Diplomado en gestión del talento humano
Johan Stiven Arias Arias
Trabajo social, facultad de ciencias sociales, Corporación universitaria minuto de
Dios
Gestión por Competencias y Descripción de Cargo
NRC: 42-120
DOC. Pamela Pinzón Buitrago
Marzo 18, 2024
2. Definir cuáles son las competencias básicas o transversales que debería
tener toda la organización, Mínimo 6. Mencionarlas y generar una nueva descripción
a partir de la necesidad de la empresa.
Competencias Descripción
básicas /
transversales
La comunicación es
COMUNICACIÓN
fundamental para el buen
funcionamiento de la empresa,
ya que sin ella no es posible
coordinar las tareas de manera
eficaz, integrar a los
empleados y poner en práctica
la misión, la visión y los
valores de la organización.
Esta competencia es muy
CULTURAL
importante para la compañía
ya que abarca una gran parte
de lo que es cada trabajador
sus valores, creencias, objetos
materiales, ideología, religión y
costumbres en general, de una
determinada sociedad. Y
poligrow Colombia SAS quiere
ser parte de esa cultura que
nos una siempre
APRENDER A Para “poligorw Colombia SAS”
APRENDER es importante entender que el
aprendizaje es una necesidad
constante. Aprender a
enfrentarse a los problemas y
buscar las soluciones más
adecuadas en cada momento
se vuelve vital para el trabajo
de todos los días dentro de la
compañía
INNOVACIÓN Al ser una empresa que está
en cambio constante que
nuestra tarea es impactar a los
trabajadores, funcionarios, la
INNOVACIÓN es una
característica empresarial que
nos impacta a todos por que
cada idea innovadora que
posea cualquiera es un aporte
a mejorar.
Ser un buen Ser una compañía donde
mentor todos los trabajadores puedan
aprender de todos los
trabajadores de esta manera la
comunicación y la formación
dentro de todas las áreas
fluirá, teniendo un crecimiento
a un ritmo increíble.
Conocer a tu s importante conocer al equipo
equipo de trabajo de trabajo tanto lo bueno como
lo malo. Esto ayudara para la
toma de decisiones realizando
una mejor distribución de
tareas y recursos, siempre
comunicándonos y
poniéndonos en los zapatos
del otro.
Saber comunicar/ Ser capaz de escuchar con
saber escuchar interés y escuchar con
atención a todos los
trabajadores. Siempre para
“poligrow Colombia SAS” sus
trabajadores y lo que puedan
comunicar es importante ya
que de una gran duda puede
nacer un gran aporte para la
compañía.
Pensamiento Por ser una compañía grande
critico y de tantos cambios estamos
propensos a ser parte de
problemas o situaciones donde
es muy importante ser capaz
de analizarlos de forma
objetiva y tomar una decisión
lógica.
Pasión Poseer trabajadores que amen
lo que hacen para así lograr
resultados 10 de 10
perseverancia No darse por vencido a la
primera falla y siempre insistir
en lo que queremos realizar
hasta mostrarle a la compañía
que su objetivo es beneficio
para todos
inconformismo El lema de la compañía ha
sido siempre "THINK
DIFFERENT" (Piensa
diferente)
Aprendizaje no espera tener trabajadores
continuo que lo sepan todo, pero si
trabajadores que busquen
entender y conocer más de lo
que ya saben.
Positividad Siempre una buena actitud
hace
la diferencia sin importar el
área
ni la situación.
3. Definir cuáles son las competencias Específicas que debería tener 3 de los
cargos tácticos, cada uno de un área funcional diferente (Talento Humano,
Comercial, Finanzas, Producción), (Es decir 3 competencias una por cada cargo).
Mencionarlas y generar una nueva descripción a partir de la necesidad de la
empresa.
FORMATO PERFIL DEL CARGO
Código: 14 01 Fecha: 26/03/2024 Versión: 01
PROCESO Programa de transformación productiva
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO Profesional Ambiental
AREA DE LA QUE DEPENDE Agricultura y desarrollo rural
DESCRIPCIÓN DEL CARGO
Misión del Cargo
Planear, ejecutar, verificar, controlar el Sistema de Gestión de Calidad con el Jefe de Centro Industrial las actividades para la
eficaz y eficiente extracción de aceite y almendra, Producción del Plantel de Concentrados y el
adecuado manejo de todos los subproductos de los procesos.
Planeación Táctico
ROL DEL CARGO: X Soporte
estratégica profesional
NIVEL DE DECISIÓN Alto Medio X Bajo
REQUERIMIENTOS DEL CARGO
FORMACIÓN ACADÉMICA Y OCUPACIONAL
Profesional en Ing. Ambiental
Profesional en Ing. Agroforestal
Núcleo básico del conocimiento Profesional en Ing. agroecológica
Título profesional
Formación complementaria
En producción de palma de aceite
conceptos básicos en Hidráulica, Neumática, Termodinámica,
Metrología, Manejo de personal, Salud Ocupacional, SGC ISO
9000:2000, Manejo Ambiental, Conocimiento básico en manejo de
computadores.
Provee información para la elaboración del presupuesto anual de los
Conocimientos técnicos
procesos en los cuales participa.
Asegura el cumplimiento de los procedimientos técnicos de realización
del producto y control de proceso.
EXPERIENCIA LABORAL
Tiempo Requerido 6 meses - 1 año
Tipo de experiencia Experiencia en cargos o actividades similares
(Relacione el sector deseable de la
experiencia)
INFORMACIÓN BÁSICA DEL CARGO
ALCANCE DEL CARGO:
Jefe inmediato Coordinador de la planta
extractora o de campo
Quiénes le reportan N/A
Con qué áreas externas se Proveedores
relaciona Centros de servicios
Con qué áreas internas se
Todas las áreas de campo y administrativas de la empresa
relaciona
VALORES Y COMPETENCIAS INSTITUCIONALES
Nivel requerido para el cargo
Valor
ALTO MEDIO BAJO
Autonomía X
Bondad X
Creatividad X
Disciplina X
Ética X
Excelencia X
Honestidad X
Lealtad X
Liderazgo X
Respeto X
Responsabilidad X
COMPETENCIAS DEL CARGO Y APORTE INSTITUCIONAL
Comunicación institucional Orientación a los resultados
Organización Gustar del riesgo
Gestión y optimización de recursos Trabajo en equipo
Auto cuidado Habilidad en bioquímica
RESPONSABILIDADES DEL CARGO
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO
Coordina el diseño, implementación y control del plan estratégico de los
procesos de Extracción de aceite, Extracción de Almendra, Producción de d p/e/a/c
Concentrados y procesos de suministro y beneficio de fruto.
Coordina en el diseño, implementación y control del Sistema de Gestión de d e/a/c
Calidad ISO 9001-2008 de los procesos de Extracción de aceite, Extracción de
Almendra, Producción de Concentrados y procesos de suministro y beneficio de
fruto.
Elabora las solicitudes de servicio de mantenimiento necesarias para garantizar d e/a
las operaciones.
Vela por el correcto uso y funcionamiento de los equipos involucrados en los d e/c
procesos y la óptima utilización de los materiales e insumos.
Convenciones para las Tipo de Análisis
Planeación (P) Ejecución (e) Dirección (d) Control (c)
responsabilidades responsabilidad (a)
Periodicidad Ocasional (o) Diaria (d) Mensual (m) Trimestral (t)
ROLES Y RESPONSABILIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Participar en el diseño, desarrollo e implementación de la metodología para Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de
Riesgos (IPEVR)
Procurar el cuidado integral de su salud.
Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
Informar oportunamente a su jefe inmediato acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo.
Participar en las actividades de capacitación de seguridad y salud en el trabajo definidas para su cargo.
Participar con la definición de acciones de control de los riesgos para el cumplimiento de los objetivos de seguridad y salud en el
trabajo de su área.
Informar los accidentes e incidentes que le ocurran en el desarrollo de su labor en un término no mayor a los dos días hábiles.
Cumplir con el uso de los equipos de protección personal que se requiera en su labor
ELABORADO POR: REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Jose Franklin Díaz
Yurany Posada Sánchez Cárdenas
Elisabeth García Soto Jorge Julián Osorio Gómez
Asistente Administrativa de Jefe Bienestar
Líder de Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Institucional y Desarrollo director de la planta
Humano
Última fecha de actualización 03/26/2024
FORMATO PERFIL DEL CARGO
Código: 15 00 Fecha: 27/03/2024 Versión: 01
PROCESO Programa de transformación productiva
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO Encargado del control de
industria
AREA DE LA QUE DEPENDE Jefe de centro industrial
DESCRIPCIÓN DEL CARGO
Misión del Cargo
Planear, ejecutar y controlar las pruebas de laboratorio para controlar los diferentes procesos y productos de las pantas.
Planeación Táctico
ROL DEL CARGO: X Soporte
estratégica profesional
NIVEL DE DECISIÓN Alto Medio X Bajo
REQUERIMIENTOS DEL CARGO
FORMACIÓN ACADÉMICA Y OCUPACIONAL
Profesional en Ing. Industrial
Núcleo básico del conocimiento
Título profesional
Formación complementaria
EDUCACIÓN Tecnólogo químico, Analista Químico o Ingeniero
Agrónomo con 3 años de experiencia en control de calidad en
procesos de plantas industriales.
EXPERIENCIA Tecnólogo químico, Analista Químico o Ingeniero
Agrónomo con 3 años de experiencia en control de calidad en procesos
de plantas industriales.
Conocimientos técnicos
FORMACIÓN Control de proceso y eficiencia en la extracción de aceite
de palma, Salud Ocupacional, SGC ISO 9000:2008, Manejo Ambiental,
Conocimiento básico en manejo de computadores.
EXPERIENCIA LABORAL
Tiempo Requerido 1 año
Tipo de experiencia Experiencia en cargos o actividades similares
(Relacione el sector deseable de la
experiencia)
INFORMACIÓN BÁSICA DEL CARGO
ALCANCE DEL CARGO:
Jefe inmediato Coordinador de la planta
extractora o de campo
Quiénes le reportan N/A
Con qué áreas externas se Proveedores
relaciona Centros de servicios
Con qué áreas internas se
Todas las áreas de campo y administrativas de la empresa
relaciona
VALORES Y COMPETENCIAS INSTITUCIONALES
Nivel requerido para el cargo
Valor
ALTO MEDIO BAJO
Autonomía X
Bondad X
Creatividad X
Disciplina X
Ética X
Excelencia X
Honestidad X
Lealtad X
Liderazgo X
Respeto X
Responsabilidad X
COMPETENCIAS DEL CARGO Y APORTE INSTITUCIONAL
Comunicación institucional Orientación a los resultados
Organización Gustar del riesgo
Gestión y optimización de recursos Trabajo en equipo
Auto cuidado Habilidad en bioquímica
RESPONSABILIDADES DEL CARGO
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO
Cumple los procedimientos técnicos de los análisis de laboratorio. d p/e/a/c
Coordina la toma de muestras necesarias para los análisis de laboratorio. d e/a/c
Informa al coordinador del SGC de plantas los resultados de las pruebas de d e/a
laboratorio.
Coordina los análisis especiales, como potencial de aceite, control de lagunas de d e/c
oxidación, análisis físico químico del agua de calderas y control de cloro residual
en agua potable.
Convenciones para las Tipo de Análisis
Planeación (P) Ejecución (e) Dirección (d) Control (c)
responsabilidades responsabilidad (a)
Periodicidad Ocasional (o) Diaria (d) Mensual (m) Trimestral (t)
ROLES Y RESPONSABILIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Participar en el diseño, desarrollo e implementación de la metodología para Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de
Riesgos (IPEVR)
Procurar el cuidado integral de su salud.
Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
Informar oportunamente a su jefe inmediato acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo.
Participar en las actividades de capacitación de seguridad y salud en el trabajo definidas para su cargo.
Participar con la definición de acciones de control de los riesgos para el cumplimiento de los objetivos de seguridad y salud en el
trabajo de su área.
Informar los accidentes e incidentes que le ocurran en el desarrollo de su labor en un término no mayor a los dos días hábiles.
Cumplir con el uso de los equipos de protección personal que se requiera en su labor
ELABORADO POR: REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Jose Franklin Díaz
Yurany Posada Sánchez Cárdenas
Elisabeth García Soto Jorge Julián Osorio Gómez
Asistente Administrativa de Jefe Bienestar
Líder de Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Institucional y Desarrollo director de la planta
Humano
Última fecha de actualización 03/26/2024
FORMATO PERFIL DEL CARGO
Código: 0100 Fecha: 28/03/2024 Versión: 01
PROCESO Programa de transformación productiva
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO Gerente de gestión humana
AREA DE LA QUE DEPENDE Recursos humanos y administrativos
DESCRIPCIÓN DEL CARGO
Misión del Cargo
Es directivamente responsable de la planeación, organización, dirección
control de bienes y recursos que posee la empresa a fin de obtener mayor
rentabilidad, a su vez, apoyando todas las áreas garantizando la salud y el
bienestar de todos
Planeación Táctico
ROL DEL CARGO: X Soporte
estratégica profesional
NIVEL DE DECISIÓN Alto Medio X Bajo
REQUERIMIENTOS DEL CARGO
FORMACIÓN ACADÉMICA Y OCUPACIONAL
Profesional en Psicología
Núcleo básico del conocimiento
Título profesional
Formación complementaria
Conocimientos técnicos
EXPERIENCIA LABORAL
Tiempo Requerido 1 año
Tipo de experiencia Experiencia en cargos o actividades similares
(Relacione el sector deseable de la
experiencia)
INFORMACIÓN BÁSICA DEL CARGO
ALCANCE DEL CARGO:
Jefe inmediato Coordinador de la planta
extractora o de campo
Quiénes le reportan N/A
Con qué áreas externas se - Oficinas del área de salud
relaciona - Oficina administrativas
- Talento humano
VALORES Y COMPETENCIAS INSTITUCIONALES
Nivel requerido para el cargo
Valor
ALTO MEDIO BAJO
Autonomía X
Bondad X
Creatividad X
Disciplina X
Ética X
Excelencia X
Honestidad X
Lealtad X
Liderazgo X
Respeto X
Responsabilidad X
COMPETENCIAS DEL CARGO Y APORTE INSTITUCIONAL
Comunicación institucional Orientación a los resultados
Organización Pensamiento
analítico
Gestión y optimización de recursos Trabajo en equipo
Conducción de Pensamiento organizacional
personas/liderazgo.
RESPONSABILIDADES DEL CARGO
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO
Atención al publico
d p/e/a/c
Comunicación no verbal d e/a/c
Auto organización d e/a
Comunicación oral y escrita d e/c
Convenciones para las Tipo de Análisis
Planeación (P) Ejecución (e) Dirección (d) Control (c)
responsabilidades responsabilidad (a)
Periodicidad Ocasional (o) Diaria (d) Mensual (m) Trimestral (t)
ROLES Y RESPONSABILIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Participar en el diseño, desarrollo e implementación de la metodología para Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de
Riesgos (IPEVR)
Procurar el cuidado integral de su salud.
Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
Informar oportunamente a su jefe inmediato acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo.
Participar en las actividades de capacitación de seguridad y salud en el trabajo definidas para su cargo.
Participar con la definición de acciones de control de los riesgos para el cumplimiento de los objetivos de seguridad y salud en el
trabajo de su área.
Informar los accidentes e incidentes que le ocurran en el desarrollo de su labor en un término no mayor a los dos días hábiles.
Cumplir con el uso de los equipos de protección personal que se requiera en su labor
ELABORADO POR: REVISADO POR: AVALADO POR: APROBADO POR:
Jose Franklin Díaz
Yurany Posada Sánchez Cárdenas
Elisabeth García Soto Jorge Julián Osorio Gómez
Asistente Administrativa de Jefe Bienestar
Líder de Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Institucional y Desarrollo director de la planta
Humano
Última fecha de actualización 05/26/2024
4. Definir cuáles son las competencias Especializadas que debería tener los
directivos de la organización, Mínimo 3, Mencionarlas y generar una nueva
descripción a partir de la necesidad de la empresa.
Habilidades definición competencias definición Nivel de competencia
requerido
Habilidades Se relacionan Liderazgo El liderazgo es Excepcional
técnicas con objetos el conjunto de
físicos o con habilidades de
procesos un individuo
específicos que le permiten
ejercer tareas
como líder. Un
líder es aquel
que está al
mando de un
grupo y tiene la
capacidad de
motivar a sus
integrantes a
través de su
discurso o de
su empatía.
Habilidades Es la resiliencia La resiliencia excepcional
interpersonales capacidad para es una aptitud
tratar a las que adoptan
personas, algunos
comunicar, individuos que
motivar y se caracterizan
dirigir. por su postura
ante la
superación de
una adversidad
y de mucho
estrés, con el
fin de pensar
en un mejor
futuro.
Habilidades de Es la empatía Una persona excepcional
diagnostico capacidad de empática se
identificar caracteriza por
aquello que no identificarse
está con otra
funcionando en persona, por
la empresa y saber escuchar
brindar a los demás,
opciones para entender sus
corregirlo problemas y
emociones.
Habilidades Se trata de Saber Tanto de forma excepcional
conceptuales pensar de comunicar oral como
manera escrita, la
abstracta, habilidad para
comprender la
todos los comunicación
procesos de la deberá
empresa y adaptarse a los
como se diversos
relacionan interlocutores,
entre si subordinados,
superiores, etc.
Será
importante
elegir los
mejores
momentos,
medios y
maneras de
realizar la
comunicación
Referencias
Competencias laborales de un profesional de Recursos Humanos. (2019, mayo
7). Krowdy.com. https://blog.krowdy.com/competencias-laborales-que-todo-
profesional-de-recursos-humanos-debe-tener
(S/f). Recuperado el 28 de marzo de 2024, de http://chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://palma.webcindario
.com/manualfunciones.pdf
(S/f). Studocu.com. Recuperado el 28 de marzo de 2024, de
https://www.studocu.com/co/document/corporacion-universitaria-minuto-
de-dios/gerencia-del-talento-humano/actividad-3-diplomado-talento-
humano/51145358?origin=home-recent-1
MARTHA ALLES, DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS,
GESTIÓN POR COMPETENCIAS: EL DICCIONARIO, Editorial Granica, 2002
Buenos Aires. Argentina.