0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas7 páginas

MODELO DE CONTRATO DE TRABAJO Tiempo Indeterminado Final 11

Este documento es un contrato laboral a tiempo indeterminado entre una empresa y un trabajador. El contrato detalla el puesto, funciones, horario, remuneración y beneficios del trabajador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas7 páginas

MODELO DE CONTRATO DE TRABAJO Tiempo Indeterminado Final 11

Este documento es un contrato laboral a tiempo indeterminado entre una empresa y un trabajador. El contrato detalla el puesto, funciones, horario, remuneración y beneficios del trabajador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CONTRATO LABORAL A TIEMPO INDETERMINADO

Entre la entidad Laboral, ORVAL S.A. Sociedad Mercantil inscrita por ante el Registro
Mercantil inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial de
estado Portuguesa Nro. 37, Tomo 94-A de fecha Veinte (20) de Septiembre de 2000, con
última reforma estatutaria del Catorce (14) de Marzo de 2017; inscrita ante Registro
Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial de estado Portuguesa el bajo el No. 37,
Tomo 14-A, representada por el ciudadano: YOGUI ALBERTO RODRIGUEZ RUIZ,
venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N° V- 5.565.732 y de este
domicilio, por una parte, que en lo sucesivo se denominará EL PATRONO
CONTRATANTE y por la otra el ciudadano: (Nombres y Apellidos de la persona
contratada), venezolano(a), mayor de edad y titular la cedula de identidad N° V-
xx.xxx.xxx, quien en lo ; sucesivo se denominará: EL TRABAJADOR CONTRATADO, se
ha convenido en celebrar como en efecto lo hacen el presente Contrato de Trabajo a
Tiempo Indeterminado, con fundamento en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Trabajo,
las Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT), el cual se regirá por las siguientes
cláusulas:

I.
DECLARACIÓN PRELIMINAR

ORVAL, S.A. En la necesidad de la contratación de personal para su servicio por tiempo


indeterminado, siendo que el empleador se caracteriza por ser una entidad laboral
dedicada a la compra, venta y distribución de maquinarias agrícolas brindando a su
cliente servicio de mantenimiento preventivo de las máquinas y equipos. Es por ello una
empresa dirige sus estrategias a atender con eficiencia las actividades en beneficio de la
producción del agricultor, con importantes proyectos de inversión y de expansión durante
los años venideros orientados a optimizar cada vez más una alta calidad de servicio y
atención integral a las necesidades del mercado. La fuerza arrolladora de ORVAL, S.A.,
se basa en un extraordinario servicio personalizado directamente en el campo, y con
personal altamente calificado que garantiza el máximo rendimiento de la Maquinaria, la
cual se destaca no sólo por la calidad, sino también por la incorporación de tecnología de
producción y diseño de nivel internacional orientado a cubrir las necesidades y
requerimientos del productor. Suministramos repuestos, servicios de mantenimiento y
reparación, entrenamiento para la operación del equipo, y asesoría técnica, Y en
consideración al contenido del artículo 87 de la LOTTT, que establece que se encuentran
investidos de estabilidad laboral aquellos trabajadores que han sido contratados: i. Por
tiempo indeterminado y tienen más de un mes de tiempo de servicios. Suficiente
razón jurídica, para dejar establecido en este acuerdo de parte, sujetos principales de la
relación laboral; que es necesario la contratación de personal por tiempo indeterminado,
dejando constancia que el trabajador contratado conoce y se le expuso de manera
directa, que el lapso de tiempo de treinta (30) días, contados a partir de la fecha Veintiséis
(26) de febrero de 2024., hasta el Veintiséis (26) de marzo de 2024. Sera considerado
como un lapso temporal para referirse a esa condición en la que se encuentra un
trabajador al inicio de la relación laboral, por lo que no existe certeza de si EL PATRONO
CONTRATANTE, se equivocó en la valoración de la experiencia, los conocimientos, las

1
destrezas y habilidades técnicas y actitudinales; requeridas para el cargo o puesto de
trabajo. Y sì ELTRABAJADOR CONTRATADO, no se siente a gusto dentro de la Cultura
y el Clima Organizacional de la empresa. Por ello este lapso de carencia de estabilidad
laboral, fase en la que se puede rescindirse del contrato de trabajo, por cuanto el
prestador de servicios, no está investido de la protección general de permanencia en el
empleo. En consecuencia, en esos 30 días; cualquiera de las partes puede dar por
terminado el contrato de trabajo sin tener que pagar indemnización, ni prestación alguna.
Ahora bien, este tiempo permitirá a los sujetos de la relación laboral cotejar expectativas,
relativas al cumplimiento de las prestaciones a que están obligándose. Y así se determina
en esta declaración preliminar de las partes que suscriben en el presente CONTRATO
LABORAL A TIEMPO INDETERMINADO donde EL TRABAJADOR CONTRATADO,
manifiesta que conoce y acepta la declaración preliminar en todo y cada uno de sus
puntos.

II.
EL OBJETO

CLÁUSULA PRIMERA: EL TRABAJADOR CONTRATADO se compromete a


prestar sus servicios para EL PATRONO CONTRATANTE, en el cargo de xxxxx xx xxx
xxxxx, del veintisiete (27) de Marzo 2024, fecha donde iniciará el contrato de trabajo a
tiempo indeterminado, Se regirá por lo dispuesto en los artículos 61 de la LOTTT.

CLAUSULA SEGUNDA: Las funciones de EL TRABAJADOR CONTRATADO. como


Jefe de Talento Humano(adecuar a cada puesto de trabajo) son: Diseñar e implementar
programas de capacitación, Evaluar el desempeño, Gestionar el plan de carrera,
Administración de Recursos Humanos, Gestionar la nómina y los beneficios, Mantener
relaciones con los empleados, Cumplir con las leyes laborales, Planificación Estratégica,
Participar en la planificación estratégica del concesionario, Identificar las tendencias del
mercado, Desarrollar políticas y procedimientos, Representación del Concesionario,
Representar al concesionario en ferias de empleo y eventos de networking, Desarrollar
relaciones con instituciones educativas, Mantener relaciones con las asociaciones de la
industria, Gestionar el presupuesto de Recursos Humanos, Supervisar al personal del
departamento de Recursos Humanos, Mantener registros actualizados de los empleados
y Realizar otras tareas según sea necesario. Estas funciones se cumplirán en (Lugar
exacto donde será asignado el trabajador). Sin embargo se deja establecido entre las
partes del presente acuerdo que EL TRABAJADOR CONTRATADO debe estar
dispuesto a movilizarse dentro del territorio nacional, en los lugares del ámbito de
operaciones de la entidad laboral, de acuerdo a las necesidades de sus clientes.

III.-
HORARIO

CLÁUSULA TERCERA: EL TRABAJADOR CONTRATADO, se compromete a


prestar personalmente a EL PATRONO CONTRATANTE, los servicios descritos en la
Cláusula Segunda del presente contrato, el cual se realizarán en la locación que así lo
requiera el PATRONO en (colocar la dirección donde se prestara el servicio). El horario
de trabajo de EL TRABAJADOR es convenido conforme a lo previsto en el Artículo 175
de la LOTTT, Además, se exige la suficiente flexibilidad al mismo por la naturaleza de las
actividades de la entidad laboral. Se pautan (02) dos días de descanso continuos. Este

2
horario puede ser modificado de acuerdo a las necesidades de la empresa sin que en
modo alguno pueda ser considerado desmejora o despido indirecto y así expresamente
es convenido por las partes. EL PATRONO CONTRATANTE, se compromete a notificar
los cambios de horarios, con suficiente antelación, cuando las necesidades operativas de
la entidad así lo ameriten. En los casos de personal administrativo el horario será de
Lunes a Viernes de 7:00 am a 12:00m y de 2:00 pm a 5:00 pm.

IV.-
REMUNERACIÓN

CLÁUSULA CUARTA: EL PATRONO CONTRATANTE se obliga a pagar al


TRABAJADOR CONTRATADO, una remuneración mensual de SIETE MIL QUINIENTOS
BOLIVARES VIRTUALES (7.500,00 BS. V.). De acuerdo al artículo 123 LOTTT,
Pagaderos a los quince y treinta días de cada mes, mediante depósito o Transferencias
realizadas en el Banco: xxxxxxxxxxxxxxxx, en el cual EL TRABAJADOR CONTRATADO,
se compromete en el plazo establecido por el empleador a realizar las diligencias
necesarias, para la apertura de cuenta en la Institución financiera antes señalada.
Además de todos los beneficios consagrados en la Ley Orgánica del Trabajo, las
Trabajadoras y los Trabajadores, y el beneficio de alimentación previsto en la Ley de
Cesta ticket Socialista, EL TRABAJADOR CONTRATADO, autoriza a la entidad laboral
para que sus prestaciones sociales e intereses se mantengan en la contabilidad de la
misma, hasta que se finalice la relación de trabajo; de acuerdo al artículo143 LOTTT. De
igual manera EL PATRONO CONTRATANTE dará cumplimiento a lo establecido en las
Leyes de Seguridad Social, inscribiendo al TRABAJADOR CONTRATADO en todas y
cada una de las instituciones obligatorias correspondientes.

V.-
OTROS BENEFICIOS LABORALES

CLAUSULA QUINTA: TRABAJADOR CONTRATADO, al cumplir un (01) año de


servicios ininterrumpido para EL PATRON CONTRATANTE, tendrá derecho a periodo de
vacaciones; las cuales se le cancelaran con el salario normal mensual, devengado en el
último mes efectivo de labores inmediatamente anterior a la oportunidad del disfrute; con
arreglo del articulo 121 de la Ley Laboral. Con pago de cincuenta (50) días, compuestos
por; quince (15) días de Vacaciones, según el artículo 190 de la LOTTT, Treinta y cinco
(35) días de Bono Vacacional, en conformidad con el artículo 192 de la misma Ley. A
partir del segundo año de de trabajo cumplido, después de la primera vacaciones; será un
día adicional de vacaciones y un día más del bono Vacacional. Ambos beneficios se
darán hasta un total de 30 días, como máximo. Cuando EL TRABAJADOR no cumpla el
año de labores por cualquier causal de finalización de la relación laboral, Se le cancelara
una fracción de estos beneficios proporcionalmente al tiempo laborado.
CLAUSULA SEXTA: EL PATRONO CONTRATANTE, Cancelara al TRABAJADOR
CONTRATADO, por concepto de Beneficio anual o Utilidades, artículos 131 y 132 de
LOTTT, la cantidad de ciento veinte (120) días; y de igual forma de no cumplirse el año de
trabajo se pagara una fracción de las misma proporcional al tiempo laborado.

3
V.-
RÉGIMEN DISCIPLINARIO

CLAUSULA SÈPTIMA TRABAJADOR CONTRATADO se obliga a resguardar los


bienes, materiales y equipos suministrados para la realización de su labor como un buen
padre de familia, por lo que se obliga a evitar su deterioro, extravío, pérdida o hurto,
debiendo en todo caso notificarlo de inmediato, en caso de no hacerlo se considerará
como falta grave a las obligaciones que impone el contrato de trabajo y causal de despido
justificado en los términos establecidos en el literal “i” del artículo 79 de la Ley Orgánica
del Trabajo, las Trabajadoras y las Trabajadores. Deberá Mantener limpio y en buen
estado los Equipos de Protección Personal (EPP). Notificar inmediatamente cualquier
daño o pérdida de los mismos. En caso de rotura y/o pérdida de los mencionados
implementos y/o equipos por negligencia DEL TRABAJADOR CONTRATADO se
descontará el valor correspondiente, de los montos a ser cancelados por salario.

CLAUSULA OCTAVA: En cuanto a prohibiciones importantes, debe abstenerse de: fumar


durante la realización de las actividades, en oficinas, patios, ni en las inmediaciones de la
empresa. No utilizar el equipo de teléfono celular durante la realización de sus actividades
y solicitar permiso al para hacerlo o hacerlo en su tiempo de descanso interjornada.
Mantener limpia el área destinada a los recesos para comida, así como las instalaciones
sanitarias. Usar vasos plásticos desechables para ingerir líquido durante la jornada, no
tomar directamente del termo que se destina a la oficina o área de trabajo, y utilizar la
bolsa para los desechos, siempre, manteniendo el orden y la limpieza en el sitio de
trabajo.

CLAUSULA NOVENA: EL TRABAJADOR CONTRATADO, ante cualquier síntoma de


malestar o problema de salud, notificara a su superior inmediato, quién está a cargo de
autorizar las ausencias durante la Jornada de Trabajo, y entregar los soportes respectivos
de las visitas médicas, que comprueben la justificación de la ausencia. No está permitido
bajo ningún concepto ausentarse sin haber notificado debidamente, y haber recibido el
permiso expreso. Con el Compromiso de entregar el soporte que justifique su ausencia
del trabajo. Solo se reconocerá como centro de atención de salud, al Instituto Venezolano
de los Seguros Sociales, (IVSS). Para el otorgamiento de reposos médicos, avalar o
certificar los reposos de otros dispensadores de atención en salud. Después del cuarto
días, de presentarse la enfermedad y/o accidente.

CLAUSULA DECIMA: Todo TRABAJADOR CONTRATADO, es responsable de seguir


estrictamente las indicaciones de trabajo seguro dadas por su supervisor, y por tanto, de
no realizar actividad no prevista y que pueda generar un acto inseguro, un incidente y un
accidente laboral. El trabajador alertará de cualquier evento, modificación y conducta
entre otros, que pueda ser causa de perjuicio durante realización de sus actividades. En
este sentido queda obligado a cumplir con todas las normas de trabajo que sean
impuestas por EL PATRONO CONTRATANTE Y muy especialmente las relativas a la
higiene y seguridad laboral, de acuerdo con la naturaleza de los trabajos en ejecución, y
en especial las previstas en la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio
Ambiente en el Trabajo (LOPSYMAT) y su reglamento. Así mismo se obliga a ejecutar las
labores mencionadas durante el horario de trabajo establecido. De igual manera se
compromete:. a) prestar el servicio en las condiciones y términos pactados o que se

4
desprendieren de la naturaleza de la actividad productiva. b) observar las órdenes e
instrucciones que, sobre el modo de ejecución del trabajo dictare EL PATRONO
CONTRATANTE y c) prestar fielmente sus servicios, con ánimo de colaboración, y
abstenerse de ejecutar prácticas desleales o divulgar informaciones sobre la actividad
productiva que pudieren ocasionar perjuicio a la entidad laboral.

VI.
PREVISIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD

CLÁUSULA DECIMA PRIMERA: El TRABAJADOR CONTRATADO reconoce en este


acto que ha sido debidamente capacitado por EL PATRONO CONTRATANTE en materia
de seguridad Laboral, siendo advertido sobre los riesgos genéricos y específicos
relacionados con el cargo que desempeñará y que ha sido capacitado respecto al uso de
los dispositivos personales de seguridad y protección, todo de conformidad con lo
establecido en la LOPCPMAT.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: El CONTRATADO manifiesta que, en virtud de la


instrucción y capacitación recibida de parte de la EL PATRONO CONTRATANTE y, en
cumplimiento de las obligaciones que la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y
Medio Ambiente de Trabajo impone a todo trabajador, éste se compromete a lo siguiente:
a) usar los implementos y equipos de protección personal suministrados por la empresa;
b) atender las instrucciones impartidas por parte la entidad de trabajo en materia de
seguridad y salud en el trabajo, y c) acatar las disposiciones de salud ocupacional que
dicte EL PATRONO CONTRATANTE.

CLÁUSULA DECIMA TERCERA: EL PATRONO CONTRATANTE, a través de su


Servicio de Salud Ocupacional practicó al TRABAJADOR CONTRATADO, los exámenes
médicos de ingreso, con la finalidad de conocer el perfil de salud del mismo. Quien
manifiesta tener pleno y absoluto conocimiento del resultado de la evaluación médica que
le fue practicada por el Servicio de Salud Ocupacional de la EMPRESA, el cual consta en
su historia médica. En virtud del reconocimiento y aceptación del diagnóstico arrojado en
la evaluación médica, el TRABAJADOR CONTRATADO, se compromete a dar cabal y
estricto cumplimiento a todas las disposiciones contenidas en la LOPCYMAT. Asimismo,
el CONTRATADO autoriza al personal médico de la EMPRESA a realizarle todos y cada
uno de los exámenes médicos que sean necesarios para preservar su estado de salud.

CLÁUSULA DECIMA CUARTA: Para su traslado hasta y desde su sitio de trabajo, El


TRABAJADOR CONTRATADO se compromete a observar las disposiciones contenidas
en el la Ley de Tránsito Terrestre y así mismo deberá presentar dentro de los dos (02)
días siguientes a la firma del presente contrato el croquis en donde determina la ruta y
tiempo de duración de ida y vuelta de su casa al sitio de trabajo, los cuales son anexos
integrantes del presente contrato.

VII
TERMINACIÓN ANTICIPADA

CLÁUSULA DECIMO QUINTA: EL TRABAJADOR CONTRADO podrá unilateralmente


dar por terminado el presente contrato previa notificación, Al PATRONO
CONTRATANTE, siempre que sea de manera espontánea y libre de coacción, articulo 77

5
de la LOTTT, correspondiente a la figura jurídica del retiro, EL PATRONO
CONTRATANTE, solo le cancelaria su tiempo de servicio y los porcentajes de los demás
conceptos laborales (Vacaciones, Bono Vacacional y Utilidades) fraccionados en la
porción del tiempo que duro la relación contractual laboral, El PATRONO
CONTRATANTE, le puede poner fin a la relación laboral contractual, solo cuando EL
TRABAJADOR incumpla cualesquiera de las obligaciones que le impone el presente
contrato o incurra en las causales previstas en el artículo 79 de la LOTTT, Que son
causas justificadas de despido, Y previo permiso otorgado por el Inspector del Trabajo de
la jurisdicción y con competencia para autorizar el despido justificado, solicitado por EL
PATRONO CONTRATANTE, en la calificación de la falta invocada. Articulo 422 y 423 de
la LOTTT.

VIII.-
CONFIDENCIALIDAD

CLAUSULA DECIMO SEXTA: EL TRABAJADOR declara que los datos suministrados


para la suscripción del presente contrato, así como las referencias aportadas son ciertos,
por lo cual EL PATRONO CONTRATANTE puede proceder a la verificación de dichos
datos, referencias y demás documentos que soportan su hoja de servicio para el ingreso a
la entidad laboral. De la misma forma se compromete el incumplimiento de esta norma o
el suministro de cualquier información falsa constituirá falta grave a las obligaciones que
impone la relación de trabajo, En el mismo sentido, la revelación de secretos de las
operaciones de la entidad laboral, divulgación de información que le haya sido confiada
para la ejecución de su puesto de trabajo, que pudiera perjudicar las operaciones de la
empresa en los términos, establecidos en el literal “i” e “h” del artículo 79 de la Ley
Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y las Trabajadores.

IX.-
DOMICILIO ESPECIAL Y JURISDICCIÓN

CLÁUSULA SEPTIMA: Para todos los efectos del presente contrato las partes eligen
como domicilio especial la ciudad de Araure, estado Portuguesa, a la jurisdicción de cuyos
Tribunales declaran someterse. En los casos en los cuales no puedan resolver sus
diferencias y dudas por los medios alternativos de resolución de conflictos Se hacen dos
(2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto. En Araure a los _______ días del
mes de__________ del 2024

EL PATRONO CONTRATANTE TRABAJADOR CONTRATADO

6
7

También podría gustarte