0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

Actividad de Refuerzo Escolar 29 Agosto

Este documento describe una actividad de refuerzo escolar donde los estudiantes leen el texto 'Lili y su loro'. El propósito es que obtengan información del texto, predigan a partir de imágenes, establezcan la secuencia y opinen sobre el contenido. Se detalla la secuencia didáctica de la actividad.

Cargado por

Maria Bolo Eche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas5 páginas

Actividad de Refuerzo Escolar 29 Agosto

Este documento describe una actividad de refuerzo escolar donde los estudiantes leen el texto 'Lili y su loro'. El propósito es que obtengan información del texto, predigan a partir de imágenes, establezcan la secuencia y opinen sobre el contenido. Se detalla la secuencia didáctica de la actividad.

Cargado por

Maria Bolo Eche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACTIVIDAD DE REFUERZO ESCOLAR

LEEMOS UN TEXTO: LILI Y SU LORO


I.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E : N.º 14901 “Máximo Heraclio Cornejo Pacora”


1.2.- Grado Y Sección: Primero “C”
1.3 Docente : MARIA DEL ROSARIO BOLO ECHE
1.4 Fecha : MARTES 29 AGOSTO 2023
1.5 Áreas : Comunicación

II PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO EVIDENCIA DEL CRITERIOS DE INSTRUME


CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACIÓN NTO DE
EVALUACI
ÓN
Lee diversos tipos -Identifica información -Obtiene información en el *Obtiene información de -Lista de
de textos escritos en explícita que es texto, predice a partir de la imagen que observa y cotejo
su lengua materna. claramente distinguible de imágenes, establece la el texto que lee
●Obtiene información otra porque la relaciona secuencia y emite su opinión *infiere información a
del texto escrito. con palabras conocidas o personal del texto leído, a partir de las imágenes
●Infiere e interpreta porque conoce el través de una ficha técnica. de la lectura que lee.
información del texto. contenido del texto * Establece la secuencia
●Reflexiona y evalúa (instrucciones, historias, del texto
la forma, el noticias) *Opina sobre el
contenido y contexto *Predice de qué tratará contenido del texto que
del texto. el texto y cuál es su lee.
propósito comunicativo,
a partir de algunos
indicios, como título,
ilustraciones, palabras
conocidas o expresiones
que se encuentran en los
textos que le leen, que
lee con ayuda o que lee
por sí mismo

III.-Secuencia Didáctica:
Momentos Desarrollo de la sesión Materiales
Inicio  Participamos de las actividades permanentes: saludo Papelotes
 Realizamos la dinámica: SI TÚ TIENES MUCHAS GANAS… plumones
 Responden a preguntas: Cinta
¿Te gustó la dinámica? imágenes
¿De qué trata?
¿Te gustaría leer un cuento?
Se comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto LILI Y SU
LORO, para obtener información en el texto, predecir a partir de imágenes,
establecer la secuencia del texto y opinar sobre el contenido del mismo.

 Mencionamos los criterios de Evaluación


 Se establecen los acuerdos de convivencia en aula.
Desarrollo ANTES DE LA LECTURA
 La docente muestra unas imágenes y formula interrogantes para que
los estudiantes realicen sus predicciones a cerca del texto que leerán

LUEGO RESPONDEN:
*¿Qué observan en las imágenes?
*¿Quiénes serán los personajes de la historia?
*¿Qué crees que tendrá Lili?
*¿Qué sucederá con ella?
¿De qué crees que se tratará el texto a leer?

DURANTE LA LECTURA:
 La docente lee junto con los estudiantes leen el cuento, las veces
que sea necesario.

Responde: ¿Qué dice es texto?

Después de la lectura:

 Los estudiantes comprenden la lectura del texto y realizan las


siguientes actividades:
Cierre  Se finaliza la sesión realizando las siguientes preguntas:
¿Qué aprendimos hoy? ¿cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos ha servido lo
aprendido? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Les agrado la actividad de hoy? ¿Por
qué’? ¿Cómo se sintieron?
Luego, procedemos a felicitar a los niños y niñas por su participación.

IV.-REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales fueron efectivas y cuáles no?

____________________________ _______________________________
FRANCISCA REYES GUZMAN MARIA DEL ROSARIO BOLO ECHE
DIRECTORA DOCENTE
Lista de Cotejo
LEEMOS EL TEXTO LILI Y SU LORO

Área: COMUNICACION Fecha: 29- 08- 23


Competencia: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA.

Obtiene *infiere *Establece la *Opina sobre el


información de información a secuencia del contenido del
la imagen que partir de las texto texto que lee.
ESTUDIANTES observa y el
texto que lee
imágenes de la
lectura que lee.

Lo Lo Necesi Lo Lo Neces Lo Lo Necesi Lo Lo Necesi


logré estoy to logré estoy ito logré estoy to logré estoy to

intenta apoyo intenta apoyo intenta apoyo intenta apoyo
n ndo n ndo

01 CARPIO FLORES, Jared Abel

02 CASTILLO PIMENTEL, Snayder Steven

03 CUEVA ARICA, Dahana Maricielo

04 CHORRES SARANGO, Sandra Belèn

05 LECARNAQUÈ PANTA, Gael Omar

06 MARTINEZ YARLEQUE Jabes Jade

07 MORALES FIESTAS, Cattaleya Maricielo


Britany

08 PANTA FIESTAS, Asly Sahori

También podría gustarte