0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas14 páginas

ELE-ENEL-PTS-007 Instalación o Retiro de Medidor para Balance de Cargas en SED

Este documento establece el procedimiento de trabajo seguro para la instalación o retiro de medidores para balance de cargas en subestaciones eléctricas. Define los objetivos, alcance, responsabilidades del personal involucrado y documentos aplicables para realizar estas actividades de manera segura.

Cargado por

mxrcoz18
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas14 páginas

ELE-ENEL-PTS-007 Instalación o Retiro de Medidor para Balance de Cargas en SED

Este documento establece el procedimiento de trabajo seguro para la instalación o retiro de medidores para balance de cargas en subestaciones eléctricas. Define los objetivos, alcance, responsabilidades del personal involucrado y documentos aplicables para realizar estas actividades de manera segura.

Cargado por

mxrcoz18
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE

INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA


BALANCE DE CARGAS EN SED

EQUANS PERÚ

Fecha: 13/02/2024
Versión: 001

“SERVCIO INTEGRAL DE MANTENCIÓN DE PLANTAS COMPLEJO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Cargo Cargo Cargo

Coordinador SSOMA Gestor de Operaciones Jefe de Operaciones


Aldo Vicente Valladares Ruíz Katherine Mercedes Herbert Huailla Chilquillo
Bautista Hernández

1
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

2. CONTROL DE CAMBIO

N° Versión Fecha Modificación al documento


001 13/02/2024 Primera versión

3. OBJETIVO

2
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

Definir la metodología a ser utilizada para la instalación o retiro de medidor para balance de carga en
SED.

4. ALCANCE

Aplica para todos los colaboradores de CAM Servicios del Perú S.A. que realicen
actividades del Servicio de Operaciones Reguladas en trabajos de Instalación o Retiro de
Medidor para Balance en SED (SAM y SAB)

5. RESPONSABILIDADES

Gestor de Operaciones:
• Hacer cumplir los lineamientos de seguridad antes, durante y después de trabajo asignado.
• Gestionar los recursos necesarios para el desempeño, avance y cumplimiento de los
estándares de seguridad, calidad y medio ambiente.

Supervisor de Campo:
• Velar por el cumplimiento estricto de las normas de seguridad, calidad y medio ambiente.
• Supervisar de forma diaria el proceso con la intención de evitar la ocurrencia de accidentes de
trabajo.
• Concientizar a través de las charlas y reuniones diarias a todo el personal a su cargo, facilitando
el material de ayuda, formatos y equipos necesarios para la actividad a ejecutar.
• No designar por ninguna circunstancia a terceras personas, la ejecución total o parcial de la
actividad ya que solo el personal capacitado serán los únicos autorizados y responsables de
ejecutar estas labores.
• Detener la operación cuando exista riesgo inminente, corregir de forma inmediata los actos-
subestándares y comunicar al gestor de operaciones las condiciones subestándares
detectadas.
• Reportar de forma inmediata al gestor de operaciones o prevencionista la ocurrencia de
cualquier incidente o accidente.

Personal SSOMA:
• Cumplir y hacer cumplir los compromisos asumidos de seguridad, salud y medio ambiente.
• Concientizar a través de las charlas y reuniones diarias a todo el personal a su cargo, facilitando
el material de ayuda, formatos y equipos necesarios para la actividad a ejecutar.
• Realizar la detención de los trabajos, si éstos no cumplen con el control de riesgos o considera
que no existen las condiciones necesarias para la realización de la labor.

Personal de la Cuadrilla:
• Cumplir con las directivas, normas y estándares de seguridad que disponga la empresa.
• Realizar el trabajo de acuerdo con las dimensiones, especificaciones y utilizando los materiales
adecuados.
• Participación en la realización de la Charla Pre-Operacional (ATS)
• Realizar la inspección diaria de EPP ́s, equipos y herramientas.
• Informar de inmediato a su línea de mando cuando se detecten condiciones subestándares en
máquinas, herramientas, equipos de apoyo y desviaciones en el proceso constructivo que
puedan causar accidentes.
• Revisar diariamente y usar siempre los elementos de protección personal.
• Detener la operación cuando exista riesgo inminente, corregir de forma inmediata los actos-
subestándares y comunicar al gestor de operaciones las condiciones subestándares
detectadas.

3
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

• Reportar de forma inmediata al gestor de operaciones o prevencionista la ocurrencia de


cualquier incidente o accidente.
• Debe permanentemente aplicar los estándares y realizar todas sus tareas en forma controlada y
segura para lo cual debe conocer todos los riesgos asociados a la actividad en cuestión y sus
medidas de control.
• Paralizar la actividad y comunicar de forma inmediata en caso de riesgo grave e inminente.

6. DOCUMENTOS APLICABLES

• Ley N.º 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


• DS N.º 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N.º 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• DS N.º 010-2009, Seguridad Durante la Construcción (Norma G.050)
• DS N.º 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito – Código de
Tránsito.
• RM-111-2013-MEM-DM reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad 2013
(RESESATE-2023)
• RM N.º 214-2011-MEM/DM Código Nacional de Electricidad (Suministro 2011)

7. TERMINOLOGÍA

• Riesgo eléctrico: Es la probabilidad de ocurrencia de un contacto directo o indirecto con una


instalación eléctrica, que pueda ocasionar daño personal o material, y/o interrupción de procesos.

• Tensión de Retorno: Energía proveniente de una fuente externa en el circuito a intervenir.

• Guante dieléctrico: Guante fabricado de material aislante, evita la posibilidad de sufrir daños ante
una posible descarga.

• Probador de Tensión: Equipo utilizado para verificar la presencia o ausencia de tensión.

• Persona competente: Persona en posesión de calificaciones adecuadas, tales como una


formación apropiada, conocimientos, habilidades y experiencia que ha sido designada
expresamente por el empresario para ejecutar funciones específicas.

• Trabajo en Altura: Todas las actividades de trabajo que crean una diferencia de altura igual o
superior a la altura de seguridad, en la que hay una necesidad de controlar el riesgo de caer a cierta
distancia que podría causar lesiones personales graves. Esto independientemente de los equipos
de trabajo que se utiliza, la duración del trabajo a distinto nivel o la altura a la que se realiza el
trabajo. La normativa Peruana NTE G.050 “Seguridad durante la Construcción” en Cap. 20,
especifica la altura de seguridad de 1.8 m.

• SCTR: Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

• S.E: Sub Estación.

• SAM: Sub Estación Aérea Mono poste.

• SAB: Sub Estación Aérea Bi poste.

4
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

8. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

8.1. Etapa de Preparación


• El cliente ENEL envía la relación de SED´s para que a empresa CAM Servicios del Perú lo
procese y programe su instalación en campo.
• Se le entrega al supervisor de campo la carga de trabajo para que lo distribuya a la cuadrilla.
• Todo técnico deberá estar capacitado en la actividad de Instalación o Retiro de Medidor para
Balance de Cargas en SED.
• El Supervisor y/o técnico verificará la documentación necesaria, orden de trabajo,
procedimientos de trabajo, formatos de charla pre y post-operacional, pólizas de seguro SCTR
salud y pensión del personal vigentes, coordinaciones o permisos para el ingreso a
instalaciones eléctricas (SED’s), formatos que apliquen para la actividad.
- Advertir si en la zona circundante de trabajo hay personas de mal vivir para solicitar el
apoyo policial.
- La cuadrilla debe contar con un medio de comunicación en buen estado y compatible con
el sistema utilizado en Enel.
• El Supervisor y/o técnico deberá revisar los equipos de protección personal (EPP’s) de los
trabajadores, revisará herramientas y equipos que se utilizará en la actividad, todos deben
encontrarse en buenas condiciones, la revisión deberá ser registrado en formato SSOMA-F-
004 Lista de Inspección Diaria de EPP´s, Equipos y Herramientas.
- Revisar el estado de aislamiento de las herramientas y las cubiertas de los cables, reportar
en caso se encuentren en mal estado.
• El supervisor con la cuadrilla realizará el check list del totalizador en la apertura de la jornada.
• El medidor y transformadores de corriente deberán estar en buen estado
• Verificar que los guantes y mangas dieléctricas, mantas aislantes cuenten con el protocolo de
prueba de resistencia dieléctrica o de estanqueidad vigente según aplique.
- Los guantes dieléctricos deberán ser revisados antes y después de usarlo, verificar su
estado de conservación, contar con el protocolo vigente de prueba de resistencia
dieléctrica o de estanqueidad según aplique.
• Preparar la totalidad de los materiales, herramientas y equipos a utilizar. Revisar de manera
especial el funcionamiento y buen estado del revelador de tensión.
- No llevar elementos punzocortantes (destornilladores, navajas, etc.) en los bolsillos de la
camisa o pantalón.
- En caso se requiera el uso de un cuchillo curvo, esté debe contar con un capuchón de
protección de la hoja y filo del cuchillo.
- Conservar las herramientas en maletines o porta herramientas de manera ordenada y
segura para el transporte.
- Usar los guantes de cuero al revisar las herramientas punzo cortantes.
- Distribuir en el vehículo, en forma ordenada, los EPI’s, las herramientas y equipos a utilizar.
• El conductor del vehículo verificará a diario el estado operativo de la unidad móvil frenos,
dirección, presión de las llantas, nivel de aceite, y combustible, llanta de repuesto. Así como el
botiquín de primeros auxilios completos, extintor vigente, etc. que garantice el transporte
seguro del personal y equipos.
- La revisión del vehículo deberá ser registrado en formato SSOMA-F-024 Inspección de
Pre-Uso Vehículos Móviles.
- Cada unidad móvil contará con padrón de números telefónicos de emergencia, así como
con la relación de direcciones de comisarías, hospitales y/o postas.
- El conductor deberá conducir el vehículo cumpliendo el Reglamento Nacional de Tránsito y
poniendo en práctica las recomendaciones de manejo a la defensiva.
- El personal deberá ser trasladado en vehículo adecuado y sentados en asientos
adecuados y el personal durante el traslado deberá colocarse el cinturón de seguridad
vehicular.
• Para subir, bajar y manipular de la puerta de los vehículos, los colaboradores deben hacerlo:

5
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

- Únicamente cuando los vehículos estén detenidos, teniendo precaución con el tránsito de
vehículos menores y bicicletas.
- Por la(s) puerta(s) ubicadas a la derecha del timón, cuando el vehículo se ubique en el
carril derecho de la vía.
- Verificando que la superficie (suelo) no presente condiciones al subir o bajar del vehículo.
- El colaborador que cierra las puertas delanteras, posterior y corredizas debe realizarlo
desde las manijas verificando que ninguno de sus compañeros tenga las manos en el
marco de las puertas, así mismo al subir o bajar mantener una distancia del marco superior
para evitar golpe en la cabeza.
- La apertura y cierre de la puerta posterior en caso aplique, se realiza con casco y desde la
manija de la puerta.
• Para abastecer combustible y/o GLP, es obligatorio apagar el motor y colocar freno de mano.
Está terminantemente prohibido fumar o activar el teléfono celular o equipos de radio durante
este proceso.

8.2. Identificación y coordinación


• El supervisor y/o jefe de cuadrilla identifica el número de SAM/SAB, la S.E. debe coincidir con
los datos de la orden de trabajo.
• Los trabajadores deberán llevar consigo su fotocheck de identificación emitido por Enel y usarlo
en un lugar visible sin que esto afecte su normal desempeño en la actividad.
• Ordenar el listado de suministros a inspeccionar y distribuirlo en una ruta adecuada.
• Suspender trabajos si las condiciones son inseguras, zonas inaccesibles para el uso de la grúa
y dar aviso al supervisor de campo.
8.2.1.Realizar una inspección previa
• Verificar cobertura de señal celular 2G,3G,4G en caso la señal sea mínima o inexistente.
• No se realizará la instalación del Totalizador Smart aéreo.
• Verificar las condiciones de la zona de trabajo como: calles angostas donde no tenga
acceso la grúa, calles con un solo carril de tránsito, zonas en obras municipales o
servicios públicos, calles enrejadas, no se realizará la instalación del totalizador.
• Verificar y reportar la existencia de condiciones subestándares (Piso desnivelado,
obstáculos) en la zona de trabajo y zonas peligrosas.
8.2.2. Identificación de la zona de trabajo
• Verificar las condiciones de la zona de trabajo son adecuadas para la realización de la
actividad con seguridad, como lluvias, obras civiles, obstáculos, etc.
• Verificar que la SED se encuentre sin corte de energía y/o que no esté siendo intervenido
por otros sectores (verificar si existe tarjeta de comunicación).
• La verificación de ausencia de electrizamiento se realizará con la pinza volt amperimétrica,
una punta en el poste y la otra en el suelo alejado lo máximo que permite los cables, si
tiene más de 29 voltios se aplicará stop work.
• El Supervisor o Jefe de Cuadrilla conjuntamente con el personal, verificará la zona de
trabajo y posteriormente impartirá la charla de seguridad pre-operacional identificando los
riesgos asociados a la actividad e indicando las medidas de control a implementar,
también se difundirá la Política ENEL “Stop Work” (Paralizar el Trabajo), la charla de
seguridad pre-operacional (ATS) será grabada en equipo de audio y será registrada en
formato SSOMA-F-010 Análisis de Trabajo Seguro (ATS), en dicho documento firmarán
los trabajadores participantes, si en otros puntos de trabajo se identifica riesgos distintos
se deberán registrar como adicional.
• Señalizar, delimitar y proteger la zona de trabajo con cercos.
• Si el poste está en mal estado (rajado, grietas, corroído, reforzado en la base) se realizará
los trabajos con grúa.

6
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

• Personal deberá contar con uniforme ignifugo, capucha ignifuga, careta anti arco con
mentonera, guante dieléctrico, guante de badana, guante de hilo, manta dieléctrico.
• Se prohíbe tener elementos metálicos puestos en la actividad. (anillo, collar, etc.)
• El trabajador de apoyo deberá estar alerta en todo momento a las acciones de
intervención del trabajador que ejecuta la actividad para prevenir cualquier acción
subestándar o descuido, además debe tener colocados todos sus EPI’s a fin de estar
presto a la atención de una eventual emergencia.
• Apoyo No deberá estar distraído con el celular.
• El personal que manipula el brazo hidráulico deberá estar certificada como Operador de
brazo Hidráulico. Para realizar las maniobras.
• El personal estará protegido contra riesgos eléctricos manteniéndose a una distancia de
seguridad utilizando mangas dieléctricas.
• El personal define el punto de instalación del totalizador y el punto de instalación de los
conectores de perforación, los cuales deben estar ubicados a una distancia mínima
vertical radial de 0.68m de la red de MT.
• Deberá tener supervisión constante en el nivel del suelo
• Se usará soga de servicio y bolsa para pasar herramientas del suelo
• El brazo elevador deberá tener certificado de operatividad vigente
• El brazo elevador deberá tener certificado dieléctrico vigente
• El brazo deberá extender todos sus puntos apoyos
• En condiciones de riesgo no controlado aplicar stop work
• Realizar formato inspección previa trabajo altura
• El personal deberá señalizar el área circundante a la conexión
• Se usarán herramientas dieléctricas
• Los técnicos deben realizar el llenado correcto del PETAR (Permiso de Trabajo de Alto
Riesgo) en el formato SSOMA-F-011 PETAR para Trabajos en Altura, deben contar con
certificado de trabajos en altura.
• La inspección del arnés de cuerpo completo, línea de vida con amortiguador, deben ser
registrado en el formato SSOMA-F-021 Inspección diaria del Sistema de Protección contra
Caídas, estos deben estar en buenas condiciones para su uso.

8.3. Ejecución
8.3.1. Ubicación del hidroelevador en el punto de trabajo:
• Una vez definido la zona de trabajo, el operador de brazo hidráulico ubicará el
hidroelevador en una posición donde el brazo hidráulico superior, inferior y canastilla
tenga espacio y pueda ser manipulado.
• Delimitar la zona de trabajo incluido el hidroelevador.
• El operador del brazo hidráulico ubicará los 4 tacos en los neumáticos, al extender los
estabilizadores, debe ubicar la base de los estabilizadores en medio de los tacos.
• Verificar en los inclinómetros que el grado de inclinación a nivel y/o pendiente no
supere lo establecido en el manual de operaciones del hidroelevador.
• Ubicación de la puesta a tierra.
• Para la realización de trabajos en altura en Baja tensión (BT), el técnico se colocará el
arnés de cuerpo completo, conectará la línea de vida con absorbedor de impacto a la
argolla dorsal (espalda) del arnés, y los demás EPP´s para trabajos eléctricos.
• El técnico al subir o bajar de la plataforma debe utilizar los tres puntos de apoyo,
verificando donde pisa.
• Antes de subir a la canastilla el técnico se enganchará en la argolla pectoral del arnés
la línea de restricción (ubicado previamente en el brazo hidráulico) a fin de poder
acceder con seguridad a la canastilla.

7
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024


Una vez esté que el técnico se encuentre dentro de la canastilla se asegurará
completamente al conexionado interno, debiendo asegurar que siempre deberá
conectarse a un punto de anclaje, estando bien posicionado en el interior de la
canastilla, si los controles no están en la canastilla, haga señal para que el operador
del brazo hidráulico comience el ascenso.
• Si el técnico es quien maneja los controles, debe hacerlo de forma lenta hasta llegar al
punto donde se va a realizar la instalación o retiro de medidor.
• El técnico no debe ubicar las manos en el borde de la canastilla a fin de evitar
aplastamiento de la mano o brazo por una mala maniobra.
• Las herramientas y materiales deberán ser izada(o)s, en bolsa portaherramientas,
también materiales sobrantes, despuntes, herramientas sueltas o cualquier elemento
susceptible a caer.
8.3.2. Instalación de Totalizador Smart en poste.
• Se procede a subir el Tota Smart (Caja Smart Box + medidor) hasta una altura
adecuada para su instalación usando la grúa en todo momento.
• Se procede a instalar el Tota Smart con flejes de acero adosados al poste de la
subestación.
• Para sujetar el fleje se usará una ensunchadora.
• Se procede a validar la correcta instalación del Tota Smart (caja, flejes, sujeción, etc)
8.3.3.Instalación de tubo corrugado para protección de cables secundarios
• Se procede a la instalación del tubo corrugado desde los reductores de corrientes
hasta el Tota Smart, el tubo corrugado debe ir sujeto a la plataforma de la Sed y al
poste hasta llegar el Tota Smart.
8.3.4.Instalación de reductores
• El personal procederá a instalar los transformadores de corriente asegurando la
instalación correcta según sentido de la corriente en los cables de BT (Ver
esquemático 1); estos estarán fijados con abrazadera de plástico adosados a los
cables de BT.
• Evidenciar con fotos y videos la relación de transformación y la correcta instalación.
8.3.5.Instalación de conectores de perforación
• Instalación los conectores de perforación en cada una de las fases correspondientes.
Para fijar los conectores de perforación se usará llave rachet con dados aislados.
• Conectar el cable secundario de tensión al conector de perforación

8.3.6.Instalación de medidor multifunción y modem


• Instalación de medidor multifunción dentro de la caja, este trabajo se hará a nivel
superficie antes del inicio de los trabajos (esquemático 1)
• Conectar correctamente los cables de tensión y corriente.
• Instalación del modem al medidor conectar los cables de tensión y comunicación en
las borneras ya definidas en el Tota Smart (esquemático 2) este trabajo se hará a
nivel superficie.
• Conexionado del Sensor SMS al modem (esquemático 3) este trabajo se hará a nivel
de superficie.
8.3.7. Configuración de modem
• Cargar la plantilla correspondiente con el número de subestación y medidor para
envió de SMS, este trabajo debe realizarse en gabinete (local de la EECC).
8.3.8. Validación de Conectividad – Envío de SMS
• Identificar el número de IP del chip instalado, enviar por medio WhatsApp al centro
de control el número de subestación, número de medidor, IP del chip, puerto de
modem, factor, tipo de servicio (Totalizador), solicitar validación de SMS con tapa
aperturada y esperar la respuesta de confirmación de centro de control, repetir el
proceso con la tapa cerrada finalizando con la confirmación de la conectividad.
8.3.9. Validación de fasorial
• Solicitar al centro de control el gráfico de diagrama fasorial para verificar el correcto

8
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

conexionado del totalizador, comunicación vía WhatsApp entre el personal técnico y


el centro de control.
8.3.10. Cerrado de tapa en plataforma Smart Box
• Centro de control valida en línea a través del servidor web que las cerraduras
digitales estén cerradas (tapa cerrada correctamente en campo); así mismo valida a
través del APP enviada por el personal técnico (captura celular) que las cerraduras
digitales estén cerradas. Enviar al grupo de WhatsApp evidencia de aplicativo Smart
Box de cerraduras cerradas y video evidenciando cierre conforme.
8.3.11. Retiro de totalizador con medición indirecta (en caso de totalizador existente).
• Señalizar, delimitar y proteger la zona de trabajo con mínimo dos cercos.
• Verificar con el revelador de BT y pinza volt amperimétrica que no exista
electrizamiento en la S.E. Para esto se usará manta dieléctrica.
• Si tiene más de 29 voltios se aplicará stop work.
• El personal deberá señalizar el área circundante a la conexión
• Personal deberá contar con uniforme ignifugo, capucha ignifuga, careta anti-arco con
mentonera, guante dieléctrico, guante de badana, guante de hilo, manta dieléctrico.
• Se prohíbe tener elementos metálicos puestos en la actividad. (anillo, collar etc.)
• El trabajador de apoyo deberá estar alerta en todo momento a las acciones de
intervención del trabajador que ejecuta la actividad para prevenir cualquier acción
subestándar o descuido, además debe tener colocados todos sus EPI’s a fin de estar
presto a la atención de una eventual emergencia.
• Apoyo No deberá estar distraído con el celular.
• En caso los transformadores de corriente estén en mal estado (prueba de
continuidad) estos serán retirados caso contrario se reutilizarán.
• Retirar la caja Totalizador Smart, conexionado secundario y medidor.

8.4. Etapa de Culminación


• Culminado el trabajo realizar el informe de instalación con todas las
evidencias de los trabajos y pruebas realizados.
• Asegurar el cerrado de los dispositivos de seguridad contra robos donde
corresponda.
• Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo, verificando su operatividad para
una próxima utilización.
• Revisar los EPI’s utilizados, en caso de estar deteriorados solicitar su cambio inmediato
• Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de materiales y/o elementos extraños.
- Reportar las herramientas que hayan sufrido desperfectos, para su inmediata reparación.
- Realizar el análisis post operacional en el último punto de trabajo

8.5. Etapa de Retiro


• Retirar las señalizaciones que ya no sean necesarias en la zona de trabajo.
• Para subir, bajar y manipular de la puerta de los vehículos, los colaboradores deben hacerlo:
- Únicamente cuando los vehículos estén detenidos, teniendo precaución con el tránsito de
vehículos menores y bicicletas.
- Por la(s) puerta(s) ubicadas a la derecha del timón, cuando el vehículo se ubique en el
carril derecho de la vía.
- Verificando que la superficie (suelo) no presente condiciones al subir o bajar del vehículo.
- El colaborador que cierra las puertas delanteras, posterior y corredizas debe realizarlo
desde las manijas verificando que ninguno de sus compañeros tenga las manos en el
marco de las puertas, así mismo al subir o bajar mantener una distancia del marco superior
para evitar golpe en la cabeza.
- La apertura y cierre de la puerta posterior en caso aplique, se realiza con casco y desde la
manija de la puerta.
- El conductor deberá conducir el vehículo cumpliendo el Reglamento Nacional de Tránsito y
poniendo en práctica las recomendaciones de manejo a la defensiva.
• El personal durante el traslado deberá colocarse el cinturón de seguridad vehicular

9
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

9. ASPECTOS DE SEGURIDAD

• SSOMA-F-010 Análisis de Trabajo Seguro (ATS)


• SSOMA-F-004 Lista de Inspección Diaria de EEP´s, Equipos y Herramientas.
• SSOMA-F-024 Inspección de Pre-Uso Vehículos Móviles.
• SSOMA-F-011 PETAR para Trabajos en Altura.
• SSOMA-F-021 Inspección diaria del Sistema de Protección contra Caídas.

10. ASPECTOS AMBIENTALES

• SSOMA-F-122 Reporte de Generación de Residuos.

11. REGISTROS

• REH-F-004 Registro de Asistencia de Inducción Capacitación Entrenamiento y simulacro de


emergencia.

10
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

12. ANEXOS

ESQUEMÁTICO 1

11
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

ESQUEMÁTICO 2

12
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

ESQUEMÁTICO 3

13
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE Código: ELE-ENEL-PTS-007
INSTALACIÓN O RETIRO DE MEDIDOR PARA Versión: 001
BALANCE DE CARGAS EN SED Fecha: 13/02/2024

14
Se considera COPIA CONTROLADA sólo el ejemplar disponible en Intranet y/o biblioteca documental. Los usuarios de los documentos en papel (impresiones bajadas
de Intranet o biblioteca) deben verificar que éstos corresponden a la última versión vigente”.

EQUANS Perú
Av. Paseo de la República 3617 San Isidro - Lima - Perú

También podría gustarte