0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas4 páginas

TDR - Implementacion de Sistema de Rentas y Caja MD Iray

El documento describe los términos de referencia para la implementación de un sistema de administración de rentas y caja-ingresos municipal. Incluye especificaciones técnicas del sistema, como mantenimiento de tablas generales, registro de contribuyentes por impuesto predial, y procesos como registro de cuentas corrientes y actualización de saldos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas4 páginas

TDR - Implementacion de Sistema de Rentas y Caja MD Iray

El documento describe los términos de referencia para la implementación de un sistema de administración de rentas y caja-ingresos municipal. Incluye especificaciones técnicas del sistema, como mantenimiento de tablas generales, registro de contribuyentes por impuesto predial, y procesos como registro de cuentas corrientes y actualización de saldos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

FORMATO N° 02

REQUERIMIENTO DE SERVICIOS EN GENERAL


TERMINOS DE REFERENCIA

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN: Servicio de Implementación del Sistema de administración de


rentas y caja-ingresos y capacitación para el responsable y personal que labora en el área de rentas y caja.
2. AREA USUARIA: Unidad de Rentas
3. FINALIDAD PUBLICA: Mejorar la operatividad del sistema de recaudación tributaria y de ingresos con el fin
de brindar a la población de contribuyentes y usuarios un servicio óptimo para contribuir a elevar su nivel de
servicio, mejorando así la calidad de ingresos 2024.
4. ANTECEDENTES
Según Informe nº…………….
5. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN:
5.1 Ejecutar acciones de registro predial, control y seguimiento a los contribuyentes.
5.2 Ejecutar acciones de registro de ingresos propios, control de caja.
5.3 Capacitar al personal que labora en el área de rentas y caja.

6. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


6.1 Actividades:
6.1.1 Implementar el sistema de rentas con las tablas de valores arancelarios de terrenos urbanos y
rústicos 2024, generar la tabla de valores unitarios de construcción 2024, generar tabla de escala
de impuestos 2024.
6.1.2 Implementar el sistema de registro de ingresos de caja para el periodo 2024
6.1.3 Capacitación para la responsable y personal que labora en el área
6.2 Procedimiento:
6.2.1 La Implementación/actualización de los sistemas rentas y caja se realizará a través del lenguaje
de programación visual FOX PRO V9.0
6.2.2 Se instalará la nueva versión del sistema en las computadoras respectivas
6.2.3 La capacitación se realizará en forma virtual
6.3 Recursos y facilidades a ser provistos por la entidad: Acceso al sistema de administración de
rentas y caja.
6.4 Soporte técnico: Se realizará en forma virtual, asimismo a través de llamadas telefónicas.
6.5 Capacitación y lo entrenamiento:
Capacitación para la responsable y personal que labora en el área de rentas y caja, para el uso del
sistema de base de datos de administración de rentas y caja.
6.6 Requerimientos del Proveedor y de su personal:
6.6.1 Persona natural o jurídica (Ingeniero de Sistemas y/o Técnico en Computación e Informática o
afines) que labore en la implementación de la base de datos del sistema de administración tributaria-caja
y otros.
6.6.2 Que cuente con una experiencia de más de 3 años en el rubro
6.6.3 Que cuente con capacidad de atención inmediata
6.6.4 No tener ninguna incompatibilidad señalada por la Ley
6.7 Lugar y plazo de prestación del servicio:
El plazo es de 02 días según el siguiente detalle:
6.7.1 La Implementación del sistema de rentas y caja, se realizará en las Instalaciones de la
Municipalidad, oficina de rentas o tesorería - caja, en un plazo de 2 días hábiles contabilizados
desde el día siguiente de notificar la orden de servicio.
6.7.2 Capacitación para el personal, en la oficina de rentas y caja en un plazo de 1 día hábil.
6.8 Resultados esperados.
6.8.1 Contar con el sistema debidamente implementado para el periodo 2024 y debidamente instalados.
6.8.2 Tener personal capacitado
6.9 Formas de pago: Único pago después de haber realizado el servicio y previa conformidad de:
6.9.1 Responsable del Área Usuaria
6.9.2 V.B. del Jefe de la unidad de Rentas o Tesorería
6.9.3 V.B. de Administración
6.10 Otras penalidades aplicables: Según la normatividad
ESPESIFICACIONES TECNICAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RENTAS
MUNICIPALES

A) MANTENIMIENTO.- Permitir registrar o suministrar datos al sistema, con información básica y


operacional, con los que el sistema opera normalmente.

1. TABLAS GENERALES.- Estas tablas se cargan indispensablemente ya que cada año cambian los
valores arancelarios, unitarios de construcción, etc. Dichas tablas son las siguientes:
 REGISTRO DE ARANCELES PARA TERRENOS URBANOS.- Esta tabla se registra cada año
según la información de CONATA. Según el plano catastral y para cada vía por cuadrantes y/o
sectores.
 REGISTRO DE ARANCELES PARA TERRENOS RURALES.- Esta tabla se registra cada año
según la información de CONATA. Según clase de tierras.
 REGISTRO DE TASAS POR ARBITRIOS MUNICIPALES.- Esta tabla se registra cada año
según acuerdo del Concejo Municipal o resolución de alcaldía. Según clasificación de zona y
prestación de servicios.
 REGISTRO DE INDICE DE DEPRECIACION DE CONSTRUCCION.- Esta tabla se registra cada
año según la información de CONATA, para efectos de depreciación de la construcción en
predios urbanos y/o rústicos.
 REGISTRO DE ZONAS/SECTORES DEL DISTRITO.- Esta tabla se registra cada vez que se
reorganice el plano catastral de la jurisdicción del Municipio.
 REGISTRO DE VIAS DEL DISTRITO.- Esta tabla se registra vez que se reorganice o aumente
una nueva vía o junta vecinal.
 REGISTRO DE VALORES UNITARIOS DE CONSTRUCCION.- Esta tabla se registra cada año
según la información remitida por CONATA.
 REGISTRO DE ESCALA PROGRESIVA DEL IMPUESTO PREDIAL.- Esta tabla se genera cada
año según UIT publicada.
 REGISTRO DE FACTORES DE REAJUSTE E INTERES MORATORIO.- Esta tabla se registra
cada año y cada trimestre según la información de Indice de precios al por mayor publicada por
INEI.
 REGISTRO DE ESCALA DE MULTAS.- Esta tabla se genera cada año según UIT.
 REGISTRO DE CORRELATIVOS DEL SISTEMA.- Esta tabla se mantiene o se verifica para
efectos del control correlativo de los documentos de registro de contribuyentes para diferentes
rubros, comprobantes de pago, notificaciones, resoluciones, etc.
 REGISTRO VARIABLE-PARAMETROS DEL SISTEMA.- Esta tabla se usa para modificar el
nombre del municipio, dirección, fecha de proceso y/o reportes.
 REGISTRO DE RUBROS ESPECIFICOS DEL SISTEMA.- En esta tabla se registran rubros pre-
establecidos en el SARM, se usa para efectos de consulta.
 REGISTRO DE MODALIDADES DE OPERACIÓN DEL SISTEMA.- En esta tabla se registran
Modalidades de operación pre- establecidos en el SARM, se usa para efectos de consulta.
 REGISTRO DE DERECHO POR EMISION MECANIZADA.- En esta tabla se registra el derecho
por cada emisión mecanizada, según acuerdo de Concejo.
Cada una de estos sub-módulos contiene opción de reporte tipo listado del contenido registrado a la
fecha.

2. REGISTRO DE CONTRIBUYENTES POR IMPUESTO AL PATRIMONIO PREDIAL.- Esta


operación permite registrar o inscribir los contribuyentes por impuesto al patrimonio predial urbano
y/o rústico.
 REGISTRO GENERAL DE CONTRIBUYENTES.- Permite registrar los datos generales del
contribuyente, conyuge, domicilio fiscal, etc., desde este módulo podrá buscar por apellidos o
por código.
 REGISTRO DE PREDIOS URBANOS.- Permite registrar los datos del predio urbano,
construcción, terreno, otras construcciones, etc., además podrá imprimir o visualizar el anexo
(PU). Incluye criterios para cálculo de tasas de Arbitrios Municipales (Limpieza Publica, Servicio
de Barrido y Servicio de Parques/Jardines).
 REGISTRO DE PREDIOS RUSTICOS.- Permite registrar los datos del predio rústico según
características del predio, además podrá imprimir o visualizar el anexo (PR).
Desde luego, después de haber registrado los anexos podrá generar la hoja de resumen (HR),
luego dando salida hacia la pantalla o impresora, seguidamente generará un recibo o comprobante
de pago según periodo especificado (anual o trimestral), en este recibo se incluye el importe de
emisión mecanizada; si el periodo de recuperación de impuestos es fuera de amnistía, también se
incluyen los intereses moratorios y multas dentro del recibo, a continuación este recibo podrá ser
impreso, visualizado o anulado.
Finalmente, los arbitrios municipales por limpieza pública y parques-jardines, será generado según
zona y vía donde se ubica el predio urbano.

3. IMPUESTO DE ALCABALA
Esta operación permite registrar o inscribir los contribuyentes por impuesto de alcabala.

 REGISTRO DE CONTRIBUYENTES.- Permite registrar datos generales del adquiriente,


transferente y datos del bien inmueble materia de transferencia.
 CALCULO DEL IMPUESTO.- Permite efectuar el calculo del impuesto de alcabala en función al
valor UIT, valor del predio y valor de deducción. Finalmente deduce el interés moratorio y multa.
 RESOLUCION DE DETERMINACION.- Genera una resolución de determinación por deuda
impaga.

4. PROCESOS.- Permite efectuar procesos rutinarios del SARM, tales como registrar cuentas
corrientes, actualizar saldos, obtener consolidados, etc.
 REGISTRO DE CUENTAS CORRIENTES POR CONTRIBUCIONES IMPUESTO PREDIAL Y
ARBITRIOS MUNICIPALES.- Permite registrar la cuenta corriente por impuesto al patrimonio
predial y arbitrios municipales, por cada contribuyente registrado.
 REGISTRO DE ACTAS DE FRACCIONAMIENTO / CONVENIOS POR DEUDA TRIBUTARIA.-
Permite Generar un acta de compromiso de pago por deuda tributaria referente a Impuesto
Predial, Arbitrios Municipales, etc.
 BUSQUEDA POR VIAS.- Permite efectuar un filtro de contribuyentes según vía o zona a donde
corresponde su predio.
 ACTUALIZACION DE SALDOS.- Permite actualizar el acumulado de deudas, pagos y saldos
por el rubro de Impuesto predial.
 RESUMEN DE DATOS DE CONSTRUCCION.- Permite visualizar o imprimir un resumen
general de las características del predio, para un número determinado de años.
 TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN CUENTA CORRIENTE IPP/ARBITRIOS.- Permite
trasladar las cuentas de pago efectuadas en una cuenta errónea, duplicada o en depuración,
hacia otra cuenta de destino.
 CONTROL DE REGISTRO DE INGRESOS / TABULACIONES.- Permite emitir consolidados de
registro por fechas para los rubros: Impuesto Predial, Arbitrios, Licencias, y Obras Públicas.
 REGISTRO DE FICHAS DE FISCALIZACION TRIBUTARIA.- Permite determinar la deuda
tributaria para “n” periodos, según el contenido de la ficha de fiscalización realizada, genera
ordenes de pago, resoluciones de determinación, liquidaciones de deuda tributaria, valorización
de predios por anexo y resoluciones de multa

5. INFORMES.- Esta opción permite reportar padrones, listados, comunicados, notificaciones y otros,
en pantalla o impresora, considerando ordenamientos por código de contribuyente, vía, y otros.

 PATRIMONIO PREDIAL (Listados y/o Padrones)


 PREDIO URBANO (Según código, tipo de predio, uso, etc.)
 PREDIO RUSTICO (Según código, tipo de predio, uso, etc.)
 RECORD DE CONTRIBUYENTES
 SELECCION DE CONTRIBUYENTES PUNTUALES
 PADRON GENERAL DE CONTRIBUYENTES
 COMUNICADOS (Para confirmación de saldos)
 ARBITRIOS MUNICIPALES.- Listados y/o Padrones, notificaciones, comunicados, etc.
 ALCABALA.- Listados y/o Padrones
 MAESTRO DE TABLAS DEL .- Listado de Tabla de Valores.
 ESTADISTICAS.- Estado de ingresos y saldos a nivel porcentual e importe total, numero de
contribuyentes registrados por vía, estadística por zona, vía y general.

6. UTILITARIOS
 RECONSTRUIR INDICES.- Permite mantener ordenada las tablas o bases de datos del
sistema.
 INICIALIZAR TABLAS MAESTRA.- Permite blanquear o limpiar las tablas o bases de datos del
sistema, para efectos de iniciar nuevamente el registro de datos.
 COPIA DE SEGURIDAD.- Permite hacer una copia de respaldo, de los datos existentes, ya
que por errores de corto circuito u operaciones indebidas del usuario pueden perderse algunos
datos, por lo que esta copia puede servir para re-establecer el proceso.
Arequipa, MARZO 2024
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CAJA

REGISTRO DE DATOS:
 Registro de cuentas Financieras (clasificador ingresos) y Contables.
 Registro de Ordenes de Pago (Ingresos o pagos de contribuyentes desde las
oficinas Comercialización - Licencias de funcionamiento, obras públicas -
Licencias de edificaciones, administración tributaria, Registro Civil, etc.)
 Registro de Recibos de Ingresos de Caja (directamente por cajero y
documentos pendientes generados desde otras oficinas mediante ordene de
pago).
 Registro de Rendiciones de Caja Chica (Gastos o pagos en efectivo).
 Registro de Memorándums.
 Registro de Tablas Auxiliares de Operación (fuentes de financiamiento,
programas, subprogramas, actividades, proyectos, metas, funciones, cuentas
bancarias, etc.).

PROCESOS:
 Transferencia de registro de caja hacia su respectiva cuenta corriente
CONSULTAS:
 Ingresos por fecha (diario, mensual, anual), cuenta contable y financiera.

INFORMES/REPORTES:
 Detallado de Caja (por comprobante, por fecha, por partida o clasificador,
por una cuenta, por toda cuenta, especies valoradas.
 Resúmenes de Caja (según: diario, mensual, anual, tabulado, etc.).
 Tablas auxiliares de operación (fuentes de financiamiento, programas,
subprogramas, actividades, proyectos, metas, funciones, cuentas bancarias,
etc.)

UTILITARIOS:
 Indización de Tablas (ordenamiento).
 Copias de Seguridad y Restauración de Tablas
 Registro y Control de Usuarios del Sistema

También podría gustarte