0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas11 páginas

Normas Oficiales Mexicanas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas11 páginas

Normas Oficiales Mexicanas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

COMITÉ DE ING. ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA

Normas Oficiales Mexicanas

MATERIA:

Seguridad e Higiene en el sector salud

PRESENTA:
-20211984 Mendoza Perez Arleth Alejandra

DOCENTE:
Karla Garcia Ortiz

26 de febrero del 2023


Índice de contenido

Introducción 2
Primera generación de normas oficiales mexicanas 3
NOM-004-STPS-1999. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la
maquinaria industrial. 3
NOM-005-STPS-1998. Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo
para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. 3
NOM-009-STPS-2011. Condiciones de seguridad e higiene en espacios confinados. 3
NOM-011-STPS-2001. Requisitos de seguridad e higiene para trabajos en altura. 4
NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal - Selección, uso y manejo en los
centros de trabajo. 4
Segunda generación de normas oficiales mexicanas 5
NOM-001-STPS-2008. Requisitos de seguridad e higiene en los centros de trabajo
donde se generen o manejen agentes químicos capaces de generar contaminación en el
ambiente laboral. 5
NOM-002-STPS-2010. Condiciones de seguridad e higiene en los lugares de trabajo
donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas peligrosas.
5
NOM-010-STPS-2014. Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. 5
NOM-011-STPS-2001. Requisitos de seguridad e higiene para trabajos en altura. 6
NOM-013-STPS-1993. Requisitos para el manejo y almacenamiento de materiales en
recipientes sujetos a presión. 6
Tercera generación de normas oficiales mexicanas 7
NOM-006-STPS-2014. Características y especificaciones de sistemas de protección
personal. 7
NOM-007-STPS-2000. Atención de emergencias y desastres – Requisitos de seguridad
e higiene. 7
NOM-010-STPS-2014. Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. 7
NOM-019-STPS-2011. Constitución, integración, organización y funcionamiento de las
comisiones de seguridad e higiene. 8
​NOM-025-STPS-2008. Condiciones de iluminación en los centros de trabajo. 8
Conclusión 9
Referencias bibliográficas 9

1
Introducción

En esta tarea vamos a conocer más a fondo cómo es que las Normas Oficiales
Mexicanas (NOM) sobre seguridad e higiene en el trabajo están diseñadas para
establecer los requisitos mínimos que deben cumplir los centros de trabajo en
materia de seguridad, salud y condiciones laborales, con el objetivo de proteger la
integridad física y mental de los trabajadores, así como promover ambientes
laborales seguros y saludables. Las NOMs sobre seguridad e higiene en el trabajo
abarcan una amplia gama de aspectos, como la prevención de accidentes laborales,
la protección contra riesgos químicos, físicos y biológicos, el manejo adecuado de
sustancias peligrosas, la seguridad en espacios confinados, la protección en
trabajos en altura, el uso de equipo de protección personal, entre otras toma de
medidas de prevención. La introducción a estas normativas suele destacar la
importancia de la prevención de riesgos laborales y la responsabilidad compartida
entre empleadores y trabajadores para cumplir con los estándares de seguridad e
higiene en el trabajo. También se enfoca en la necesidad de cumplir con la
normativa legal vigente para evitar sanciones, proteger la salud y el bienestar de los
trabajadores.

2
Primera generación de normas oficiales mexicanas

NOM-004-STPS-1999. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la


maquinaria industrial.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos mínimos de seguridad que


deben cumplir los sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la
maquinaria industrial, con el fin de prevenir accidentes laborales relacionados
con el uso de dicha maquinaria. Su propósito es garantizar la integridad física
de los trabajadores que operan o están en contacto con maquinaria industrial,
así como promover la seguridad en los procesos industriales.

NOM-005-STPS-1998. Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo


para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.

● Objetivo: Esta norma tiene como objetivo establecer los requisitos mínimos
de seguridad e higiene que deben cumplir los centros de trabajo donde se
manejan, transportan o almacenan sustancias químicas peligrosas. Su
propósito es prevenir accidentes laborales y proteger la salud de los
trabajadores que están expuestos a dichas sustancias, así como minimizar
los riesgos para el medio ambiente.

NOM-009-STPS-2011. Condiciones de seguridad e higiene en espacios confinados.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos mínimos de seguridad e higiene


que deben cumplirse en los espacios confinados, con el fin de prevenir
accidentes laborales relacionados con trabajos en dichos espacios. Su
propósito es garantizar la seguridad de los trabajadores que realizan labores
en áreas confinadas, mediante la identificación y control de los riesgos
asociados a este tipo de entornos laborales.

3
NOM-011-STPS-2001. Requisitos de seguridad e higiene para trabajos en altura.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos mínimos de seguridad e higiene


que deben cumplirse en los trabajos en altura, con el fin de prevenir
accidentes laborales relacionados con este tipo de actividades. Su propósito
es garantizar la seguridad de los trabajadores que realizan labores en alturas
elevadas, mediante la implementación de medidas de protección adecuadas
y la capacitación necesaria para su correcto manejo.

NOM-017-STPS-2008. Equipo de protección personal - Selección, uso y manejo en


los centros de trabajo.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos mínimos para la selección, uso
y manejo del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo,
con el fin de proteger la integridad física de los trabajadores frente a los
riesgos laborales. Su propósito es garantizar que se utilice el EPP adecuado
para cada tarea laboral, así como asegurar su correcto uso y mantenimiento,
contribuyendo así a la prevención de accidentes y enfermedades
profesionales.

4
Segunda generación de normas oficiales mexicanas

NOM-001-STPS-2008. Requisitos de seguridad e higiene en los centros de trabajo


donde se generen o manejen agentes químicos capaces de generar contaminación
en el ambiente laboral.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos mínimos de seguridad e higiene


que deben cumplir los centros de trabajo donde se manipulen agentes
químicos que puedan generar contaminación en el ambiente laboral. Su
propósito es prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con la
exposición a agentes químicos peligrosos, así como proteger la salud de los
trabajadores y evitar la contaminación del medio ambiente laboral.

NOM-002-STPS-2010. Condiciones de seguridad e higiene en los lugares de trabajo


donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas
peligrosas.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos mínimos de seguridad e higiene


que deben cumplir los lugares de trabajo donde se manejen, transporten,
procesen o almacenen sustancias químicas peligrosas. Su objetivo es
prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales relacionadas con el
manejo de sustancias químicas peligrosas, garantizando así la protección de
la salud y seguridad de los trabajadores y la prevención de impactos
ambientales negativos.

NOM-010-STPS-2014. Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos mínimos que deben cumplir los
servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo en los centros
laborales, con el fin de prevenir accidentes laborales, enfermedades
ocupacionales y promover condiciones de trabajo seguras y saludables. Su
propósito es garantizar la disponibilidad de servicios de prevención y atención
médica en el trabajo para los trabajadores, así como promover la cultura de

5
prevención y el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud
laboral.

NOM-011-STPS-2001. Requisitos de seguridad e higiene para trabajos en altura.

● Objetivo: Como se mencionó anteriormente, establece los requisitos mínimos


de seguridad e higiene que deben cumplirse en los trabajos en altura, con el
fin de prevenir accidentes laborales relacionados con este tipo de actividades.

NOM-013-STPS-1993. Requisitos para el manejo y almacenamiento de materiales


en recipientes sujetos a presión.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos de seguridad que deben cumplir
los recipientes sujetos a presión y los lugares donde se manejen y
almacenen, con el fin de prevenir accidentes y proteger la integridad física de
los trabajadores que están expuestos a estos recipientes. Su propósito es
garantizar un manejo seguro de materiales sujetos a presión para evitar
riesgos asociados como explosiones o fugas que puedan causar lesiones
graves o incluso la muerte.

6
Tercera generación de normas oficiales mexicanas

NOM-006-STPS-2014. Características y especificaciones de sistemas de protección


personal.

● Objetivo: Esta norma establece las características y especificaciones que


deben cumplir los sistemas de protección personal utilizados en los centros
de trabajo, con el fin de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores
frente a los riesgos laborales. Su propósito es asegurar que los equipos de
protección personal sean adecuados para proteger a los trabajadores contra
los riesgos específicos presentes en su entorno laboral.

NOM-007-STPS-2000. Atención de emergencias y desastres – Requisitos de


seguridad e higiene.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos mínimos que deben cumplir los
centros de trabajo para planificar, organizar y llevar a cabo acciones de
atención de emergencias y desastres, con el fin de proteger la vida y la
integridad física de los trabajadores y demás personas que se encuentren en
el lugar de trabajo. Su propósito es garantizar una respuesta efectiva y
segura ante situaciones de emergencia, minimizando así los riesgos para la
salud y la seguridad de las personas.

NOM-010-STPS-2014. Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.

● Objetivo: Como se mencionó anteriormente, establece los requisitos mínimos


que deben cumplir los servicios preventivos de seguridad y salud en el
trabajo en los centros laborales, con el fin de prevenir accidentes laborales,
enfermedades ocupacionales y promover condiciones de trabajo seguras y
saludables.

7
NOM-019-STPS-2011. Constitución, integración, organización y funcionamiento de
las comisiones de seguridad e higiene.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos y procedimientos para la


constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de
seguridad e higiene en los centros de trabajo, con el fin de promover la
participación activa de los trabajadores en la identificación, prevención y
control de los riesgos laborales. Su propósito es fortalecer la cultura de
prevención y contribuir a mejorar las condiciones de seguridad y salud en el
trabajo mediante la colaboración entre empleadores y trabajadores.

​NOM-025-STPS-2008. Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

● Objetivo: Esta norma establece los requisitos mínimos de iluminación que


deben cumplir los centros de trabajo, con el fin de garantizar condiciones
adecuadas de visibilidad y seguridad para los trabajadores en sus actividades
laborales. Su propósito es prevenir la fatiga visual, reducir el riesgo de
accidentes y mejorar el bienestar y la productividad de los trabajadores
mediante una iluminación adecuada en el lugar de trabajo.

8
Conclusión

En resumen, las normas mencionadas conforman un marco regulatorio esencial


para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en México. Su
importancia radica en la protección del trabajador, el cumplimiento legal, la mejora
de la productividad y la reducción de costos para las empresas. Estas normativas
buscan prevenir accidentes laborales, lesiones y enfermedades ocupacionales,
promoviendo así ambientes laborales seguros, saludables y en cumplimiento con la
ley. Su aplicación y cumplimiento son cruciales para asegurar el bienestar de los
trabajadores y la competitividad de las empresas en el país.

9
Referencias bibliográficas

● Cmc, C. (2023, 23 octubre). Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el

Trabajo - Capacitaciones Seguridad e Higiene,. Capacitaciones Seguridad E Higiene,

Protección Civil, Gestion Ambiental - Capacitaciones Con Realidad Virtual.

https://consultorescmc.com/normas-oficiales-mexicanas-de-seguridad-y-salud-en-el-tr

abajo/

● De Salud, S. (s. f.). Normas oficiales mexicanas. gob.mx.

https://www.gob.mx/salud/en/documentos/normas-oficiales-mexicanas-9705/

10

También podría gustarte