0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas10 páginas

Cuadernillo Saberes - Biologia 1t - Alumno-34-43

Cargado por

yolyalejandro56
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas10 páginas

Cuadernillo Saberes - Biologia 1t - Alumno-34-43

Cargado por

yolyalejandro56
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CAMPO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO

FORMATIVO:
CONTENIDO: Prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación y el
consumo de alimentos procesados
PROCESO DE Identifica causas de la obesidad y la diabetes relacionadas con la dieta y
DESARROLLO el sedentarismo, a fin de formular su proyecto de vida saludable; incluye
DE factores protectores y propone acciones para reducir el riesgo, incluyendo
APRENDIZAJE: su entorno familiar y comunitarios.
INTENCIÓN Proyecto académico 6. Analizara un conjunto de datos sobre las causas que
DIDÁCTICA provocan la diabetes, particularmente en lo que se refiere a la dieta y el
sedentarismo, presentara sus resultados mediante un periódico mural.

FASE 1

ACTIVIDAD: Analiza y responde las siguientes preguntas, haz uso de tus


conocimientos previos.
¿Qué enfermedades o trastornos relacionados con la alimentación conoces?
Menciona cuando menos tres de ellos.

¿Cuáles son las causas de los problemas que mencionaste? Proporciona una
breve explicación de cada uno de ellos.

¿Qué recomiendas para evitar o prevenir dichos problemas?

FASE 2
ACTIVIDAD: Lee y subraya las ideas principales de los textos “Enfermedades
no transmisibles: obesidad y diabetes” de tu libro Saberes y pensamiento científico en
la página 235-239 y contesta las siguientes actividades.

Ve el video “Diabetes infantil, un problema que crece por obesidad y sobrepeso


https://www.youtube.com/watch?v=T-lyYvCMuds

¿Qué es una enfermedad no transmisible?

• Las enfermedades no transmisibles son condiciones médicas que no se


catalogan como infecciosas y las personas pueden tener una
propensión genética para ellas. Los padecimientos no transmisibles no
se pasan de una persona a otra por propagación de patógenos
mediante contacto o a través del ambiente. La diabetes y la obesidad
son dos ejemplos de enfermedades no transmisible

•es la falta de actividad física •es una hormona producida •es una unidad de medida del
regular, definida como: por el páncreas, y sirve para contenido de energía en una
“menos de 30 minutos diarios la regulación del azúcar sustancia. En el caso de los
de ejercicio regular y menos (glucosa que hay en la alimentos, se usa para
de 3 días a la semana” sangre) expresar la cantidad de
energía que proporcionan
éstos al consumirse.

Sedentarismo Insulina Caloría

Actividad: Completa la información sobre la obesidad y sobrepeso.

¿Qué es? Causas Consecuencias Habitos


saludables

•La obesidad es •Consumo de los •Fatiga •Activadad fisica


un desequilibrio alimentos •Diabetis •Dieta
energético llamados comida equilibrada
causado por el rápida y •Evtar el consum
incremento de procesada, que de alimentos
las calorías contienen altas chatarra
consumidas en concentraciones
•Dormir
contraste con de grasas y
adecuadamente
las calorías carbohidratos.
gastadas. •no dormir lo
suficiente
•La falta de
actividad física
(Sedentarismo)
¿Qué es? Causas Consecuencias Habitos
saludables

•La diabetes es •Consumo de los •En la diabetes •Activadad fisica


una enfermedad Se considera tipo 2 existe •Dieta
crónica que la resistencia a la equilibrada
degenerativa, es alimentación no insulina, lo que •Evtar el consum
decir, es saludable y el provoca que las de alimentos
incurable y •sedentarismo células no chatarra
causa daño en son las respondan de
•El consumo de
varios órganos y causantes en un manera
alcohol en
sistemas del 80% de casosde adecuada al
exceso también
cuerpo diabetes tipo 2. llevar a cabo
es un hábito que
humano.Esta •Si se toma sus funcione.
conviene
enfermedad alcohol •Muerte cambiar
interfiere con la continuamente y
forma como el •Dormir
en grandes adecuadamente
cuerpo cantidades es
transforma los más probable
alimentos en que se genere
energía, y un daño al
provoca que la páncreas, lo que
concentración hace que no se
de glucosa en la produzca la
sangre sea insulina
demasiado alta. necesaria.

FASE 3

Obtén tu índice de masa corporal para saber tu estado de salud.

Actividad: Obtén tu índice de masa corporal.

Peso: Índice de masa corporal


Altura:
Altura
elevada al
cuadrado:
ACTIVIDAD: Lee y subraya las ideas principales de los textos “Factores
protectores en el entorno familiar y comunitario” y “Acciones para reducir factores
de riesgo” de tu libro Saberes y pensamiento científico en la página 235-239 y
contesta las siguientes actividades.

Describe las acciones que se pueden llevar a cabo para la prevención de estas
enfermedades y otros beneficios que tienen:

DÍA
DIETA BALANCEADA

EVITAR EL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL


TOMAR 2 LITROS DE AGUA A LO LARGO DEL
ACTIVIDAD FÍSICA

FASE 4

ACTIVIDAD: Elaboren un periódico mural sobre obesidad y diabetes,


mencionando hábitos para el cuidado de su salud.
CAMPO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
FORMATIVO:
CONTENIDO: Prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación y el
consumo de alimentos procesados
PROCESO DE Fórmula hipótesis acerca de las consecuencias de carencias o exceso de
DESARROLLO nutrimientos en la dieta; interpreta datos que muestran la correlación
DE entre incidencia de enfermedades como la caries e hipertensión y el
APRENDIZAJE: consumo de exceso de sal, azúcar y grasas saturadas.
INTENCIÓN Proyecto académico 7-8. Elaboran una presentación motivante acerca de un
DIDÁCTICA proyecto de vida saludable relacionado con la práctica de hábitos saludables en
un panel de discusión.

FASE 1

ACTIVIDAD: Analiza y responde las siguientes preguntas, haz uso de tus


conocimientos previos.

¿Cuál es la alimentación?

•La alimentación es la acción de los organismos vivos de ingerir de cualquier


tipo de alimento, sólido o líquido, para satisfacer sus necesidades biológicas.

¿Que es la dieta?

•Dieta es el conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día, y


constituye la unidad de la alimentación.

¿Qué es una dieta correcta?

•Es una dieta que cumple con las siguientes características: completa,
equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada. Variada, cuando los
alimentos del mismo grupo se intercambian en las diferentes comidas del día.

¿Qué es una dieta inadecuada?

•Inadecuada ingesta de alimentos, provocada por un exceso de los mismos o


por mala combinación entre ellos (dieta no equilibrada). La primera presenta
una deficiencia en la cantidad de alimentos necesarios que aporten los
nutrientes imprescindibles para cubrir los requerimientos del organismo
FASE 2

ACTIVIDAD: Elabora el menú de tu alimentación en un día normal y contesta las


preguntas.

DESAYUNO COMIDA CENA

OTROS MOMENTOS:

Reflexiona
¿Consideran que el menú que elaboraron es saludable? ¿Por qué?

¿Existen alimentos que ayuden a mantener la salud?, ¿cuáles son?

¿Existen alimentos que dañen la salud?, ¿cuáles?

Actividad: El secreto para conservar la salud está en la dieta, investiga en


fuentes confiables sobre los el plato del buen comer, la jarra del buen beber y los
nutrimentos para contestar las siguientes actividades.
Completa el esquema sobre los tipos de nutrimentos y menciona algunos ejemplos.

Forman parte importante Constituyen una fuente • También


de nuestra estructura y directa de energía para el llamados azúcares
proporcionan los cuerpo. Además, los simples, proporcionan
materiales para el tejidos adiposos protegen energía al organismo,
crecimiento y el y sostienen los órganos aunque su consumo debe
mantenimiento del vitales. ser moderado. Se
organismo. encuentran en alimentos
como el arroz, el pan o
las pastas, entre otros.

Lípidos o
Proteínas Carbohidratos
grasas

Son imprescindibles para Forman parte de nuestra Es el principal


que funcionen bien todos estructura, por ejemplo, componente del
los sistemas del el calcio es un importante cuerpo humano,
organismo componente de los además de ser
huesos. al que le corresponde
facilitar funciones como la
digestión o la eliminación
de residuos.

Vitaminas Minerales Agua

Ve el video Ve y analiza el video “Los grupos de alimentos.”


https://www.youtube.com/watch?v=WVZfbTUjA9g
FASE 3

Explica los tres grupos del plato del bien comer

El Plato del Bien Comer

Leguminosas y
Cereales y
alimentos de origen
Verduras y frutas. tubérculos.
animal.
Son fuente de vitaminas, Son fuente principal de la Proporcionan principalmente
minerales y fibra que energía que el organismo proteínas, necesarias para el
ayudan al buen utiliza para realizar sus crecimiento y desarrollo de
funcionamiento del cuerpo actividades diarias, como: los niños, para la formación
humano, permitiendoun correr, trabajar, jugar, yreparación de tejidos.
adecuado crecimiento, estudiar, bailar, etc.
desarrollo y estado de salud. Tambiénson fuente
importante de fibra cuando
se consumen enteros.
Elabora “El plato del bien comer” y la “jarra del buen beber”, puedes dibujar o utilizar
recortes.
Completa las siguientes frases.

Completa

Equilibrada

fruta Verduras
s

Cereale Tubérculos

Leguminosas Origen animal


ACTIVIDAD: Ve y analizar el video “Mis hábitos alimentarios”
https://www.youtube.com/watch?v=eW2tx_LkDVA

Investiga y define otros desórdenes y enfermedades relacionadas con la


alimentación.

Desnutrición
•Ocurre cuando el organismo no obtiene la cantidad suficiente de determinados
nutrimentos; puede deberse a una alimentación desequilibrada o escasa,
también a que el organismo no tiene la capacidad de aprovechar lo que ingiere.
Esta enfermedad se manifiesta generalmente con cansancio, debilidad, desánimo
y palidez

Anorexia
•Una persona con anorexia nerviosa sufre un intenso temor a engordar y se pone
a dieta de manera intensa, incluso puede dejar de comer para mantenerse por
debajo de su peso normal. Percibe su cuerpo con sobrepeso, a pesar de estar
delgada. Sin la debida atención, una persona con anorexia está en peligro de
muerte por desnutrición grave

Bulimia
•Se caracteriza por una necesidad de comer mucho, generalmente a escondidas, para
luego sentirse culpable y provocarse vómito. Esto último lesiona el estómago, esófago,
faringe y boca. También es usual el uso de laxantes entre las personas con bulimia. Las
agresiones que sufre el cuerpo con esta enfermedad de origen emocional, también pueden
conducir a la muerte.

ACTIVIDAD: Elabora dos argumentos sobre recomendaciones para una vida


saludable para participar en el panel de discusión grupal.

También podría gustarte