0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas9 páginas

CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS - Nelson - Fuentes - Semana 7

El documento describe las actividades que un trabajador de prevención de riesgos debe realizar para fortalecer un comité de capacitación, incluyendo una presentación sobre comunicación efectiva y una evaluación de video sobre un accidente laboral.

Cargado por

Piero Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas9 páginas

CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS - Nelson - Fuentes - Semana 7

El documento describe las actividades que un trabajador de prevención de riesgos debe realizar para fortalecer un comité de capacitación, incluyendo una presentación sobre comunicación efectiva y una evaluación de video sobre un accidente laboral.

Cargado por

Piero Fuentes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

NOMBRE DE ASIGNATURA: CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGO

SEMANA 7

Nombre del estudiante: Nelson Fuentes.


Fecha de entrega: 04/03/2024
Carrera: técnico en prevención de riesgo.
DESARROLLO
En base a los contenidos y complementando con una breve investigación desarrollada por usted, conteste
con el siguiente trabajo:

Usted ha sido contratado en el departamento de prevención de riesgos de una empresa multinacional


perteneciente al rubro de la construcción, y le han encomendado la tarea de fortalecer el comité de
capacitación de dicha institución, para lo cual usted deberá desarrollar las siguientes actividades:

I Realice una presentación en “Power Point”, que contenga los siguientes elementos

1. Portada (1 diapositiva).
2. Una breve definición del concepto de “comunicación efectiva” (1 diapositiva).

3. Descripción de los diferentes “tipos de comunicación”, y dando un ejemplo de cada uno de ellos
aplicado a la empresa. (3 diapositivas).
4. Desarrollar un “diagrama” con las 6 etapas de la comunicación persuasiva y posteriormente
entregar una pequeña descripción de cada una de estas. (2 diapositivas).
5. Mencionar los conceptos de mensaje racional y mensaje emocional, entregando un ejemplo
aplicado a la empresa. (2 diapositivas).
6. Una reflexión personal acerca de la importancia de la comunicación efectiva para la Prevención de
riesgos. (1 diapositiva).

II Analice el siguiente video sobre un accidente laboral aplicable a la empresa, en el siguiente link:
https://bit.ly/2I0m6i7. Posteriormente, en un documento Word, deberá explicar con sus palabras y a
través de un lenguaje claro y preciso: (2,0 puntos):

a) ¿Cuáles serían las causas de este accidente?

El accidente del trabajador se atribuye, en primera instancia, a la falta de concentración durante su


actividad de oxicorte, esta agravada por la proximidad imprudente al estanque de oxígeno, el cual recibió
el calor directo. Además, el trabajador reconoce la deficiencia de sus equipos de protección personal
(EPP), incluyendo un arnés de seguridad en mal estado.

Mas allá de estas causas inmediatas, es crucial destacar la responsabilidad del trabajador al no informar
adecuadamente las condiciones de trabajo deficientes. La falta de comunicación sobre estas situaciones,
incluyendo distracciones y equipos de mal estado, contribuye al riesgo de accidente.

Es importante subrayar la importancia de la supervisión insuficiente por parte del área de prevención. La
detección temprana de condiciones inseguras podría haber prevenido este accidente. En este análisis
recalca la necesidad de mejorar la comunicación, fomentar el autocuidado en condiciones inseguras por
parte de los trabajadores, y fortalecer los protocolos de supervisión para garantizar un entorno laboral
seguro.
b) Desde su visión, ¿cuáles serían las consecuencias para la familia del trabajador accidentado?

Evidentemente las consecuencias son trágicas, las cuales generan un profundo impacto psicológico y
emocional en la familia. Además, se destaca el daño económico repentino, ya que la incertidumbre sobre
otros ingresos familiares agrava aún más la situación.

III Desarrolle una evaluación escrita en un documento Word, respetando los siguientes elementos: (1,5
puntos):

a) Qué tipo de objetivos desea alcanzar con esta evaluación.

Objetivo En esta evaluación el objetivo consiste en destacar


la relevancia de la comunicación efectiva,
abordándola tanto desde un enfoque racional
como emocional, considerando la naturaleza
persuasiva de la misma.

b) 7 preguntas, sobre el contenido de la presentación en Power Point.

1. ¿Cuál es la relación de la comunicación efectiva en su entorno laboral? (1 pts.).

2. ¿Cuántos tipos de comunicación existen? (1 pts.).

3. Enumere las etapas de la comunicación persuasiva. (1 pts.).

4. Defina el concepto de mensaje emocional. (1 pts.).

5. Defina el concepto de mensaje racional. (1 pts.).

6. ¿Cuál es la importancia fundamental de la comunicación? (1 pts.).

7. ¿Qué se puede lograr mediante una comunicación efectiva? (1 pts.)

c) El puntaje de cada pregunta, cuya sumatoria alcance los 7 puntos.

Evaluación del comité de capacitación.

Nombre:
Departamento:
Fecha:
Nota:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2019). Elementos y herramientas para la sensibilización. Capacitación para la Prevención de Riesgos.
Semana 7.

También podría gustarte