SIQUEIROS Y TRES DE SUS PRIMEROS
MURALES EN LOS ÁNGELES1
Shifra M. Goldman
La imagen de Latinoamérica como un renovado interés debido a los planes
paraíso tropical donde los felices mor de restaurarlo.3
tales yacen bajo palmeras paladeando El interés por la posible restaura
frutos que espontáneamente se des ción del mural se dio en el plano nacio
prenden de los árboles, pudo haber nal, pero en ningún lugar fue tan intenso
cautivado a los americanos al norte como dentro de la gran comunidad
del Río Bravo, pero no formaba parte mexicano-americana de Los Ángeles,
de la visión del muralista mexicano
David Alfaro Siqueiros cuando llegó a 1Traducción de Ana María Kobeh, artí
Los Ángeles como refugiado político culo publicado en Art Journal, 33, núm. 4, vera
en mayo de 1932.2 no de 1974.
Durante esa visita, pintó tres 2En ese entonces Siqueiros se encontraba
murales en diferentes sitios de la ciu en una situación política delicada. Al ser libera
do de una cárcel de la ciudad de México, estuvo
dad, de los cuales sólo uno se con prácticamente preso en Taxco durante muchos
serva intacto. El de mayor extensión, meses. Para él, viajar a los Estados Unidos fue
América tropical, pintado sobre la una forma de liberación dadas las condiciones
políticas de su país. Entrevista de Jesús Salvador
pared exterior del segundo piso de Treviño a Siqueiros. 4 de junio de 1971.
un edificio de la calle Olvera (parte 3Iniciado por la autora en 1969 y docu
de la ciudad original) ha desaparecido mentado en la película para KCET-TV de Tre
viño, América Tropical, en 1971. Amablemente,
casi por completo bajo las capas de Treviño me dio acceso a su investigación. La
pintura blanca aplicadas en 1932 y única fotografía completa del mural, propiedad
1934 y por el descuido y las inclemen de uno de los miembros del equipo original
cias de más de 40 años. A pesar de de pintores fue descubier ta por la autora.
Para cober tura periodística: ver Jack Jones,
los miles de turistas que cada año visi "Disputed Mural May Emerge From Hiding"
tan la histórica calle Olvera, el cono (Polémico mural podría salir de su escondite),
cimiento mismo de la existencia del Los Angeles Times, 23 de mayo; "Bricks of Down
town Conceal a Classic" (Tabiques del Centro
mural casi había desaparecido hasta ocultan un clásico) Los Angeles Herald Examiner,
que, hace varios años, se generó un 17 de mayo de 1971. p. 8.
particularmente porque éstos son los sus ideales revolucionarios, se incre
únicos murales que Siqueiros pintó en mentó debido a los medios técni
los Estados Unidos. ¿Cuáles fueron las cos para cambiar la metodología del
circunstancias que rodearon la creación muralismo que se había conserva
de los murales exteriores Mitin obrero do sin cambios desde el Renacimien
y América tropical? ¿Del mural Retrato to. Las innovaciones importantes de
actual de México, propiedad de un par este periodo incluyeron el desarrollo
ticular? ¿Porqué se destruyeron los dos de una superficie pictórica dinámica
primeros? ¿Cuál era su aspecto origi para el espectador en movimiento y
nal? Estas preguntas –y las implicaciones la experimentación con cemento y
inherentes a la existencia y destrucción brocha de aire para la aplicación al
de los murales– se han vuelto un punto fresco –innovaciones resultantes del
de presión temático cuando se consi deseo de crear murales exteriores
dera la actual búsqueda de identidad, "bajo el sol, la lluvia, de cara a la calle"
voz política, y justicia económica que y a las multitudes que van de paso– y
llevan a cabo los chicanos del suroeste fueron extremadamente importantes
del país, asuntos que preocupaban pro para su trabajo de madurez.
fundamente al artista cuando los creó. Siqueiros fue el tercer gran
Para el creciente movimiento artístico muralista mexicano en venir a Esta
chicano, la estética del muralismo mexi dos Unidos –fue precedido por José
cano coexiste con las manifestaciones Clemente Orozco, quien había pinta
artísticas más avanzadas para expresar do su monumental fresco, Prometeo,
la particular experiencia de vida del chi en Pomona College, Claremont, en
cano urbano. 1930; había completado una serie de
Una demanda más general, pero murales en la New School for Social
igualmente urgente de reivindicar Research en Nueva York y había reci
estos murales para la historia del bido recientemente el encargo de
arte, es la espléndida calidad pictóri llevar a cabo el gran ciclo de mura
ca de América tropical, oculta durante les en Dartmouth College en New
casi medio siglo. Hampshire, durante la época en que
Los tres murales marcaron un Siqueiros se encontraba en Los Ánge
momento crucial en el desarrollo les. Diego Rivera había pintado mura
de Siqueiros: la descarga y liberación les en la Casa de Bolsa de San Fran
de una gran energía creativa privada cisco; en la Escuela de Bellas Artes de
de muros para pintar durante casi California; en casa de un particular y
diez años. En este primer encuentro había sido comisionado en el Detroit
con los grandes recursos industriales Institute of Fine Arts para pintar El
de los Estados Unidos, la búsqueda retrato de Detroit. La famosa "batalla
44 de un nuevo estilo ar tístico, afín a del Rockefeller Center" que termi
nó en la destrucción del mural de la ciudad de México, en la que exigían
Rivera no ocurriría sino hasta un año el abandono de los antiguos métodos
después; sin embargo, junto con la de enseñanza. Fue oficial durante la
casi simultánea destrucción de los revolución mexicana antes de su viaje
murales de Siqueiros, se advertía un de estudios en Europa. En 1922 fue el
deslizamiento hacia la derecha de las principal organizador del Sindicato de
corrientes políticas del momento. Obreros, Técnicos, Pintores y Esculto
La controversia envolvía y conti res, que detonó el renacimiento mura
nuaba envolviendo las actividades de lista y fue el autor de su manifiesto,
los tres muralistas.4 Un ejemplo parti donde se elogiaba al soldado indio
cularmente evidente de este provincia que dio su vida "con la esperanza de
lismo y patrioterismo es el siguiente: liberar a su raza de la degradación y
"El arte mexicano en México es indí miseria de siglos". Siqueiros siempre
gena y totalmente apropiado; ... a ellos consideró a su obra artística como
les gusta el delineamiento gráfico del herramienta política y vehículo del
sufrimiento y la agonía. Las antiguas pensamiento revolucionario, con con
religiones, primitivas y paganas, que exi ceptos inseparables de la estética" ...
gían sacrificios sangrientos y extraños Los hacedores de la belleza", afirma en
ritos físicos les son afines y las valoran". su manifiesto, "deben hacer sus mayo
El autor de la afirmación anterior no res esfuerzos para materializar un arte
lograba comprender porqué "debemos con valor para el pueblo", con "belle
imitarlo y adoptarlo en nuestro país za que ilumine y mueva a la lucha".6
cuyas tradiciones son completamen Casi treinta años después mantenía
te ajenas a todo ello" o "ponerlo en
los muros de una institución educati
va [refiriéndose a la Escuela de Arte 4 “... Los Comentarios del Editor” de
Chouinard] donde la juventud asimila California Arts & Architecture, junio de 1932, p.7,
contienen una versión escueta del reclamo
su inspiración y sus ideales para la vida" crónico lamentando la moda de los muralistas
o hacerlo parte de "nuestra expresión mexicanos mientras "nuestros competentes
nacional cuando no lo es y nunca lo artistas americanos, que han dominado la técni
ca del fresco, observan pensativos". Los comen
será." Irónicamente, el articulo reco tarios como éste, a menudo más acerbos, refle
noció a la calle Olvera como el lugar jan tanto los problemas de la Depresión (que
¡"donde se valora el antiguo origen dejó a muchos artistas sin trabajo) como los
mexicano de Los Ángeles" !5 remanentes del aislamiento político posterior a
la Primera Guerra Mundial.
El bautizo político y artístico de 5Madge Clover, Saturday Night, 15 de
Siqueiros comenzó mucho antes de octubre de 1932, p.2.
6Guillermo Rivas, "David Alfaro Siquei
su viaje a Los Ángeles. A los quince
ros," en Mexican Life, diciembre de 1935, cita
años participó en una huelga de alum do en Bernard S. Myers, Mexican Painting in
nos en la Academia de San Carlos en Our Time, Nueva York, 1956, p. 29. 45
la misma opinión: "Mi mural (América des y confrontaciones del momento:
tropical) fue el mural de un pintor que el escuadrón anticomunista de Hynes
había luchado en la Revolución".7 Es prohibió un discurso del candidato pre
dentro de este contexto que los mura sidencial comunista; una subasta "de
les de 1932 deben ser considerados. esclavos" del trabajo de ciudadanos
Forman la base de su expresión plásti desempleados al mejor postor, se llevó
ca y de su incesante experimentación a cabo en un parque de la localidad;
técnica y estética para crear una trans los desempleados buscaban oro con
formación de la técnica pictórica acor bateas en los ya agotados arroyos de
de a su visión de los desarrollos cientí San Francisco y el gobierno investigaba
ficos y sociales de nuestro tiempo. las inmensas propiedades del imperio
En 1932 Estados Unidos se encon de J. P. Morgan.9
traba en la agonía de la Gran Depre De par ticular significado para
sión. Los Ángeles era una ciudad de el ar tista y de impor tancia directa
más de dos millones de personas que para la elección del tema de Améri
emergía de su condición rural bajo el ca tropical, fueron las deportaciones
impacto de sus industrias más impor masivas de ciudadanos mexicanos10
tantes: la agricultura, el petróleo y la y las condiciones miserables de los
cinematografía. La política era volátil y trabajadores mexicanos migrantes
polarizada. Upton Sinclair, los partidos
Comunista y Socialista y los miembros 7David Alfaro Siqueiros, Mi respusesta,
de la comunidad del cine proporciona México, 1960. p. 32.
8Walton Bean, California: An Interpretative
ban el punto de apoyo a las actividades
History, Nueva York, 1968, p. 411.
de la izquierda. Los conflictos laborales 9En orden: "Police Win Court Fight to
estaban muy extendidos, y a menu Block Red Speaker" (La policía gana la batalla
do eran violentos, particularmente en legal para bloquear a un orador comunista),
Los Angeles Times, 26 de junio de 1932, pri
el próspero Imperial Valley, donde se mera plana; "Humans to be Sold in Park (Se
empleaban muchos trabajadores mexi venderán seres humanos en un parque), Los
canos. Los Ángeles, (a diferencia de Angeles Record, 6 de julio de 1932, p. 2; "10
San Francisco) era una ciudad antisindi 000 Jobless Comb Streams Seeking Gold"
(Diez mil desempleados escudriñan los arro
catos; presumía un escuadrón policiaco yos en busca de oro), Record, 8 de julio de
anticomunista comandado por un tal 1932, p. 8; "Morgan Power Combines Due for
Capitán Hynes y los votantes incluían Early Quiz" (Morgan Power Combines tendrá
un examen anticipado), Los Angeles Examiner,
a miles de jubilados de avanzada edad 7 de octubre de 1932, p. 3.
empobrecidos por la depresión pero 10El artículo de Los Angeles Record, "1 500
firmes en su conservadurismo políti Mexicans Leave" (Parten 1 500 mexicanos),
co.8 Durante los meses de la estancia 7 de julio de 1932, p. 2, se refiere a la depor
tación de mexicanos carentes de modo de
de Siqueiros, los diarios de Los Ánge subsistencia y sin derecho al sistema de bene
46 les reflejaban las tremendas dificulta ficencia del condado.
cuyos esfuerzos por organizar con y casi desprovista de color. "Sentía
venios colectivos fueron repetida que los tiempos no eran buenos y
mente aplastados por ciudadanos que el color no debía usarse," dice
auto-electos como policías y leyes Arthur Millier, ex crítico de arte de
represivas.11 La utilización de este
tema –sorprendentemente repetido 11Bean, California, p. 411.
en el suroeste de los Estados Unidos 12Las conversaciones con Ruth Hatfield,
hoy en día– contribuyó, sin duda, a la de la Galería Dalzel Hatfield y con la esposa
propia expulsión de Siqueiros del país de Alfredo Ramos Martínez revelaron que
muchos estaban preocupados de que el artis
al expirar su visa por seis meses.12 ta sería deportado antes de terminar América
La noticia de la presencia de Tropical. Los agentes federales estaban ansiosos
Siqueiros se extendió rápidamente por deportarlo, ya que como escribió Don
Ryans en el Illustrated Daily News del 11 de
(con la ayuda de los artistas mexi octubre de 1932, a su obra la consideraban
canos Alfredo Ramos Mar tínez y propaganda; Walter Gutman, en su columna
Luis Arenal) en el cerrado y peque "News and Gossip" (Noticias y chismes) escri
ño mundo artístico de Los Ángeles. bió después de la partida de Siqueiros a Suda
mérica, que las autoridades norteamericanas
Joseph von Sternberg, el extravagan se rehusaron a extender su permiso de estan
te director de la película El ángel azul, cia probablemente debido a su postura políti
mecenas de las artes y coleccionista ca, en Creative Art, enero de 1933, p. 75.
13Arthur Millier, "Von Sternberg Dotes
del "arte moderno más violento", le on Portraits of Himself" (Von Sernberg se ufa
ayudó a ingresar al país sus pinturas na con retratos de sí mismo), Los Angeles Times,
y litografías detenidas en la frontera 12 de junio de 1932, pp. 13, 19. El retrato fue
y le encargó su primer retrato. Pinta reproducido en Script, 2 de julio de 1932, p. 5.
Se desconoce su localización actual.
do en la oficina de Sternberg en los 14 Las conversaciones sostenidas con
Estudios Parmount, sobre una lona Jake Zeitlin y Alfred Stendahl confirman que
burda de 1 X 1.21 m con pintura se hicieron catálogos (hoy perdidos). La obra
expuesta se detalla en el libro de Raquel
para pared y brocha gorda, presenta Tibol, David Alfaro Siqueiros, México, 1969, p.
a "von Sternberg en su escritorio, feo, 298. La mayor parte de la obra está fechada
resuelto, imponente ... y sin embargo, entre 1930 y 1931. El retrato de Margue
curiosamente ... como él".13 El 9 de rite Brunswig (Staude) fue pintado en Los
Ángeles. La señora Staude cuenta que visitó
mayo se inauguró una exposición de a Siqueiros en su hotel en el centro de la ciu
litografías de Siqueiros en la librería dad con el propósito de aprender la técnica
Jake Zeitlin en el centro de Los Ánge de la litografía. Él echó llave a la puerta para
impedir su salida y le pintó un retrato no soli
les y cuatro días después se exhibie citado, el cual posteriormente fue rechazado
ron 50 litografías, pinturas y boce por su familia por "feo" (conversación con
tos para mural en la galería Stendahl la señora Staude, abril de 1973). El retrato
Ambassador.14 de Blanca Luz Brum, poetisa uruguaya, quien
acompañaba a Siqueiros, fue adquirido por
La obra de Siqueiros del periodo un coleccionista de Los Ángeles, desconocido
anterior (1929-1932) era muy oscura a la fecha. 47
Los Angeles Times.15 En 1932, Millier cuya enormidad y energía parecen
escribió que las pinturas expuestas violar el marco buscando un contex
en la Galería Stendahl eran "oscuras to más amplio.
y sin marco. Las grandes formas y A principios de junio (después
las cabezas emergen de un aura de de una exposición en el Plaza Ar t
negrura. La primera impresión es de Center y una cena de honor en el
brutalidad y oscuridad, de una falta California Ar t Club) Siqueiros fue
absoluta de ‘encanto’, de esa muy contactado para impar tir una cla
agradable manipulación de pigmentos se de pintura al fresco por Millard
tan significativa para los ingleses y nor Sheets, un notable joven acuarelista
teamericanos. Sin embargo, hay algo maestro de la Chouinard Art School.
más: una imperante sensación de tra Entre varias prácticas técnicas, Siquei
gedia."16 Las pinturas sombrías y los ros pidió a sus alumnos realizar pane
temas dolorosos no se congraciaban les al fresco con diseños propios,
con todos los críticos: sentían que utilizando marcos de madera y tela
las enormes telas tenían una "temáti de alambre cubier ta con capas de
ca primitiva", que despertaban "emo yeso. Posteriormente, éstos fueron
ciones de repulsión, horror y otros expuestos como "tableros al fresco."
sentimientos igualmente instintivos El grupo estaba compuesto por diez
y primitivos”. A pesar de que Carl ar tistas profesionales, cada uno de
Zigrosser había escrito favorablemen los cuales pagó una cuota de cien
te sobre Siqueiros, a la reportera de dólares. Como resultado del cubis
la nota periodística le pareció que "la mo, muchos artistas estaban intere
falta de color agradable, el contorno sados en el tema del Renacimiento
rígido y las superficies sin textura" pero no existía información disponi
eran de mal gusto.17 ble sobre la pintura al fresco, excep
En ese entonces, al igual que suce
dió después, Siqueiros no estaba satis
fecho con los retratos y pintura de 15Entrevista con Arthur Millier, julio de
caballete; añoraba los muros. Aún en 1973. Todos los comentarios de Millier se
derivan de esta entrevista a menos que se
su obra de caballete, utilizaba arpille indique lo contrario.
ra de costal encalada sobre la cual 16Arthur Millier, "The Pictorial Ferment
pintaba con una mezcla de aceite, of Mexico Agitates Present Day Los Angeles"
cola, miel y pintura que producía un (El fermento pictórico de México agita al Los
Ángeles de hoy), en La Opinión, 30 de junio de
efecto de "semifresco".18 Las figuras 1932, p. 4.
estaban a una escala enorme. Muchas 17Prudence Woollett, Saturday Night, 21
obras posteriores de Siqueiros produ de mayo de 1932, p. 2.
18"An International Por tfolio: Mexico"
cen la misma impresión: figuras que (Un portafolios internacional: México) en Arts
48 salen con fuerza de la superficie y & Decoration, junio de 1934, p. 24.
to en cuanto a los muralistas mexi día con risa a estas preguntas y
canos19 quienes habían resucitado decía "esperen un rato, aún falta
su práctica (y la de la encáustica) lo mejor".22 Millier recuerda que
hacía diez años. Gracias a la señora "Siqueiros se fingió cansado. Todos
de Nelbert M. Chouinard, un muro se fueron a casa. Cuando el grupo
de la Chouinard Ar t School, en el regresó por la mañana el trabajo
743 de So. Grandview, fue obtenido había sido terminado. Un orador
hacia mediados de junio. Diez artis de camisa roja (parado sobre una
tas, junto con los alumnos de posgra caja de jabón) arengaba al pueblo
do llamados por Siqueiros el (Block hambriento." A ambos lados de la
of Mural Painters), comenzaron a caja, escuchando atentamente, un
pintar un mural exterior de 5.80 x hombre negro y una mujer blanca,
7.30 m llamado Street Meeting (Mitin ambos con una criatura.
obrero) en el patio escultórico de la Ochocientas personas asistieron
escuela. "Resolvió su cabeza," recuer a la conferencia, develación y exposi
da Milliard Sheets, "muy emocionan ción del 7 de julio patrocinadas por el
te para nosotros porque estábamos Comité Artístico de la Asociación para
acostumbrados a la idea de un boce la Fundación de una Nueva Escuela de
to muy terminado. Siqueiros comen
zó en la parte superior del mural y 19Entrevista con Phil Paradise, julio de
trabajó hacia abajo".20 1973.
A menos de dos semanas, tiem 20 Entrevista entre Treviño y Millard
po sin precedentes, el mural había Sheets, mayo de 1971. El equipo estaba com
puesto por Millard Sheets, Merrell Gage, Paul
sido casi terminado, faltando única S. Sample, Phil Paradise, Donald Graham, Kat
mente la figura principal de la par herine McEwen, Barse Miller, Henri de Kruif,
te inferior. En la parte superior del Lee Blair y Tom Beggs. En 1921, Sheets, Sam
muro, visible desde la calle, se pin ple, Miller, Paradise y Blair fueron fundado
res de la conocida Sociedad de Acuarelistas
taron dos andamios ocupados por de California; Beggs fue director de arte de
las enormes figuras de obreros de Pomona College. La idea de un equipo o
la construcción, brazos entrelazados, colectivo de artistas fue una parte importan
te de la ideología de Siqueiros, y sin embargo,
mirando fijamente hacia abajo, pro los murales ostentan la marca vigorosa de su
yectando largas sombras oscuras propia personalidad artística.
entre las ventanas que perforaban la 21Mitin obrero se reprodujo más clara
superficie del muro. Estilísticamente, mente en California Arts & Architecture, julio-
agosto de 1932, p. 2; tanto esta obra como
la composición se relacionaba fuer Accidente en la mina aparecen en Raquel Tibol,
temente con la pintura de 1931, Siqueiros: introductor de realidades, México,
Accidente en la mina.21 ¿Qué mira 1661, figs. 22, 25.
22Blanca Luz Brum, El Universal, 17 de
ban los obreros? ¿A quién escucha agosto de 1932, citado en Tibol, Siqueiros,
ban? Nadie sabía. Siqueiros respon 1969, pp. 244-246. 49
Investigaciones Sociales en Los Ángeles tación. Los Ángeles ofrecía numero
(New School for Social Research).23 sos edificios modernos con muros de
La reacción pública ante el mural fue concreto que requerían, según Siquei
ambivalente. Algunos pensaron que ros, un nuevo método de ejecución
era una pintura valiente y poderosa, complementario a la arquitectura y
diferente a cualquiera realizada con a la actividad dinámica de la vida con
anterioridad en el sur de California; temporánea. Fue de particular impor
otros la atacaron por sus connotacio tancia el deseo de que los murales fue
nes políticas, como en el caso de Cali ran realmente públicos al realizarlos
fornia Arts & Architecture: "en este país, en el exterior, donde las tradicionales
el arte de la pintura al fresco languide superficies para el fresco, cal y arena,
cerá hasta que sea capaz de liberarse no podían ser utilizadas. Después de
de las congojas de México y del rojo consultar con los arquitectos Richard
resplandor opaco del comunismo".24 Neutra (recientemente llegado de Ale
Existe un desacuerdo en cuanto mania y contratado por Chouinard)
al destino del mural. Merrell Gage y Sumner Spaulding, Siqueiros experi
recuerda que la policía (¿oficiales?) se mentó con cemento blanco a prueba
presentó en la escuela para informar de agua. El secado rápido lo llevó a la
a la señora Chouinard que el mural utilización de la brocha de aire para la
tendría que ser removido y ella lo aplicación acelerada del color al fresco
mandó a cubrir con pintura. Sheets, (fig. 1; nótese la compresora de aire a
Paradise y Millier afirman que la técni los pies de Siqueiros). Se emplearon
ca experimental con brocha de aire esténsiles de metal y de celuloide para
que se utilizó era tan defectuosa que dar un contorno al "efecto vaporoso"
los colores se despostillaron o se des producido por la brocha de aire. La
lavaron del muro con la primera llu parte inferior del mural se recubrió con
via y éste tuvo que encalarse.25 En encáustica aplicada con un soplete –ori
cualquier caso (o en ambos) el mural ginalmente estrenado por Diego Rive
fue tapado durante su primer año y ra diez años antes. De esta manera,
sólo nos es posible juzgar sus méritos toda una gama de técnicas experimen
mediante reproducciones. A pesar de
sus debilidades, su importancia como 23Afiliada a la institución neoyorquina que
obra seminal en cuanto a técnicas pic encargó murales a Orozco en 1930. El Comité
artístico pro-Siqueiros incluía, entre otros, a la
tóricas, es considerable. señora Chouinard, Millier, Gage, Zeitlin, Richard
La experimentación era par te Neutra, Sumner Spaulding y F.K. Ferenz, director
integral de las nuevas posibilidades del Plaza Art Center. De la copia de una invita
del muralismo que Siqueiros buscaba ción en poder de la autora.
24California Arts & Architecture, p. 2.
en Los Ángeles y Mitin obrero fue lel 251973, conversaciones con Gage, Paradi
50 conejillo de indias de esta experimen se, Millier. En cuanto a Sheets: ver nota 19.
Fig.1. Siqueiros
(derecha) trabajando
en Mitin obrero
(fotografía cortesía de
Mary Lee Murphy).
tales se desarrolló en este primer como regresar a la carreta tirada por
mural en California. Las técnicas bueyes como medio de transporte.
fueron registradas por el ar tista Para reemplazar el lento y costoso
método de calca a lápiz y proyec
en un ar tículo escrito durante la
ción con líneas perforadas, utiliza
realización misma del mural: mos la proyección de la cámara. Un
método para ampliar el dibujo y pro
Después de hacer nuestro primer yectar nuestro diseño directamente
boceto, utilizamos la cámara foto sobre el muro.
gráfica y la cámara de cine para ayu En la preparación de nuestros muros
darnos en la elaboración de nuestro usamos el taladro neumático para dar
primer dibujo, par ticularmente de textura a la superficie y mayor adhe
los modelos. Dibujar nuestras figuras sión a la capa terminada de yeso que
a partir de modelos posando sería se aplicó con la brocha de aire. Con 51
Fig. 2. América Tropical, 1932, fresco sobre cemento, Calle
Olvera, Los Angeles, California.
sideramos a la brocha de aire un ins en la calle Olvera, le ofreció un contra
trumento esencial en la producción
plástica de nuestra decoración. 26 to para pintar un mural llamado Amé
rica tropical. Como los fondos estaban
limitados, los materiales fueron donados
Mitin obrero culminó la primera fase por particulares y compañías locales;
del contacto de Siqueiros con los Esta el equipo fue prestado, los carpinteros
dos Unidos. A pesar de que estilística erigieron andamios y los electricistas
mente estaba ligado a su obra anterior, iluminaron el área para el trabajo que
representó, sin embargo, un impulso se prolongaba durante el día y la noche.
agresivo, aunque incompleto, hacia la El equipo estaba formado por un grupo
modernización de la tecnología del numeroso de ayudantes, que se junta
muralismo. Después de abandonar los
Estados Unidos hacia Sudamérica, pro 26David Alfaro Siqueiros "The New Fresco
dujo sus primeras obras con piroxilina, Mural Painting" (La nueva pintura mural al fres
en la búsqueda de un material satisfacto co), en Script, 2 de julio de 1932, p. 5. Estas ideas
rio para uso en exteriores que pudiera se ampliaron en una conferencia impartida al
Club John Reed de Hollywood, el 2 de septiem
ser resistente al sol y a la lluvia. bre de 1932, citado en Tibol, Siqueiros, 1969, pp.
Pronto se presentó una oportuni 101-115. Una conversación con Sandro Reveles
dad para continuar con la experimen en abril de 1973 reveló que Dean Cornwell utili
tación. Poco después de finalizar Mitin zó un proyector eléctrico para transferir dibujos
al muro. Es plausible que esto haya sido la fuente
52 obrero, F. K. Ferenz, del Plaza Art Center de la innovación de Siqueiros.
ron para pintar el inmenso muro de 27Junto con Cornwell, el equipo incluía,
4.63 x 73.10 m del segundo piso del entre otros, a artistas de la industria cinemato
gráfica: Wiard Boppo Ihnen, Richard Kollorsz,
viejo Italian Hall. Una figura clave fue Martin Obzina, Tony y Leandro Reveles, Jea
Dean Cornwell quien recientemente, nette Summers y John Weiskall; artistas pro
y después de cinco años de trabajo, fesionales, Luis Arenal (posteriormente aliado
de por vida de Siqueiros), Jean Abel, Victor
había terminado un mural en la rotonda Hugo Basinet, Arthur Hinchman, Murray Hant
de la Biblioteca Pública de Los Ánge man, Reuben Kadish, Myer Shaffer, Stephen
les.27 Una relación contemporánea nos de Hospodar y Sanford (Pollock) McCoy,
recrea el suceso: hermano mayor de Jackson Pollock (esta lista
corrige y aumenta la lista más completa en
Tibol, Siqueiros, 1961, p.55). Existen razones
Plaza Art Center es la escena de un para creer que Jackson Pollock pudo haber
grupo de artistas muy ocupado que, visto (o aún participado en) el mural de la
bajo la dirección de Siqueiros, con calle Olvera durante un viaje en el verano de
Dean Cornwell como santo patrono, 1932, en cuyo caso sería su primer contacto
está cubriendo un muro exterior con conocido con Siqueiros, anterior a su partici
pintura al fresco. Había sido el sueño pación, junto con Sanford en el Experimental
del señor Ferenz, aún antes de que Workshop de Siqueiros en Nueva York en
la Chouinard School fuera decorada. 1936. Siqueiros ubicó a Jackson Pollock en
Pero, ¿qué hacer en cuanto a dinero 1932 en conversaciones con la autora en los
en esta época de austeridad? Necesi años de 1971 1973. Ver: Francis V. O´Connor,
"The Genesis of Jackosn Pollock: 1912-1943"
taba yeseros, carpinteros y mezclado (La génesis de Jackson Pollock: 1912-1943),
res de cemento, al igual que artistas en Art Forum, mayo de 1967, p. 23 n. 9 y pás
... El tema de la obra será sobre Méxi sim. 53
co tropical, con ruinas mayas y unas to blanco de Portland; cuadricular el
cuantas figuras. Como cada extremo muro; amplificar el diseño para hacer
de la pared podrá ser visto desde el trazo final y pintar pequeñas seccio
la calle, abajo, se planea que sea un nes.30 El día anterior a la develación,
cuadro completo conservando al mis
mo tiempo la unidad general del dise
la figura principal continuaba siendo un
ño.28 misterio. "Una vez más," cuenta Millier,
"‘Fatigados. Vamos todos a casa.’ A la
una de la madrugada, en una calle Olve
Para Siqueiros, un muro exte ra desierta, encontré a Siqueiros, de
rior en la calle Olvera, localizada en camiseta, sudando en el aire fresco, sen
una parte del centro de Los Ángeles tado en un andamio pintando al peón
entonces llamada Sonora Town (por atado a la doble cruz, como si de esto
su gran población de mexicanos), cer dependiera su vida".31
ca de la terminal del ferrocarril y de A la develación asistieron mul
la alcaldía, literalmente accesible al titudes. Millier escribió en el Times,
"flujo del tráfico y millones de perso que "cuando finalmente se retiraron
nas" debió haber sido especialmen los andamios ... los asistentes contuvie
te atractivo. Firmó el contrato rápi ron la respiración. Nadie, excepto el
damente. Sin embargo, su visión de autor, había sido capaz de visualizar el
América tropical difería radicalmente poderoso e intrincado diseño, oculto
de las ideas folklóricas prevalecien y ensombrecido por esos andamios
tes: en lugar de pintar "un continen durante tanto tiempo" 32 (fig. 2) No
te de hombres felices, rodeados de sólo era el muro mucho más grande
palmeras y loros donde los frutos que Chouinard, sino que el concepto
espontáneamente se desprenden de
los árboles para caer en las bocas de 28Madge Clover, Saturday Night, 27 de
los felices mortales", afirmó, "pinté un agosto de 1932, p. 2.
hombre ... crucificado en una doble 29Siqueiros, Mi respuesta, p. 32.
cruz, sobre la cual, orgullosamente, se 30 Conversaciones con Kollrsz, Ihnen,
posaba el águila de las monedas nor Leandro Reveles, Weiskall, 1971, 1973.
31De una copia de la carta escrita por
teamericanas".29 Millier a Jack Jones de Los Angeles Times, mayo
Iniciado a finales del mes de agosto, de 1970. Reproducción de un mural incon
el trabajo de América tropical continuó cluso en Los Angeles Times, 9 de octubre de
1932, p. 1, con el pie, Gran obra de arte será
por más de un mes. Todas las fuentes develada: ceremonia para el fresco de Siquei
coinciden en que Siqueiros pintó per ros (sic) programada para hoy en la tarde".
sonalmente la mayor parte del mural, Seguramente fotografiado el 8 de octubre, el
asignando a sus asistentes las tareas de mural no muestra rastros del indio.
32 "El poder sin adornos distingue el
texturizar la superficie de ladrillo con mural de la calle Olvera." Los Angeles Times, 16
54 taladros; aplicar las capas de cemen de octubre de 1932, pp.16-20.
había sido expresado con gran clari gua civilización indígena, mientras que
dad y con un color brillante. el grito del águila de alas extendidas
A pesar de la cantidad de anun domina este calvario moderno. Falta el
cios comerciales, carteles, aparadores tradicional espíritu pasivo del luto cris
y tanques de gas con los que tenía tiano. Dos francotiradores armados
que competir, el mural no tendría pro amenazan al águila desde el techo de
blemas en llamar la atención. un edificio adyacente.
La composición de Siqueiros La crucifixión misma, que establece
tuvo que lidiar con una puerta y dos los ritmos dinámicos de la composición,
ventanas de persianas metálicas que es fundamental para el diseño. (fig. 3)
atravesaban la pared forzando una Nos atrapa el círculo definido por las
ligera asimetría. La sobria geometría alas del águila, los brazos extendidos y
de la pirámide tipo maya y dos este el taparrabo del indio (fig. 4). Aparecen
las cilíndricas labradas con formas plu repeticiones semicirculares en los dise
míferas hacen contrapunto a grandes ños en forma de concha de la pirámide,
árboles retorcidos y el cuerpo curvo el semicírculo bajo el águila y el torso
del indio. Las piedras desprendidas de del indio que se refuerzan por las elipses
la pirámide y las esculturas prehispáni de las estelas. La forma trunca de la pirá
cas desperdigadas entre los árboles mide hace eco a los elementos del friso
hablan sobre la destrucción de la anti de la misma y a las piernas del indio.
Fig. 3.
América
Tropical,
1932,
Calle Olvera,
fresco sobre
cemento. 55
Fig. 4. América Tropical, detalle.
No cabe duda que de los tres como un atleta griego desnudo, una
murales, América tropical fue, por figura de significado universal dentro
mucho, el más poderoso, original y de su universo racial."33
marcó una clara ruptura con el tra La influencia más poderosa que
bajo anterior. Confirmó a Siqueiros opera en esta pintura es el estilo
como maestro de las formas monu barroco, predilección del padre del
mentales. América tropical es la rup artista.34 Las formas sinuosas, la plas
tura definitiva con el "folklorismo" y ticidad escultórica, el fuerte claroscu
la idea "pintoresca" que comenzó en ro y el movimiento espacial dinámi
sus murales de la Escuela Nacional co, marcan el impacto del estilo más
Preparatoria en México. Refiriéndose espectacular del México colonial. En
a éstos pero proféticamente aplica este mural aparece, por vez primera,
bles al mural de la calle Olvera, Jean el leitmotiv de obra muy posterior: la
Charlot dijo: "hasta la creación de pirámide replegada.
estos murales, el indigenismo había
sido sinónimo de folklore o de arte 33 Jean Charlot, The Mexican Mural
folklórico Siqueiros fue el primero en Renaissance: 1920-1925 (El renacimiento
muralista mexicano 1920-1925). New Haven,
erigir un cuerpo indio desnudo tan 1967, p. 207.
56 lejano de las imágenes pintorescas 34Tibol, Siqueiros, 1961.
En América tropical se pueden maravillosa. Es posible que en el caso
encontrar algunas teorías de los futu de Siqueiros no sepamos lo que son
ristas italianos, como puntos de vis ciertas formas, pero son magníficas en
ta múltiples y perspectiva prismática cuanto a formas. Aportó tenebrismo,
(que interesaron a Siqueiros cuando ilusionismo y también calidad arquitec
viajó a Europa en 1919, a pesar de tónica. ¡Tenía agallas! Hacía que todo
que el autor lo negó en Script (ver lo de esa época pareciera ilustración
nota 25). Nótese la perspectiva inte para caja de caramelos. Muchos de los
rior de la pirámide, incluyendo la lige artistas dijeron, '¡Dios mío! Este voca
ra inclinación de ambos lados de la bulario es maravilloso'".36
base que crea dos planos, los cuales Sin embargo, el entusiasmo y la
realzan la plasticidad de las formas alta calidad no fueron suficientes para
frente a la pirámide inferior, los pun salvar el mural. Su poderosa denuncia
tos de fuga de las estelas y del edi del imperialismo norteamericano y de
ficio de los francotiradores y la pers la explotación no podía ser tolera
pectiva de la cruz superior. Se derivan da. Después de la depor tación del
sensaciones dinámicas del ritmo, la artista y la terminación del mural, el
inclinación y el movimiento de cada señor Ferenz fue obligado a pintar
objeto. Las misteriosas formas curvas de blanco la sección del mural visible
de la pirámide son un enlace entre las desde la calle Olvera (fig. 5), aunque
horizontales retorcidas y flamígeras de se aseguró que se utilizara una pintura
los árboles en ambos extremos de la inocua. "Había provocación en el tono
composición. A Siqueiros le intrigaba político de la obra, considerada por
particularmente el movimiento. Tiem muchos observadores como propa
po después, desarrolló pinturas sobre ganda comunista" ... según lo publicó el
superficies curvas con figuras de expo 27 de abril de 1935, el Christian Science
sición múltiple donde el espectador en Monitor. Varios años después, la señora
movimiento cumplía la función de un Christine Sterling (la "madre" de la calle
"switch" que echa a andar la obra,35 Olvera, según Millier) renovaba el con
una idea pictórica reforzada por su trato de arrendamiento del club del
encuentro con el cineasta pionero segundo piso, que se había convertido
Sergei Eisenstein en 1931. El especta en un bar, con la condición de que el
dor, en vez de recibir pasivamente las fresco estuviera completamente cubier
imágenes, sustituye el papel activo de to. Me veo obligada a concluir que las
la cámara cinematográfica. tesis "modernistas" de Clive Bell (muy
El artista veterano de Los Ánge populares en las décadas de los años
les, Lorser Feitelson, recuerda la res
puesta, en 1932, a América tropical, 35Entrevista con Siqueiros, agosto de 1965.
"la reacción en el mundo del arte fue 36Entrevista con Feitelson, julio de 1973. 57
Fig. 5. América Tropical, detalle.
veinte y treinta) que descartaban a la
temática por su condición irrelevante
frente a la "forma significativa" no se
aplicaban a una obra de explícito con
tenido polémico. Parecería que el arte
sí opera dentro de un círculo social
específico y no en el ámbito de la esté
tica pura. Debe recordarse también
que únicamente cinco años separan a
América tropical del Guernica de Picas
so y que ambas obras fueron protestas
monumentales en contra de actos inhu
manos, aunque el tema fue tratado en
forma diferente.
Para 1973, los años de lluvia y sol
sobre el mural a la intemperie, cobra
ron su cuota, desprendiendo tanto el
Fig. 6. Mitin Obrero, 1934.
58 Detalle.
Fig. 7. Retrato actual de México (Entregamiento de la burguesía mexicana
surgida de la revolución en manos del imperialismo), 1932, fresco, 16 m
cuadrados, patio, Santa Mónica, California.
37 Una primera exploración superficial
encalado como, finalmente, la mayor
del mural fue llevada a cabo en noviembre de
parte del color subyacente (fig. 6). El 1968 por Ben Johnson del Museo de Arte del
dictamen final de dos restauradores Condado de Los Ángeles, pero no se tomó una
que llegaron de México en 1971 a decisión final. En abril de 1971, los restauradores
examinar el mural fue que no era Jaime Mejía y Josefina Quezada examinaron
cuidadosamente el mural durante una semana.
posible la restauración.37 Entonces se afirmó que se podría preservar el
Hay muy poca información dispo mural pero no restaurar y Siqueiros se negó a
nible acerca del tercer mural conocido que se preservara. El reporte de los restaurado
res reveló una sola capa de cemento en la base
como Retrato actual de México (origi (en lugar de las tradicionales) que provocó que
nalmente Entregamiento de la burgue el color se fijara inmediatamente sobre la superfi
sía mexicana surgida de la revolución en cie sin penetrar. Para 1971, se produjeron grietas
manos del imperialismo). Fue pintado y desprendimientos de la pared.
38Ver "White Walls and a Fresco" (Pare
en el patio techado del domicilio par des blancas y un fresco) Art & Decoration, junio
ticular del director cinematográfico de 1934, p. 29. La casa fue adquirida en 1949
Dudley Murphy en Santa Mónica.38 por el señor Willard Coe y su esposa quienes
amablemente permitieron al artista fotografiar
La superficie del muro está dividida el mural. Se ha restaurado en dos ocasiones. La
en tres partes por dos columnas pin última vez por Roland Srasser en 1960. 59
Fig. 8. Retrato actual de México, detalle.
tadas, detrás de las que aparece la Los azules, cafés, verdes, rojos y ocres
habitual pirámide replegada. Sobre la realzan las figuras de calidad abstracta
escalinata, hay un niño y dos mujeres y modeladas esculturalmente.
(fig. 7), aparentemente las viudas de A pesar de que la composición
los hombres asesinados pintados en no es tan dinámica como la de Amé
el muro contiguo(fig. 8). A la izquier rica tropical (el tamaño es sólo de
da de la pirámide se encuentra la 52.42 metros cuadrados), el mural de
figura sentada de un soldado revolu Santa Mónica mantiene un equilibrio
cionario, con rifle y sombrero, cuya delicado entre la sinuosidad barroca
máscara roja caída descubre el rostro y la estructura geométrica. Las figu
del expresidente de México Plutarco ras horizontales de los dos hombres
Elías Calles. Los dos sacos de oro a muertos son particularmente rítmicas
sus pies representan la traición al pue y conmovedoras.
blo de México (fig. 9). En la década de los sesenta, toda
Se pueden observar las propie una nueva generación de ar tistas
dades del color de América tropical demostró su interés en el muralismo
haciendo referencia a Retrato actual mexicano. Surgieron murales callejeros
60 de México, un mural bien conservado. –muchos con influencia de Siqueiros
Fig. 9. Retrato actual de México, detalle.
y de Orozco– en Nueva York, Boston, da por Siqueiros en abril de 1973. La
Chicago, Detroit, Santa Fe (Nuevo muerte del artista en 1974 puso fin
México), San Francisco y particularmen a la esperanza de poder resucitar el
te en los ghettos negros y barrios puer mural de 1932 para la inspiración de
torriqueños y chicanos de Los Ángeles. los futuros muralistas del sudoeste de
Entre los participantes activos en estos los Estados Unidos.
movimientos populares se encontraban
ex discípulos de Siqueiros.40 40Arnold Belkin (Nueva York) y Mark
La ciudad de Los Ángeles se ani Rogovin (Chicago). Ver : Raquel Tibol, "Otra
mó con la expectativa de recibir, como vez, muralismo en e.u.", Excélsior, "Diorama
de la Cultura", p. 3 y Cry for Justice, en Chicago,
obsequio del artista al pueblo de Los Amalgamated Meat Cutters and Butcher
Ángeles, un América tropical II repin Workmen of Nor th America, (Carniceros
tado sobre once tableros móviles de Unidos de Nor teamérica), 1972. En cuan
to a otras actividades muralistas, ver Melvin
4.87 x 12.19 m. Consistiría en la sec Roman, "Art and Social Change" (Arte y cam
ción central del mural (la pirámide y el bio social), en Americas, febrero de 1970. pp.
indio crucificado) recreada al tamaño 13-20, Eric Kroll, "Folk Art in the Barrios" (Arte
original (la fig. 4 corresponde al nuevo folclórico en los barrios), en Natural History,
mayo de 1973, pp. 56-65; Elsa Honig Fine, The
mural). Estos planes fueron abortados Afro-American Artist (El artista afro-americano),
debido a la desafortunada lesión sufri Nueva York, 1973, pp. 198-203. 61