0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas3 páginas

NTE 3.3 62 Nota Tecnica Externa Enmiendas Cambio Climatico v1

La nota técnica describe las enmiendas publicadas en febrero de 2024 a varias normas ISO de sistemas de gestión para incorporar consideraciones sobre el cambio climático. Estas enmiendas actualizan los numerales 4.1 y 4.2 de las normas para requerir que las organizaciones determinen si el cambio climático es relevante y consideren los requisitos de las partes interesadas relacionadas con el cambio climático.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas3 páginas

NTE 3.3 62 Nota Tecnica Externa Enmiendas Cambio Climatico v1

La nota técnica describe las enmiendas publicadas en febrero de 2024 a varias normas ISO de sistemas de gestión para incorporar consideraciones sobre el cambio climático. Estas enmiendas actualizan los numerales 4.1 y 4.2 de las normas para requerir que las organizaciones determinen si el cambio climático es relevante y consideren los requisitos de las partes interesadas relacionadas con el cambio climático.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CÓDIGO: NTE-3.

3-62
VERSIÓN: 01
NOTA TÉCNICA EXTERNA PÁGINA: 1
FECHA: 2024-04-10

DE: Dirección Técnica Internacional

PARA: Organismos de Certificación de Sistemas de Gestión

ASUNTO: Incorporación de las consideraciones sobre el cambio climático a las Normas ISO de
Sistemas de Gestión - Enmiendas

DOCUMENTOS ISO 9001:2015/Amd 1:2024 – Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Enmienda 1:


RELACIONADOS: Acciones relativas al cambio climático.
ISO 14001:2015 /Amd 1:2024 – Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación
para su uso. Enmienda 1: Acciones relativas al cambio climático.
ISO 22000:2018 /Amd 1:2024 – Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos.
Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria. Enmienda 1: Acciones
relativas al cambio climático.
ISO/IEC 27001:2022 /Amd 1:2024 – Seguridad de la información, ciberseguridad y
protección de la privacidad. Sistemas de gestión de seguridad de la información.
Requisitos. Enmienda 1: Acciones relativas al cambio climático.
ISO 45001:2018 /Amd 1:2024 – Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Requisitos con orientación para su uso. Enmienda 1: Acciones relativas al cambio climático.
ISO 50001:2018 /Amd 1:2024 – Sistemas de gestión de energía. Requisitos con orientación
para su uso. Enmienda 1: Acciones relativas al cambio climático.
ISO 28000:2022 /Amd 1:2024 – Seguridad y resiliencia. Sistemas de gestión de la seguridad.
Requisitos. Enmienda 1: Acciones relativas al cambio climático.
ISO 37001:2016 /Amd 1:2024 – Sistemas de gestión antisoborno. Requisitos con orientación
para su uso. Enmienda 1: Acciones relativas al cambio climático.
ISO 18788:2015 /Amd 1:2024 – Sistema de gestión para operaciones de seguridad privada.
Requisitos con orientación para uso. Enmienda 1: Acciones relativas al cambio climático.
ISO 39001:2012 /Amd 1:2024 – Sistemas de gestión de la seguridad vial. Requisitos con guía
para uso. Enmienda 1: Acciones relativas al cambio climático.
ISO 21101:2014 /Amd 1:2024 – Turismo de aventura. Sistemas de gestión de seguridad.
Requisitos. Enmienda 1: Acciones relativas al cambio climático.
NTC 6503:2021 /Amd 1:2024 – Sistema de gestión de la sostenibilidad para
establecimientos de alojamiento. Requisitos. Enmienda 1: Acciones relativas al cambio
climático.
Fecha: 2024-04-10

1. PUBLICACIÓN DE LAS ENMIENDAS DE LAS NORMAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN

En febrero de 2024 se realizó la publicación de las enmiendas de Acciones Relativas al Cambio Climático, en las cuales se
actualizó los numerales 4.1 y 4.2 para las siguientes normas de Sistemas de Gestión de los servicios de acreditación
disponibles en el portafolio de servicios prestados por ONAC:

- ISO 9001:2015 – Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos.


- ISO 14001:2015 – Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso.
- ISO 22000:2018 – Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos. Requisitos para cualquier organización en la
cadena alimentaria.
- ISO/IEC 27001:2022 – Seguridad de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad. Sistemas de Gestión
de Seguridad de la Información. Requisitos.
- ISO 45001:2018 – Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Requisitos con orientación para su uso.
- ISO 50001:2018 – Sistemas de Gestión de Energía. Requisitos con orientación para su uso.
- ISO 28000:2022 – Seguridad y resiliencia. Sistemas de Gestión de la Seguridad. Requisitos.
- ISO 37001:2016 – Sistemas de Gestión Antisoborno. Requisitos con orientación para su uso.
- ISO 18788:2015 – Sistema de Gestión para Operaciones de Seguridad Privada. Requisitos con orientación para uso.
- ISO 39001:2012 – Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial. Requisitos con guía para uso.
CÓDIGO: NTE-3.3-62
VERSIÓN: 01
NOTA TÉCNICA EXTERNA PÁGINA: 2
FECHA: 2024-04-10

- ISO 21101:2014 – Turismo de aventura. Sistemas de Gestión de Seguridad. Requisitos.


- NTC 6503:2021 – Sistema de Gestión de la Sostenibilidad para Establecimientos de Alojamiento. Requisitos.

2. CONSIDERACIONES DEL FORO INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN – IAF

El 22 de febrero de 2024 el Foro Internacional de Acreditación – IAF, del cual ONAC es miembro signatario, junto con la
Organización Internacional de Normalización (ISO), emitieron un comunicado con el fin de resaltar la publicación de la
enmienda a las normas de Sismas de Gestión, referente a las Acciones Relativas al Cambio Climático.

En esta comunicación se informa que ISO, en apoyo de la Declaración de Londres, aprobó una resolución para la adición de
dos nuevas disposiciones en las normas de Sistemas de Gestión existentes y nuevos estándares en desarrollo, con el fin de
abordar la necesidad de considerar el efecto del cambio climático en los resultados previstos del Sistema de Gestión.

La adenda a las normas publicadas corresponde a lo siguiente:

4.1
Añada la siguiente frase al final del numeral:

La organización debe determinar si el cambio climático es una cuestión pertinente.

4.2
Añada la siguiente nota al final del numeral:

NOTA: Las partes interesadas pertinentes pueden tener requisitos relacionados con el cambio climático.

El objetivo del cambio es garantizar que los asuntos del cambio climático sean considerados por la organización, sin cambiar
el objetivo general de los requisitos 4.1 y 4.2, como lo expresa la Decisión Final de IAF:

“La intención general de los requisitos de las cláusulas 4.1 y 4.2 permanece sin cambios; estas cláusulas ya incluyen
la necesidad de que la organización considere todas las cuestiones internas y externas que puedan afectar la
eficacia de su sistema de gestión; Esta nueva inclusión garantiza que el cambio climático se considere dentro del
Sistema de Gestión y que sea un factor externo lo suficientemente importante como para que nuestra comunidad
requiera que las organizaciones lo consideren ahora” (traducción no oficial).

3. CONSIDERACIONES DEL ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA – ONAC

Teniendo en cuenta que las enmiendas entraron en vigencia a partir de la fecha de publicación (2024-02-23) y no hay un
plan de transición para su implementación, debido a que la intención general de los requisitos permanece sin cambios, y
considerando lo expuesto en la Decisión Final de IAF para las organizaciones certificadas, los organismos de certificación y
el organismo acreditador, ONAC establece:

A partir de la fecha de publicación de la presente Nota Técnica, en el marco de las evaluaciones de otorgamiento
y en las evaluaciones regulares (seguimiento/reevaluación) programadas a los OEC acreditados, se incluirá la
verificación de cómo el organismo de certificación confirma que sus clientes certificados o en proceso de
certificación, han considerado los aspectos de Cambio Climático definidos en los requisitos 4.1 y 4.2 de cada norma
de Sistemas de Gestión, lo cual no genera incremento en el tiempo de evaluación o en los costos de la evaluación
ya definidos de acuerdo con el alcance acreditado en el contrato firmado por el Organismo, así como tampoco será
necesario realizar ningún tipo de actualización del certificado de acreditación ya emitido y disponible para consulta
en el DOA.

De tener alguna inquietud sobre las disposiciones aquí contenidas, lo invitamos a comunicarse directamente con la
Coordinación Sectorial de Certificación, a través de nuestro call center en Bogotá al 7427592, o a los correos
[email protected], [email protected] y [email protected] quienes estarán prestos a responder todas sus
inquietudes.
CÓDIGO: NTE-3.3-62
VERSIÓN: 01
NOTA TÉCNICA EXTERNA PÁGINA: 3
FECHA: 2024-04-10

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha de
Versión Resumen de Cambios
Aprobación
1 2024-04-10 Emisión original del documento.

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:


Fecha: 2024-03-20

Fecha: 2024-03-20 Coordinador Sectorial Certificaciones Fecha: 2024-04-10


CSG / OCP
Profesional Experto Sectorial Director Técnico Internacional
Fecha: 2024-04-10
Coordinadora de Comunicaciones

También podría gustarte