0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas6 páginas

OP-PETS-SE-010-Puesta A Tierra Superficial

El documento describe los pasos para realizar una puesta a tierra superficial en una subestación, incluyendo derivar la malla de tierra profunda, soldar conductores, instalarlos en estructuras y equipos, y conectarlos.

Cargado por

seguridadsan23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas6 páginas

OP-PETS-SE-010-Puesta A Tierra Superficial

El documento describe los pasos para realizar una puesta a tierra superficial en una subestación, incluyendo derivar la malla de tierra profunda, soldar conductores, instalarlos en estructuras y equipos, y conectarlos.

Cargado por

seguridadsan23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO

OP-P-SE-010
SEGURO

Versión: 00
PUESTA A TIERRA SUPERFICIAL
Página 1 de 6

Sistema de Puesta a Tierra


Superficial

Fecha de Aprobación Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha: Febrero 2024 Ingeniero Residente Ingeniero de Seguridad Ingeniero de Seguridad

Firma:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
OP-P-SE-010
SEGURO

Versión: 00
PUESTA A TIERRA SUPERFICIAL
Página 2 de 6

CONTROL DE VERSIÓN VIGENTE

Ver. Justificación del cambio Fecha

00 Emitido para su Ejecución Febrero 2024

TODA COPIA IMPRESA NO ES CONTROLADA


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
OP-P-SE-010
SEGURO

Versión: 00
PUESTA A TIERRA SUPERFICIAL
Página 3 de 6

INDICE

1. Objetivo……………………………………………………... 04
2. Alcance………………………………………………………… 04
3. Aplicación…………………..……………………………. 04
4. Responsabilidad………………..……………………………. 04
5. Desarrollo……………………………………………………… 05
5.1 Definiciones:………………………………………………… 05
5.2 Procedimientos…………………………………………… 05
6. Anexos.………………………………………………………… 06
7. Registros…………………………………………………….... 06
8. Referencias….………………………………………………… 06

TODA COPIA IMPRESA NO ES CONTROLADA


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
OP-P-SE-010
SEGURO

Versión: 00
PUESTA A TIERRA SUPERFICIAL
Página 4 de 6

1 Objetivo
Describir los pasos para realizar trabajos de elaboración del sistema
de puesta a tierra superficial en todo el área que comprende la
subestación.

2 Alcance
Es aplicable a todos los trabajadores que intervienen en las actividades
de Sistema de Puesta a Tierra Superficial de la obra: “ADQUISICIÓN DE
BANCO DE CONDENSADORES Y CELDA DE COMPENSACIÓN; EN
EL(LA) SUBESTACIÓN DE POTENCIA CASTILLA - DISTRITO DE
CASTILLA, PROVINCIA PIURA, DEPARTAMENTO PIURA”.

3 Aplicación
El sistema de Puesta a tierra Superficial consiste en derivar de la
malla de tierra profunda mediante un empalme en “T” de soldadura
exotérmica hacia el aterramiento superficial de las estructuras
metálicas, soportes y/o equipos del patio de llaves de la subestación,
instalando conductores de cobre de 70mm2 conectados a lo largo de
las estructuras, pórticos etc., utilizando conectores de doble vía y/o
una vía según lo requerido, y para la conexión de los equipos la
instalación será mediante terminales a compresión de 70mm2.

En el caso de pararrayos la tierra superficial entre el equipo y el


contador de descarga se efectuara mediante conductor de cobre
forrado NYY/1kV de 70mm2 y luego desde el contador de descarga
conductor desnudo de 70mm2 hasta la varilla de cobre del pozo de
tierra respectivo.

Al ocurrir una falla eléctrica, un buen sistema de puesta a tierra


superficial reducirá los voltajes peligrosos, limitará las elevaciones
de potencial a tierra, permitirá operar satisfactoriamente los relés,
facilitará la localización de fallas, ahorrará costos de equipos y
mantendrá niveles adecuados de aislamiento con este fin el
contratista será responsable de verificar y recalcular el sistema de
puesta a tierra y la supervisión se encargará de la puesta a tierra de
las subestaciones involucradas en el proyecto y de aprobar este
diseño.

4 Responsabilidad
El Supervisor Operativo, Ing. Responsable del Frente de trabajo y Jefe
de Cuadrilla, son responsables para la difusión y cumplimiento del
presente procedimiento.

TODA COPIA IMPRESA NO ES CONTROLADA


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
OP-P-SE-010
SEGURO

Versión: 00
PUESTA A TIERRA SUPERFICIAL
Página 5 de 6

5 Desarrollo
5.1 Definiciones:

Puesta a Tierra Superficial: Derivación mediante


soldadura exotérmica desde la malla de tierra profunda
hacia las Estructuras, Pórticos, Equipos de A.T. y
Tableros en general

Malla de Tierra Profunda: Aterramiento en general del


patio de llaves mediante conductores de cobre desnudo
según diseño de cuadriculas, instalado a una
profundidad requerida.

PAT: Pozo de Puesta a tierra mediante varillas de cobre y


cajas de registros para su medición.

Electrodos: Varilla de coperweld instalado en la malla


profunda según lo requerido en los diseños.

Soldadura Exotérmica: Logra una cohesión completa


entre los conductores de cobre, manteniendo la
conductividad y evitando la corrosión en los puntos de
unión.

5.2 Procedimiento:

Responsables Nº Pasos

Actividades preliminares

1. Inspecciona los equipos, materiales y


Jefe de grupo /
herramientas para la instalación de la puesta a
Técnico Especialista
tierra Superficial.

Actividades de operación

Ing. Encargado de 2. Verificar según planos la derivación a realizar


Obra/ Responsable desde la malla profunda hacia las estructuras,
de actividad / pórticos y equipos.
Técnico Especialista

TODA COPIA IMPRESA NO ES CONTROLADA


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
OP-P-SE-010
SEGURO

Versión: 00
PUESTA A TIERRA SUPERFICIAL
Página 6 de 6

3. Realizar la soldadura exotérmica considerando


Jefe de grupo / el tipo de empalme y el conductor que llegue
Técnico Especialista hasta en punto de conexión a tierra de los
equipos y/o estructuras.

4. De acuerdo al recorrido del cable realizar los


Técnico Especialista dobleces respectivos sin dañar el cable, para lo
/ Operario cual se utilizara cinta aislante en las
curvaturas.

Para la culminación de la instalación de la


5.
puesta a tierra se procederá al corte y prensado
Técnico Especialista a los termales según lo requerido y en los casos
/ Operario de estructura se harán los empalmes a estas,
en forma de corbata para la instalación de
tierras temporarias.

Finalmente se efectuará el pintado de color


6.
amarillo del conductor, después del secado se
Técnico Especialista realizará la instalación de los conectores de
/ Operario doble vía o de una vía para sujetar en forma
definitiva los cables de la puesta a tierra
superficial.

6 Anexos
Registro de Instalación de Puesta a Tierra
7 Registros
Registro de Instalación de Puesta a Tierra
8 Referencias:
Código Nacional de Electricidad

TODA COPIA IMPRESA NO ES CONTROLADA

También podría gustarte