0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas6 páginas

Tarea 2 Medicina Forence

El documento habla sobre la traumatología médico legal, clasificando las heridas, lesiones y fracturas, así como sus características. También incluye un diario de doble entrada sobre la clasificación de estas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
209 vistas6 páginas

Tarea 2 Medicina Forence

El documento habla sobre la traumatología médico legal, clasificando las heridas, lesiones y fracturas, así como sus características. También incluye un diario de doble entrada sobre la clasificación de estas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela de ciencias jurídicas y políticas


Carrera:
Derecho
Asignatura:

Medicina Forense
Participante:

Yeimy Lisbeth Sánchez


Unidad: II

Traumatología Médico Legal

Matrícula:

100035722
Facilitador:

María Dominga Sánchez

Santiago de los Caballeros

República Dominicana

Mayo 2024
Introducción
En el presente trabajo estaremos distinguiendo los agentes causantes de
lesiones traumatológicas diferenciando sus tipos, a fin de determinar las
sanciones a imponer en cada caso.

La Traumatología Forense es la rama o especialidad de la


medicina legal dedicada al diagnóstico, descripción, clasificación, valoración y
pronóstico de las lesiones producidas bajo circunstancias presuntamente
delictivas.

Las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo. Incluyen
cortaduras, arañazos y picaduras en la piel. Suelen ocurrir como resultado de
un accidente, pero las incisiones quirúrgicas, las suturas y los puntos también
causan heridas.
Elabora un diario de doble entrada sobre la clasificación de las heridas,
las características que diferencian la lesión, las heridas y las fracturas.

Clasificación de las heridas Punzo cortante, por contusión, por


proyectil de arma de fuego, por
aplastamiento, por laceración y por
mordedura.
Características que diferencian la Lesión:
lesión, las heridas y las fracturas Alteración o daño que se produce en
alguna parte del cuerpo a causa de un
golpe, una enfermedad, un accidente, etc.
Las lesiones se clasifican en: Lesiones
Graves:
Si el hecho ha causado inhabilitación
permanente de algún sentido o de un
órgano, dificultad permanente de la
palabra o de alguna cicatriz notable en la
cara o si ha puesto en peligro la vida de la
persona ofendida o producido alguna por
un tiempo igual queda la dicha persona
incapacitada de entregarse a sus
ocupaciones habituales, o, en fin, si
habiéndose cometido el delito contra una
mujer en cinta, causa un parto prematuro,
la lesión será grave.
Las lesiones leves.
son las que causan una enfermedad o
una incapacidad que duren menos de 10
días. Las lesiones menos graves
constituyen un tipo intermedio entre las
lesiones leves graves y las leves.
Lesiones levísimas.
Representan un caso excepcional de
atipicidad, debido a que no se comete
ningún delito.
Lesiones Calificadas.
Cuando el hecho fuere cometido con
armas insidiosas o con cualquier otra Arma
propiamente dicha, o por medio de
sustancias corrosivas, la pena se
aumentará.
Lesiones agravadas.
Si el hecho este acompañado de alguna
de las circunstancias previstas por la ley,
la pena se aumentara, sin perjuicio de la
pena del hecho punible concurrente que
no pueda considerarse como circunstancia
agravante sino como delito separado.
Heridas:
son lesiones que rompen la continuidad
de la piel y las mucosas y también los
órganos internos, causan dolor y
hemorragia.
Las heridas se clasifican en:
Punzantes, punzo cortantes, heridas
contusa, heridas por quemadura, por
aplastamiento, por laceración, por armas
de fuego.
Fractura
Es la rotura de un hueso.
Las fracturas se clasifican en:
Fractura cerrada: es sin herida. Fractura
abierta: es la que los fragmentos del hueso
han roto la piel.
Conclusión

Al concluir este trabajo estamos en la capacidad de distinguir los agentes


causantes de lesiones traumatológicas diferenciando sus tipos, a fin de
determinar las sanciones a imponer en cada caso.

La lesión, la herida y la fractura son tres términos que se utilizan para referirse
a daños físicos que se pueden causar al cuerpo. Sin embargo, existen algunas
diferencias importantes entre estos términos que es importante conocer para
poder identificar correctamente el tipo de daño que se ha producido y
proporcionar el tratamiento adecuado.

Es importante conocer las diferencias entre estos términos para poder


identificar correctamente el tipo de daño que se ha producido y proporcionar el
tratamiento adecuado.
Bibliografía

Mora, Wilfredo, Breviario de Medicina Legal de la República Dominicana,


Colección Pensamiento Criminológico Dominicano. Santo Domingo, Editora
Búho.

También podría gustarte