0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Tarea 5 - Evaluación Final

El documento presenta una guía de actividades y rúbrica de evaluación para una tarea final de un curso de economía ambiental. La tarea consiste en identificar un problema ambiental local y proponer una solución desde los conceptos del curso.

Cargado por

Shaira Lorena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Tarea 5 - Evaluación Final

El documento presenta una guía de actividades y rúbrica de evaluación para una tarea final de un curso de economía ambiental. La tarea consiste en identificar un problema ambiental local y proponer una solución desde los conceptos del curso.

Cargado por

Shaira Lorena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Economía ambiental
Código: 105023

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5


Evaluación final

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
16 de mayo de 2024 29 de mayo de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Diseñar una propuesta de solución a una problemática ambiental local


mediante la aplicación de las herramientas que ofrece la economía
ambiental.

La actividad consiste en:

Identificar un problema ambiental de carácter local (en su municipio o


departamento) y presentar una propuesta de solución de acuerdo a lo
visto en el curso.

El estudiante debe:

1. Identificar un problema ambiental (contextualizar el problema


con cifras que permitan evidenciar la magnitud del problema, las
cifras deben estar debidamente referenciadas, muestre las
causas y consecuencias de la existencia del problema)
2. Construir el marco teórico desde la economía ambiental para
abordar el problema identificado
3. Construir el estado del arte (que se ha hecho desde lo público o
privado a nivel nacional, regional o local para solucionar el
problema)
4. Diseñar una propuesta de solución al problema que contenga:
1
o ¿Qué se va a hacer?
o ¿Qué instrumentos económicos puede utilizar? (consulte los
existentes para Colombia en la página
www.minambiente.gov.co)
o ¿Cómo se va a hacer? Describa metas, estrategias,
actividades
o ¿Cuándo se va a hacer? Cronograma
o ¿Cuánto cuesta la intervención?
o ¿Cómo se va a financiar?
o ¿Cómo se articula con los ODS y con cuáles se relaciona?

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar la fecha de entrega de la actividad en la agenda del


curso
• Revisar permanente el foro de noticias del curso

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Estudiar la bibliografía de las unidades 1, 2 y 3


• Participar en el foro de acuerdo a lo solicitado en la guía de
actividades

En el entorno de Evaluación debe:

• Cargar el producto final en las fechas y condiciones establecidas


en la guía de actividades

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

En el foro:

Presentar la identificación del problema ambiental y demás avances


que considere requieren realimentación

En el entorno de evaluación:

2
Documento PDF que contenga:

• Portada
• Introducción
• Objetivos
• Identificación y descripción del problema
• Marco teórico
• Estado del arte
• Desarrollo de la propuesta
• Conclusiones
• Recomendaciones
• Bibliografía

El trabajo debe entregarse en las fechas indicadas en la guía de


actividades, todo envío por fuera de la fecha debe estar debidamente
soportado. En caso de no presentar ningún soporte válido para la entrega
extemporánea del trabajo, la actividad se califica sobre 80 puntos.

Toda actividad enviada por fuera del entorno de evaluación debe


enviarse con revisión turnitin. De lo contrario, no será calificada.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. El informe debe ser una construcción propia


2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos señalados en esta guía de
actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citas donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El problema está claramente identificado y
contextualizado soportado en datos estadísticos. Se establecen
correctamente sus causas y consecuencias. El problema es una
Primer criterio de
construcción propia
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 40 puntos y 50 puntos
Identificación y
contextualización
Nivel Medio: El problema no está contextualizado, o no está
del problema
soportado en datos estadísticos, o tiene claridad parcial en las
causas y consecuencias
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 50
entre 30 puntos y 39 puntos
puntos del total
de 125 puntos de
Nivel bajo: No se identifica correctamente el problema, no
la actividad.
hay causas ni consecuencias, no hay sustento estadístico. No es
una construcción original
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 29 puntos
Nivel alto: La propuesta contiene todos los elementos
Segundo criterio
solicitados en la guía y estos ítems se desarrollan a profundidad
de evaluación:
con manejo teórico. Hay coherencia entre la propuesta y la
problemática presentada. La propuesta es una construcción
Pertinencia de la
original con menos del 15% de índice de similitud
propuesta de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
solución
entre 60 puntos y 75 puntos

Nivel Medio: No se presentan adecuadamente algunos puntos


solicitados en la guía o se desarrollan de manera superficial.
Este criterio
representa 75
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 45 puntos y 59 puntos
de 125 puntos de
la actividad
Nivel bajo: La propuesta no es coherente con el problema
presentado o tiene un índice de similitud mayor a un 15%. La

5
propuesta no contiene todos los elementos solicitados en la guía
de actividades
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 44 puntos

También podría gustarte