Infografía sobre mercado y comportamiento de la demanda.
GA2-210101051-AA1-EV01Evidencia
FICHA
2879795
APRENDIS
JONATHAN KLEIN ARIAS HENRIQUEZ
SENA
2024
MERCADO Y COMPORTAMIENTO DE LA
DEMANDA GA2-210101051-AA1-EV01
JONATHAN KLEIN ARIAS HENRIQUEZ – Coordinación
de los procesos logísticos (2879795).
Corporación Educativa Superior Corporación Universitaria del
de Córdoba- CESCO CESCO Sinú – CUS
Fundada el 29 de abril de 1974 En 1980 se creó el En 1984 CESCO pasó a ser CUS
donde se ofertaron programas programa de Derecho, el en consecuencia, los programas
de Administración de cual se constituyó en de Trabajo Social,
motor de desarrollo Administración de Empresas e
Empresas a nivel técnico –
institucional, su Idiomas, transitan del nivel
profesional, idiomas,
funcionamiento dio vida al técnico intermedio profesional
Administración Educativa y
Centro de Investigaciones al nivel profesional; este último
Trabajo Social. Jurídicas, Sociales y denominado en adelante,
Políticas (Acuerdo 045 de Licenciatura en Lenguas
julio 10 de 1982). Modernas.
Con el fin de responder a las necesidades del entorno regional y
colombiano con la formación de profesionales de excelente calidad
Demanda profesional, la CUS diversificó la oferta de programas de pregrado.
Así, se respondió a la demanda del recurso humano calificado
requerido por los macroproyectos industriales nacientes en la
región como la Hidroeléctrica Urra I y Cerromatoso S.A.
Se crean los programas de Licenciatura en Preescolar (1985),
Contaduría Pública (1989), Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica,
Ingeniería de Sistemas y Arquitectura (1994). Se produjo una
reestructuración académico-administrativa con la creación de las
Facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables;
Ciencias de la Educación, Ciencias e Ingenierías y, Arquitectura que
albergaron los programas creados.
En 1993, cuando la cobertura de los servicios de salud era del 23%, se
Seccional Cartagena aprobó la Ley 100, cuyo objetivo principal es garantizar cobertura
universal de seguridad social para la población colombiana. Este reto
fue interpretado por la CUS asumiendo el compromiso de hacer su
aporte para darle solución al gran déficit de profesionales de la salud
.planteado, y tomó la decisión de crear la Facultad de Ciencias de la
Salud, con los Programas de Medicina y Odontología desde 1996 y
posteriormente con la creación de los Programas de Enfermería,
Instrumentación quirúrgica, Fisioterapia y Psicología y con la
extensión de los Programas de Medicina y Odontología a la ciudad de
Cartagena (1999). Estas extensiones reunieron los requisitos de
calidad con base en los cuales se abrieron y permitieron que la Sede
de Cartagena obtuviera la calidad de Seccional en el año 2000.
LOREM IPSUM LOREM IPSUM
El reconocimiento del carácter de universidad para esta institución ocurrió mediante resolución 4973 de
Diciembre 29 de 2004. Esto se oficializó el 18 de marzo 2005, mediante acto académico que contó con la
presencia de la Ministra de Educación Nacional, entre otras personalidades del país y la región. Según consta
en la Resolución Nº445 de 6 de febrero de 2007 del Ministerio de Educación Nacional, la nueva razón social de
la institución es: Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, que es el nombre oficial que ostenta
actualmente.
MEDICINA PSICOLOGÍA CONTADURIA
PUBLICA
1042 638 507
ESTUDIANTES ESTUDIANTES ESTUDIANTES
UNIVERSIDAD DEL SINU
SECCIONAL CARTAGENA
Programas ofertados (Demanda)
A Continuación, se enlista los programas con su respetivo número de
estudiantes (Clientes), se entiende por demanda y a la vez materia
prima las carreras o programas ofertados
Escuela de Derecho
Público con 460
Estudiantes.
Escuela de
Administración de
Negocios Internacionales
con 445 Estudiantes.
Escuela de Nutrición y
Dietética con 408
Estudiantes.
Escuela de Enfermería
con un total de 307
Estudiantes
Escuela de Odontología
con 297 Estudiantes.
Escuela de Optometría
con 202 Estudiantes.
Escuela de Ingenierías
con 190 Estudiantes.
Escuela de Biología
Marina con 148
Estudiantes.
Escuela de Fisioterapia
con 51 Estudiantes
(Programa nuevo).
Escuela de
Administración de
Empresas Turísticas con
8 estudiantes (Nuevo
programa)