Teoría Contable: Contabilidad
Teoría Contable: Contabilidad
TEORÍA CONTABLE
Para entender qué es Teoría Contable, primero hay que conocer la definición
de teoría, el diccionario Larousse nos señala: “f (gr. theoría) Conocimiento
especulativo puramente racional (opuesto a práctico) (SINON. Especulación,
suposición) Conjunto de conocimientos que dan la explicación completa de cierto
orden de hechos… Conjunto sistematizado de opiniones, ideas…”
Para lograr el objetivo de que la información financiera sea útil a los diversos
usuarios interesados en la toma de decisiones de cumplir con requisitos de calidad;
por tanto, se observa que las características cualitativas de la información financiera
son en estricto sentido los requisitos mínimos de calidad que debe contener
cualquier estado financiero. Conviene destacar que estas características cualitativas
no deben verse o aplicarse de manera individual ni se debe pensar “ésta sí la aplico
y ésta no”, sino que todas ellas deben considerarse en conjunto como un todo o
suma de cualidades que guiarán la preparación y comunicación de la información
financiera. Asimismo, éstas nos permitirán seleccionar métodos contables alternativos
Romero López Álvaro Javier. Principios de Contabilidad. McGraw Hill, 2006
Contabilidad
Primarias
Características cualitativas
Secundarias
PRIMARIAS SECUNDARIAS
Veracidad
Representatividad
Confiabilidad Objetividad
Verificabilidad
Información Suficiente
Posibilidad de Predicción
y Confirmación
Relevancia
Características Importancia Relativa
Cualitativas
Comprensibilidad
Comparabilidad
Cada una de estas características debe cumplir con una serie de elementos o
requisitos para ser válida y realizar su función dentro de la información financiera en
su conjunto.