0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas22 páginas

TDR - Servicio - Mantenimiento - Via - Kimbiri Alto

El documento describe los términos de referencia para contratar servicios de excavación, traslado y compactación de material afirmado para el mantenimiento de vías no pavimentadas en el centro poblado de Kimbiri Alto. Se especifican los alcances del servicio, objetivos, procesos constructivos y metrados a ejecutar.

Cargado por

Kenner Meza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas22 páginas

TDR - Servicio - Mantenimiento - Via - Kimbiri Alto

El documento describe los términos de referencia para contratar servicios de excavación, traslado y compactación de material afirmado para el mantenimiento de vías no pavimentadas en el centro poblado de Kimbiri Alto. Se especifican los alcances del servicio, objetivos, procesos constructivos y metrados a ejecutar.

Cargado por

Kenner Meza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

REQUERIMIENTO N° 007 – 2024 – MDK – GDTI - SUBGO/xxx – RO

SEÑOR : ING. WILLIAM LAGOS CAVALCANTI


Sub Gerente de Obras

DEL : ING.
Residente de obra

ASUNTO : SERVICIO DE EXTRACCION, TRASLADO, COLOCACION, Y


COMPACTACIÓN DE MATERIAL AFIRMADO EN SUPERFICIE DE
RODADURA A TODO COSTO.

REF. : “MANTENIMIENTO PERIODICO DE VIAS URBANAS NO PAVIMENTADAS,


EN LAS CALLES Y JIRONES DEL C.P. DE KIMBIRI ALTO DEL DISTRITO
DE KIMBIRI – LA CONVENCION – CUSCO”

FECHA : Kimbiri, 07 de mayo del 2024

Por el presente, me es grato dirigirme a usted, con la finalidad de saludarlo


cordialmente y a la vez remitirle el Requerimiento de Contratación SERVICIO DE
EXTRACCION, TRASLADO, COLOCACION, Y COMPACTACIÓN DE MATERIAL
AFIRMADO EN SUPERFICIE DE RODADURA A TODO COSTO para la ejecución de
la actividad “MANTENIMIENTO PERIODICO DE VIAS URBANAS NO
PAVIMENTADAS, EN LAS CALLES Y JIRONES DEL C.P. DE KIMBIRI ALTO DEL
DISTRITO DE KIMBIRI – LA CONVENCION – CUSCO”;. De acuerdo a las
condiciones y consideraciones establecidos en los términos de referencia que se
anexa al presente y ser afecto al siguiente cuadro presupuestal: el cual se presenta
bajo el siguiente detalle.

Afectados a la siguiente cadena funcional:

1 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTAS DE ADUANAS Y


RUBRO
8 PARTICIPACIONES
“MANTENIMIENTO PERIODICO DE VIAS URBANAS NO
PAVIMENTADAS, EN LAS CALLES Y JIRONES DEL C.P.
PROYECTO
DE KIMBIRI ALTO DEL DISTRITO DE KIMBIRI – LA
CONVENCION – CUSCO”
“MANTENIMIENTO PERIODICO DE VIAS URBANAS NO
PAVIMENTADAS, EN LAS CALLES Y JIRONES DEL C.P. DE
SEC.FUNC.
KIMBIRI ALTO DEL DISTRITO DE KIMBIRI – LA CONVENCION
– CUSCO”

Adjunto:
 Hoja de requerimiento.
 Términos de referencia y/o Especificaciones Técnicas.
 Analítico.

Es todo cuanto informo a Usted, esperando la atención oportuna del presente.

Atentamente,
TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIDAD ORGÁNICA: Gerencia de Desarrollo Territorial e Infraestructura de la


Municipalidad Distrital de Kimbiri - La Convención - Cusco.

1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION
Contratar el SERVICIO DE EXTRACCION, TRASLADO, COLOCACION, Y
COMPACTACIÓN DE MATERIAL AFIRMADO EN SUPERFICIE DE RODADURA
A TODO COSTO. para el saldo de obra “MANTENIMIENTO PERIODICO DE
VIAS URBANAS NO PAVIMENTADAS, EN LAS CALLES Y JIRONES DEL C.P.
DE KIMBIRI ALTO DEL DISTRITO DE KIMBIRI – LA CONVENCION – CUSCO”.
Y obtener como resultado final la culminación de la misma conforme a las normas
y reglamentos vigentes, en beneficio del distrito de Kimbiri, mejorando su calidad
de vida y realizar el control técnico de los trabajos que se realizara durante la
ejecución de la obra.

2. ANTECEDENTE:
La Municipalidad Distrital de Kimbiri, es un órgano de gobierno local que emana de
la voluntad popular, es una persona jurídico de derecho público con autonomía
económica y administrativa en los asuntos de su competencia, representa al
vecindario, promueve la adecuada prestación de los servicios públicos locales,
fomenta el bienestar de los vecinos y el desarrollo integral y armónico de la
circunscripción territorial de su respectiva jurisdicción, asimismo le es aplicable, en
lo pertinente, la constitución política del estado, leyes y disposiciones que regulan
las obras administrativas, financieras y presupuestales.

3. FINALIDAD PÚBLICA
La finalidad de este requerimiento es contar con el servicio de maquinaria pesada
para Los trabajos de excavación, corte de terreno, acumulación de material,
eliminación de materiales excedentes, entre otras actividades concernientes a la
obra.

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION
El objeto de los términos de referencia es describir las características y las
condiciones en la que se prestara el SERVICIO DE EXTRACCION, TRASLADO,
COLOCACION, Y COMPACTACIÓN DE MATERIAL AFIRMADO EN SUPERFICIE
DE RODADURA A TODO COSTO.considerando la Movilización de materiales a
pie de obra, Acondicionamiento de la zona de impermeabilización y su respectivo
anclaje, habilitación e instalación de sistema de anclajes y limpieza total de área
intervenida.
5. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO SEGÚN PROCESOS
CONSTRUCTIVOS.

ITEM DISCRIPCION UNID. U/M CANT.


1 Servicio Km 3,521.77
 LIMPIEZA Y DESBROCE DE
TERRENO
Se ejecutará dicha actividad
tomando en cuenta el ancho de
derecho de vía considerando su
clasificación orográfica
 TRAZO Y REPLANTEO
Deberá tomar en cuenta los
criterios técnicos establecidos en la
norma EG 2013 y la DG 2018
 MOVIMIENTO DE TIERRAS
Se realizará los cortes necesarios
a nivel de base que ya se
encuentra conformada
 RECONFORMACIÓN DE
CUNETAS
Se realizará los trabajos
considerando la sección típica
establecida en los planos de
diseño de la vía
 RECONFORMACIÓN DE
CALZADA/RASANTE CON
CISTERNA
Realizado el perfilado de la base
se ejecutará la compactación
considerando importante el control
de humedad
 CONFORMACIÓN Y
COMPACTADO DE MATERIAL
AFIRMADO EN CALZADA
Obtenida la base conformada y
compactada se lanzará el material
afirmado de espesor 20 cm de la
misma forma se realizará la
compactación y ejecución de los
controles de calidad necesarios
pos compactación
 ELIMINACIÓN DE MATERIAL
EXCEDENTE CON MAQUINARIA
Los materiales excedentes serán
eliminados al botadero autorizado
 SEÑALIZACIÓN PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE LA
CARRETERA
Se considera en este item la
instalación de señales durante el
proceso constructivo y que
posterior al termino deberán ser
retirados.
 POSTES KILOMETRICOS
INCLUIDO COLOCACION
Instalación de los postes
kilométricos según necesidad.
 SEÑALES INFORMATIVAS Y
PREVENTIVAS
Instalación de señales según
necesidad concordante con la
normativo EG 2013 Y DG 2018 y
otras necesarias
 SEÑALES REGLAMENTARIAS
Instalación de señales según
necesidad concordante con la
normativo EG 2013 Y DG 2018 y
otras necesarias

6. METRADOS A EJECUTAR

UND SUBTOT
ITEM DESCRIPCION
. AL
MANTENIMIENTO DE VIAS NO PAVIMENTADAS EN EL
01
CENTRO POBLADO DE KIMBIRI ALTO
01.01 OBRAS PROVISIONALES
CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 5.40M X 1.
01.01.01 und
3.60M. 00
ALQUILER DE LOCAL PARA OFICINA 240.
01.01.02 mes
ADMINISTRATIVA 00
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES
1.
01.02.01 FLETE TERRESTRE KIMBIRI - KIMBIRI ALTO GLB
00
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE 1.
01.02.02 GLB
MAQUINARIAS Y/O EQUIPOS 00
01.03 SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
1.
01.03.01 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL GLB
00
5.
01.03.02 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB
00
01.04 MANTENIMIENTO DE CALLES
01.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 28,096.
CONSTRUCTIVO 96
CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE LA EJECUCION 28,096.
01.04.01.02 m2
DEL PROYECTO 96
01.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
12,112.
01.04.02.01 EXCAVACION C/MAQUINARIA EN CALLES m3
32
CONFORMACION DE TERRAPLENES CON MATERIAL 2,581.
01.04.02.02 m3
DE CORTE 77
CARGUIO, TRANSPORTE Y ELIMINACIÓN DE 11,913.
01.04.02.03 m3
MATERIAL EXCEDENTE D<=1KM 18
01.04.03 PERFILADO Y COMPACTADO DE LA VIA
28,491.
01.04.03.01 PERFILADO Y COMPACTADO DE LA SUB RASANTE m2
50
EXTRACCION Y ACUMULO DE MATERIAL PARA 5,769.
01.04.03.02 m3
AFIRMADO EN CANTERA 53
ZARANDEO Y CLASIFICACIÓN DE MATERIAL DE 5,769.
01.04.03.03 m3
AFIRMADO EN CANTERA 53
CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL AFIRMADO 5,342.
01.04.03.04 m3
DESDE CANTERA 06
EXTENDIDO, RIEGO Y COMPACTACIÓN DE SUB BASE 28,491.
01.04.03.05 m2
E=0.40M 50
EXTENDIDO, RIEGO Y COMPACTACIÓN DE 28,491.
01.04.03.06 m2
AFIRMADO E=0.20M 50
01.04.04 OBRAS DE DRENAJE
CONFORMACION DE CUNETAS EN MATERIAL 5,611.
01.04.04.01 m
SUELTO 70
01.04.05 ENSAYOS DE CONTROL DE CALIDAD
1.
01.04.05.01 ANALISIS DE CANTERA DE AFIRMADO und
00
8.
01.04.05.02 ENSAYO DE CONTROL DE COMPACTACIÓN und
00
01.05 ALCANTARILLAS
01.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
63.
01.05.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2
00
63.
01.05.01.02 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO m2
00
01.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS EN TERRENO 117.
01.05.02.01 m3
NORMAL 80
111.
01.05.02.02 RELLENO Y COMPACTACION MANUAL DE ZANJAS m3
88
3.
01.05.02.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3
76
01.05.03 ALCANTARILLAS
35.
01.05.03.01 ALCANTARILLA TMC D=36" C=14 m
00
01.05.03.02 ALCANTARILLA TMC D=36" 2.5mm m
01.05.03.03 ALCANTARILLA TMC D=74" 3mm m
1.05 SEÑALIZACION Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL
1.
01.05.01 SEÑALES INFORMATIVAS und
00
2.
01.05.02 SEÑALES PREVENTIVAS und
00
1.06 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
2.
01.06.01 INSTALACION DE LETRINA SANITARIA GLB
00
4.
01.06.02 CLAUSURA DE LETRINA SANITARIA und
00
28,096.
01.06.03 LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2
96

7. DETALLES TÉCNICOS DE MEJORAMIENTO DE SUPERFICIE DE RODADURA

A. Se adjunta plano topográfico


B. Se adjunta plano de sección transversales
C. SEÑALES PREVENTIVAS Y REGULADORAS

RECURSOS A SER PREVISTOS


Para el SERVICIO DE EXTRACCION, TRASLADO, COLOCACIÓN COMPACTACIÓN
DE MATERIAL AFIRMADO EN SUPERFICIE DE RODADURA A TODO COSTO darán
origen las siguientes condiciones de trabajo.

COBERTURA DE GASTOS

DESCRIPCIÓN INCLUYE NO
INCLUYE

EXCAVADORA HIDRAUICA SOBREORUGA 263 Hp,


CAP. CUCHARON 1.27 M3 (antigüedad máximo 8 X
años)

CARGADOR FRONTAL SOBRE LLANTAS 180 A 220


X
Hp (antigüedad máximo 6 años)

MOTONIVELADORA 176 - 196 Hp (antigüedad


X
máximo 6 años)

RODILLO VIBRATORIO POTENCIA kW(CV) 97 (130)


X
(antigüedad máximo 12 años)

CAMIÓN CISTERNA DE AGUA 4800 GLN (antigüedad


X
máximo 06 años)

VOLQUETE DE 15 m3; HP/RPM 309 (420) (antigüedad


X
máximo 8 años)

CAMIONETA PICK UP 4 X 4 (antigüedad máximo 6


X
años)

GSP DIFRENCIAL X

EQUIPO PARA ENSAYOS DE CONTROL DE


X
CALIDAD

EQUIPO DE PROFESIONALES TÉCNICOS Y


X
OBRERO

NOTA
 Las maquinarias y equipo deberán tener disponibilidad inmediata.
 En caso de fallas mecánicas durante la prestación de servicio, el
mantenimiento y/o reparación de las unidades estarán a cargo del contratista
debiendo reparar o sustituir en un plazo de 48 horas como máximo, de lo
ocurrido, adjuntar declaración jurada y previo conocimiento del Residente y
del Supervisor.
 El Residente realizará el control de procedimientos de mejoramiento de
superficia de rodadura, así como la ejecución de las pruebas de control de
calidad de trabajo realizado.
 Todo el personal afiliado al servicio deber cumplir estrictamente las
disposiciones, obligaciones y normativas establecidas y/o comunicada por el
Ing de Seguridad de la obra

LAS EQUIPOS Y MAQUINARIAS DEBERÁN CONTAR CON LO SIGUIENTE:


 Cintas reflexivas de reglamento.
 Extintor PQS ABC, de 01 kilo.
 Triángulo de Seguridad.
 Cono de seguridad.
 Botiquín básico de primeros auxilios.
 Herramientas (Juegos de llaves y desarmadores).
 Kit anti derrame
I. ESPECIFICACIONES TECNICAS Y/O REQUISITOS DEL PROVEEDOR
1.1. CARACTERÍSTICAS MINIMAS REQUERIDAS

UNIDAD DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD
MEDIDA MÍNIMAS
La máquina no deberá supera una
antigüedad de 08 años y que al
EXCAVADORA momento de entrar en servicio
HIDRAUICA deberán contar con el certificado de
01 SOBREORUGA 263 Hp, UND 01 operatividad actualizado, así como
CAP. CUCHARON 1.27 los operadores deberán contar con
M3 la acreditación respectiva de
expertos y dominio de operación de
equipo.
La máquina no deberá supera una
antigüedad de 06 años y que al
momento de entrar en servicio
CARGADOR FRONTAL deberán contar con el certificado de
02 SOBRE LLANTAS 180 UNF 01 operatividad actualizado, así como
A 220 Hp los operadores deberán contar con
la acreditación respectiva de
expertos y dominio de operación de
equipo.
La máquina no deberá supera una
antigüedad de 06 años y que al
momento de entrar en servicio
deberán contar con el certificado de
MOTONIVELADORA
03 UND 01 operatividad actualizado, así como
176 - 196 Hp
los operadores deberán contar con
la acreditación respectiva de
expertos y dominio de operación de
equipo.
La máquina no deberá supera una
antigüedad de 12 años y que al
momento de entrar en servicio
RODILLO VIBRATORIO deberán contar con el certificado de
04 POTENCIA kW(CV) 97 UND 01 operatividad actualizado, así como
(130) los operadores deberán contar con
la acreditación respectiva de
expertos y dominio de operación de
equipo.
La máquina no deberá supera una
antigüedad de 06 años y que al
momento de entrar en servicio
deberán contar con el certificado de
CAMIÓN CISTERNA
05 UND 01 operatividad actualizado, así como
DE AGUA 4800 GLN
los operadores deberán contar con
la acreditación respectiva de
expertos y dominio de operación de
equipo.
06 VOLQUETE DE 15 m3; UND 03 Las maquinas no deberán supera
HP/RPM 309 (420) una antigüedad de 08 años y que al
momento de entrar en servicio
deberán contar con el certificado de
operatividad actualizado, así como
los operadores deberán contar con
la acreditación respectiva de
expertos y dominio de operación de
equipo.
La máquina no deberá supera una
antigüedad de 06 años y que al
momento de entrar en servicio
deberán contar con el certificado de
CAMIONETA PICK UP
07 UND 01 operatividad actualizado, así como
4X4
los operadores deberán contar con
la acreditación respectiva de
expertos y dominio de operación de
equipo.
El equipo no deberá supera una
08 GSP DIFRENCIAL UND 01
antigüedad de 10 años
El equipo no deberá supera una
09 NIVEL TOPOGRAFICO UND 01
antigüedad de 03 años
MEZCLADORA El equipo no deberá supera una
10 CONCRETO 13 HP MIN UND 01 antigüedad de 03 años
11P3
COMPACTADOR UND El equipo no deberá supera una
11 VIBRATORIO TIPO 01 antigüedad de 03 años
CANGURO 5.5HP MIN
VIBRADOR DE UND El equipo no deberá supera una
12 CONCRETO 5.5 HP 01 antigüedad de 03 años
1,1/2”

Acreditación:

Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de


compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del
equipamiento estratégico requerido (No cabe presentar declaración jurada).
Asimismo, se deberá adjuntar el documento que acredite al propietario sobre la
maquina a ser alquilada de corresponder, como facturas, tarjeta de propiedad, u
otro documento conteniendo las especificaciones respectivas.

8. PERFIL DEL PROVEEDOR


 No tener ningún impedimento para contratar con el estado.
 Contar con RNP vigente.
 Contar con RUC Vigente, actividad: servicios similares y ejecución de obra.

8.1. PERFIL DEL PERSONAL PROPUESTO


EL TECNICO PROFESIONAL Y OPERADORES DEBERÁN CUMPLIR CON
LO SIGUIENTE:
8.1.1. PERSONAL CLAVE. (RESPONSABLE DEL SERVICIO).
Ing. Civil o Ing. de Transportes; titulado, colegiado y habilitado, con experiencia
de 03 años de haber participado como residente, supervisor, inspector de obras
o especialista en la materia, en construcciones de obras viales urbanas e
interurbanas i). Capacitación en desarrollo de proyectos viales, mínimo 20
horas académicas; ii). Especialización en ley de contrataciones aplicado a
obras, mínimo 40 horas lectivas; iii). Curso de especialización en diseño de
pavimentos, mínimo 15 horas lectivas; iv). Reglamento nacional de
construcciones, normas técnicas de edificaciones, sistemas constructivos no
convencionales, mínimo 20 horas lectivas. El cual deberá de presentar una
declaración jurada de participación si es que el postor llegara a obtener la
buena pro.

Acreditación:
 Copia simple del título, colegiatura y habilitación.
 La experiencia se acreditará con la presentación de copia simple de
contratos de trabajos similares con su respectiva conformidad, o
constancias, o certificados, o cualquier otro documento que, de manera
fehaciente, demuestre el tiempo de experiencia del personal profesional
propuesto.
 Las capacitaciones se acreditan con copia simple de constancias.

8.1.2. INGENIERO TOPOGRAFO


Ing. Topógrafo Agrimensor; titulado, colegiado y habilitado con experiencia
mínima de 5 (cinco) años como ingeniero de topógrafo o especialista en
topografía de obras viales. El cual deberá de presentar una declaración jurada
de participación si es que el postor llegara a obtener la buena pro.
Acreditación:
 Copia simple del título, colegiatura y habilitación.
 La experiencia se acreditará con la presentación de copia simple de
contratos de trabajos similares con su respectiva conformidad, o
constancias, o certificados, o cualquier otro documento que, de manera
fehaciente, demuestre el tiempo de experiencia del personal profesional
propuesto.

8.1.3. INGENIERO DE SEGURIDAD


Ing. industrial y/o ing. ambiental (SSOMA); titulado, colegiado y habilitado con
experiencia mínima de 3 (tres) años como ingeniero de seguridad o
especialista en seguridad en obra, i). Especialización o maestría en gestión de
prevención de riesgos laborales, la excelencia, el medio ambiente y la
responsabilidad corporativa. ii) con capacitación en identificación, evaluación y
control de riesgos, iii) capacitación en notificación, investigación y reporte de
incidentes, incidentes peligrosos y accidentes de trabajo; iv) especialización en
gerencia de seguridad y salud en el trabajo y prevención de riesgos laborales.
El cual deberá de presentar una declaración jurada de participación si es que el
postor llegara a obtener la buena pro.

Acreditación:
 Copia simple del título, colegiatura y habilitación.
 La experiencia se acreditará con la presentación de copia simple de
contratos de trabajos similares con su respectiva conformidad, o
constancias, o certificados, o cualquier otro documento que, de manera
fehaciente, demuestre el tiempo de experiencia del personal profesional
propuesto.
 Las capacitaciones se acreditan con copia simple de constancias

8.1.4. INGENIERO MECÁNICO


Ing. Mecánico o Ing. Mecánico electricista titulado, colegiado y habilitado, con
experiencia mínima de tres (03) años como responsable, supervisor,
especialista o jefe de mantenimiento y/o operatividad y/o de maquinaria pesada
y/o de mantenimientos de vehículos en general., con capacitación en gestión
de mantenimiento mínimo 50 horas lectivas y capacitación en mantenimiento
de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos mínimo 100 horas. El
cual deberá de presentar una declaración jurada de participación si es que el
postor llegara a obtener la buena pro.
Acreditación:
 Copia simple del título, colegiatura y habilitación.
 La experiencia se acreditará con la presentación de copia simple de
contratos de trabajos similares con su respectiva conformidad, o
constancias, o certificados, o cualquier otro documento que, de manera
fehaciente, demuestre el tiempo de experiencia del personal profesional
propuesto.
 Las capacitaciones se acreditan con copia simple de constancias
9. REQUISITOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO
 El contratista, asumirá íntegramente cualquier riesgo contra sus bienes
patrimoniales, trabajadores y terceros, que pudiera ocasionar durante la
prestación del servicio.
 El contratista deberá tener los equipos y máquinas ofertados en óptimas
condiciones (operativo), en caso de fallas mecánicas durante la prestación del
servicio, estará a cargo del contratista, debiendo reparar o sustituir por otro
igual o mejor característica en un plazo máximo de 24 horas, adjuntar
declaración jurada en la oferta.
 La maquinaria y equipos estará a disposición de la obra las 24 horas de lunes a
domingo.
 EL CONTRATISTA, asumirá todo daño causado a terceros íntegramente,
adjuntar declaración jurada en la oferta.
 El postor deberá presentar en la oferta el compromiso del cuidado de medio
ambiente y desarrollo de la mitigación ambiental producto de la ejecución del
servicio, señalar procedimientos y plazos.
 La movilización de equipos y demás necesarios estará a cargo del contratista,
puesto en obra.
 El personal clave deberá de contar con seguro complementario de trabajo de
riesgo (adjuntar en la oferta la constancia de SCTR). Salud y pensión mínimo 7
personas.
 Cualquier interrupción en la prestación del servicio que se origine por
desperfectos o inoperancia de la maquinaria y equipos, será de exclusiva
responsabilidad del contratista y dará lugar a la aplicación de penalidades por
los retrasos.
 El servicio incluye operador y guardianía.
 El contratista previo al inicio e ingreso al área de trabajo deberá adjuntar SCTR
vigente y la dotación de sus EPP’s a todo el personal que consigne.

9.1. GARANTÍA
Es responsabilidad exclusiva del proveedor garantizar al 100% la
funcionalidad y el buen estado de las máquinas y equipos ofertada, en
cumplimiento de los términos de referencia, mejoras ofertadas, garantías y la
calidad.

DE CONTRATISTA:
En caso de que los equipos y demás maquinarias sufra desperfectos, previa
comunicación a la entidad deberá ser reemplazado por otra igual o similares
características en un plazo máximo de 24 horas, caso contrario será
responsable de la paralización de los demás equipos y/o maquinarias del
trabajo simultaneo, por ende, estarán afectos a las sanciones y penalidades
de ley.

10. OTRAS OBLIGACIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO


10.1. DEL PROVEEDOR
El proveedor deberá asumir los gastos de mantenimiento de los equipos,
maquinarias, y demás compra de repuestos, lubricantes, accesorios y
cualquier otro gasto que pudiera incidir durante el servicio, a fin de cumplir con
el objeto de la contratación dentro de los plazos previstos.
El proveedor deberá garantizar la seguridad de todo el personal que participar
en la prestación del servicio por lo cual deberá de adjuntar en la oferta una
copia simple de la constancia de seguro complementario de trabajo de riesgo
SCTR salud y pensión, mínimo 7 personales.

10.2. Recursos a ser previstos por el proveedor


El proveedor deberá contar con la disponibilidad inmediata de los equipos y
maquinaria para el cumplimiento del servicio objeto de la contratación.
El proveedor deberá contar con el operador capacitado con el perfil de técnico
operador del equipo ofertado.

11. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION


11.1. Lugar
La prestación del SERVICIO DE EXTRACCION, TRASLADO, COLOCACION, Y
COMPACTACIÓN DE MATERIAL AFIRMADO EN SUPERFICIE DE RODADURA A
TODO COSTO para el saldo de obra “MANTENIMIENTO PERIODICO DE VIAS
URBANAS NO PAVIMENTADAS, EN LAS CALLES Y JIRONES DEL C.P. DE KIMBIRI
ALTO DEL DISTRITO DE KIMBIRI – LA CONVENCION – CUSCO”. que se encuentra
ubicado en:
 Departamento : Cusco
 Provincia : La convención
 Distrito : Kimbiri
 Sector : Kimbiri alto.

11.2. PLAZO
El plazo del servicio es de veinte (45) días calendarios o hasta culminar con el
metrado objeto del servicio, contabilizados desde el día siguiente de la suscripción
del contrato.

12. CONFORMIDAD DEL SERVICIO

La conformidad será emitida por el Residente de Obra y con V° B° del Supervisor


de Obra. En la conformidad deberá precisarse, además del cumplimiento del
servicio, las penalidades que correspondan por omisión, retraso o incumplimiento
de los Términos de Referencia del Servicio.

13. FORMA Y CONDICION DE PAGO

El pago para el SERVICIO DE EXTRACCION, TRASLADO, COLOCACION, Y


COMPACTACIÓN DE MATERIAL AFIRMADO EN SUPERFICIE DE RODADURA
A TODO COSTO será en pagos parciales según valorización (siendo el día de
valorización el ultimo día del mes), afecto a la actividad “MANTENIMIENTO
PERIODICO DE VIAS URBANAS NO PAVIMENTADAS, EN LAS CALLES Y
JIRONES DEL C.P. DE KIMBIRI ALTO DEL DISTRITO DE KIMBIRI – LA
CONVENCION – CUSCO”. Debiendo adjuntar los siguientes requisitos a la
finalización del servicio:
 Conformidad del servicio es otorgada por el Residente de Obra y Visto bueno
del Supervisor de Obra.
 Informe de valorización detallado de ejecución de servicio (panel fotográfico)
 Pruebas de control de calidad
 Comprobante de Pago (Factura y/o Boleta de venta).

14. PENALIDADES
Si se incurre en retraso injustificado en la ejecución de la prestación objeto del
contrato, LA ENTIDAD le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día
calendario de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento
(10%) del monto contractual, en concordancia con el artículo 162 del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado del monto contractual por cada día de
atraso injustificado, de acuerdo con las siguientes formula:

0.10 x Monto
Penalidad Diaria = F x Plazo en
días
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;

Otras penalidades:

En caso, el contratista no cumpla con llevar las unidades propuestas al lugar de la


obra, dentro de un (01) día siguiente a la firma del contrato o no cumpla con
reparar o reponer los equipos y maquinaria que haya sufrido desperfectos en un
plazo no mayor a 48 horas, se aplicara el 0.5 de 01 Unidad Impositiva Tributaria-
UIT.

15. RESOLUCION CONTRACTUAL


Sin perjuicio a las acciones Civiles y/o Penales conforme lo dispone el artículo
1319° y 1321° del Código Civil (culpa inexcusable e indemnización de daños y
perjuicios por inejecución imputable) el presente contrato podrá resolverse sin que
para ello se requiera una Resolución Judicial, sino un simple Acto Administrativo
del Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Kimbiri por las siguientes
causales:
 Incumplimiento parcial y/o total del contrato u orden de servicio.
 Por incurrir en hechos dolosos que afectan el cumplimiento del contrato u orden
de servicio.
 Falta de disponibilidad presupuestal.
 Cuando desaparezca la necesidad del servicio.
 Por caso fortuito o fuerza mayor.
 Por actos de irresponsabilidad que ocasione daños y perjuicios a la Entidad o a
Terceros.

16. Solución de controversias:


Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución del contrato se
resuelven mediante conciliación o arbitraje, según el acuerdo de las partes.
Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas
controversias dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones
del Estado y su Reglamento.

Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una


conciliación dentro del plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en
el artículo 224 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin
perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas
partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del
contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.

El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes


desde el momento de su notificación, según lo previsto en el numeral 45.21 del
artículo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado.

17. Anticorrupción:
EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o
tratándose de una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los
órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores o personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier
pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.

Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la


ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no
cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus
socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y
personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Además, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades


competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o
corrupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas,
organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o
prácticas.

Finalmente, EL CONTRATISTA se compromete a no colocar a los funcionarios


públicos con los que deba interactuar, en situaciones reñidas con la ética. En tal
sentido, reconoce y acepta la prohibición de ofrecerles a éstos cualquier tipo de
obsequio, donación, beneficio y/o gratificación, ya sea de bienes o servicios,
cualquiera sea la finalidad con la que se lo haga.

18. VICIOS OCULTOS


La recepción conforme de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su
derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo
dispuesto por los artículos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su
Reglamento.

El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de UN (1) AÑO contado a


partir de la conformidad otorgada por LA ENTIDAD.
19. SISTEMA DE CONTRATACION
Suma Alzada

20. Subcontratación
No corresponde

21. Adelantos
La entidad no otorgara ningún tipo de adelantos

22. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN.

A CAPACIDAD LEGAL
HABILITACIÓN
Requisitos:
- Ficha RUC
- Copia literaria cuyos objetivos deberán guardar relación con el objetivo del
presente servicio.

Importante
De conformidad con la Opinión N° 186-2016/DTN, la habilitación de un postor,
está relacionada con cierta atribución con la cual debe contar el proveedor para
poder llevar a cabo la actividad materia de contratación, este es el caso de las
actividades reguladas por normas en las cuales se establecen determinados
requisitos que las empresas deben cumplir a efectos de estar habilitadas para la
ejecución de determinado servicio o estar autorizadas para la comercialización
de ciertos bienes en el mercado.

Acreditación:

Copia simple de COPIA LITERAL y ficha ruc para empresas jurídicas y Ficha Ruc
para personales naturales, que acredite el objeto social en mención.

Importante
En el caso de consorcios, cada integrante del consorcio que se hubiera
comprometido a ejecutar las obligaciones vinculadas directamente al objeto de
la convocatoria debe acreditar este requisito.

B CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL


B.1 EQUIPAMIENTO ESTRATÉGICO
Requisitos:
- EXCAVADORA 263 H, CUCHARON 1.27 M3, MÍNIMO
- CARGADOR FRONTAL SOBRE LLANTAS 180 A 220 HP, MÍNIMO
- MOTONIVELADORA 176 A 196 HP, MÍNIMO
- RODILLO VIBRATORIO KW(CV) 97 (130), MÍNIMO
- CAMIÓN CISTERNA DE 4800 GLN, MÍNIMO
- VOLQUETE DE 15 M3, HP/RPM 309(420), MÍNIMO
- CAMIONETA PICK UP 4 X 4
- GPS DIFERENCIAL.
- NIVEL TOPOGRÁFICO
- MEZCLADORA DE CONCRETO 13 HP, 11P3, MÍNIMO.
- COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO CANGURO 5.5. HP, MÍNIMO
- VIBRADOR DE CONCRETO 5.5. HP 1 ½”, MÍNIMO
Acreditación:

Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de


compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del
equipamiento estratégico requerido y copia de certificado de calidad y seguridad
emitido por la entidad competente.

Importante
En el caso que el postor sea un consorcio los documentos de acreditación de
este requisito pueden estar a nombre del consorcio o de uno de sus integrantes.
B.2 INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA
Requisitos:

- Local de coordinación y almacén en la comunidad de Kimbiri Alto

Acreditación:

Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de


compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad de la
infraestructura estratégica requerida.

Importante
En el caso que el postor sea un consorcio los documentos de acreditación de este
requisito pueden estar a nombre del consorcio o de uno de sus integrantes.
B.3 CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE

B.3. FORMACIÓN ACADÉMICA


1
Requisitos:
- Ing. Civil y/o ing. de transportes; titulado, colegiado y habilitado
- Ing. Industrial y/o ambiental (SSOMA); titulado colegiado y habilitado (ing. de
seguridad)
- Ing. Topógrafo y Agrimensor; titulado colegiado y habilitado (ing. topógrafo)
- Ing. Mecánico y/o Ingeniero mecánico electricista. titulado colegiado y habilitado

Acreditación:
El GRADO O TITULO REQUERIDO será verificado por el órgano encargado de las
contrataciones o comité de selección, según corresponda, en el Registro Nacional
de Grados Académicos y Títulos Profesionales en el portal web de la
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU a través
del siguiente link: https://enlinea.sunedu.gob.pe// o en el Registro Nacional de
Certificados, Grados y Títulos a cargo del Ministerio de Educación a través del
siguiente link : http://www.titulosinstitutos.pe/, según corresponda. Y acreditar su
participación con una declaración jurada de participación en el servicio en mención.

Importante para la Entidad


El postor debe señalar los nombres y apellidos, DNI y profesión del
personal clave, así como el nombre de la universidad o institución
educativa que expidió el grado o título profesional requerido.

En caso EL GRADO O TITULO no se encuentre inscrito en el referido registro, el


postor debe presentar la copia del diploma respectivo a fin de acreditar la formación
académica requerida.

B.3. CAPACITACIÓN
2
Requisitos:
Ing. civil y/o ing. transportes;
- Capacitación en desarrollo de proyectos viales, mínimo 20 horas
académicas.
- Especialización en ley de contrataciones aplicado a obras, mínimo 40 horas
lectivas.
- Curso de especialización en diseño de pavimentos, mínimo 15 horas
lectivas.
- Reglamento nacional de construcciones, normas técnicas de edificaciones,
sistemas constructivos no convencionales mínimo 20 horas lectivas
ing. industrial y/o ing. ambiental (ingeniero de seguridad SSOMA)
- Especialización o maestría en gestión de prevención de riesgos laborales, la
excelencia, el medio ambiente y la responsabilidad corporativa.
- Capacitación en identificación, evaluación y control de riesgos.
- Capacitación en notificación, investigación y reporte de incidentes,
incidentes peligrosos y accidentes de trabajo.
- Especialización en gerencia en seguridad y salud en el trabajo y prevención
de riesgos laborales.

Ing. Mecánico y/o ing. mecánico electricista.

- Capacitación en gestión de mantenimiento mínimo 50 horas lectivas.


- Capacitación en mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de
vehículos mínimo 100 horas.

Acreditación:
Se acreditará con copia simple de constancias, certificados y/o diplomados.
Importante
Se podrá acreditar la capacitación mediante certificados de estudios de
postgrado, considerando que cada crédito del curso que acredita la
capacitación equivale a dieciséis horas lectivas, según la normativa de la
materia.
B.4 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE
Requisitos:

- Ing. civil y/o ing. transporte; experiencia de 03 años de haber participado


como residente, supervisor, inspector de obras o especialista en la materia, en
construcciones de obras viales, mantenimiento de carreteras u obras similares.
- Ing. industrial y/o ing. ambiental (SSOMA); con experiencia mínima de 03
(tres) años como ingeniero de seguridad o especialista en seguridad en obra.
- Ing. topógrafo y/o Agrimensor (TOPOGRAFO); con experiencia mínima de
05 (cinco) años como ingeniero topógrafo y/o agrimensor o especialista en
proyectos viales.
- Ing. Mecánico y/o ing. mecánico electricista; (03) años como responsable,
supervisor, especialista o jefe de mantenimiento y/o operatividad y/o de
maquinaria pesada y/o de mantenimientos de vehículos en general

De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del


tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.
Acreditación:

La experiencia del personal clave se acreditará con cualquiera de los siguientes


documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii)
constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de manera
fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto.

Importante
 Los documentos que acreditan la experiencia deben incluir los nombres y
apellidos del personal clave, el cargo desempeñado, el plazo de la prestación
indicando el día, mes y año de inicio y culminación, el nombre de la Entidad u
organización que emite el documento, la fecha de emisión y nombres y
apellidos de quien suscribe el documento
 En caso los documentos para acreditar la experiencia establezcan el plazo
de la experiencia adquirida por el personal clave en meses sin especificar los
días se debe considerar el mes completo.

C EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD


Requisitos:

El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/.


500,000.00 (quinientos mil con 00/100 soles), por la contratación de servicios
iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los ocho (8) años anteriores
a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la fecha de la
conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda.

En el caso de postores que declaren en el Anexo N° 1 tener la condición de micro y


pequeña empresa, se acredita una experiencia de S/. 125,000.00 (ciento veinticinco
mil con 00/100 soles) por servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria,
durante los ocho (8) años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se
computarán desde la fecha de la conformidad o emisión del comprobante de pago,
según corresponda. En el caso de consorcios, todos los integrantes deben contar
con la condición de micro y pequeña empresa.

Se consideran servicios similares a los siguientes: suministro y/o servicio de


material para mejoramiento de vías y/o construcción de vías de transporte terrestre
o suministro de material afirmado para diversos fines.

Acreditación:

La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i)


contratos u órdenes de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de
prestación; o (ii) comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y
fehacientemente, con voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de
cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que
acredite el abono o mediante cancelación en el mismo comprobante de pago 1,
correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones.
En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una
sola contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo
contrario, se asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones
independientes, en cuyo caso solo se considerará, para la evaluación, las veinte
(20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo Nº 8 referido a la Experiencia
del Postor en la Especialidad

En el caso de servicios de ejecución periódica o continuada, solo se considera como


experiencia la parte del contrato que haya sido ejecutada durante los ocho (8) años
anteriores a la fecha de presentación de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las
conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago
cancelados.

En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse


la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda
fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato
presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho
contrato.

Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección


convocados antes del 20.09.2012, la calificación se ceñirá al método descrito en la
1
Directiva “Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del
Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones equivale al
porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio.
En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se
presumirá que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales.

Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia


corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por
reorganización societaria, debiendo acompañar la documentación sustentatoria
correspondiente.

Si el postor acredita experiencia de otra persona jurídica como consecuencia de una


reorganización societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9.

Cuando en los contratos, órdenes de servicios o comprobantes de pago el monto


facturado se encuentre expresado en moneda extranjera, debe indicarse el tipo de
cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de emisión de la orden de
servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 8


referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad

Importante
 Al calificar la experiencia del postor, se debe valorar de manera integral los
documentos presentados por el postor para acreditar dicha experiencia. En
tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la denominación del
objeto contractual no coincida literalmente con el previsto en las bases, se
deberá validar la experiencia si las actividades que ejecutó el postor
corresponden a la experiencia requerida.

 En el caso de consorcios, solo se considera la experiencia de aquellos


integrantes que se hayan comprometido, según la promesa de consorcio, a
ejecutar el objeto materia de la convocatoria, conforme a la Directiva
“Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del
Estado”.

CAPÍTULO IV
FACTORES DE EVALUACIÓN

La evaluación se realiza sobre la base de cien (100) puntos.

Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las


ofertas, se considera lo siguiente:
PUNTAJE /
FACTOR DE EVALUACIÓN METODOLOGÍA PARA
SU ASIGNACIÓN
A. PRECIO
Evaluación: La evaluación consistirá
en otorgar el máximo
Se evaluará considerando el precio ofertado por el postor. puntaje a la oferta de
precio más bajo y otorgar
Acreditación: a las demás ofertas
puntajes inversamente
Se acreditará mediante el registro en el SEACE o el proporcionales a sus
documento que contiene el precio de la oferta (Anexo Nº respectivos precios, según
6), según corresponda. la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMP
Oi

i= Oferta
Pi= Puntaje de la oferta a
evaluar
Oi=Precio i
Om= Precio de la oferta
más baja
PMP=Puntaje máximo del
precio

[90] puntos

OTROS FACTORES DE EVALUACIÓN [10] puntos


B. MEJORAS A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA
(Máximo 10 puntos)
Evaluación:
La prestación de las mejoras son los siguientes:
Mejora 1: 05 puntos
MEJORA 01: Plan de trabajo (incluye cronograma de
actividades) Mejora 2: 05 puntos
MEJORA 02: Plan de mitigación ambiental

Acreditación:

Se acreditará únicamente mediante la presentación de


un informe detallando las mejoras.

PUNTAJE TOTAL 100 puntos2

2
Es la suma de los puntajes de todos los factores de evaluación.

También podría gustarte