0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Caso Quesos San Andres

El documento describe la situación de Ricardo al asumir el cargo de gerente comercial de la empresa familiar de quesos San Andrés, enfrentando resistencia al cambio y falta de apoyo para sus objetivos de expansión internacional.

Cargado por

josmoran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Caso Quesos San Andres

El documento describe la situación de Ricardo al asumir el cargo de gerente comercial de la empresa familiar de quesos San Andrés, enfrentando resistencia al cambio y falta de apoyo para sus objetivos de expansión internacional.

Cargado por

josmoran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CASO QUESOS SAN ANDRÉS y LA NUEVA GERENCIA COMERCIAL DE RICARDO

Hace más de cincuenta años tus abuelos decidieron embarcarse en el negocio de los quesos. Lo que
empezó con la venta de quesos puerta a puerta en la zona del valle de Copiapó hoy se ha
transformado en una de las empresas productora y comercializadora más exitosas en el rubro.
“Quesos San Andrés”, nombre que recuerda a tu bisabuelo, cuenta con sucursales para venta
directa en más de veinte ciudades, y sus distintos tipos de quesos, además están presentes en las
principales cadenas de supermercados de todo el país.

Pese a que tus padres, hermanos y primos se incorporaron a temprana edad a la empresa, tú nunca
quisiste entrar a trabajar en el negocio familiar. Siempre pensaste en que el éxito profesional debía
forjarse de manera independiente, sin tener que recurrir a la familia para poder lograrlo.
Profesionalmente, te has desempeñado durante 18 años en una importante empresa de retail. Tus
estudios de ingeniería comercial (administración de empresas) y el MBA realizado en una
prestigiosa universidad extranjera, ayudaron a que rápidamente fueras adquiriendo más
responsabilidades en la compañía, lo que se tradujo en que, a los pocos años de tu ingreso, ya
habías sido ascendido a gerente comercial en una de las principales unidades de negocios.

Pese a que cuentas con un excelente sueldo y eres muy bien valorado en la empresa, hace un par
de meses decidiste dar un giro en tu vida, pensando en desafiarte y salir de la zona de confort y
además tratar de compatibilizar mejor el poco tiempo que le has destinado a tus hijos en estos
últimos años, decidiendo renunciar a tu trabajo. Por otra parte, crees que ya es tiempo de apoyar a
tu familia en el negocio del que nunca quisiste ser parte y, al mismo tiempo, sientes la necesidad de
estar cerca de tu padre, quien, pese a su delicado estado de salud, se mantiene a cargo de la
empresa.

Las primeras semanas de trabajo en el negocio de los quesos no han sido nada de fácil. No obstante
que se han cumplido las metas en los últimos años, durante el poco tiempo que llevas conociendo
el funcionamiento de la organización has podido ver un gran desorden en las diferentes áreas de la
empresa. Sabes que de seguir funcionando de la misma forma será muy difícil poder cumplir con el
desafío que te propusiste al hacerte cargo del área comercial: llegar con “Quesos San Andrés” al
mercado norteamericano.

Tu llegada a la empresa no ha estado exenta de críticas. Algunos miembros de la familia aún no se


explican cómo pudieron haber removido de su cargo al “tío Jaime”, quien, pese a no tener estudios
universitarios, al igual que varios miembros de la familia, era uno de los que más tiempo llevaba en
la empresa, siendo además una muy buena persona y uno de los más queridos por los trabajadores.
Además, cuestionan tu real interés de ser parte de la empresa que con tanto sacrificio ha logrado
mantener la familia.

Una de tus primeras decisiones al asumir fue solicitarle a tu hermano Jorge, a cargo de las finanzas
de la empresa, un informe con los resultados financieros de los últimos años. Han pasado dos
semanas y todavía no recibes lo solicitado. Pese a ello, has preferido no insistirle para no dar pie a
un eventual conflicto familiar. Tampoco has tenido novedades con respecto a los estudios de

1
estándares de calidad que pediste a los jefes de zona de todo el país. Y tan sólo uno de ellos te
llamó para pedirte un par de semanas de plazo.

Para mejorar la comunicación y estar más alineados, decidiste mandar un mail informativo semanal
a todos los trabajadores de la empresa, mecanismo que te había entregado muy buenos dividendos
en tu anterior trabajo. Para sorpresa tuya, nunca recibiste ninguna respuesta, lo que te llamó
poderosamente la atención, ya que en ellos les comunicabas a los trabajadores el tremendo desafío
que habías asumido al ingresar a la empresa: salir a competir al exterior.

Lo anterior, sumado a que muchos de los cambios que estás tratando de implementar no se han
llevado a cabo –como la utilización del mail institucional recién creado, la reducción del horario de
colación de dos a una hora en todo el país, el nuevo plan higiénico de manipulación de alimentos y
la puesta en marcha de un nuevo sistema computacional de control de gestión comercial—, te han
llevado a citar a una reunión de emergencia para manifestar tu malestar.

Frente a una veintena de familiares y trabajadores de diferentes zonas del país, tu padre, a quien no
le comunicaste previamente el motivo de la reunión, tomó la palabra al iniciarse ésta. Consciente
del malestar que las medidas tomadas por ti habían generado, comenzó su discurso anunciando
que la apertura de la empresa al mercado internacional era un proyecto a largo plazo, y que antes
de cinco años era imposible que fuera a llevarse a cabo. Junto con esto, aprovechó la oportunidad
de invitar a todos los trabajadores a la celebración de un nuevo aniversario de la empresa, a
realizarse en la casa matriz, en la ciudad de Copiapó.

Atónito frente a este anuncio, no abriste la boca durante toda la reunión y todavía no entiendes
cómo no fuiste capaz de cumplir con tu propósito, siendo que contabas con toda la experiencia de
tu anterior cargo. Tampoco entiendes cómo un desafío tan grande como la internacionalización de
“Quesos San Andrés” no contó con el apoyo de tu propio padre, uno de los fundadores de la
empresa familiar. Te encuentras sumamente frustrado y no sabes en qué momento decidiste dejar
el negocio del retail.

También podría gustarte