Pa1 Responsabilidad Social
Pa1 Responsabilidad Social
UC DIGITAL
https://wa.link/tkztbg
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de deducir el vínculo
Resultado de entre la RSA y el concepto de sustentabilidad, identificando la
aprendizaje de la
unidad
importancia de la puesta en práctica de valores en las
organizaciones.
1. Introducción a la RSA.
Temas 2. La cultura de liderazgo en las organizaciones.
3. Diversidad de estilos de pensamiento y personalidad.
Tipo de producto
Análisis de caso.
académico
Identifique un programa o Proyecto de Responsabilidad Social
ambiental en el Perú o en el extranjero y analice las características
Enunciado /Consigna
de la cultura de liderazgo que son relevantes para que dicho
programa o proyecto sea sustentable en el tiempo.
• Ganessa, G. y Garcia, E. (2005). El ABC de la responsabilidad
social empresarial en el Perú y el mundo. (pp. 14-17).
Recursos de
https://bit.ly/3z6U1xQ
aprendizaje
obligatorios
• Ostrom, E. (2007). A diagnostic approach for going beyond
panaceas. (pp. 1–7).
http://www.pnas.org/content/104/39/15181.full.pdf
1|Página
Responsabilidad Social y Ambiental
2. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se
evaluará.
2|Página
Responsabilidad Social y Ambiental
3|Página