0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Plantilla Umbral Rentabilidad

El documento explica cómo calcular el umbral de rentabilidad en una plantilla de Excel. La plantilla requiere que el usuario complete los costes fijos, costes variables unitarios y precio de venta para calcular automáticamente el punto de equilibrio en unidades físicas y monetarias.

Cargado por

Tatiana Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Plantilla Umbral Rentabilidad

El documento explica cómo calcular el umbral de rentabilidad en una plantilla de Excel. La plantilla requiere que el usuario complete los costes fijos, costes variables unitarios y precio de venta para calcular automáticamente el punto de equilibrio en unidades físicas y monetarias.

Cargado por

Tatiana Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Umbral de rentabilidad

Ayuda

En la plantilla de excel de umbral de rentabilidad podrás analizar el nivel de ventas o


que se necesita para cubrir los costes fijos y variables de tu negocio. Recuerda que
ayuda, puedes contactar con el equipo de Quipu.

Para usarla, sigue estos pasos:

1. Pincha sobre la pestaña "punto de equilibrio". Allí es donde debes de insertar tod
información de tu negocio.

2. En concreto, debes de completar cada uno de los costes fijos y de los costes varia
unitarios (filas en color verde más claro). También debes de compeltar el precio de
E12). Puedes ver de forma simple las celdas que tienes que completar ya que tienen
el texto "celda a rellenar".

3. Con toda la información anterior, la plantilla ya calculará automáticamente el um


rentabilidad a través del punto de equilibrio, tanto en unidades físicas como monet
analizar el nivel de ventas o ingresos Más ayuda
tu negocio. Recuerda que si necesitas
Si quieres saber más sobre cómo gestionar
negocio, sigue este link:
Ver más ayuda →
onde debes de insertar toda la

es fijos y de los costes variables


de compeltar el precio de venta (celda
ue completar ya que tienen insertado

rá automáticamente el umbral de
idades físicas como monetarias.
ber más sobre cómo gestionar tu
e este link:
da →
Umbral de rentabilidad
PUNTO DE EQUILIBRIO Importe
Costes fijos 2000
Coste fijo 1
Coste fijo 2
Coste fijo 3
Coste fijo 4
Coste fijo 5
Coste fijo 6
Coste fijo 7
Margen de contribución unitario 10
Precio de venta 15
Coste variable unitario 5
Coste variable unitario 1
Coste variable unitario 2
Coste variable unitario 3
Coste variable unitario 4
Coste variable unitario 5
PUNTO DE EQUILIBRIO (unidades físicas) 200
PUNTO DE EQUILIBRIO (unidades monetarias) 3000
idad
Importe
2000
100 <-- celda a rellenar
50 <-- celda a rellenar
30 <-- celda a rellenar
70 <-- celda a rellenar
200 <-- celda a rellenar
500 <-- celda a rellenar
275 <-- celda a rellenar
10
15 <-- celda a rellenar
5
1 <-- celda a rellenar
1 <-- celda a rellenar
1 <-- celda a rellenar
1 <-- celda a rellenar
1 <-- celda a rellenar
200
3000

También podría gustarte