0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas5 páginas

Práctica de Clase Anphibia

Los anfibios son un grupo antiguo que habita en diversos ecosistemas. Son importantes depredadores e indicadores de calidad ambiental, aunque muchas especies están en riesgo. La práctica permitió identificar tres especies de anfibios mediante el uso de una clave dicotómica.

Cargado por

anahicastillo756
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas5 páginas

Práctica de Clase Anphibia

Los anfibios son un grupo antiguo que habita en diversos ecosistemas. Son importantes depredadores e indicadores de calidad ambiental, aunque muchas especies están en riesgo. La práctica permitió identificar tres especies de anfibios mediante el uso de una clave dicotómica.

Cargado por

anahicastillo756
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Departamento de Enseñanza, Investigación


y Servicio en Zootecnia

MATERIA:
Manejo de Fauna Silvestre

PRÁCTICA DE LA CLASE ANFIBIA

PROFESOR: DRA.BEATRIZ CECILIA AGUILAR VALDEZ

Alumnos:
Álvarez Rivera Pedro Santiago
Castillo Gonzales Anahí
Martínez Luna Fred
Melo Pacheco José Miguel
Pascacio Sebollón María Guadalupe

Grado: 7° Grupo: 2

INTRODUCCIÓN
Los anfibios, el grupo de vertebrados terrestres más antiguos sobre la Tierra
(surgieron hace 370 millones de años, aproximadamente), a nivel mundial, se
conocen cerca de 8,300 especies de anfibios y habitan prácticamente en todos los
continentes. Los anfibios poseen una gran variedad de atributos de historia natural
que los hacen interesantes y en muchos casos, útiles para el ser humano. Pese a
su aspecto enigmático y en ocasiones frágil, poseen cualidades que les han
permitido desenvolverse adecuadamente en su entorno y permanecer en el
planeta durante millones de años, son el grupo relacionado más estrechamente
con la primera rama evolutiva de los animales que incursionaron en la conquista
del medio terrestre. (E., 2023)

Los anfibios son abundantes en bosques y humedales, aunque algunos se han


adaptado a climas incluso polares, son depredadores de gran cantidad de
invertebrados, como insectos y arácnidos, aunque, también son presa o alimento
de otros animales, como mamíferos, aves, reptiles, peces e incluso insectos y
arañas.

Son importantes en el equilibrio del ecosistema, controlan algunas plagas y


especies transmisoras de enfermedades, la presencia de anfibios representa un
indicador muy importante de la calidad del agua, su piel es muy permeable por lo
que son susceptibles a la contaminación y su presencia indica equilibrio en el
ecosistema, aguas libres de contaminantes y metales pesados, además cumplen
gran función en los ciclos de los minerales al ser animales que viven en el
ambiente terrestre y acuático lo que permite gran intercambio de sustancias entre
ambos hábitats. (SEMARNAT, 2023)

A nivel mundial, alrededor del 40 % de las especies de este grupo biológico están
en riesgo de extinción. la pérdida, contaminación y la introducción de especies
invasoras, son las principales amenazas de las especies de anfibios. La protección
de los anfibios es de suma importancia tienen gran importancia en el equilibrio de
los ecosistemas. (F., 2020)

OBJETIVOS
 Aprender a manejar la clave dicotómica del manual de identificación de la
herpetofauna de México.
 Identificar las características de la
clase anfibia.

MATERIALES

 Charola
 Pinza de sujeción
 Aguja de disección
 Muestras de ejemplares de anfibios.
 Manual de identificación de anfibios.

METODOLOGÍA

La práctica comenzó con una explicación de las características del manual a


utilizar para identificar ejemplares conservados, una vez entendido esto se recogió
el material y se procedió a hacer la identificación, con ayuda de las pinzas de
disección se tomó el primer ejemplar del frasco número 3, colocándolo enseguida
en una charola para poder observarlo de una mejor manera y posteriormente se
realizó la clasificación observando las diferentes características morfológicas
explicadas en el manual de identificación de la herpetofauna de México. Iniciamos
la clasificación a partir de la clase a la que pertenecen, orden y familia hasta llegar
al género. Este procedimiento se llevó a acabo con otros 2 ejemplares del frasco
número 5 y 8.

Nombre: Sapo de espuelas


Reino: Animalia
Phylum: Chordata RESULTADOS
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Scaphiopodidae
Género: Spea
Nombre: Rana arborícola
Reino: Animalia
Phylum: Chordata
Clase: Amphibia
Nombre: Sapo gigante
Orden: Anura
Reino: Animalia
Familia: Hylidae
Phylum: Chordata
Género: Dryophytes
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Bufonidae
Género: Rhinella horribilis

CONCLUSIONES

La clase anfibia es una de las En esta práctica se logró identificar correctamente


los géneros de los diferentes ejemplares (1,5 y 8), aunque una de las dificultades
que se presentó fue la decoloración de dichas muestras con el paso de los años,
por lo que seria conveniente realizar una captura de material nuevo y así poder
identificar de una manera más sencilla y segura e incluso poder clasificar hasta
especie,

También podría gustarte