0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas12 páginas

Explorando El Estudio de Grabación y Su Diagrama de Flujo

Este documento describe los elementos básicos necesarios para montar un estudio de grabación, incluyendo una interfaz de audio, computadora, monitores de estudio, superficie de control, controlador MIDI, amplificador de audífonos, cable multipar, monitores de piso y software de grabación.

Cargado por

Camila Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas12 páginas

Explorando El Estudio de Grabación y Su Diagrama de Flujo

Este documento describe los elementos básicos necesarios para montar un estudio de grabación, incluyendo una interfaz de audio, computadora, monitores de estudio, superficie de control, controlador MIDI, amplificador de audífonos, cable multipar, monitores de piso y software de grabación.

Cargado por

Camila Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

“EXPLORANDO EL ESTUDIO DE GRABACIÓN Y SU

DIAGRAMA DE FLUJO”

Alumno: René Rodríguez A.

Curso: Tecnología Musical I - 2410 (B1)

Profesora: Valentina Luz Castañeda H.


INTRODUCCIÓN

Los primeros dispositivos de grabación, que pasaron de ser simplemente una novedad, se les trató
de dar alguna aplicación para ser comercializada (grabadora para dictado, por ejemplo), pero no
fue hasta que la música fue registrada cuando el registro sonoro se convirtió en una verdadera
industria a nivel mundial.

Más de 150 años han pasado desde las primeras grabaciones de sonido que pudieron ser hechas,
la tecnología ha dado grandes pasos, pasando de la grabación analógica a la digital, y gracias a esto
último, se democratizó la forma en que se registra el sonido, poniéndolo al alcance de casi
cualquier persona.

En el presente informe, haremos una revisión de los elementos básicos necesarios para montar un
estudio de grabación, tratando lograr un equilibrio en elegir dispositivos de no tan alto valor, pero
manteniendo estándares para una grabación de calidad.

Sección I: Diagrama de flujo:


Sección II: Descripción de los insumos utilizados:
- Interfaz de Audio Focusrite SCARLETT 18I20 (3ER GEN). Se optó por este dispositivo
responsable de la conversión análogo/digital de la señal que ha de ser registrada por su
relación calidad/precio, además de las múltiples prestaciones que ésta ofrece, cantidad de
entradas y salidas, visualización de ganancia de entrada (LED), compatibilidad con DAW, etc.
Características:
• Conectividad USB Tipo C
• Protocolo USB 2.0
• Montaje en rack Form Factor (1U)
• E/S simultáneas 18 x 20
• Resolución A/D 24-bit/192 kHz
• Número de preamplificadores 8
• Número de Pads 8
• Alimentación fantasma
• Entradas MIC/line 8 (XLR/TRS)
• Salidas analógicas 10 (TRS)
• Salidas de auriculares 2
• Interruptor de altavoz principal/alterno SÍ
• Talkback
• Entradas digitales S/PDIF y 2 x ADAT
• Salidas digitales S/PDIF y 2 x ADAT
• E/S MIDI
• PSU incluido
• Software de creación musical Ableton Live Lite
• Software Pro Tools | Primer Focusrite Creative Pack
• Suscripción gratuita a Splice Sounds por 3 meses con nuevas cuentas de Splice
• Focusrite Red 2 & Red 3 Plug-In Suite
• Una selección de 1 de los 4 instrumentos virtuales XLN Audio Addictive Keys
• Paquete Softube Time & Tone
• Acceso al Colectivo de Plug-ins de Focusrite
• Librería de sonidos y muestras de Loopmasters (2 GB)
• Sintetizador virtual Novation Bass Station (VST y AU)
En la Caja:
• Scarlett 18i20 3ª Gen.
• 1 x cable USB (Tipo C-A)
• Cable IEC (Cable de alimentación)

- Computador o Notebook
Debe tener las características mínimas para hacerlo compatible con el DAW y los demás
dispositivos conectados a él, para así evitar problemas de comunicación, latencia, etc.

- Monitores de estudio Genelec 8040B. Para realizar una escucha fidedigna de lo que se
está grabando, mezclando o masterizando, se debe disponer de altavoces especializados.
Se eligió este monitor activo a pesar de su alto precio por sus características de
construcción, potencia y respuesta en frecuencia, optimizada por sus “controles de
respuesta de compensación de sala”.
Gráfico efecto de controles “DESKTOP LOW FREQ.”, “BASS TILT”, “BASS ROLL” y “TREBLE
TILT” sobre la respuesta de frecuencia del Genelec 8040B.

El grupo de curvas más arriba muestra la característica de directividad horizontal del 8040B
medido a 1 metro. La curva más abajo muestra la respuesta de potencia del sistema.

- Superficie de control para DAW Behringer X-TOUCH. Este dispositivo nos permite
controlar las funciones del DAW como si de una mesa de mezclas se tratara. Se agrega este
insumo por la comodidad y su relación calidad/precio para utilizarse en las distintas etapas
de una producción de audio.
ESPECIFICACIONES
• Control remoto universal DAW para aplicaciones Studio y Live
• Admite los protocolos HUI * y Mackie Control * para una integración perfecta con cada
software de producción musical compatible
• 9 faders motorizados de 100 mm totalmente automatizados y sensibles al tacto
• 8 tiras dinámicas de garabatos LCD para una visión general instantánea de los nombres
y parámetros de las pistas
• Interfaz Ethernet para RTP (Protocolo en tiempo real) MIDI y futuro control remoto
Behringer X32
• 8 controles giratorios con collares LED para ajustes sobre la marcha de sus parámetros
favoritos
• 92 botones iluminados dedicados para acceso directo a funciones clave
• Medidores LED de 8 segmentos por canal para un control de nivel preciso
• Gran rueda de desplazamiento / desplazamiento y controles de transporte tipo cinta
para un funcionamiento intuitivo
• Interfaz MIDI USB 2×2 incorporada para conexión directa a computadoras Mac * o PC y
un dispositivo MIDI externo
• 2 conectores de pedal dedicados y una entrada de controlador de pie para control
remoto externo
• Concentrador USB multi-TT de 2 puertos para conectar controladores adicionales
• Fuente de alimentación conmutada «Planet Earth» para máxima flexibilidad (100– 240
V ~) y bajo consumo de energía para ahorrar energía

- Controlador MIDI Arturia Keylab Essential 61. Este equipo nos permitirá en envío de
información a través del protocolo MIDI. La elección de este dispositivo va de la mano por
su relación calidad/precio.
• Características
• Cantidad de teclas: 61
• Dimensiones: 100cm x 88cm x 8cm.
• Peso 3kg.
• Es sensitivo.
• Cuenta con 4 faders y 9 perillas.
• Con aftertouch polifónico.
• Posee entrada de pedal.
• Incluye controles de modulación y rueda de pitchbend.
• Con botones DAW y de cambio de octava.
• Retroiluminado.
• Compatible con Mac/Windows
• Incluye Cable USB
- Amplificador de Audífonos Mackie HM-400. Este dispositivo permite la escucha
amplificada y monitoreo de lo grabado hacia la sala de grabación o cabina. La elección de
este dispositivo estuvo dada por la calidad del producto y prestaciones (entradas con
conmutación mono/stereo, cantidad de salidas, etc.).
• Características
• Entradas estéreo principales L/R más salidas estéreo L/R
• Medición LED de 7 segmentos por canal más principal
• 3 salidas de auriculares por canal
• Entrada auxiliar en cada canal con control de balance para mezclar señal principal y
auxiliar
• Interruptores de modo de silencio y estéreo/2 canales por canal
• 12 salidas de auriculares totales
• Construcción Built-Like-A-Tank™

- Multipar Whirlwind MS 32-10XL-100. Utilizado para la transporte de las señales enviadas


desde la sala de grabación y la sala de control y viceversa. Se selecciona este insumo por la
calidad de conectores y cables, para así minimizar ruidos en las señales debido a inducción
electromagnética, a pesar de su elevado precio.
Características
• 32 entradas XLR, 10 retornos TRS de 1/4",
• Caja de acero con recubrimiento de polvo de alta resistencia con conectores Whirlwind
y asa integrada
• El cable multipar Whirlwind de Belden, con clasificación NEC CM, es un cable multipar
muy resistente y flexible. Cada par contiene dos conductores trenzados con aislamiento
de polietileno 24GA 7x32 con blindaje 100% de lámina y cable de drenaje 24GA.
• Abanicos con múltiples capas de resistente termorretracción en los puntos más críticos
• Cuenta con conectores Whirlwind con números y letras grabados
• Colgador de malla metálica Kellems® genuino para apoyar el abanico en el tablero
• Auténtico alivio de tensión y agarre Kellems® con abrazadera de cable interna
- Monitores de piso DB Technologies FMX 12. Si bien, las labores de monitorización en la
sala de grabación o cabina se realizan por general con audífonos tipo “fonos”, para reducir
las posibilidades de captación de los micrófonos de las pistas grabadas, hasta fines de los
años 60’s se utilizaban altavoces en altura para esta función o escucha de lo grabado en la
sala de grabación, por lo que existe la posibilidad que se solicite esta configuración con
monitores de piso. La elección de este equipamiento se hizo en base a los datos de
fidelidad, distorsión armónica, respuesta en frecuencia, potencia y construcción del
modelo.

Características

Datos Acústicos y Técnicos


• Tipo de altavoz: Monitor de escenario coaxial activo de 2 vías
• Respuesta de frecuencia [- 10dB]: 52 - 19.000Hz
• SPL máx.: 128dB
• AF: 1", 1,3" v.c.
• Directividad: 60ºX90º
• Bocina: giratorio
• LF: 12", 2" v.c.
Amplificador
• Clase de amplificador: Clase D
• Potencia Peak: 1200W
Procesador
• Controlador: DSP 28/56 bits
• Convertidor AD/DA: 24 bits/48 kHz
• Preajustes del sistema: 8 preajustes
• Limitador: Peak, RMS, térmico
• Función DSP avanzada: filtros
• Frecuencia de cruce: 1740 Hz
• Pendiente LF/HF: 24 dB/octava
Mecánica
• Alojamiento: Madera contrachapada
• Diseño: Multifuncional
• Manijas: 1 integrado en la parte inferior
• Montaje en poste: 36mm
• Ancho: 465 mm
• Altura: 297 mm
• Profundidad: 444 mm
• Peso: 13,9 kgs
- Software de grabación (DAW) Pro Tools Studio. Una Estación de Trabajo de Audio Digital
(Digital Audio Worstation) es el medio con el cual registramos digitalmente en un
computador lo que va a ser registrado, así como su mezcla y masterización. Este DAW sigue
siendo considerado por la mayoría de productores e ingenieros de grabación como el
estándar de la industria. Se opta por esta versión por ser la más conveniente en la relación
prestaciones /precio. Es compatible con la interfaz de audio escogida anteriormente, por lo
que se garantiza que el software se ejecute sin problemas de latencia o incompatibilidad de
plugins.
- AKG K72 Audífonos Cerrados Circumaurales. Serán utilizados para monitoreo de la sala de
grabación, con la característica que al ser cerrados, minimiza la captación de ruidos por el
micrófono o retroalimentación.

Especificaciones

• Tipo de auriculares: Cerrados ( Circumaurales )

• Grandes controladores de 40 mm

• Max. Potencia de entrada: 200 mW

• Sensibilidad auricular: 112 dB SPL / V

• Impedancia nominal: 32 Ohms

• Respuesta de frecuencia: 16Hz - 20kHz

• Longitud del cable: 2,5 mts

• Almohadillas reemplazables: sí

• Conector estéreo - 3,5 mm (1/8 pulgadas) con adaptador de rosca de 6,3 mm (1/4 ")

• Peso neto: 200 grs.

- Otros insumos:
Deben considerarse, y obviamente no menos importantes, insumos y dispositivos como
micrófonos (diferentes tipos, condensador, dinámicos), cables (de buena calidad, para
minimizar ruidos por campo electromagnéticos), cajas D.I., patch panel, pedestales de
micrófono, efectos externos de modulación y dinámica, etc., como así el tratamiento
acústico de la sala de grabación y sala de control.
Se agrega también una unidad UPS para respaldo de energía, con autonomía de por lo
menos 45 min a 1 hora con el fin de no perder tomas o cambios realizados en la mezcla o
masterización, y finalmente todo el sistema podría ser alimentado por una red de paneles
solares y/o red eléctrica domiciliaria, aprovechando este tipo de energía limpia y
sustentable que está disponible en casi todas las regiones del país.
Conclusión

La importancia de conocer los aspectos técnicos acerca del equipamiento a ser utilizado en
un estudio de grabación es vital para tener un verdadero control en el trabajo de grabación,
mezcla o masterización, solucionar problemas, aplicar recursos técnicos o desarrollar
innovaciones en una producción sonora. Esto nos dará el conocimiento positivo de las
fortalezas y debilidades de nuestra cadena electroacústica, y de nuestro sistema en general,
lo que irá en directo beneficio del trabajo que se desea realizar.

Bibliografía

https://focusrite.com/products/scarlett-18i20
https://www.genelec.com/8040b
https://www.behringer.com/product.html?modelCode=0808-AAD
https://www.blupointmusic.cl/producto/arturia-keylab-essential-61-mk3-white-
controlador-midi/
https://mackie.com/en/products/audio-tools/hm-series/HM_400.html
https://aliagasonido.cl/products/whirlwind-ms-32-10xl-100
https://www.dbtechnologies.com/es/productos/flexsys/fmx12/
https://before-www.avid.com/es/pro-tools/whats-included-studio
https://www.studiomusic.cl/products/akg-k72-audifonos-cerrados

También podría gustarte