ACTIVIDAD 7
EVALUATIVA: SOBRE REQUISITOS GENERALES Y ESPECIALES DE CADA
TÍTULO VALOR.
Presentado por:
CATERINE MANRIQUE TRIANA
ID: 916066
JULIETH CLAROS TORRES
ID: 942654
Legislación Comercial
Presentado a:
ALEJANDRO TRUJILLO BAQUIRO
NRC 15-58511
CONTADURÍA PÚBLICA
2 SEMESTRE
17 de mayo de 2024
GARZON HUILA
TÍTULOS DE VALOR: REQUISITOS, INTERESES, PROTESTO, ENDOSO Y
PRESENTACIÓN PARA EL PAGO
REQUISITOS GENERALES Y ESPECIALES DE CADA TÍTULO VALOR:
1. Letra de Cambio:
o Requisitos Generales: Nombre del beneficiario, monto a pagar, lugar
y fecha de emisión, lugar de pago, fecha de vencimiento y firma del
girador.
o Requisitos Especiales: Deben estar denominadas como letra de
cambio, deben contener la orden incondicional de pagar una suma
de dinero, deben estar firmadas por el girador, entre otros.
o Diferencias: La letra de cambio es un título a la orden, lo que
significa que puede ser transferida mediante endoso.
2. Cheque:
o Requisitos Generales: Nombre del beneficiario, monto a pagar, lugar
y fecha de emisión, lugar de pago, firma del librador.
o Requisitos Especiales: Debe contener la orden incondicional de
pagar una suma de dinero, debe ser girado a la vista, debe contener
la denominación "cheque" de manera destacada, entre otros.
o Diferencias: El cheque es un título de pago a la vista, lo que significa
que se debe pagar al presentarlo.
3. Pagaré:
o Requisitos Generales: Nombre del beneficiario, monto a pagar, fecha
de emisión, fecha de vencimiento, lugar de pago, firma del suscriptor.
o Requisitos Especiales: Debe contener la promesa incondicional de
pagar una suma de dinero, debe estar firmado por el suscriptor, entre
otros.
o Diferencias: El pagaré es una promesa de pago directa del suscriptor
al beneficiario, sin necesidad de intermediarios.
4. Factura de Venta:
o Requisitos Generales: Nombre del vendedor y del comprador,
descripción detallada de los bienes o servicios vendidos, precio
unitario y total, fecha de emisión, forma de pago, firma del vendedor.
o Requisitos Especiales: Debe ser emitida por una transacción
comercial, debe contener los datos fiscales requeridos por la
legislación tributaria, entre otros.
o Diferencias: La factura de venta no es un título de crédito en sí
mismo, pero puede ser utilizada como documento respaldatorio de
una obligación de pago.
Intereses: Los intereses pueden ser de plazo (acordados al momento de la
emisión del título) y de mora (aplicados en caso de retraso en el pago). El
porcentaje y la forma de liquidarlos deben ser establecidos en el contrato o en las
disposiciones legales aplicables.
Protesto en los Títulos Valores y Clases: El protesto es el acto por el cual se
deja constancia de la falta de pago de un título valor. Existen distintas clases de
protesto según el tipo de título y las circunstancias del impago, como el protesto
por falta de pago y el protesto por falta de aceptación en la letra de cambio.
Endoso: El endoso es la transferencia de un título valor de una persona a otra.
Las clases de endoso incluyen el endoso en blanco, el endoso al portador, el
endoso en procuración, entre otros.
Presentación para el Pago, Caducidad y Prescripción de los Títulos Valores:
La presentación para el pago es el acto de exigir el cumplimiento de la obligación
contenida en el título valor. La caducidad se refiere al vencimiento del plazo para
ejercer los derechos derivados del título, mientras que la prescripción es la pérdida
del derecho a ejercer acciones legales relacionadas con el título debido al paso del
tiempo.
Caso Comercial: Supongamos que una empresa, denominada "Empresa ABC
S.A.", vende mercancía a otra empresa, "Empresa XYZ S.A.", por un monto de
$10,000 USD. Ambas empresas acuerdan las siguientes condiciones de pago:
1. Letra de Cambio:
o Partes: "Empresa XYZ S.A." como girador y "Empresa ABC S.A."
como beneficiario.
o Intereses: Acordados del 5% anual, liquidados al vencimiento.
o Requisitos Legales: Deben cumplir con los requisitos generales y
especiales de la letra de cambio.
2. Cheque:
o Partes: "Empresa XYZ S.A." como librador y "Empresa ABC S.A."
como beneficiario.
o Intereses: No aplica, ya que es un título de pago a la vista.
o Requisitos Legales: Deben cumplir con los requisitos generales y
especiales del cheque.
3. Pagaré:
o Partes: "Empresa XYZ S.A." como suscriptor y "Empresa ABC S.A."
como beneficiario.
o Intereses: Acordados del 6% anual, liquidados al vencimiento.
o Requisitos Legales: Deben cumplir con los requisitos generales y
especiales del pagaré.
4. Factura de Venta:
o Partes: "Empresa ABC S.A." como vendedor y "Empresa XYZ S.A."
como comprador.
o Intereses: No aplica, ya que la factura de venta no es un título de
crédito.
o Requisitos Legales: Deben cumplir con los requisitos generales y
especiales de la factura de venta.
EN CONCLUSIÓN: cada título valor tiene requisitos específicos y distintos efectos
legales, lo que los hace adecuados para diferentes situaciones comerciales. Es
importante cumplir con todos los requisitos legales y entender las implicaciones de
manejar cada tipo de título de valor correctamente.