Seleccion Alimentos Vegetariano-Vegano
Seleccion Alimentos Vegetariano-Vegano
DE ALIMENTOS
.
MARCAS RECOMENDADAS
1 Panes Integrales:
Valmaira- Panacity- Masa Madre- Pan del peregrino- La
Zaranda- La Francia- Molens
2 Harinas Integrales
Chacabuco- Ying Yang- Diecomere- Brotes- Grun- Pureza
integral- Sabor de Madre- Via Falcone
Fideos:
3 Matarazzo integral- Doña Dominga- Murke- Grun- Wakas-
Legume- Lilen- Pasta Sur- Campo Claro
Galletas de Arroz
6 Dos hermanos- Macrobiota- Arrocitas- Greating
7
HUEVO
.
LEGUMBRES
.
LEGUMBRES
Tofu
El tofu es un alimento obtenido a partir de los granos de soja, agua y
solidificante o coagulante.
Es un excelente sustituto de la carne, con la ventaja de que tiene menos
grasa y de que su producción tiene muchos menos costos, tanto
económicos como ambientales.
QUE NOS APORTA? Proteinas, calcio, hierro, vitaminas del complejo B,
fibra, isoflavonas.
CONSERVACION: Antes de abrirlo debe guardarse en heladera y una vez
abierto, se conserva durante 3 en la helera en un recipiente cerrado y
sumergido en agua, que se aconseja renovar a diario. Tambien se puede
freezar en su mismo envase por 3 meses.
QUE MARCA ELELGIR? Como en Argentina la soja es transgenica, se
recomienda consumir la soja con el logo de certificado organico.
COMO SE CONSUME? En salteados, grillado, tarta, salsas, rellenos,
rebozado tipo milanesa, untables, quesos vegetales.
.
LEGUMBRES
Tempeh
El Tempeh es un alimento fermentado habitualmente de la soja pero se
puede realizar con cualquier legumbre con un nivel alto en proteínas como
las azukis, la soja negra, alubias o garbanzos, arveja. Consiste en soja
blanca cocida y fermentada, mediante un hongo llamado Rhyzopus
Oligosporus y un control de la temperatura.
Es muy similar al tofu en su forma de cocinarse, pero su textura es más
carnosa lo cual hace que sea un gran sustituto cárnico.
QUE NOS APORTA? Proteina vegetal, aminoacidos esenciales,
probioticos, hidratos de carbono, fibra.
.
LEGUMBRES
Soja/ Arveja Texturizada
La soja texturizada es un producto que se utiliza como sustituto de la
carne. Es un alimento que se elabora a partir de harina de soja
desgrasada de alta calidad, su formato texturizado se obtiene una vez
eliminada la grasa y la piel de la soja, luego se la somete a una serie de
procesos, como alta temperatura, presión, texturización y deshidratación.
Es un alimento fuente de proteina vegetal.
COMO SE CONSUME? Como primer paso se debe dejar durante 30-45
minutos en agua caliente, donde le podemos sumar especias y
condimentos para que tome sabor ya que es neutra. Luego se desecha el
agua y se pueden preparar desde albóndigas, salsa boloñesa, rellenos,
hamburguesas,etc. Hay que tener en cuenta que la soja aumenta el doble
su volumen original después de ser hidratada
CUAL CONSUMIR? Elegir soja texturizada certificada organica en lo
posible.
Este grupo se caracteriza por ser fuente de calcio que junto con la
vitamina D y la lactosa, favorece una absorción más completa.
Los lacteos son fuente de proteinas de alto valor biologico, el principal
hidrato de carbono que aporta es la lactosa (formada por glucosa y
galactosa), lo que la convierte en un alimento a evitar en caso de
intolerancia a la lactosa.
Segun la eleccion del tipo de lacteo varia en su composición respecto al
contenido de grasa.
CUALES ELEGIR:
En cuanto a la leche de vaca, es preferible optar por leches
descremadas- semidescremadas.
En cuanto a los yogures, evitar comprar los que contienen azucar
agregado. Mirar los ingredientes, debe decir: leche descremada,
cultivos lacteos.
En cuanto a los quesos varian en su composicion de grasa (menor a
mayor contenido de grasa): quesos untables descremados, queso port
salud light, camembert, muzarella, queso azul, gouda, brie,
parmesano, gruyere, curado.
La ricota descremada es una excelente opcion para reemplazar los
quesos untables ya que aporta mayor cantidad de proteinas y menos
grasa.
.
MARCAS RECOMENDADAS
1 Yogures
Dahi descremado- Kay- Yogurade- Tregar descremado- Familia
Beaudroit- Milkaut descremado
2 Quesos untables
Queso blanco tregar- queso blanco descremado veronica-
Rebelde-
5
LACTEOS VEGETALES
1 Yogures Vegetales
Coco Iogo- Yogger- Silk- Quimya- Felices las vacas-
3 Bebidas Vegetales
Vrink- Silk- Biba- Amande- Cocoon- Tratenfu- Vivet- Pampa
Vida- Entre Nuts-
5
VEGETALES
Lavar solo con agua uno por uno, refregando con las manos
2.
para retirar la suciedad y restos de tierra.
Una vez que la bacha esté limpia, llenar con agua potable
5. fría ayudándonos con una jarra medidora para saber
cuántos litros colocamos.
Este grupo es reconocido por ser fuente de grasas, pero las consideradas
‘grasas buenas’ aportando ácidos grasos mono y poliinsaturados y muy
bajas cantidades de saturados.
Por este motivo, los frutos secos son alimentos fundamentales para
aportar ácidos grasos esenciales como omega 3 y omega 6.
Contienen un bajo contenido de hidratos de carbono (excepto la castaña)
y son ricos en proteínas (10-30%)
Además, los frutos secos aportan gran cantidad de fibra y micronutrientes
(variando en cantidades según que fruto sea).
Presentan variedad de minerales y vitaminas.
CUALES SON? Almendras, nueces, mani, castañas de caju, pistacho,
nueces pecanas, avellanas.
QUE NOS APORTAN?
Almendras: Calcio,potasio, fosforo,magnesio, hierro,zinc.
Nueces: Potasio, fosforo,magnesio, calcio,zinc, hierro.
Mani: Potasio, fosforo,magnesio, calcio,hierro, zinc.
Castañas de caju: Potasio, fosforo,magnesio, calcio,hierro, zinc.
Pistacho: calcio, magnesio, zinc, potasio, fósforo. hierro.
Nueces pecanas: potasio, fósforo, magnesio, calcio, zinc, hierro y
manganeso, cobre, selenio.
COMO SE CONSUMEN? Se pueden consumir asi tal cual como los
compramos o para aprovechar mejor sus nutrientes se los puede remojar
de 8-12 horas para ‘activarlos’. Una vez remojados se deben secar bien al
sol o en el horno y guardar en la heladera por 3 días.
Tambien se pueden consumir en formato mantequillas.
SEMILLAS
Las semillas son alimentos de origen vegetal el cual nos aportan múltiples
nutrientes.
CUALES SON? Chía, sésamo, girasol, lino, zapallo, amapola, hemp.
QUE NOS APORTAN? Las semillas van a variar en sus composición pero
contienen nutrientes como calcio, hierro, acido fólico, ácidos grasos
omega 3, 6 y 9, antioxidantes y fibra.
COMO SE CONSUMEN?
Las semillas se deben moler o triturar antes de ser consumidas para
aprovechar sus ácidos grasos (chia, lino) y calcio (sésamo, amapola)
En caso de no moler/ triturar las semillas, actuaran como fibra donde
así como las consumís, las vas a eliminar.
Si queremos obtener la fibra de las semillas se deben hidratar (chia,
lino)
También se pueden tostar pero hay que tener precaución de que no
se quemen.
FUENTE DE OMEGA 3: Triturar o moler semillas de chia y lino. Tambien
se puede utilizar el aceite de chia y lino (1cdita en crudo) el cual debe
guardarse en heladera.
FUENTE DE CALCIO: Triturar o moler semillas de sesamo blanco.
ESPECIAS Y CONDIMENTOS
Se clasifican en:
Aromáticos: ajedrea, albahaca, anís, azafrán, canela, cilantro,
coriandro, vainilla, cúrcuma, eneldo, mostaza en grano o en polvo,
nuez moscada, tomillo, clavo de olor, enebro, estragón, laurel,
orégano, perejil, menta, romero, salvia, laurel.
Aliáceos: cebolla, puerro, apio, cebolla de verdeo, cibulette
Ácidos: vinagre, limón, aceto balsámico
Picantes: pimienta blanca, negra, en grano o en polvo. Pimentón, ají
molido, páprika, curry, wasaby, jengibre.