0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Pedro Scalabrini y Jose Martíy Alverdi, Sarmiento y Varela

El documento compara las ideas sobre educación de Pedro Scalabrini, José Martí, Alberdi, Sarmiento y Varela. Scalabrini promovía la educación física, industrial, literaria, estética, científica y moral. Martí quería una educación popular que transmita principios democráticos y capacite para la época. Alberdi promovía la instrucción práctica en ciencias aplicadas, idiomas y conocimientos útiles. Sarmiento y Varela apoyaban la educación pública y gratuita para todos.

Cargado por

Paula Salas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Pedro Scalabrini y Jose Martíy Alverdi, Sarmiento y Varela

El documento compara las ideas sobre educación de Pedro Scalabrini, José Martí, Alberdi, Sarmiento y Varela. Scalabrini promovía la educación física, industrial, literaria, estética, científica y moral. Martí quería una educación popular que transmita principios democráticos y capacite para la época. Alberdi promovía la instrucción práctica en ciencias aplicadas, idiomas y conocimientos útiles. Sarmiento y Varela apoyaban la educación pública y gratuita para todos.

Cargado por

Paula Salas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Pedro Scalabrini José Martí

Educación Modificaciones al plan de estudio: Martí lo escribió la obra sistemática sobre educación sus obras de temática
1- educación física: gimnasia, juegos libres, medicina educativas se inscriben en el género periodístico justamente utilizados para
casera, primeros cuidados del niño, higiene, divulgar sus ideas sobre la educación del pueblo. Justamente utilizados para
excursiones del jueves con fines: industriales literarios
divulgar sus ideas sobre la educación del pueblo. La educación popular se habla
estéticos y morales en el sentido de la extensión de la educación pública todos los miembros de la
2- educación Industrial: agricultura, ganadería, nación.
fabricación de quesos, economía doméstica,
Sus ideas mal estrechamente unidas a la lucha por la independencia política de
construcción de aparatos, preparaciones químicas, Cuba.
contabilidad comercial trabajo, manual educativo. La finalidad de la educación para martí es la de contribuir a crear un América
3- educación literaria: escritura, lectura, diccionario,
capaz de regir y construir su propio destino. Martí dice que la enseñanza debe
cuaderno de composiciones originales, gramática, transmitir los principios de libertad, democracia, patriotismo y espíritu colectivo
francés, filosofía. haciendo constantes llamadas a la necesidad de generalizar la educación del
4- educación estética: poesía, música, dibujo, pueblo como base de las naciones.
caligrafía Insiste en una ocasión adapta El Progreso material de la época y a las
5- educación científica: geografía, historia,
necesidades de desarrollo de América capacitando al individuo para marchar con
mineralogía, geometría, física, derecho, sociología. la dimensión de su tiempo. Por lo que admira la educación y los avances técnicos
6- educación moral: personal, doméstica, patriótica y de Estados Unidos. No se adhiera el positivismo de su época.
humana Martin dice que es criminal el divorcio entre la educación que se escribe en una
época y la misma época.
● Positivista Para él la educación es depositar en cada hombre toda la obra humana que le
● Libertad al estudiante: no se le impone. El antecedido es decir hacer a cada hombre en resumen del mundo viviente hasta el
estudiante es el principal el docente acompaña. día que vive es ponerlo un nivel de su tiempo.
Pretende que los niños de América sea nombres que digan lo que piensan y lo
digan bien que sean hombres elocuentes y sinceros.
Las niñas deben saber lo mismo que los niños para poder hablar con ellos como
amigos cuando vayan creciendo como que es una pena que el hombre tenga que
salir de su casa a buscar con quien hablar porque las mujeres de la casa no
sepan contarle más que diversiones y de moda.
Le da importancia a la educación Industrial, ya que es una necesidad para aportar
al país a estar en su época. Quiere un sistema feliz.

Formal o no Formal Formal


formal

Donde se Es italiano, vino a Argentina a trabajar en la escuela Nace en Cuba. Se exilia en España, México, Guatemala, EEUU.
sitúa normal nacional de Paraná
Alberdi Sarmiento Varela

ubicación del Escribe desde Samsung el exilio 1840 en Chile


documento Educación popular es decir para todos,
ya que los que tenían dinero debían
aporte para aquellos que no tienen
oportunidades.
Estado docente

concepto de Instrucción Hoy nace la obligación de todos los La canción de sufragio a todos los
educación La instrucción para hacer fecunda a de gobiernos a proveer de educación a las ciudadanos exige como consecuencia
contraerse a ciencias y artes de aplicación a
generaciones futuras ya que no pueden forzosa la educación difundida todos Ya
cosas prácticas, a lenguas vivas a compeler a todos los individuos de la que sin ella el hombre no tiene la
conocimientos de utilidad material e presente a recibir la preparación conciencia de sus actos necesaria para
inmediata el idioma inglés como idioma de la
intelectual que supone el ejercicio de los obrar razonadamente.
libertad de la industria y del orden debe ser
derechos que le están atribuidos. Un La educación exige el voto consciente
obligatorio. El plan de instrucción debe hombre pobre No puede ser responsable que se depositan las urnas electorales
multiplicar la escuela de comercio y de lala educación de sus hijos pero la para saber apreciar por juicio propio
industria fundando las en pueblos
sociedad es masa tiene interés vital en racional el orden de las ideas políticas
mercantiles. Nuestra juventud debe ser asegurarse que todos los individuos han económicas o sociales a que se quiere
educado en la vida industrial y para ello se
de venir con el tiempo a formar la nación. servir. La educación exige el
instruidas en las artes y ciencias auxiliares de
El poder la riqueza y la fuerza de una desempeño consciente inteligente de
la Industria. nación depende de la capacidad todos los puestos públicos que el
No pretendo que el moral va a ser olvidada.
Industrial moral intelectual de los ciudadano puede ser llamado
Sé que si me des la industria es imposibleindividuos que la componen y la desempeñar.
pero los hechos prueban que se llega al amor
educación pública no debe tener otro fin La escuela es la base de la República
almas pronto por medio de los hábitos que el aumentar está riqueza de la educación la condición indispensable
laboriosos y productivos de esas nociones producción de acción y dirección de la ciudadanía.
son estas que por una instrucción abstracta.
aumentando cada vez más el número de La escuela establecida por el estado
Que el clero se eduque así mismo pero no la
individuos que las poseen. laico debe ser laica como el. Paraísos
juventud. Si la educación lo prepara a las futuras tenimiento de la escuela gratuita
La religión base de toda sociedad debe sergeneraciones para estar necesaria la concurren todos los ciudadanos
entre nosotros ramos de Educación no actuación de los medios del trabajo el cualquiera que sea su creencia
instrucción. Lo que necesitamos es práctica y
resultado será la pobreza y la oscuridad religiosa ya que a todos alcanza el
no ideas religiosas. nacional en medio del desenvolvimiento impuesto creado con este fin: Dale
de otras naciones qué marchan con El instrucción obligatoria todos los padres
Mujer auxilio combinado de tradiciones de están en el deber de educar a sus hijos
En cuanto a la mujer que desde su Rincón ciencia Industrial en largo del tiempo o de enviar los escuelas públicas sin
hace las costumbres privadas y públicas hechas y el desenvolvimiento actual que se tome en cuenta las opiniones
organiza la familia prepara el ciudadano y obrado por la instrucción pública que les religiosas del padre para el
echa la base del Estado su instrucción no promete progreso y desarrollo de fuerzas cumplimiento de esta obligación
debe ser brillante. No debe consistir en productivas mayores. impuesta el nombre de las convivencias
talentosos de ornato y lujo exterior como la individuales del niño y de la convivencia
música el baile la pintura. Necesitamos generales de la sociedad.
señora sino artistas. La mujer debe brillar con Se necesita sin duda conocer los
el brillo del honor de la dignidad de la principios morales que sirvan de
modestia de su vida. Sus destinos son serios fundamento a la sociedad pero no los
no ha venido al mundo para adornar el salón dogmas de una religión determinada
sino para hermosear la soledad fecunda del puesto que respetando la libertad de
hogar. Darle apego a su casa se salvarla. conciencia como una de las más
importantes manifestaciones de la
Educación individual se conoce en el ciudadano el
Europa nos traerá su espíritu nuevo sus derecho de profesar la creencia que
hábitos de industrias sus prácticas de jugué veeducaci
civilización en las inmigraciones que las
envie. Cada propio que viene a las plazas
nos trae más civilizaciones sus hábitos que
luego comunicar nuestros habitantes.
Traigamos pedazos vivos de ellas en las
costumbres de sus habitantes y radiquemosla
aquí.
Si querés pobladores morales y religiosos no
fomentes el ateísmo. Si queres familias que
forman las costumbres privadas respeta sus
creencias.
Poner de donde los inmigrantes, hablar de
ellos
Hablar de religión principio de tolerancia

tipo de Informal Formal Formal


educación

para qué Para ayudar a la industria del país, a la Civilización Para formar al ciudadano para que vote
economía y al hábito del trabajo de manera correcta

medios para La transmisión de cultura Escuelas (que llamen la atención) libros, Educación a través de la escuela
lograr la biblioteca. Sistema gradual.
educación

También podría gustarte