal, al final de la sesión del 26 de junio
de 2019, en el punto 7, denominado “Proposiciones y Asuntos Varios”, comentó la
obligación de adelantar el concurso de méritos para elegir al Personero, y para ello, la
necesidad de contar con una entidad que apoyara el proceso, para lo cual se tenía la
propuesta de Fedecal, tal como se relacionó en el acta respectiva. Aunado a lo anterior,
señaló que la autorización que se otorgó a la Mesa Directiva encuentra respaldo en la
certificación que en este sentido expidió el Presidente de la Corporación. En esa medida,

2
NRD-2019-00151-00
223

concluyó que la apreciación de los concejales Fredy Goyeneche y Jesús Niño, se pudo
generar porque en ese momento salieron del recinto y no escucharon la propuesta.
Finalmente solicitó que se declare probado cualquier medio exceptivo que se encuentre
probado en el proceso (fls. 104-107).

3. Alegaciones de conclusión

3.1. La parte demandante presentó alegatos de conclusión y después de analizar los


testimonios recaudados en la audiencia de pruebas, manifestó que en la sesión
adelantada del 26 de junio de 2019, no se le consultó a la plenaria del Concejo
Municipal la autorización para suscribir el convenio con Fedecal, entidad encargada de
adelantar el concurso de personeros para el periodo constitucional 2020-2024.

Adicionalmente señaló que en esa oportunidad se adelantó una sesión extraordinaria


para tratar temas específicos, de ello dan cuenta los testimonios de los concejales,
quienes indicaron que no escucharon ni aprobaron proposición encaminada a suscribir
el convenio con Fedecal, y que la decisión la tomó el Presidente de la Corporación, sin
la anuencia de los concejales. Por ello solicitó la prosperidad de las pretensiones y que
se ordene al Concejo Municipal de Socotá realizar nuevamente la convocatoria al
concurso público de méritos para la elección del Personero Municipal por el periodo
constitucional 2020-2024.

3.2. El Municipio de Socotá alegó de conclusión precisando que si bien la defensa se


centró en demostrar la legalidad, existencia y validez de la Resolución No. 034 del 22 de
julio de 2019, en el debate probatorio el Municipio observó inconsistencias en la
expedición de la referida resolución, pues existen dudas sobre si realmente se debatió
por la plenaria del Concejo Municipal de Socotá lo relacionado con la elección de
Personero, ya que en esa oportunidad los concejales aprobaron tan solo lo relacionado
con la celebración de un convenio con Fedecal, pero no autorizaron a la Mesa Directiva
para que diera apertura a la convocatoria del concurso para la elección de Personero y
su correspondiente reglamentación.

Manifestó que las autorizaciones que realizan las corporaciones político-administrativas,


en este caso el Concejo Municipal de Socotá, no pueden ser tácitas; por el contrario, se
hace necesario que sean expresas y concretas, en primer lugar, para evitar cualquier
tipo de confusión, y adicionalmente, para que aquello que se autorizó se realice como
corresponde.

Por tales razones, solicitó que se acceda a las pretensiones invocadas en la demanda,
dado que la Resolución No. 034 de 2019 acusa falsa motivada, puesto que: i) existen
serias dudas sobre si realmente en la sesión del 26 de junio de 2019, el Concejo
Municipal de Socotá abordó el tema de la elección de Personero o de la realización de
algún tipo de convenio con Fedecal; ii) si lo consignado en el Acta No. 048 del 26 de
junio de 2019 reproduce lo que realmente ocurrió en la sesión extraordinaria adelantada
en la misma fecha, se concluye que en dicha sesión se autorizó que se llevara a cabo el
convenio con Fedecal, más no que la Mesa Directiva diera apertura a la convocatoria del
concurso para la elección del Personero de ese ente territorial.

3.3. El Ministerio Público presentó concepto. Después de citar la normatividad que rige
el concurso público de méritos para la elección del personero municipal, así como del
periodo de sesiones (ordinarias y extraordinarias) y de relacionar los elementos de
prueba recolectados dentro del plenario, manifestó que los integrantes de la Mesa

3
NRD-2019-00151-00
224

Directiva ignoraron el requisito legal de la autorización previa por parte de la plenaria del
concejo para adelantar la convocatoria del concurso de méritos, porque no conocían la
necesidad de dicha autorización y no se preocuparon por obtenerla, toda vez que el
único asunto puesto a consideración y sometido a deliberación de la plenaria, fue la
selección de la entidad con la cual se adelantaría la asesoría y el acompañamiento de
dicho proceso, sin que esto constituya la autorización previa contemplada en el literal d)
del artículo 2.2.27.2. del Decreto 1083 de 2015.

Adicionalmente señaló que si la conclusión del Despacho es diferente, el acto acusado


sucumbiría al control de legalidad, porque el asunto se debatió y decidió en una sesión
extraordinaria, la cual estaba supeditada a los temas y materias definidos por el Alcalde
Municipal en el acto de citación, dentro de los cuales no se relacionaba el concurso de
méritos para la elección del personero municipal.

Bajo este entendido, solicitó acceder parcialmente a las pretensiones invocadas en la


demanda, únicamente en lo que comprende la nulidad de la Resolución No. 034 del 22
de julio de 2019, proferida por la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá,
habida cuenta que se omitió el cumplimiento del requisito previsto en el literal a) del
artículo 2.2.27.2. del Decreto 1083 de 2015. Sin embargo, solicitó que la nulidad se
declare con efectos ex nunc, en relación con las situaciones jurídicas consolidadas en
vigencia y con ocasión de dicho acto administrativo, atendiendo los fundamentos
constitucionales y jurisprudenciales expuestos en el concepto (fls. 146-150).

Surtido el correspondiente rito procesal y no observándose causal de nulidad que


invalide lo actuado, es conducente emitir pronunciamiento de fondo.

III. CONSIDERACIONES

1. Presupuestos procesales

Se reúnen a cabalidad los requisitos de capacidad legal de las partes litigantes,


capacidad procesal de éstas, jurisdicción, competencia y demanda en forma.

2. Planteamiento del problema jurídico

El principal problema jurídico se contrae a dilucidar si es nula la Resolución 034 del 22


de julio de 2019, “Por medio de la cual se convoca y reglamenta el concurso público de
méritos para proveer el cargo de Personero Municipal de Socotá – Boyacá”, por cuanto,
en sentir del accionante, el literal m) de los considerandos esta falsamente motivado,
dado que la plenaria del Concejo no autorizó a la Mesa Directiva para adelantar la
precitada convocatoria. Como problemas jurídicos asociados deberá establecerse: (i) si
por tratarse de sesiones extraordinarias, el Concejo Municipal de Socotá podía adoptar
decisiones sobre asuntos que no estaban contenidas en la citación que para tal efecto
realizó el Alcalde Municipal; y (ii) en caso de una eventual nulidad del acto acusado,
cuáles serían los efectos de dicha decisión?

2.1. Tesis del Despacho

El Despacho sostendrá la tesis de que la plenaria del Concejo Municipal de Socotá,


cuando impartió la aprobación de suscribir el convenio con FEDECAL para adelantar el
proceso de elección del Personero Municipal, llevaba inmersa o implícita la autorización
a la Mesa Directiva para que suscribiera la convocatoria del concurso público de méritos

4
NRD-2019-00151-00
225

para elegir el Personero Municipal para el período 2020 a 2023. Sin embargo, como se
omitieron formalidades sustanciales para expedir el acto demandado, puesto que la
plenaria del Concejo, en la sesión del 26 de junio de 2019, no podía, en el punto
concerniente a “proposiciones y asuntos varios”, autorizar a la mesa directiva para que
adelantara el proceso de convocatoria, pues por tratarse de una sesión extraordinaria
citada por el Alcalde Municipal para tratar temas presupuestales, cualquier decisión
adoptada por la Corporación, que desbordara el mencionado propósito, carece de
validez y, por ende se estructura la causal de nulidad de expedición irregular.

2.2. Marco normativo y jurisprudencial

2.2.1. De orden constitucional y legal

El numeral 8º del artículo 313 de la Constitución Política faculta a los Concejos


Municipales para elegir al Personero y demás funcionarios que sean de su competencia
para los periodos establecidos en la ley.

En desarrollo del precepto superior, la Ley 136 de 19941 en su artículo 170, modificado
por el artículo 35 de la Ley 1551 de 20122, estableció lo referente a la elección de
Personeros, así: “Los Concejos Municipales o distritales según el caso, elegirán
personeros para periodos institucionales de cuatro (4) años, dentro de los diez (10)
primeros días del mes de enero del año en que inicia su periodo constitucional, previo
concurso público de méritos, de conformidad con la ley vigente. Los personeros así
elegidos, iniciarán su periodo el primero de marzo siguiente a su elección y lo concluirán
el último día del mes de febrero del cuarto año. (…)”.

De los preceptos normativos arriba trascritos, se tiene que sólo con la expedición de la
Ley 1551 de 2012 se exigió, para la elección de personeros, el adelantamiento de un
concurso público de méritos, normativa que limitó la discrecionalidad de los Concejos
Municipales o Distritales, según sea el caso, en la selección del mencionado
funcionario3.

No obstante, el artículo 35 de la Ley 1551 de 2012 fue demandado en ejercicio de la


acción pública de inconstitucionalidad, al considerar los accionantes, entre otras cosas,
que se lesionó el principio democrático y la autonomía de las entidades territoriales al
someterse la elección de los personeros a un concurso público de méritos. En razón de
ello, la Corte Constitucional, en sentencia C-105 de 2013, declaró la exequibilidad del
precepto normativo, precisando que: “(…) debe existir una convocatoria pública que
permita conocer de la existencia del proceso de selección, así como las condiciones para
el acceso al mismo. De igual modo, tanto los exámenes de oposición como la valoración
del mérito deben tener por objeto directo la identificación de los candidatos que se
ajustan al perfil específico del personero. Esto significa, por un lado, que los criterios de
valoración de la experiencia y de la preparación académica y profesional deben tener
una relación directa y estrecha con las actividades y funciones a ser desplegadas por
los servidores públicos y, por otro, que la fase de oposición debe responder a criterios
objetivos que permitan determinar con un alto nivel de certeza las habilidades y
destrezas de los participantes”4

1
Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
2
“Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios”
3
Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Concepto del 3 de agosto de 2015, C.P: William Zambrano Cetina, Radicado No. 11001-
03-06-000-2015-00125-00 (2261).
4
Corte Constitucional, sentencia C- 105 del 6 de marzo de 2013, M.P: Luis Guillermo Guerrero Pérez, Radicado No. D-9237 y D-9238.

5
NRD-2019-00151-00
226

Adicionalmente, mediante el Decreto No. 2485 del 2 de diciembre de 2014, compilado


por el Decreto No. 1083 del 26 de mayo de 2015, se fijaron los estándares mínimos para
el concurso público y abierto de méritos para la elección de personeros municipales y
distritales.

Es así como en el artículo el artículo 2.2.27.2 del Decreto 1083 de 2015 señala que
corresponde a la plenaria de los concejos municipales autorizar a sus mesas directivas
para que suscriban el acto por medio del cual se convoca a concurso público de méritos
para elegir personero municipal. El artículo en mención es del siguiente tenor:

“ARTÍCULO 2.2.27.2 Etapas del concurso público de méritos para la elección de


personeros. El concurso público de méritos para la elección de personeros tendrá como
mínimo las siguientes etapas:
a) Convocatoria. La convocatoria, deberá ser suscrita por la Mesa Directiva del
Concejo Municipal o Distrital, previa autorización de la Plenaria de la corporación. La
convocatoria es norma reguladora de todo el concurso y obliga tanto a la administración,
como a las entidades contratadas para su realización y a los participantes. Contendrá el
reglamento del concurso, las etapas que deben surtirse y el procedimiento administrativo
orientado a garantizar los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad,
imparcialidad y publicidad en el proceso de elección.
La convocatoria deberá contener, por lo menos, la siguiente información: fecha de fijación;
denominación, código y grado; salario; lugar de trabajo; lugar, fecha y hora de inscripciones;
fecha de publicación de lista de admitidos y no admitidos; trámite de reclamaciones y
recursos procedentes; fecha, hora y lugar de la prueba de conocimientos; pruebas que se
aplicarán, indicando el carácter de la prueba, el puntaje mínimo aprobatorio y el valor dentro
del concurso; fecha de publicación de los resultados del concurso; los requisitos para el
desempeño del cargo, que en ningún caso podrán ser diferentes a los establecidos en la
Ley 1551 de 2012; y funciones y condiciones adicionales que se consideren pertinentes
para el proceso.
b) Reclutamiento. Esta etapa tiene como objetivo atraer e inscribir el mayor número de
aspirantes que reúna los requisitos para el desempeño del empleo objeto del concurso.
c) Pruebas. Las pruebas o instrumentos de selección tienen como finalidad apreciar la
capacidad, idoneidad y adecuación de los aspirantes, así como establecer una clasificación
de los candidatos respecto a las calidades requeridas para desempeñar con efectividad las
funciones del empleo.
El proceso público de méritos para la elección del personero deberá comprender la
aplicación de las siguientes pruebas:
1. Prueba de conocimientos académicos, la cual tendrá el valor que se fije en la
convocatoria, que no podrá ser inferior al 60% respecto del total del concurso.
2. Prueba que evalúe las competencias laborales.
3. Valoración de los estudios y experiencia que sobrepasen los requisitos del empleo, la cual
tendrá el valor que se fije en la convocatoria.
4. Entrevista, la cual tendrá un valor no superior del 10%, sobre un total de valoración del
concurso”. (Negrillas del Despacho).

Conforme lo anterior, a la plenaria de los concejos municipales le corresponde autorizar


la expedición del acto administrativo referente a la apertura de la convocatoria que regirá
el proceso de selección para proveer el cargo de Personero Municipal, entre tanto, a la
Mesa Directiva de dicha Corporación le compete expedir el acto referido.

El precitado artículo prevé las etapas del concurso público de méritos, dentro de las
cuales, además de la convocatoria, definida como la norma reguladora de todo el
concurso que obliga tanto a la administración como a las entidades contratadas para su
6
NRD-2019-00151-00
227

realización y a los participantes, contiene el reglamento del concurso, las etapas que
deben surtirse y el procedimiento administrativo, orientado a garantizar los principios de
igualdad, moralidad, eficacia, economía. Entre las etapas que debe surtirse, está la de
reclutamiento, que tiene como fin atraer e inscribir el mayor número de aspirantes que
reúnan los requisitos para el desempeño del empleo objeto de concurso. Posteriormente
se agota la etapa de pruebas (conocimientos académicos, competencias laborales,
valoración de los estudios y experiencia, y entrevista).

Por otro lado, el parágrafo del artículo 2.2.27.3. del Decreto 1083 de 2015, señala que
“con el fin de garantizar la libre concurrencia, la publicación de la convocatoria deberá
efectuarse con no menos de diez (10) días calendario antes del inicio de la fecha de
inscripciones”. En el artículo 4º ídem, se reglamentó lo concerniente a la lista de
elegibles, definida como la consolidación, en estricto orden de méritos, de los
participantes del concurso, instrumento con el cual se cubrirá la vacante del empleo de
personero con la persona que ocupe el primer lugar de la lista.

Por último, en su artículo 5º ibídem, se estableció que con la celebración del concurso de
méritos, no se modifica la naturaleza jurídica del empleo de personero, y en el artículo 6º
de la misma regulación, se reglamentó la posibilidad de los electores (concejos
municipales y distritales) de celebrar convenios interadministrativos para el
adelantamiento del proceso de selección.

2.3. De las excepciones de mérito

El Municipio de Socotá no propuso excepciones de mérito; sin embargo, el Despacho


considera que en el evento en que se encuentre probado algún medio exceptivo que sea
favorable para las entidades demandadas se declarará en la presente providencia.

2.4. Solución del caso concreto

2.4.1. El artículo 24 del Acuerdo No. 006 del 17 de mayo de 2014, “Por medio del cual se
expide el nuevo reglamento interno del Concejo Municipal de Socotá, ajustado a la Ley
1551 de 2012 y demás normas concordantes a la materia, se deroga el Acuerdo No. 001
y se dictan otras disposiciones” expedido por el Presidente del Concejo Municipal de
Socotá (fls. 29-85), establece la estructura orgánica interna del Concejo de la siguiente
manera:

“Artículo 24.- ESTRUCTURA ORGÁNICA INTERNA. En ejercicio de sus funciones


normativas y de control político, el Concejo Municipal de Socotá, con sujeción a las
disposiciones legales vigentes, determina la siguiente estructura orgánica.

1. Plenaria: Conformada por la totalidad de los Concejales de la Corporación, facultada por


la elección del órgano de dirección y de gobierno denominado Mesa Directiva aí como al
Secretario y los integrantes de las comisiones permanentes.

2. Mesa Directiva: Es el órgano de dirección y de gobierno. Esta integrada por los


siguientes miembros elegidos por la plenaria de la Corporación para periodos fijos de un (1)
año no reelegibles: Un Presidente, un primer vicepresidente y un segundo vicepresidente.

3. Comisiones Permanentes: Son aquellas que cumplen funciones especializadas y


específicas de acuerdo a la materia, conforme lo disponga la ley y el presente reglamento”
(fl. 32 cdo. m.c.)

El artículo 28 ibídem, referente a las actas de las sesiones (fls. 38-36 cdo. m.c), prevé:

7
NRD-2019-00151-00
228

“Artículo 28.- ACTAS. De las sesiones del Concejo y sus Comisiones permanentes, El
Secretario de la Corporación levantará actas que contendrán una relación sucinta de los
temas debatidos, de las personas que hayan intervenido, de los mensajes leídos, las
proposiciones presentadas, las comisiones designadas, resultado de la votación y las
decisiones adoptadas.

Abierta la Sesión, el Presidente someterá a discusión y aprobación, previa lectura si los


miembros de la Corporación lo consideran necesario, el Acta de la sesión anterior. No
obstante el Acta debe ser puesta previamente en conocimiento de los miembros de la
Corporación, bien por su publicación en la Gaceta del Concejo, o bien mediante el medio
de que disponga en municipio para estos efectos, quienes podrán hablar una vez para
reclamar acerca de las omisiones o inexactitudes que se hubiere incurrido al redactarla, sin
perjuicio del derecho a intervenir cuando se presenten reclamaciones.

Toda constancia será presentada por escrito a la secretaría para su inserción en el acta
siguiente.

Parágrafo 1: Cuando por circunstancias de tiempo en la transcripción no sea posible


someter a consideración y aprobación el acta de la sesión anterior, esta deberá ser
aprobada en cualquiera de las sesiones siguientes antes de que finalice el periodo legal de
sesione.

Parágrafo 2: El concejo municipal dispondrá los mecanismos necesarios para que todas las
actas de sesiones estén debidamente publicadas en medios electrónicos y/o físicos,
accesibles a toda la población.”

2.4.2. Según Acta No. 048 del 26 de junio de 2019, la plenaria del Concejo Municipal de
Socotá se reunió para debatir los proyectos para segundo debate; proposiciones y
asuntos varios; lectura, discusión y aprobación de las actas No. 047 y 048; y clausura del
periodo de sesiones ordinarias correspondientes al mes de junio del vigente año. En el
Acta referida se dejó consignado (fls. 20-28 cdo mc):

“El presidente informa ante la corporación que para esta vigencia nos corresponde el
proceso de selección de personero para la vigencia 2020-2024 en un 90% de todo el
proceso para el cual se va a contar con el acompañamiento de fedecal, es un proceso que
realizan de manera gratuita, brindado asesoría profesional desde su inicio hasta su
finalización contando también con respaldo jurídico, honorables concejales ¿están de
acuerdo con que se realice este convenio con esta institución?.

Los honorables concejales participan concluyendo que se lleve a cabo este convenio,
siguiendo los principios de transparencia, legalidad y que siempre el mayor beneficiado sea
el pueblo Socotense” (fl. 28)

2.4.3. Mediante Resolución No. 034 del 22 de julio de 2019, “Por medio de la cual se
convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de
Personero Municipal de Socotá – Boyacá”, expedida por la Mesa Directiva (fls. 86-137
cdo. mc), en el literal m) de los considerandos se precisó:

“m) Que con el propósito de dar cumplimiento a lo anterior, éste Honorable Concejo
Municipal, en sesión plenaria llevada a cabo el día 26 de junio de 2019, autorizó a la Mesa
Directiva del mismo para la apertura de la Convocatoria del Concurso Público abierto de
méritos para la elección de Personero Municipal de Socotá y su correspondiente
reglamentación mediante la presente resolución” (fl. 89 cdo. mc)

2.4.4. A través de Resolución No. 037 del 30 de julio de 2019, la Mesa Directiva del
Concejo Municipal de Socotá, modificó el cronograma del concurso público y abierto de
méritos de elección de personero municipal de Socotá – Boyacá, a partir de la
publicación de los resultados de análisis de antecedentes (fls. 138-143 cdo. mc).

8
NRD-2019-00151-00
229

2.4.5. En Resolución No. 041 del 13 de agosto de 2019, la Mesa Directiva del Concejo
Municipal de Socotá, publica la lista definitiva de los aspirantes admitidos y no admitidos
para continuar el trámite concursal, además citó a los concursantes para la prueba
escrita (fls. 144 – 146 cdo. mc)

2.4.6. El señor José Daniel Niño Niño, Presidente del Concejo Municipal de Socotá para
el año 2019, certificó, el día 26 de septiembre de la misma anualidad, que: “El día 26 de
junio del año 2019 se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Municipal en
pleno, donde se debatió el tema de elección de personero para la vigencia 2020-2023
con la Federación Colombiana de Autoridades Locales. Información que se constató en
el archivo que reposa en el Honorable Concejo Municipal” (fl. 19 cdo mc).

2.4.7. Con ocasión de la mencionada convocatoria, la Mesa Directiva del Concejo


Municipal de Socotá expidió los actos administrativos que se relacionan a continuación
(CD fl. 109):

 Resolución No. 043 del 23 de agosto de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista de resultados de la prueba de competencias laborales del
concurso público y abierto de méritos para la elección de Personero Municipal de
Socotá – Boyacá”
 Resolución No. 044 del 23 de agosto de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista de resultados de la prueba de conocimientos académicos
del concurso público y abierto de méritos para la elección de Personero Municipal
de Socotá – Boyacá”
 Resolución No. 048 del 3 de septiembre de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista definitiva de resultados de la prueba de conocimientos
académicos del concurso público y abierto de méritos para la elección de
Personero Municipal de Socotá – Boyacá”
 Resolución No. 049 del 3 de septiembre de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista definitiva de resultados de la prueba de competencias
laborales del concurso público y abierto de méritos para la elección de Personero
Municipal de Socotá – Boyacá”
 Resolución No. 050 del 4 de septiembre de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista de resultados de la prueba de valoración de antecedentes
conocimientos académicos del concurso público y abierto de méritos para la
elección de Personero Municipal de Socotá – Boyacá”
 Resolución No. 051 del 6 de septiembre de 2019 “Por medio de la cual se hace la
publicación de la lista de resultados de la prueba de valoración de análisis de
antecedentes del concurso público y abierto de méritos para la elección de
Personero Municipal de Socotá – Boyacá”
 Resolución No. 053 del 13 de septiembre de 2019 “Por medio de la cual se hace
la publicación del consolidado de los resultados de las pruebas desarrolladas a la
fecha del concurso público y abierto de méritos para la elección de Personero
Municipal de Socotá – Boyacá”

2.4.8. Mediante certificación del 26 de febrero de 2020, la Secretaria del Concejo


Municipal de Socotá, informó que “realizada la revisión de los archivos en medio
magnético que reposan en el Equipo de Cómputo de la Corporación, no se encontró
archivo alguno del audio de la Sesión realizada el día (26) de junio de 2019. Que, de
igual forma, revisado el Informe de Gestión entregado por el Presidente del Concejo de
la vigencia 2019, Arquitecto José Daniel Niño Niño, no se encontró archivo alguno del
audio de la Sesión realizada el día veintiséis (26) de junio de 2019).” (fl. 139).
9
NRD-2019-00151-00
230

2.4.9. En la audiencia de pruebas adelantada el 10 de marzo del presente año se


practicaron los testimonios de los concejales que fungían como tales para el año 2019,
dentro de los cuales se encuentran Fredy Alexander Goyeneche Carreño, Jesús Niño
Mendivelso, José Daniel Niño Niño (ex presidente del Concejo), Wilson Gerardo Niño
Niño (ex Primer Vicepresidente) y José Modesto Gómez (ex Segundo Vicepresidente)
(DVD fl. 145 cdo ppal).

2.5. Valoración probatoria y conclusiones

2.5.1. Sobre la tacha del testimonio formulada por la apoderada del Municipio de Socotá
en contra del señor Jesús Niño Mendivelso, por ser padre del accionante, debe
señalarse, que el testimonio se valorará observando el principio de la sana critica que
gobierna el régimen probatorio en nuestro ordenamiento jurídico, pues para la valoración
de la prueba testimonial no existe descalificación de los testigos que se puedan tildar
como “sospechosos”, conforme lo ha indicado el Consejo de Estado en providencia del
19 de septiembre de 20185.

Adicionalmente, según el artículo 211 del Código General del Proceso, corresponde al
juez analizar el testimonio al momento de proferir sentencia, de acuerdo con las
circunstancias de cada caso, y evaluarlo en conexidad con los demás medios de prueba
aportados en forma válida dentro del proceso, máxime cuando en el presente asunto, al
recaudar la prueba testimonial, el declarante manifestó la existencia del parentesco con
el demandante.

2.5.2. Aclarado lo anterior y examinado el material probatorio allegado regular y


oportunamente al proceso, se advierte que cada uno de los documentos cumple con las
exigencias de pertinencia, conducencia y eficacia (art. 176 CGP), toda vez que los
supuestos fácticos que se pretenden acreditar son objeto de prueba en este juicio, el
medio probatorio utilizado es apto para demostrarlos y la utilidad de ellos es irrefragable;
a la misma conclusión se arriba con respecto a los requisitos de autenticidad y veracidad
previstos en los artículos 244 a 246 y 257 del CGP, máxime cuando no fueron tachados
ni desconocidos en los términos de los artículos 269 y siguientes ibídem.

Así, entonces, analizados los aspectos fácticos, jurídicos y probatorios de la presente


actuación, se accederá parcialmente a las súplicas de la demanda en los términos que
pasan a precisarse:

5
Consejo de Estado, Sección Primera, providencia del 19 de septiembre de 2018, Radicado No. 25000-23-42-000-2016-02966-01(PI), Consejero
Ponente: Doctor Hernando Sánchez Sánchez, en dicha oportunidad precisó:

“89. Visto el artículo 211 del Código General del Proceso, sobre imparcialidad del testigo, “[…] [c]ualquiera de las partes podrá tachar el
testimonio de las personas que se encuentren en circunstancias que afecten su credibilidad o imparcialidad, en razón de parentesco,
dependencias, sentimientos o interés en relación con las partes o sus apoderados, antecedentes personales u otras causas […]”.

90. En relación con la valoración del testigo sospechoso, esta Sección ha considerado que, para la valoración de la prueba testimonial, no existe
descalificación legal de un testigo que se pueda calificar de “sospechoso” porque ello sería incompatible con el principio de la sana crítica que
gobierna el régimen probatorio; “[…] sin embargo, las razones por las cuales un declarante puede tildarse de sospechoso (amistad, enemistad,
parentesco, subordinación, etc.), deben ser miradas por el juzgador como aquellas que pueden colocar al testigo en capacidad de engañar a la
justicia; pero para ello, el juez debe hacer uso del análisis de la prueba, en su conjunto, a fin de llegar a una convicción aplicando las reglas de la
sana crítica […]” .

91. En el mismo sentido, la Corte Constitucional ha considerado que “[…] [c]onforme a la doctrina constitucional el juez no tiene facultad para
abstenerse de valorar un testimonio que considere sospechoso. En su lugar, debe efectuar una práctica más rigurosa del mismo y una evaluación
detallada de cada una de las afirmaciones que lo compongan [...]”; en conclusión, “[…] el juez, como director del proceso, debe asumir la
responsabilidad de valorar bajo parámetros objetivos todas las pruebas allegadas a la investigación. Sólo puede descartar aquellas respecto de
las cuales compruebe su ilegalidad o que se han allegado indebida o inoportunamente y, en todo caso, cualquiera que se haya obtenido con la
vulneración del debido proceso […]”.

10
NRD-2019-00151-00
231

2.5.3. De la falsa motivación contenida en el literal m) de la Resolución No. 034 del


22 de julio de 20196, expedida por la Mesa Directiva del Concejo Municipal de
Socotá

El accionante manifiesta que los integrantes de la Mesa Directiva del Concejo Municipal
expidieron de manera unilateral y arbitraria la Resolución No. 034 del 22 de julio de
2019, aduciendo que la plenaria de dicha Corporación les otorgó la facultad para
convocar y reglamentar el concurso público de méritos para la elección del personero
municipal, vulnerando de esta manera los principios de buena fe, imparcialidad,
objetividad, trasparencia y mérito en el ingreso al empleo público (fl. 7).

Ahora, al tenor del artículo 137 del CPACA, que consagra el medio de control de nulidad
simple, los actos administrativos pueden ser anulados, entre otras causales, por falsa
motivación del acto administrativo.

Al respecto, el Consejo de Estado7 ha indicado que los motivos de un acto administrativo


constituyen uno de sus fundamentos de legalidad, a tal punto que cuando se demuestra
que estas razones que se expresan en el acto, como fuente del mismo, no son reales,
no existen o están distorsionadas, se presenta un vicio que lo invalida, llamado falsa
motivación8.

Al analizar los medios probatorios allegados al plenario, se advierte que en el Acta No.
048 del 26 de junio de 2019, el Presidente de la duma municipal informó a los
concejales que les correspondía adelantar el proceso de selección de personero para la
vigencia 2020-2024, y les preguntó que si estaban de acuerdo que se realizara el
convenio con FEDECAL, con miras a obtener asesoramiento en dicho procedimiento. Al
respecto, en el acta en mención se consignó:

“El presidente informa ante la corporación que para esta vigencia nos corresponde el
proceso de selección de personero para la vigencia 2020-2024 en un 90% de todo el
proceso para el cual se va a contar con el acompañamiento de fedecal, es un proceso que
realizan de manera gratuita, brindado asesoría profesional desde su inicio hasta su
finalización contando también con respaldo jurídico, honorables concejales ¿están de
acuerdo con que se realice este convenio con esta institución?.

Los honorables concejales participan concluyendo que se lleve a cabo este convenio,
siguiendo los principios de transparencia, legalidad y que siempre el mayor beneficiado sea
el pueblo Socotense” (fl. 28)

En el literal m) de la Resolución 034 del 22 de julio de 2019 “Por medio de la cual se


convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de
personero municipal de Socotá – Boyacá”, los miembros de la Mesa Directiva del
Concejo Municipal, señalaron que “con el propósito de dar cumplimiento a lo anterior,
éste Honorable Concejo Municipal, en sesión plenaria llevada a cabo el día 26 de
junio de 2019, autorizó a la Mesa Directiva del mismo para la apertura de la
Convocatoria del Concurso Público abierto de méritos para la elección de
Personero Municipal de Socotá y su correspondiente reglamentación mediante la
presente resolución” (fls. 12-13 cdo ppal) (Énfasis de Despacho).

6
“Por medio de la cual se convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de Personero Municipal de Socotá
– Boyacá”.
7
Consejo de Estado, sección primera, sentencia de 14 de abril de 2016, expediente 25000232400020080026501, Consejera Ponente: Doctora
María Claudia Rojas Lasso.
8
Consejo de Estado, sección segunda, sentencia del 7 de febrero de 2019, expediente 76001-23-33-000-2013-00230-01(1007-14), Consejera
Ponente: Doctor Gabriel Valbuena Hernández.

11
NRD-2019-00151-00
232

Ahora, dado que no obra en el expediente el audio de la sesión del 26 de junio de 20199
(fl. 139), que permita dilucidar si existió o no la autorización de la plenaria a la Mesa
Directiva del Concejo Municipal, para adelantar la convocatoria de elección del
personero, de que trata el artículo 2.2.27.2 del Decreto 1083 de 2015, además de los
demás elementos probatorios allegados al expediente, se decretaron y practicaron los
testimonios de algunos ex concejales que estuvieron presentes en la plenaria.

Así, se trae a colación la declaración del señor JOSÉ DANIEL NIÑO NIÑO, quien para la
fecha de los hechos fungía como Presidente de la Corporación. En relación con la
existencia de la precitada autorización y la discrepancia entre lo consignado en el Acta
No. 048 y el literal m) de la Resolución 034 del 22 de julio de 2019, se extracta lo
siguiente:

PREGUNTADO: Si usted está de acuerdo con el contenido del acta que es fuente fidedigna
de lo acontecido diga más bien como es cierto sí o no, que lo que se aprobó en ese punto
fue contar con el acompañamiento de FEDECAL y solo eso y nada más que eso.
CONTESTO: El punto inicialmente se trató como socialización del deber que tenía el
concejo municipal con la elección de personero para este caso, lo ocurrido hasta el
momento del proceso de convocatoria que había presentado la ESAP, el cierre de la
convocatoria que hasta el momento estaba vigente (…) y se socializó directamente a la
plenaria, que se iba a organizar, a iniciar un proceso, que debíamos organizarlo
directamente la iniciación del proceso para la elección de personero, en ese momento el
punto de vista de los concejales y se quedó incluido directamente tomando en cuenta el
precedente del contexto que había sucedido con la ESAP (minuto 01:16.00 a minuto
01:17:42 DVD fl. 145).

PREGUNTADO diga cómo es cierto sí o no, que usted como presidente de la corporación
sometió a debate de la plenaria que le autorizaran no para celebrar un convenio con
FEDECAL, sino para convocar el concurso abierto de mérito para personero municipal, si
es cierto, o no es cierto que usted solicitó esta autorización, CONTESTO: Se socializó se
abrió el debate, como tal directamente lo que estaba diciendo y si es cierto que se
hizo. (minuto 01:18:03 a minuto 01:19:51 DVD fl. 145).

PREGUNTADO: (…) Explíquele al despacho el porqué de la discrepancia de esos dos


contenidos (acta 048 y literal m) de la Resolución demandada.) CONTESTO: El contenido
de la resolución y el contenido del acta, se basa directamente a lo socializado en el día 26
de junio del acta 048, de la cual estamos hablando, la discrepancia de la cual se dice, o
sea el contenido fue mucho más amplio, la socialización sobre la obligación que
tiene el concejo municipal para el proceso de personero, también la justificación del
cierre que tenía en primera parte la ESAP, segundo, las palabras y lo que manifestaba la
plenaria directamente para lo cual pues se continuó con el proceso, fue precisamente uno,
debemos hacerlo como concejo municipal conocedores directamente de esa
obligación y segundo se le socializó y se les dijo hasta el momento está la ESAP y
esta FEDECAL (…) se tomó como autorización el punto del acta tratada en la 048 lo
consignado en él (minuto 01:21:15 a minuto 01:23:38 DVD fl. 145).

Por su parte, el ex concejal WILSON GERARDO NIÑO DURÁN, en su calidad de Primer


Vicepresidente del Concejo Municipal para el año 2019, al referirse a la autorización de
la plenaria a la Mesa Directiva, para adelantar la convocatoria del proceso de selección
del Personero Municipal, informó:

PREGUNTADO (..) Cuál era la razón de ser de autorizar a FEDECAL que acompañara el
proceso, si esto no llevaba aparejado también la suscripción de la convocatoria, cuál sería
entonces, el sentido de esa autorización. CONTESTÓ: su señoría en ese momento al
colocarlo en evidencia al llevarlo a plenaria, eso manifestando el acta también, si el
presidente lo pone a consideración de que se iba a ser el proceso con FEDECAL y
nosotros estuvimos de acuerdo, es porque estábamos autorizando al presidente para que
conformara e hiciera el acuerdo con FEDECAL con las entidades para que acompañara el
proceso de personeros, eso es lo que yo entiendo señor juez. PREGUNTADO: O sea

9
Según certificación expedida por la Secretaría del Concejo Municipal de Socotá el 26 de febrero de 2020 (fl. 139)

12
NRD-2019-00151-00
233

solamente se suscribió un convenio con FEDECAL, pero no se iba entonces a realizar la


convocatoria pública para la elección de personero. CONTESTO: Sí señor, sí se iba a
hacer la convocatoria Pública. PREGUNTADO: Por favor precisemos entonces, porque
hay una inconsistencia, por eso el despacho ha reiterado la pregunta y es, si en su leal
saber y entender, en ese momento cuando se tocó el punto de autorizar el convenio
con FEDECAL, o usted por lo menos entendió que eso llevaba aparejado la
suscripción posteriormente por parte de la mesa directiva de la convocatoria
propiamente dicha. CONTESTO: Sí señor. PREGUNTADO: Para precisar y después de
leer el literal m) de la Resolución 034 mediante la cual el concejo municipal abre la
convocatoria, que aparece firmado por el testigo. Se pidió que si ratificaba y confirmaba
entonces que según su entendimiento se estaba autorizando a la mesa directiva para
que suscribiera la convocatoria, es cierto eso. CONTESTO: Sí señor. (minuto 01:34:0 a
minuto 01:36:40 DVD fl. 145).

A su vez, el señor JOSÉ MODESTO GÓMEZ, quien para el año 2019 ostentaba la
calidad de Segundo Vicepresidente del Concejo Municipal, al ser interrogado acerca de
si la plenaria autorizó a la mesa directiva para que suscribiera la convocatoria al
concurso de méritos relacionada con la elección de personero para el periodo 2020-
2024, contestó: “Sí se dio esa autorización, todo el concejo teníamos conocimiento
del tema”. (minuto 01:43:33 a minuto 01:44:17 DVD fl. 145).

Conforme lo anterior, se establece que el Presidente de la Corporación socializó el tema


concerniente a la elección del Personero Municipal para el periodo 2020-2024, y la
posibilidad de firmar el convenio para adelantar dicho proceso con FEDECAL, a lo cual,
los concejales que asistieron a la sesión otorgaron su aprobación, siempre y cuando se
cumpliera con los principios de transparencia y legalidad en beneficio del Municipio de
Socotá.

Ahora, a pesar de que en el Acta No. 048 del 26 de junio de 2019, no se consignó de
manera expresa que la plenaria autorizó a la Mesa Directiva para adelantar la
convocatoria del concurso público de méritos, de las declaraciones de los ex concejales
José Daniel Niño Niño, Wilson Gerardo Niño Durán y José Modesto Gómez, se
establece que la aprobación por parte de la plenaria de suscribir el convenio con
FEDECAL llevaba inmersa o implícita la autorización a la Mesa Directiva para que
adelantara la precitada convocatoria. Lo anterior, según lo manifestado por los ex
concejales al ser interrogados de diversas maneras sobre el fin de suscribir el convenio,
lo consignado en el acta y en el literal m) de la Resolución demandada.

Por otro lado, las declaraciones de los ex concejales Fredy Alexander Goyeneche
Carreño y Jesús Niño Mendivelso, no fueron contundentes para determinar la falta de
autorización a la Mesa Directiva, pues se limitaron a indicar, que no se debatió el tema y
que tampoco escucharon ese punto en la lectura del acta, aunado a que no se tiene
certeza si los dos ex concejales asistieron a la totalidad de la sesión, porque según lo
manifestado por los declarantes, no se llevaba registro de la asistencia, y el señor José
Daniel Niño Niño, Presidente del Concejo Municipal para el año 2019, manifestó que los
mencionados ex concejales se retiraron de la sesión cuando se debatió el tema de
elección del personero municipal.

Aclarado lo anterior, y dado que se dio cumplimiento a lo dispuesto en el artículo


2.2.27.2. del Decreto 1083 de 2015, la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Socotá
expidió la Resolución No. 034 del 22 de julio de 2019, “Por medio de la cual se convoca
y reglamenta el concurso público de méritos para proveer el cargo de Personero
Municipal de Socotá – Boyacá”, ejerciendo la facultad que le otorgó la plenaria del
concejo en la sesión del 26 de junio de 2019.

13
NRD-2019-00151-00
234

Entonces, si a la plenaria del concejo le correspondía autorizar a la Mesa Directiva para


que expidiera el acto de convocatoria, trámite que se cumplió en el asunto bajo examen,
la conclusión es que no existió falsa motivación en la Resolución No. 034 del 22 de julio
de 2019, específicamente la contenida en el literal m) del precitado acto administrativo,
por cuanto la sustentación fáctica de la autorización previa, señalada en el artículo
2.2.27.2. del Decreto 1083 de 2015, se debatió en la sesión adelantada el 26 de junio del
2019, según los medios de prueba analizados en precedencia.

Los anteriores argumentos, también conllevan a que se descarte la falta de competencia


por parte de la Mesa Directiva para expedir el acto administrativo enjuiciado, y la
desviación de las atribuciones propias de quien profirió el acto tantas veces referenciado.

2.5.4. De la justicia rogada y la nulidad de actos administrativos por razones no


invocadas en la demanda.

El medio de control de nulidad simple contemplado en el artículo 137 de la Ley 1437 de


2011, recae sobre una pretensión de naturaleza objetiva, pública y general. Por ello, el
Consejo de Estado ha sido enfático en señalar que “cuando los apartes demandados de
un acto administrativo se hallan íntima e inescindiblemente unidos a fragmentos o partes
no acusados, de tal manera que entre sí todos configuran una proposición jurídica cuya
integridad produce unos determinados efectos, puede el juez administrativo extender el
control de legalidad a las partes no señaladas por el demandante”10.

Adicionalmente, precisó que “el juez administrativo con la finalidad de amparar y


asegurar la defensa de los derechos fundamentales podría, aplicando directamente la
Constitución Política, como es su deber, declarar la nulidad de los actos administrativos
por razones no formuladas en la demanda con sustento en la primacía de los derechos
fundamentales, la aplicación preferente de la Constitución y la prevalencia del derecho
sustancial (Art. 228 C.P.)”11.

Según lo expuesto, el concepto de justicia rogada en materia contencioso administrativa,


especialmente en el medio de control de nulidad simple, pasó de estar restringida a los
cargos de nulidad invocados por el accionante en el concepto de violación, a la relación
jurídica procesal trabada entre las partes, así como al material probatorio y a los
argumentos que se formularon en el trámite procesal.

Entonces, como los ex concejales llamados a rendir testimonio manifestaron que el


debate sobre la elección del personero municipal se surtió dentro de una sesión
extraordinaria, específicamente en el punto de proposiciones y varios, esta instancia
judicial analizará si la autorización previa para adelantar la convocatoria es válida, a
pesar que se otorgó en una sesión extraordinaria citada por el Alcalde Municipal para
debatir asuntos presupuestales.

Sobre el particular, el señor Agente del Ministerio Público, al emitir concepto, solicitó la
nulidad del acto administrativo enjuiciado, pues considera que dada la naturaleza del
periodo de sesiones en que se encontraba la duma municipal para el momento en que
se deliberó y decidió el tema – sesiones extraordinarias -, su competencia funcional se
encontraba circunscrita a los temas y materias específicos, definidas por el Alcalde en el

10
Consejo de Estado, Sección Segunda, providencia del 8 de marzo de 2018, Radicación número: 11001-03-25-000-2013-00171-00(0415-13),
Consejera Ponente: Doctora Sandra Lisset Ibarra Vélez.
11
Consejo de Estado, Sección Segunda, providencia del 23 de marzo de 2017, Radicación No. 11001-03-25-000-2016-00019-00 (0034-2016),
Consejero Ponente: Doctor Gabriel Valbuena Hernández

14
NRD-2019-00151-00
235

acto de citación, sin que ninguno de ellos se relacionara con el concurso de méritos para
la elección del personero municipal (fls. 146-150).

Al respecto, la Ley 136 de 1994 “Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la
organización y el funcionamiento de los municipios”, prevé en el artículo 23, que los
concejos de los municipios diferentes a los clasificados en categoría especial, primera y
segunda, sesionaran ordinariamente en la cabecera municipal y en el recito señalado
oficialmente para tal efecto, por derecho propio, cuatro meses al año y máximo una vez
(1) por día así: febrero, mayo, agosto y noviembre. Específicamente la norma señala:

(…)

Los concejos de los municipios clasificados en las demás categorías, sesionarán


ordinariamente en la cabecera municipal y en el recinto señalado oficialmente para tal
efecto, por derecho propio, cuatro meses al año y máximo una vez (1) por día así: febrero,
mayo, agosto y noviembre.

Si por cualquier causa los concejos no pudieran reunirse ordinariamente en las fechas
indicadas, lo harán tan pronto como fuere posible, dentro del período correspondiente.

PARÁGRAFO 1o. Cada período ordinario podrá ser prorrogado por diez días calendario
más, a voluntad del respectivo Concejo.

PARÁGRAFO 2o. Los alcaldes podrán convocarlos a sesiones extraordinarias en


oportunidades diferentes, para que se ocupen exclusivamente de los asuntos que se
sometan a su consideración.

(…)

Según el artículo en cita, en cuanto a los municipios de sexta categoría, dentro de los
cuales se encuentra Socotá12, los concejos municipales sesionaran ordinariamente
cuatro meses al año, esto es, en febrero, mayo, agosto y noviembre. La citada norma
establece que el Alcalde podrá convocar al concejo a sesiones extraordinarias en meses
diferentes a los anteriormente referenciados, para que se ocupen exclusivamente de
determinados asuntos. Esta clase de sesiones tan solo se pueden convocar por iniciativa
del Alcalde, en meses distintos a los que correspondan a las sesiones ordinarias y para
los asuntos determinados que se sometan a su consideración.

Sobre la naturaleza de las sesiones extraordinarias de las dumas municipales, el


Consejo de Estado13 ha señalado que “(…) respecto de las sesiones extraordinarias, el
mismo artículo transcrito prevé, en su segundo parágrafo, que éstas corresponden a las
convocadas por los Alcaldes en oportunidades diferentes a las anteriores, para que los
Concejos Municipales “se ocupen exclusivamente de los asuntos que se sometan a su
consideración”

Así las cosas, se advierte que la plenaria del concejo municipal, en la sesión del 26 de
junio de 2019, no podía, en el punto concerniente a “proposiciones y asuntos varios”,
autorizar a la mesa directiva para que adelantara el proceso de convocatoria de elección
del personero municipal, por cuanto se encontraba en una sesión extraordinaria citada
por el Alcalde para tratar temas concernientes al Acuerdo No. 005 “Por medio del cual se
realiza un traslado presupuestal, se adicionan recursos al presupuesto de ingresos y
gastos del Municipio de Socotá, vigencia fiscal 2019 y se crean nuevos rubros

12
El Decreto 054 del 16 de agosto de 2018, expedido por el Alcalde Municipal de Socotá establece que el Municipio de Socotá para la vigencia del
año 2019 es de sexta categoría.
13
Consejero Ponente: Doctor Darío Quiñones Pinilla, Radicado No. 15001-23-31-000-2004-00366-01(3785)

15
NRD-2019-00151-00
236

presupuestales”, y el Acuerdo No. 007 “Por el cual se declara de utilidad pública e


institucional un inmueble y se le otorga autorización al alcalde municipal para que lo
adquiera”.

Bajo este entendido, es evidente que en la precitada sesión, el concejo municipal debía
referirse tan sólo al tema específico para el cual fue convocado. Por ende, en el punto de
proposiciones y asuntos varios podía debatir temas accesorios a la sesión, la cual, como
quedó visto, no se relacionaba con la autorización previa de que trata el artículo 2.2.27.2.
del Decreto 1083 de 2015.

Valga precisar, tal como lo ha indicado la Corte Constitucional, que el artículo 23 de la


Ley 136 de 1994, no establece un período de reuniones absoluto, de modo que se
impida la realización de otras sesiones que permitan a los concejos ocuparse de los
asuntos propios de su competencia, porque de conformidad con el parágrafo 1 del
artículo 23 de la ley 136 de 1994, tanto los concejos de los municipios clasificados en
categorías Especial, Primera y Segunda, como los concejos de los municipios ubicados
en las demás categorías, pueden, por voluntad propia, prorrogar el período ordinario de
sesiones por diez días calendario más. Igualmente, la norma es flexible, en el sentido de
que el parágrafo 2 de la referida disposición, permite a los alcaldes convocar a los
concejos municipales a sesiones extraordinarias en oportunidades diferentes, para que
se ocupen exclusivamente de los asuntos que se sometan a su consideración14.

Por consiguiente, el concejo municipal podía prorrogar el periodo ordinario de sesiones


por diez días calendario más, una vez culminaron los meses de febrero y mayo, es decir,
antes del 26 de junio de 2019 cuando se socializó el tema de elección del personero
municipal, para otorgar la autorización previa a la mesa directiva a efectos de suscribir la
convocatoria respectiva, y de esta manera, no debatir el asunto en una sesión
extraordinaria, tal como ocurrió en el caso bajo examen.

Así las cosas, la Resolución No. 034 del 22 de julio de 2019 “Por medio de la cual se
convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de
personero municipal de Socotá -Boyacá”, está incursa en la causal de nulidad
denominada “expedición irregular del acto administrativo”, habida cuenta que el Concejo
Municipal de Socotá vulneró el artículo 23 de la Ley 136 de 1994, al otorgar la
autorización previa de que trata el artículo 2.2.2.2. del Decreto 1083 de 2015, en una
sesión extraordinaria citada por el Alcalde Municipal para debatir exclusivamente asuntos
presupuestales.

Lo anterior, dado que se omitieron formalidades sustanciales para la producción del acto
administrativo referenciado, porque se transgredieron los requisitos de procedimiento
para expedirlo, afectando la validez del acto administrativo, pues tal como lo ha indicado
el Consejo de Estado, “el vicio que genera la nulidad está, en que se transgreden los
requisitos de procedimiento para expedirlo, los cuales son condición esencial para su
validez.15 Toda actuación administrativa, que culmina con la toma de una decisión que se
refleja en un acto administrativo, obedece a un trámite específico y predeterminado,
fijado a través de un acto administrativo o de una disposición legal, que si no se cumple
en aspectos sustanciales, genera la causal de nulidad materia de estudio. Es preciso
aclarar, que el vicio de expedición irregular del acto obedece a irregularidades en el

14
Sentencia C-271 del 20 de junio de 1996, Magistrado Ponente doctor Antonio Barrera Carbonell.

15
González Rodríguez Miguel. Derecho procesal administrativo, 7a. ed., Librería Jurídica Wilches, p. 357.

16
NRD-2019-00151-00
237

procedimiento administrativo, es decir, en la actuación de la administración y en cuanto a


la forma que lo contiene16”.

Ahora bien, al anularse la Resolución No. 034 del 22 de julio de 2019 “Por medio de la
cual se convoca y reglamenta el concurso público y abierto de méritos para proveer el
cargo de personero municipal de Socotá -Boyacá”, se produjo el decaimiento o pérdida
de fuerza ejecutoria de los actos administrativos que se expidieron con ocasión de ésta,
por haber desaparecido del mundo jurídico los fundamentos de hecho y de derecho en
que se apoyaron, conforme lo dispone el numeral 2º del artículo 91 de la Ley 1437 de
2011.

Sobre el particular, el Consejo de Estado ha precisado que el decaimiento de un acto


administrativo se produce cuando los hechos o las disposiciones legales o
reglamentarias en las cuales se sustenta o se fundamenta su expedición desaparecen
del ordenamiento jurídico. La consecuencia es que el acto que decae pierde su
obligatoriedad y, por tanto, deja de producir efectos hacia el futuro 17. Así las cosas, se
torna innecesario analizar los demás argumentos expuestos en la reforma de la
demanda, concerniente a los términos dentro de los cuales se debía publicar el lugar,
fecha y hora donde se presentaría la prueba de conocimientos (fl. 76), pues por
sustracción de materia, al declarar la nulidad de la Resolución No. 034 del 22 de julio de
2019, se produjo el decaimiento de los demás actos administrativos expedidos con
ocasión de la referida convocatoria.

2.6. De los efectos de la sentencia de nulidad

Al respecto, el artículo 189 de la Ley 1437 de 2011 establece que la sentencia que
declare la nulidad de un acto administrativo en un proceso tendrá fuerza de cosa juzgada
erga omnes.

Adicionalmente, la jurisprudencia del Consejo de Estado18 actualmente mantiene vigente


dos posturas generales respecto de los efectos de la sentencia de nulidad, a los cuales
puede acudir el juez administrativo al momento determinar los alcances de su decisión, a
saber:

“La primera tesis jurisprudencial se refiere a las posibles consecuencias que la decisión
judicial pueda tener sobre los efectos anteriores a ella que hayan sido producidos por los
actos administrativos generales anulados. Así, los efectos «ex tunc» implican la eficacia
retroactiva de la sentencia que decreta la nulidad de un acto administrativo.

La segunda tesis se concreta en los efectos «ex nunc» e implica la carencia de esa
eficacia, con lo que los efectos del acto administrativo anulado, producidos con anterioridad
a la decisión judicial, se mantienen y conservan plena validez.

Finalmente anota la Corporación, que la anterior sistematización y descripción de los


criterios o pautas elaborados por el Conejo de Estado para atribuir determinados efectos a
las sentencias de nulidad de los actos administrativos generales no pretende ser taxativa,
sino meramente enunciativa, pues, los criterios examinados nunca agotarán las
posibilidades de la realidad, por lo que siempre será necesario un análisis de cada caso en
concreto”.

16
Consejo de Estado, Sección Segunda, providencia del 31 de mayo de 2018, Radicación número: 11001-03-25-000-2017-00212-00(1219-17),
Consejera Ponente: Doctora Sandra Lisset Ibarra Vélez.
17
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, sentencia del 29 de abril de 2015, expediente 31.818.
18
Consejo de Estado, Sección Segunda, providencia del 27 de abril de 2017, No. de Referencia 11001032500020130108700 (2512-2013),
Consejera Ponente: Sandra Lisseth Ibarra Vélez.

17
NRD-2019-00151-00
238

Conforme la jurisprudencia en cita, se establecerá el efecto de la declaratoria de nulidad


de la Resolución 034 del 22 de julio de 2019, por la cual la Mesa Directiva del Concejo
Municipal de Socotá, convocó y reglamentó el concurso público y abierto de méritos para
proveer el cargo de Personero Municipal de Socotá – Boyacá para el periodo 2020 –
2024.

Al consultar la página web del Concejo Municipal de Socotá, se constató que mediante
Resolución No. 004 del 10 de enero de 2020, se conformó la lista de elegibles para
proveer el cargo de Personero Municipal de Socotá, con dos aspirantes, quienes
superaron la totalidad de las etapas del concurso. Asimismo, se observa la Resolución
No. 005 del 10 de enero de 2020, mediante la cual se nombró al abogado Anderson
Harvey Rojas Gutiérrez como Personero Municipal. En esa medida, se advierte que la
Convocatoria No. 01 de 2019 para la elección de Personero, ya finalizó.

En razón de lo anterior, se concluye que podrían existir expectativas legítimas a favor de


Anderson Harvey Rojas Gutiérrez, quien fue nombrado en el cargo, o en su defecto,
sobre la persona que ocupó el segundo lugar en la lista de elegibles conformada para
acceder al cargo de Personero Municipal.

Por lo tanto, los efectos de la presente sentencia, tal y como se vio en el estudio
realizado con anterioridad, respecto a la persona que integra la lista de elegibles
publicada y ejecutoriada, así como de quien ya fue nombrado con ocasión del concurso
de méritos, serán “ex nunc”, o sea hacia futuro, toda vez que se deben respetar y
proteger los derechos al debido proceso y a la seguridad jurídica de los participantes.

De otro lado, en el evento en que los dos aspirantes que conforman la lista de elegibles
no hayan aceptado el cargo de Personero Municipal, escenario en el cual, el Concejo
Municipal, ejerciendo la facultad nominadora contemplada en el numeral 8º del artículo
313 de la Constitución Política, haya nombrado a una persona ajena a la lista de
elegibles, los efectos de esta sentencia serán, “ex tunc”, es decir, que se darán desde su
nacimiento, retrotrayendo la situación jurídica a la que existía con antelación a la
expedición del acto anulado, debiéndose tener como si éste no hubiera existido. Por lo
tanto, se tendrá que realizar todo el procedimiento administrativo pertinente para
adelantar el concurso público de méritos para la elección del personero municipal.

2.7. Las costas y agencias en derecho

El artículo 188 de la Ley 1437 de 2011 determina que salvo en los procesos en que se
ventile un interés público, la sentencia dispondrá sobre la condena en costas. Luego,
como en el caso bajo estudio subyace un interés público reflejado en el control abstracto
del ordenamiento jurídico, no hay lugar a condena en costas.

IV. DECISIÓN

En mérito de lo expuesto, el Juzgado Primero Administrativo del Circuito Judicial de


Duitama, Administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley,

RESUELVE

PRIMERO: Declarar la nulidad de la Resolución 034 del 22 de julio de 2019, “Por medio
de la cual se convoca y reglamenta el concurso público de méritos para proveer el cargo

18
NRD-2019-00151-00
239

de Personero municipal de Socotá – Boyacá”, expedida por la Mesa Directiva del


Concejo Municipal de Socotá.

SEGUNDO: La presente sentencia de nulidad tendrá los siguientes efectos:

a) Ex nunc, es decir, hacia futuro, respecto de la persona que integra la lista de elegibles
ya publicada y ejecutoriada, así como de quien ya fue nombrado con ocasión del
concurso de méritos

b) Ex tunc, es decir, con efectos retroactivos, de lo cual se sigue que se dará desde su
nacimiento a la vida jurídica, retrotrayendo la situación jurídica a la anterior a la
expedición del acto anulado, a saber, la Resolución 034 del 22 de julio de 2019,
debiéndose tener como si ésta no hubiera existido; por lo tanto, se tendrá que realizar
todo el procedimiento administrativo pertinente para adelantar el concurso público de
méritos para la elección del personero municipal para el periodo 2020 - 2024.

TERCERO: Sin condena en costas.

CUARTO: Negar las demás pretensiones de la demanda.

SEXTO: En firme esta sentencia, archívese el expediente dejando las constancias de


rigor.

NOTIFÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Firmado Por:

VICTOR MANUEL MORENO MORALES


JUEZ CIRCUITO
JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DE DUITAMA

Este documento fue generado con firma electrónica y cuenta con plena validez jurídica,
conforme a lo dispuesto en la Ley 527/99 y el decreto reglamentario 2364/12

Código de verificación:
a86301eb2286288036c1347a8fcfbb02f614d4351755cb297d8fbef5416f8bce
Documento generado en 22/07/2020 09:14:05 a.m.

19
NRD-2019-00151-00

También podría gustarte