Técnicas para La Investigación de Accidentes.
Técnicas para La Investigación de Accidentes.
Investigación:
Técnicas para la investigación de accidentes.
Alumna:
Dulce Citlali Sandria Cancio.
Grupo: 804-B.
Numero control: 208n0091.
Materia:
Análisis de seguridad organizacional.
Docente:
Lucila Guadalupe Tobón Galicia.
Fecha: 03/02/2024.
Tabla de contenido.
Introduccion. ...................................................................................... 3
Desarrollo........................................................................................... 3
Conclusión. ........................................................................................ 8
Como muchos sabemos, los accidentes son acciones que llegan a suceder de
manera no deseada los cuales pueden ser provocados o no provocados, esto
debido a la falta del seguimiento de las reglas para evitarlos. Este trabajo se basa
en la investigación de las diferentes técnicas que existen para poder conocer paso
a paso como se aplican diferentes aspectos de los sucesos en los accidentes y
además de cómo lograr un análisis completo y efectivo.
Entre todos los tipos de accidentes que se presentan diariamente se encuentran los
accidentes de trabajo, los cuales son eventos no deseados tanto para el trabajador
como para la empresa u organización donde se esté laborando y se presenten estos
casos, ya que, cuando suceden accidentes pueden llegar a tener consecuencias
graves.
Cuando se presentan accidentes de trabajo es muy importante que se realice una
investigación adecuada para conocer cómo fue que se originó este accidente y
conocer su razón desde la raíz, de tal forma que se puedan tomar las medidas
necesarias para que estos no puedan volver a suceder, o reducir el número de
accidentes que suceden con tanta frecuencia.
Desarrollo.
Conclusión.
Como conclusión considero que es muy importante conocer como es que se debe
actuar para conocer la causa real y precisa de un accidente, ya que estos se
presentan con mucha frecuencia en las empresas y muchas veces estos actos no
son analizados de manera correcta, por lo que considero que cada empresa debe
capacitarse bien acerca de las diferentes técnicas para la investigación de
accidentes que existen además de que deben conocer como las pueden emplear
de manera correcta. Cabe recalcar que a todas las empresas u organizaciones no
les conviene que sus trabajadores tengas accidentes tan seguido por lo que es
importante que lleven a cabo todos los protocolos de seguridad y de que sus
empleados sepan cómo llevarlos a cabo para prevenir accidentes.
Por último, la realización de este trabajo me dejo como enseñanza que existen
diferentes métodos los cuales todos son muy importantes y adecuados para cada
situación que se presente.
Fuentes de consulta.
https://www.osalan.euskadi.eus/contenidos/libro/gestion_200510/es_200510/adjunto
s/gestion_200510.pdf.
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13986/1/Monografia%20_Campos
_Oliveros_Ang%C3%A9lica_%20Mar%C3%ADa_2021.pdf
https://www.diba.cat/documents/467843/96195101/manual-investigacion-accidentes-
irsst-2016.pdf/256dbe78-6cdb-4f1d-ac3f-c3cb04aa1d55