0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

Sesion de Religion Miércoles 29 de Mayo

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre el libro de las Sagradas Escrituras. La sesión tiene como objetivo que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de leer la Biblia. La sesión incluye diversas actividades como dialogar sobre preguntas introductorias, leer pasajes bíblicos en grupos, completar un esquema sobre la estructura de la Biblia y escribir una reflexión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

Sesion de Religion Miércoles 29 de Mayo

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre el libro de las Sagradas Escrituras. La sesión tiene como objetivo que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de leer la Biblia. La sesión incluye diversas actividades como dialogar sobre preguntas introductorias, leer pasajes bíblicos en grupos, completar un esquema sobre la estructura de la Biblia y escribir una reflexión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

CONOCEMOS EL LIBRO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS

I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa Nº 152 “José Carlos Mariátegui”
1.2. Grado 1° Sección
1.3. Experiencia de “PROMOVEMOS Y PRACTICAMOS CONDUCTAS ADECUADAS PARA
aprendizaje UNA SANA CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD”

1.4. Área RELIGION Fecha Miércoles 29 - 05- 24


1.5. Docente Tiempo 90 minutos

II. PROPÓSITOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE


EVALUACIÓN:

Competencias/capacidades Criterios de Producto Instrumen


Desempeños precisados evaluación y/o tos de
actuación evaluación
Construye su identidad como persona •Reconoce el amor de Dios  - Reconoce Completa Lista de
humana, amada por Dios, digna, libre que la Sagrada la ficha de cotejo
presente en las sagradas
y trascendente, comprendiendo la escrituras del libro de la Escritura es actividad
doctrina de su propia religión, abierto biblia. •Expresa su amor de inspiración de sobre la
al diálogo con las que le son cercanas. Dios y al prójimo Dios y que biblia
- Conoce a Dios y asume su identidad realizando acciones que está dividida diferencian
religiosa y espiritual como persona promuevan las práctica de en Antiguo y do los
digna, libre y trascendente. - Cultiva y la palabra escrita. Nuevo libros del
valora las manifestaciones religiosas Testamento. antiguo y
de su entorno argumentando su fe de  Explica y nuevo
manera comprensible y respetuosa. reflexiona que testamento.
al leer la biblia
aumenta la fe
y la sabiduría.
Competencias transversales  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
Gestiona su aprendizaje con autonomía.
breve que le permitan lograr dicha tarea.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos d
Enfoque de derechos
alternativo para construir juntos una postura común.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN/ACTIVIDAD


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
 Leer las orientaciones del inicio de clases 2024  Cuaderno u hojas de reúso
 Revisar la programación anual y las experiencias de  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
aprendizaje.
 Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Momentos Estrategias y/o actividades para: 1. involucrar activamente, 2. Promover el razonamiento, Tiempo
de la sesión creatividad y/o pensamiento crítico, 3. Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar, 4.
Propicia un ambiente de respeto y proximidad y 5. Regula positivamente el comportamiento de los
estudiantes.

El docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes y


recuerdan juntos los acuerdos de convivencia. Se pide que
INICIO tengan a la mano su biblia.

Dialogan sobre las preguntas:


 ¿Conocen la Biblia? ¿Tienen alguna Biblia en casa?
 ¿Qué historia cuenta la biblia?
 ¿Cuántos libros tiene la biblia?
 ¿Cuántas partes tiene la Biblia?

Se comunica el propósito de la sesión:

DESARROL VER/ LEER


LO Se muestra la imagen y se lee la siguiente
situación: Pamela se reúne con algunos vecinos
para leer la Biblia y compartir las enseñanzas de la
Palabra de Dios.
Dialogan con las siguientes preguntas
¿Qué hace Pamela? ¿Por qué lo hace?
¿Has participado en alguna actividad parecida?
¿Cómo te sentiste?
¿Dónde encontramos la palabra de Dios?

JUZGAR

 Busca en la biblia:
Proverbios 23, 15-25 y se responden las preguntas:

 ¿Qué es lo que quiere Dios para nosotros sus hijos?


 ¿Cómo podemos adquirir la sabiduría?
En diferentes equipos leerán la lectura: “La Sagrada Biblia”

 Formalizan información a partir de preguntas y con ayuda del docente se responde.


(Pueden copiar en el cuaderno)

1. ¿Qué es la Sagrada Biblia?


La Sagrada Biblia es el conjunto de libros que contienen la palabra de Dios escrita.
2. ¿Cómo se divide?
Se divide en dos partes: Antiguo y Nuevo Testamento. Los libros del Antiguo testamento
están escritos antes de la venida del Jesucristo al mundo. Los del Nuevo Testamento son
escritos a partir del nacimiento de Jesús, por los apóstoles y discípulos del Señor.
3. ¿Cuántos libros tiene?
Tiene 73 libros: 46 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento.
4. ¿Cuáles son los libros más importantes de la Biblia?
Los libros más importantes de la Biblia son los cuatros evangelios, su centro es Cristo Jesús.
5. ¿Cuáles es el mensaje que Dios nos da a través de la Biblia?
El mensaje es que EL, es nuestro creador y porque nos quiere mucho está siempre con
nosotros.
6. ¿Cuáles son las enseñanzas más importantes de la Biblia?
Las enseñanzas más importantes son:
a. Dios es nuestro padre, nosotros somos sus hijos y hermanos entre nosotros.
b. Jesús es el hijo de Dios que vino a salvarnos.
c. Nosotros somos el pueblo de Dios.

 Reflexionan observando las imágenes del Antiguo y Nuevo Testamento:


 Responden las preguntas:
 ¿Qué contiene la Sagrada Biblia?
 ¿Quién fue que inspiró a los hombres a escribir la Sagrada Biblia?
 ¿Cuáles son los libros sapienciales?
 ¿Cuántas partes tienen la Sagrada Biblia?
 ¿Cuántos libros tiene en total la biblia?
 Mediante lluvia de ideas elaboran en forma conjunta completan el esquema de la Biblia.

ACTUAR
 Reflexionan que leer la biblia también nos comunica con Dios, aumenta nuestra fe y nos
da sabiduría. Buscan la cita bíblica Romanos 10; 17

 Reflexiona sobre la promesa leída en la biblia con las preguntas.


 ¿Dónde podemos escuchar la palabra de Dios? ¿Por qué?
 ¿Creen que leer la palabra de Dios aumenta nuestra fe? ¿Por qué?
 ¿En qué ocasiones actúas con sabiduría?
 Escribe una reflexión de porqué es importante leer la biblia:

CIERRE  Comparte sus reflexiones sobre la importancia de leer la biblia. Reflexionan respondiendo
las preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Quiénes escribieron la biblia?; ¿Quién inspiró escribir la Biblia?; ¿Cuántos libros tienen el
Antiguo Testamento?; ¿Cuántos libros tienen el Nuevo Testamento?; ¿Cómo la biblia nos da
sabiduría?,
 ¿Para qué me sirve lo aprendido?
 ¿Qué mensajes nos trae la biblia para aplicar en nuestras vidas?

V. REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE:


¿Qué logros se evidencia en el desarrollo de la ¿Qué dificultades se observaron durante el desarrollo de la
sesión/actividad? (aprendizaje – enseñanza) sesión/actividad? (aprendizaje – enseñanza)

VI. BIBLIOGRAFÍA:
Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de trabajo

_______________________ _______________________
Profesor (a) Subdirector (a)
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

CONOCEMOS EL LIBRO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS

PROPÓSITO: Reflexionaremos sobre la importancia de leer la biblia .

CRITERIOS
- Reconoce que la - Explica y reflexiona
C O M E N
Sagrada Escritura que al leer la biblia T A R IO
es inspiración de aumenta la fe y la
Dios y que está sabiduría.
ESTUDIANTES dividida en Antiguo
y Nuevo
Testamento.

SI NO No lo
hizo SI NO No lo
hizo

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

También podría gustarte