0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas81 páginas

Presentación Joyería Renacimiento y Manierismo

El documento describe la historia de la joyería europea entre 1470-1940, comenzando con el Renacimiento y características generales como diseños de joyas, retratos y ejemplos de piezas de la época.

Cargado por

GreyFer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas81 páginas

Presentación Joyería Renacimiento y Manierismo

El documento describe la historia de la joyería europea entre 1470-1940, comenzando con el Renacimiento y características generales como diseños de joyas, retratos y ejemplos de piezas de la época.

Cargado por

GreyFer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 81

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE

LA JOYERÍA EUROPEA, 1470-1940

María R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Obras


de Arte y Joyería. Gemóloga.
Experta en Diamante y Piedra de Color.
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA JOYERÍA
EUROPEA

Libro del Gremio de Plateros de


Valencia, 1713

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA JOYERÍA
EUROPEA

Felipe III, a caballo

Diego Velázquez y Silva


Hacia 1635. Óleo sobre lienzo,
300 x 212 cm.

@Museo Nacional del Prado, Madrid

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA JOYERÍA
EUROPEA

La reina Margarita de
Austria, a caballo

Diego Velázquez y Silva

Hacia 1635. Óleo sobre lienzo,

297 x 212 cm.

@Museo Nacional del Prado, Madrid

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA JOYERÍA
EUROPEA

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES

Diseños de joyas del inventario de Ana de


Baviera
1552-1555

Mielich Hans (1516-1573)

Múnich

@Biblioteca Estatal de Baviera

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES
TRASERA

Diseños de joyas del inventario de Ana de Baviera


1552-1555

Mielich Hans (1516-1573)

Múnich

@Biblioteca Estatal de Baviera

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES

Diseños de joyas del inventario de Ana de Baviera


1552-1555

Mielich Hans (1516-1573)

Múnich

@Biblioteca Estatal de Baviera

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES

Diseños de joyas del inventario de Ana de Baviera


1552-1555

Mielich Hans (1516-1573)

Munich
@Biblioteca Estatal de Baviera

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES

Diseños de joyas del inventario de Ana de Baviera


1552-1555

Mielich Hans (1516-1573)

Múnich

@Biblioteca Estatal de Baviera

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES

Retrato de Beatriz Sforza , 1490-1510


Alessandro Araldi, (1460-1528)

@Galeria de los Uffizzi, Florencia

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES

Retrato de Beatriz Sforza , 1490-1510


Alessandro Araldi, (1460-1528)

@Galería de los Uffizzi, Florencia

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES

Broche hombre y mujer

Oro y esmalte en ronde bosse, Rubis y perlas


1430/40
Dm. 5 cm

@Kunsthistorisches Museum Wien, Kunstkammer

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES

Collar de Calcedonias, ágatas, oro , cristal de roca.


1520 museo

@Museo Nacional de Nuremberg

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES

Perseo
Benvenuto Cellini (1500-1571)
Bronce
3,20 xm

@Piazza della Signoria Florencia

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


CARACTERISTICAS GENERALES.
TECNICAS Y MATERIALES

Collar de Calcedonias, ágatas, oro ,


cristal de roca.
1520 museo

@Nacional de Nuremberg

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Retrato de Simonetta Vespucci

Piero di Cosimo (1462-1522)


Oleo sobre lienzo

@Museo Conde, Chantilly

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Santa Justina de Padua.


Bartolomeo Montagna (1459–1523)
1490 Oleo sobre tabla
49.5 x 38.4 cm.

@Metropolitan Art Museum, Nueva York

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Corona pereciente a Margarita de York

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga. @Pinterest
RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Venus y Cupido (1525)


Lorenzo Lotto( 1480- 1556)
Oleo sobre lienzo
92.4 x 111.4 cm

@Metropolitan Art Museum, Nueva York

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Retrato de Beatriz Sforza , 1490-1510

Alessandro Araldi, (1460-1528)

@Galería de los Uffizzi, Florencia

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Retrato del rey danés Christian II, El Tirano


1514/1515

Michael Sitow(1468-1525)

31 x 12,2 cm.

@Statens Museum for Kunst

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Retrato de Felipe I. El hermoso

Anónimo. Flamenco 1498-1500


Oleo sobre Tabla

@Colección de Ambras VIENA, Kunsthistories


Museum

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Medalla o insignia de sombrero

1390–1405
Paris, Francia
Esmalte opaco y traslucido sobre oro
(6.2 x 5.8 x 1 cm)

@Metropolitan Art Museum, Nueva


York

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Medalla o insignia de sombrero

Probablemente Antonio Pollaiuolo (1432–1498)


1460–80
Italiana, Florencia
Oro con partes esmaltas diamantes y perlas
5.7 cm

@Metropolitan Art Museum, Nueva York

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

ENSEÑA o insignia de sombrero

Virgen con niño


1476-1500
Plata dorada.
6,10 cm.

@Fundación Lázaro Galdiano. Madrid

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Enseña Profana. 1520.

Oro, filigrana de oro y esmalte.


Flamenco.
Diam. 5.8 cm.

@Metropolitan Art Museum, Nueva York

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Enseña Profana. 1520.

Oro, filigrana de oro y esmalte.


Flamenco.
Diam. 5.8 cm.

@Metropolitan Art Museum, Nueva York

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA LA CABEZA

Enseña o insignia de sombrero

San juan Bautista.


Oro y Esmalte.
Diam 4,2 cm

@Victoria and Albert. Londres

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

PENDIENTES

Retrato de Mujer

Sebastiano del Piombo (1485-1547)


Oleo sobre lienzo
55 x 68 cm

@Galería de los Uffizi, Florencia

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

Retrato de Isabel la Católica

Antonio Ingles 1490


Oleo/Tabla
21 x13,3cm

@Museo Nacional del Prado, Madrid

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

Colgante

Alemania.1500-1540
Oro, rubíes perlas piedra incolora?
3,1x2,1x0,5cm @Museo Victoria and Albert. Londres

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

La Sagrada Familia con


un ángel músico, santa
Catalina y santa Bárbara

MAESTRO DE
FRANCFORT
1480-150

@Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

La Sagrada Familia con


un ángel músico, santa
Catalina y santa Bárbara

MAESTRO DE
FRANCFORT
1480-1500

@Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

Medalla
La adoración de los Magos
Alemania
1538
Reinhart, Hans the Elder (maker)
Plata cincelada

@Victoria y Alberto, Londres.

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

Hercules y Minerva
Camafeo
1538

@British Museum

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

Colgante relicário

1500
Nácar, plata dorada

@Fundación Lazaro Galiano

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

Anónimo. Fines S.XV

Oleo sobre tabla.


55x45,5cm

@Colección Babinet Museo Sainte-Croix. Poitiers

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

Retrato de Fernado II de Aragón

Att, al maestro de la Leyenda de la magdalena.


1510-1516. Oleo sobre tabla

@Staatlichen Museen Gemäldegaleri.


Berlín

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

Copia del original de Fillipo Ariosto (1586-1587)

Oleo sobe lienzo.

@Palacio Arzobispal, Valladolid con


Deposito Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

Copia del original de Fillipo Ariosto


(1586-1587)

Oleo sobe lienzo.

@Palacio Arzobispal, Valladolid con


Deposito Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

El caballero de la cadena de oro

Hacia 1555. Óleo sobre lienzo, 103,7 x 76,7 cm

TINTORETTO, JACOPO ROBUSTI


Venecia, 1518 - Venecia, 1594

@Museo Nacional del Prado, Madrid

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

ADORNOS PARA EL PECHO

Retrato de Sibila, Emilia y


Sidonia, princesas sajonas, hacia
1535,

Lucas Cranach, (1472- 1553)


Oleo sobre lienzo
62 x 89 cm

@Kunsthistorisches Museum
Wien, Gemäldegalerie

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540

COLLARES

Rafael Sanzio ,
1514-1516

Oleo sobre lienzo

82 cm × 60,5 cm
@Galería Palatina, Palacio Pitti, Florencia

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


RENACIMIENTO, 1470-1540
COLLARES

Bronzino, Agnolo (Agnolo di Cosimo) (1503-72)

1542
Oleo/ Madera

@Galería de los Uffizi, Florencia

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

Diseño de Colgantes

Hans Holbein el Joven.


1532–1543

Victoria and Albert Museum

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

La reina Margarita de Austria, a


caballo

Diego Velázquez y Silva

Hacia 1635. Óleo sobre lienzo,

297 x 212 cm.

@Museo Nacional del Prado, Madrid

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

Diamante de la corona de Francia

@Musée du Louvre - Galerie d'Apollon

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

Louis XV corona ( Le Sancy )

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

Margarita de Valois

François Clouet (1510-1572)

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

La infanta Isabel Clara Eugenia 1579.

Alonso Sánchez Coello (1531 -1588)

Óleo sobre lienzo,

116 x 102 cm.

@Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

La infanta Isabel Clara Eugenia 1579.

Alonso Sánchez Coello (1531 -1588)

Óleo sobre lienzo,

116 x 102 cm.

@Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

Isabel I de Inglaterra.
1585

Nicolas Hilliard (1547-1619)

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

Isabel I de Inglaterra.
1585

Nicolas Hilliard (1547-1619)

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ENSEÑA

Enseña de la batalla de Francia


Simon Gaudin

France, Ile-de-France, Paris (lieu de


création)
1538 (?)

Esmalte traslucido

@Biblioteca nacional de Francia

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ENSEÑA

Enseña o Medallón,

Oro y esmaltes
D. 5,1 cm

@Kunsthistorisches Museum Wien,Kunstkammer

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

Isabel de Valois

Juan Pantoja de la cruz

Oleo sobre lienzo

@Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

Isabel de Valois

Juan Pantoja de la cruz

Oleo sobre lienzo

@Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

Ana de Austria 1571

Alonso Sánchez Coello 1531-1588

Óleo sobre lienzo, 1,37 x 1,08cm

@Fundación Lázaro Galdiano, Madrid

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

Ana de Austria 1571

Alonso Sánchez Coello


1531-1588

Óleo sobre lienzo, 1,37 x 1,08cm

@Fundación Lázaro Galdiano, Madrid

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

Retrato de Ana de Austria

Hans von Aachen 1552-1615

Óleo sobre lienzo

@Kunsthistorisches Museum

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ADORNOS PARA LA CABEZA

Doña Catalina de Austria.


1552 - 1553.

Antonio Moro 1516-1576

Óleo sobre tabla, 107 x 84 cm.

@Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

PENDIENTES

Doña Catalina de Austria.


1552 - 1553.

Antonio Moro 1516-1576

Óleo sobre tabla, 107 x 84 cm

@Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
CADENAS

Federico Zuccaro 1539-1609

Autorretrato

@Galería Uffizzi, Florencia

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
CADENAS

Coronacion de isabel II
Anonimo
1600

© National Portrait Gallery, London

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLLARES

Isabel I de inglaterra,
hacia 1600

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

Diseño de Colgantes
Hans Holbein el joven.
1532–1543

Victoria and Albert Museum

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

La emperatriz Isabel de Portugal 1548

Tiziano Vecellio di Gregorio 1490 - 1576


Óleo sobre lienzo, 117 x 98 cm.

Museo Nacional del Prado, Madrid

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

Colgante con triton


Flemish goldsmith

1580 – 1590
Oro, esmalte de colores, rubis, perlas dimantes
esmeraldas y granates
80x54 mm

@Palacio Pitti Florencia, Tesoro de los Gran duques

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

Colgante

1600-1650
Italia
Calcedonia y ónix

@Brithis Museum, Londres

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

COLGANTE

Augsburg
1600
Oro esmalte rode bosse, diamantes rubís y perlas
H. 7,2 cm, B. 5,7 cm

@Kunsthistorisches Museum Wien, Kunstkammer

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

COLGANTE

Augsburg
1570/80

Oro, esmaltes, perlas Rubis , diamantes


H. 6,8 cm, B. 4,8 cm

Kunsthistorisches Museum Wien, Kunstkammer

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

COLGANTE
Süddeutsch

MATERIAL
Oro, esmaltes, perlas
H. 6,7 cm, B. 5,2 cm

@Kunsthistorisches Museum Wien, Kunstkammer

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

Colgante con camafeo

Calcedonia y ónix

@ Britisch Museum, Londres

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

Colgante

Español
Oro, Cristal de roca, esmaltes.
7.3 × 5.4 cm

@Victoria and Albert, Londres

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

Higa 1650

7,10 cm; -2,10 cm; Peso = 17,90 g


Azabache y plata

Museo del traje, Madrid

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620
COLGANTES

La infanta Margarita Francisca, hija de Felipe III

Santiago moran

Hacia 1610. Óleo sobre lienzo, 100 x 72 cm

@Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ANILLOS

Doña Catalina de Austria.


1552 - 1553.

Antonio Moro 1516-1576

Óleo sobre tabla, 107 x 84 cm.

@Museo Nacional del Prado

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.


MANIERISMO.1540-1620

ANILLOS

Sortijas.1400-1500.

Anónimo.
Altura: 2.9 cm, Ancho: 2.1 cmcm
Oro y diamante

@Victoria and Albert Londres

Maria R. Dávila. Doctoranda en Historia del Arte, Tasadora de Joyas Gemóloga.

También podría gustarte