0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas12 páginas

Carbohidratos Cap15 Bioquímica Harper

Este documento trata sobre los carbohidratos, clasificándolos en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Explica la importancia de la glucosa como fuente de energía y precursor de otros carbohidratos, así como los roles del almidón y glucógeno en el almacenamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas12 páginas

Carbohidratos Cap15 Bioquímica Harper

Este documento trata sobre los carbohidratos, clasificándolos en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Explica la importancia de la glucosa como fuente de energía y precursor de otros carbohidratos, así como los roles del almidón y glucógeno en el almacenamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

2^ B

CARBOHIDRATOS
de importancia
fisiologica
contenido
01 02 03 04
¿Qué son los
Clasificacion La glucosa Formas de
carbohidratos?
isomerismo

05 06 07
Monosacaridos Polisacáridos: Glucosidos y
y disacaridos Almacenamiento y desoxiasucares
importantes funciones
¿QUE SON LOS CARBOHIDRATOS?

Son moléculas biológicas compuestas de carbono,


hidrógeno y dióxido, incluyen azúcares, glucógeno,
almidones y celulosa.
CLASIFICACIÓN
los grupos principales de hidratos de carbono, en función de su
tamaño son:
Monosacáridos Disacáridos
Triosa
Pentosa Son producto de la condensación de dos
N• de C unidades de monosacaridos mediante
Hexosa síntesis por deshidratación
No pueden ser Heptosas
hidrolizados en Clasificación
carbohidratos
más simples Aldehido Aldosa
Cetona
Cetosa
CLASIFICACION

Oligosacáridos Polisacaridos

Son productos de la condensación de 3 Son productos de la condensación de más de 10


a 10 monosacaridos. la mayoría no son unidades de monosacaridos.
digeridos por las enzimas humanas
LA GLUCOSA
Biomédicamente la glucosa es el monosacarido más importante, siendo el principal
combustible metabólico y el precursor de la síntesis de todos los demás
carbohidratos en el cuerpo.
la estructura de la glucosa se puede clasificar en tres formas

forma de cadena Proyeccion de Haworth Forma de silla


recta
FORMAS DE ISOMERISMO
La glucosa Con cuatro átomos de carbono asimétricos, pueden formar
16 isomeros. los tipos más importantes de isomerismo encontrado en la
glucosa son los siguientes:
2• Estructura del anillo
1• Isomerismo D y L de la pirosa y la furanosa
3• Anomeros alfa y beta 4•Epimeros

5• Isomerismo de la aldosa-cetosa
MONOSACARIDOS Y DISACARIDOS
IMPORTANTES
PENTOSAS: Son importantes en los nucleotidos, ácidos nucleicos y varias coenzimas

GLUCOSA fuente de energía dentro de las células, la glucosa se transforma en ATP

GALACTOSA Se obtiene principalmente de la rotura de la lactosa, participa en procesos


inmunitarios y neuronales

FRUCTOSA Actúa como combustible de energía. se convierte en glucosa en el hígado e


intestinos, de manera que sirva de combustible metabólico para las células

MANOSA Su función principal es producir energía


POLISACARIDOS: ALMACENAMIENTO
Y FUNCIONES
los polisacaridos incluyen una cantidad de carbohidratos fisiologicamente
importantes
Almidon: Carbohidrato diétetico más importante de los cereales, papas,
legumbres y otros vegetales. los dos constituyentes principales son la
amilosa y la amilopectina
Glucógeno: Polisacárido de almacenamiento en los animales
Inulina: Polisacárido de la fructosa, no es hidrolizada por las enzimas
intestinales, por lo que no tiene ningún valor nutricional
Celulosa:Constituyente principal de las paredes celulares de las plantas
GLUCÓSIDOS Y
DESOXIAZUCARES
Los glucósidos se forman por la condensación de un monosacárido
y un segundo compuesto (otro monosacátiro o un aglucona)
El aglucona puede ser metabolismo, glicerina, un esterol, un
fenómeno o una base como la adenina
Monosacaridos en los cuales un grupo hidróxilo ha sido
reemplazado por el hidrógeno

También podría gustarte