0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas14 páginas

Cap. 3 Me Resistí, Nunca Me Uní A Un Cártel, Pero Mis Hermanos Sí

Diapositiva sobre Gustavo, un chico de Michoacán cuyo crimen fue nacer en un ambiente hostil y de sueños sin cumplir

Cargado por

briancarrions
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas14 páginas

Cap. 3 Me Resistí, Nunca Me Uní A Un Cártel, Pero Mis Hermanos Sí

Diapositiva sobre Gustavo, un chico de Michoacán cuyo crimen fue nacer en un ambiente hostil y de sueños sin cumplir

Cargado por

briancarrions
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Libro: Un Sicario en cada hijo te dio

Primera parte: Historias de vida

CAP. 3: ME RESISTÍ, NUNCA


ME UNÍ A UN CÁRTEL, PERO
MIS HERMANOS SÍ

Gustavo (Alías el Michoacano)

Brian Francisco García Carrión


Breve descripción

Él es alto y delgado, lleva el cabello muy corto y, a


pesar del viento helado, no usa suéter.
Con veinte años, a Gustavo aún le restan dos antes de
salir en libertad. Se siente tranquilo dentro del
Centro de Internamiento, participa en las actividades
de la cocina, talleres y actividades deportivas.
Cuenta que tiene una nueva novia, ya no la que tenía
cuando lo agarraron y a quien condenaron como su
cómplice. Gustavo se define como guapo, mientras se
le escapa una sonrisa confiada.
Relevancia o impacto
Contexto familiar
De familia humilde, de la sierra de Michoacán. Sin
oportunidades de parte de los padres, únicamente un
gran esfuerzo por sacar adelante a él y sus 7
hermanos. Sin calles pavimentadas, ni servicios, sólo
hay luz e internet.
Vivían con privaciones económicas, pero la familia
era unida. Acudían a la escuela rural y jugaban por
las tardes.
A su sexto hermano, le dio una enfermedad y a su
papá ya no le alcanzaba el dinero, así que decidió
empezar a sembrar amapola y marihuana
Los sicarios de algún cártel desconocido pagaban el Relevancia o impacto
kilo de marihuana a $300 y el de amapola,
dependiendo del tiempo, podía ser desde $12,000
hasta $60,000 el kilo
Estudio del caso
En la sierra no está mal visto vender la amapola, no
hay gente drogadicta, sólo hay productores. Todos
tienen muchas tierras y por eso no hay problemas en
que te las quieran quitar. El problema empezó cuando
La Familia quiso adueñarse de todo y ordenó que
nada más les vendiéramos a ellos.
Siempre vendían al que se presentara, pero después,
las cosas cambiaron: los cárteles pidieron
exclusividad y surgieron las autodefensas. Ellos
querían imponer reglas para todo y nos empezaron a
cobrar.
Su hermano el más grande se llama Salvador, Relevancia o impacto
siempre fue rebelde, salió de casa una semana y
cuando lo encontraron, ya estaba armado y con los
Viagra.
Estudio del caso
Cuando sus padres encontraron a Salvador les dijo:
"Ya estoy aqui y ya no me puedo salir." Hicieron todo
lo posible por intentar recuperarlo, pero él no queria
regresar. El segundo hermano, Juan, siguió
contactándolo. Sólo él sabía de Salvador, a veces iba
a visitarlo, regresaba y decía que estaba bien, al
medio año su destino habría siudo el mismo. Al poco
tiempo, el tercer hermano dio los mismos indicios de
no llegar a casa, pero ya sabían cual era el motivo.
Al mismo tiempo, las cosas se empezaron a poner
calientes en la comunidad. Los Viagra, la Nueva
Familia, el Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa Relevancia o impacto
querian tomar completo control. De repente llegaba
un comandante y ponía sus reglas.
Estudio del caso
Entonces los vecinos se reunieron y armaron para
empezar a defenderse de estos cárteles: y se crearon
los grupos de autodefensas. De ahí en adelante era
normal ver gente armada en la calle, se convirtió en
algo muy común ver a veinte personas caminando
con armas largas y cinco carros todos armados.
Gustavo, aunque extrañaba a sus hermanos, prefería
seguir con su vida lejos de todos los conflictos
generados por retar a los coimandantes y sus pactos.
Trabajaba con un profesor poniendo antenas de Sky
e internet. Siempre iba en moto, con mi mochila o
mariconera y conectaba cables como él le enseñó. Relevancia o impacto
Después de visitar a sus hermanos, los del CJNG
empezaron a decir que élhabía llevado chismes y
datos a los Viagra.
Estudio del caso
Su patrón le llamó: "Pélate, aquí ya no te puedes
quedar porque te quieren matar, dicen que andas de
chivo llevando y trayendo información. Aquí te
quieren chingar."
Al migrar e inscribirse en otra escuela, Gustavo tenía
que repetir todo porque eran diferentes programas.
Por más que se aferró a estudiar, no pudo, le daba
mucho coraje no estar en donde quería, ni haciendo
lo que yo quería. Tuvo que buscar empleo porque no
quería pedirles dinero a sus hermanos e intentaba
mantenerse alejado de todos esos negocios.
Después de verse envuelto en una situación de Relevancia o impacto
precariedad y empleos mal remunerados, se vio con
su hermano Jesús y lo encontró con el mismo destino
que sus hermanos pero en otro cártel.
Estudio del caso
Gustavo se llevó a su novia en esas andadas que
pensó serían menos arriesgadas, sin embargo a los
pcoos días ambos vivieron la experiencia de ver cómo
secuestraban a una chica. Todo eso repercutió más
en la nvoia de Gustavo que soñaba qué eran
interceptados por policías.
Al día sigueinte se cumplió lo que tanto los aterraba,
la chica seceustrada saltó por una ventana, los
vecinos delataron, Gustavo logró escapar algunas
cuadras y después fue detenido.
Las dos chicas cómplices y a Gustavo les dieron una
sentencia de 4 años y 5 meses por ser menores de Relevancia o impacto
edad, pero a Jesús le dieron una sentencia de 60
años por ser mayor de edad.
Estudio del caso
Gustavo de hecho trató de inculparse con mayor
gravedad con tal de no afecatr a su novia, sin
embargo no lo logró. Los tres menores ya tenían su
destino en internamiento para menore, mientras que
a Jesús le deparaba otra cosa.
Gustavo cierra la historia con mucha indignación
porque siente que en su localidad el gobierno no ha
hecho nada, ni tiene dicho interés en cambiar el
paradigma, las reglas son impuestas por uno o varios
cárteles ambiciosos.
Por su parte, también se percata de la lealtad de los
comandantes hacia sus hermanos, pero ni con todo Relevancia o impacto
eso jamás se volvería a involucrar porque ellos
mismos han desplazado a su familia que nunca ha
buscado perjudicar a nadie de la comunidad.
Análisis del caso

Gustavo es el fiel reflejo de miles de adolescentes


¿Por qué es mexicanos que se encuentran inmersos en sociedades
importante? conflictivas y eso los arrastra a situaciones que
comprometen su futuro.

El "delito" de Gustavo fue nacer en un territorio con


¿Qué cometió? completa exclusión social y una ausencia total de Estado de
derecho, ser hermano de tres adolescentes integrantes de
un cartel de delincuencia organizada.

Crece en una sociedad en constante conflicto interno en el


Dificultades
que se lucha por el poder económico, politico y social
apropiado por los grupos de la delincuencia organizada.
Víctimas de las circunstancias

¿Cómo es que se perpetúan estas ¿Cuáles son las consecuencias que


practicas ? desatan la autoridad de los grupos
criminales?
Esto se debe a que el gobierno no
cumple con proporcionar a los Las familias tienen que abandonar
ciudadanos la seguridad y la certeza todo lo que ha construido por años y
juridica y porque las instituciones en buscar en otro lugar un medio menos
general (principalmente las de violento
impartición de justicia) se Gustavo, un joven cuyo mayor deseo
encuentran en un estado total de es seguir estudiando debe interrumpir
descomposición. sus estudios para no verse amenazado
Los ciudadanos tienen que tomar las
armas y defenderse?
Puntos importantes

A Gustavo si le llamaban la atención los lujos Vemos un factor protector: la capacidad de


que ofrece esa vida, pero veía que eso era muy ver más allá de las recompensas inmediatas
temporal y circunstancial porque, en realidad, que trae consigo el narcotráfico, aunada a su
vivían en constante guerra y tenían que carácter y amor por los estudios, le permite no
esconderse en la sierra. unirse al cartel de manera formal.

Al verse inmerso en la dinámica delictiva Esto es una demostración de losfactores de


familiar, sabiendo que era con la finalidad de exclusión social que distan de la realidad de
algo ilícito, se involucró en algo que tanto cada involucrado.
evitaba
Aspecto Jurídico
Lo alarmante en el caso de Gustavo es la ausencia absoluta de Estado de
derecho en múltiples regiones de nuestro país, que además son azotadas por
la pobreza, la falta de oportunidades y el abandono institucional. La
dinámica imperante en las zonas serranas del suroeste de nuestro país ha
acorralado a comunidades enteras a subsistir entre la ilegalidad, la
marginación y las estructuras criminales que arrasan todo a su paso,
llegando a extremos como incorporar a los habitantes más pequeños a los
grupos de autodefensas, bajo la consigna de que, si ellos no defienden a los
suyos, nadie lo hará; y, en efecto, las autoridades y las instituciones se
suman a la violencia sistemática a través de su indiferencia, incluso
mediante la colusión y la corrupción.
En un pais como México, en donde cada dia escala más la violencia, la
incidencia delictiva y donde no hay una estrategia clara para revertir la
situación, se hace un urgente Ilamado a atender las causas de raiz.
BRIAN FRANCISCO
GARCÍA CARRIÓN

GRACIAS POR
LA ATENCIÓN

También podría gustarte