100% encontró este documento útil (1 voto)
197 vistas14 páginas

Secuencia-Didactica-America 6

El documento presenta una secuencia didáctica sobre América. Explica la división geográfica del continente en América del Norte, Central y del Sur, y diferencia América Latina de América Anglosajona desde el punto de vista cultural e histórico. El objetivo es que los estudiantes comprendan mejor la diversidad de América.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
197 vistas14 páginas

Secuencia-Didactica-America 6

El documento presenta una secuencia didáctica sobre América. Explica la división geográfica del continente en América del Norte, Central y del Sur, y diferencia América Latina de América Anglosajona desde el punto de vista cultural e histórico. El objetivo es que los estudiantes comprendan mejor la diversidad de América.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

lOMoARcPSD|39026645

Secuencia Didactica America

Didactica De Las Ciencias Naturales Ei (Universidad Nacional del Sur)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Eliza Martz ([email protected])
lOMoARcPSD|39026645

UNIDAD DIDACTICA

TODAS LAS VOCES, TODAS


América es el segundo continente más grande de los cuatro que hay en
el planeta y por su gran extensión se divide en tres regiones: América del
Norte, América Central y América del Sur. Limita solo con océanos
América estuvo habitada por grandes civilizaciones denominadas
“precolombinas”, como el Imperio Inca, las culturas mesoamericanas de
los mayas, aztecas, zapotecas, olmecas y toltecas, entre otros.
Con el paso de los años, los habitantes del “viejo continente” (Europa, África
y Asia, realizaron viajes vía marítima hasta Centroamérica y fueron
conquistando diversos pueblos, a través de estrategias o mediante la
fuerza, y llamaron a este territorio el “Nuevo Mundo”.
Varios navegantes, entre ellos, Américo Vespucio, Juan de la Cosa y Martín
Waldseemüller, realizaron diferentes viajes hacia el “Nuevo Mundo” con el
objetivo de ampliar el comercio europeo.
En 1499 el florentino Américo Vespucio fue el primero en sugerir que se
trataba de una nueva masa de tierra diferente a las Indias asiáticas, porque
presentaba una población mucho mayor y más diversa que la de Asia, África
o Europa. En honor a sus deducciones, surgió el nombre del continente.
Fuente: https://concepto.de/america/#ixzz85TLLUp8M

Área: Ciencias Sociales

Tiempo: mes de Junio

Objetivos
 Diferenciar la división geográfica del continente americano: América
del Norte, América Central y América del Sur.
 Reconocer la división cultural de América: América Latina y América
Anglosajona.
 Explicar la diversidad cultural de América Latina: diversas lenguas,
variedad de comidas, música y bailes, vestimenta. Países inmigrantes
que contribuyeron a la diversidad.
 Leer mapas utilizando los elementos cartográficos.
Recursos
 Proyector
 Libros de Ciencias Sociales
 Mapas
 Fotocopias

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

 Biblioteca
 Mapoteca

EVALUACION

SABERES ESTRATEGIAS
CRITERIOS INSTRUMENTO
S

EL CONTINENTE  Proyección  Participa  Observación


AMERICANO de videos. oralmente y orientación
 LAS TRES  Lectura  Cumple con  Registros
AMERICAS activa y las diarios.
 AMERICA critica actividades  Trabajos
LATINA Y  Aprendizaj diarias prácticos
ANGLOSAJONA e propuestas.  Exposición
 LA ARGENTINA cooperativ  Entrega en oral
EN AMERICA o tiempo y
LATINA  Debates. forma las
La diversidad cultural  actividades
en América Latina extraescolar
 Las es.
manifestacion  Diferencia la
es culturales división
 Diversas geográfica
lenguas del
Técnicas de estudio: Continente
leer mapas Americano.
 Reconoce la
división
cultural de
América.
 Explica la
diversidad
cultural de
América
Latina
 Lee mapas
utilizando los
elementos
cartográficos
.

Secuencia didáctica
Clase 1

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

Proyección del video: https://youtu.be/qq4sLoZr3MY

TAREA

Tomá apuntes
Respondé
Curiosidades Americanas
¿Por qué se llama así el continente?
El continente americano se divide en: ________________,
_____________________, y ____________________.
En el ranking de tamaño de los continentes, América es el _______________
más grande
¿Cuántos países tiene el continente?
¿Cuáles son los tres países más poblados?

Clase 2

Para leer y estudiar

Continente Americano
El continente americano tiene una superficie de 42.549.000 km2. Y es el
segundo más grande después de Asia. A diferencia de otros continentes se
extiende ampliamente en los hemisferios norte y sur. La extensión del
territorio permite que haya una gran variedad de ambientes con diferentes
tipos de vegetación, fauna y clima.
El relieve americano también es variado: se pueden encontrar
llanura, mesetas, montañas de elevadas o relieves montañosos más bajos.
Además el continente dispone de importantes fuentes de agua dulce, dado
que tiene una gran variedad de ríos, lagunas, lagos y glaciares.

Las tres Américas


Si se consideran las características físicas y naturales del continente
americano, se pueden diferenciar tres subcontinentes.

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

América del Norte: su territorio se extiende desde el extremo norte


del continente hasta el límite sur de México. Incluye a Canadá, Estados
Unidos y México.

América Central: conecta América del Norte con América del Sur.
Tiene dos partes una continental, que se extiende desde el sur de México
hasta Panamá. Y una parte insular, que incluye las islas localizadas en el
mar Caribe o mar de las Antillas

América del Sur: se extiende desde el límite de Panamá con


Colombia hasta el pasaje de Drake, en el extremo sur.

TAREA PARA CASA

En un mapa político del Continente Americano, pintar de diferentes colores


las tres Américas.

En otro mapa pintá los paises de diferntes colores, numerarlos y detrás del mapa escribí el
numero, el nimbre del pais y la capital.

Recorda que el continente tiene 35 paises

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

Clase 3

Proyección de video https://youtu.be/5yluOi_v-IM

LEER Y ESTUDIAR

AMERICA LATINA Y AMERICA ANGLOSAJONA


Desde el punto vista de las características culturales e históricas y la
situación social del continente americano, se pueden distinguir dos
regiones: América Latina y América Anglosajona

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

AMÉRICA LATINA
SE EXTIENDE DESDE MÉXICO HACIA EL AMÉRICA ANGLOSAJONA
SUR, INCLUYENDO LAS ISLAS DEL CARIBE. REGIÓN DEL NORTE COMPUESTA POR LOS
SUS PAÍSES COMPARTEN DETERMINADAS PAÍSES DE CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS .
CARTERISTAS: ESTOS TERRITORIOS FUERON
TIENEN LENGUAS QUE DERIVAN DEL CONQUISTADOS POR GRAN BRETAÑA Y
LATÍN, COMO EL ESPAÑOL Y EL FRANCIA.
PORTUGUÉS. ALLÍ SE HABLA PRINCIPALMENTE INGLES
FUERON CONQUISTADOS MAYORMENTE PERO TAMBIÉN FRANCÉS EN ALGUNAS
POR ESPAÑOLES Y PORTUGUESES, PERO REGIONES DE CANADÁ.
TAMBIÉN HOLANDESES Y FRANCESES. LA RELIGIÓN PREDOMINANTE ES EL
SE INCORPORARON AL COMERCIO PROTESTANTE.
MUNDIAL VENDIENDO MATERIAS PRIMAS TIENE UN DESARROLLO INDUSTRIAL
SUS HABITANTES PROFESAN MAYOR QUE EL DE AMÉRICA LATINA.
PRINCIPALMENTE EL CATOLICISMO
FUERON CONQUISTADOS MAYORMENTE
POR ESPAÑOLES Y PORTUGUESES, PERO
TAMBIÉN HOLANDESES Y FRANCESES.
SE INCORPORARON AL COMERCIO
MUNDIAL VENDIENDO MATERIAS PRIMAS
SUS HABITANTES PROFESAN
PRINCIPALMENTE EL CATOLICISMO
TAREA PARA CASA
En un mapa del continente americano distinguir las dos regiones: América
Latina y Anglosajona.

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

Completá en la carpeta este esquema

Indica si las afirmaciones se refieren a América Latina (AL) o anglosajona


(AA)
 Se hablan lenguas que viene del latín
 Se incorporó al mercado mundial vendiendo materias primas
 Comprende a Estados Unidos y Canadá
 La religión que predomina es el catolicismo.
 Tiene mayor desarrollo industrial y tecnológico

Clase 4
Practico del Continente Americano
Nombre: ________________________________________________ Grado: ____________
1) Lee con atención y realiza las consignas.
a) Localiza y nombra un país de América del Norte que sea
latinoamericano.
b) Nombra y ubica dos países y sus capitales de América Central
c) Menciona los países de América del Sur
d) Ubicar y nombrar los océanos que rodean el continente americano

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

2) Escribe verdadero (V) o falso (F) en estos enunciados.


 En América Latina se hablan lenguas que provienen del Latín
________
 Los países del norte de América fueron conquistados por Gran
Bretaña y Francia _____
 Perú, Colombia y Venezuela son países de América Anglosajona
 El continente americano está dividido en América del Este y del
Oeste _____
 América Latina es gran productor de materias primas _____

Clase 5

Para pensar
Leemos y analizamos unas imágenes
Se organiza a la clase en cinco grupos de seis personas.
Observar y conversar con el grupo que les parece que representa para
ustedes cada imagen
Mostrar a la clase la imagen que les toco y uno del grupo será el encargado
de socializar lo que hablaron.
Puede escribir en un papel la conclusión a la que llegaron con respecto a la
imagen

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

Se irá anotando palabras o frases en el pizarrón de lo que digan los alumnos


para ir orientando las conclusiones a las palabras diversidad cultural. Si
ningún grupo las menciona.
¿Qué es la diversidad cultural?
Volverán a trabajar en grupo para buscar en conjunto una definición o
explicación de que significa esta frase.
Quedaran pegadas junto a las imagen lo que ellos consideran como
Diversidad Cultural
Clase 6

Proyección https://youtu.be/sgGFaYxfQ4c

Leer y estudiar
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMERICA LATINA
América Latina tiene una gran diversidad cultural. Esto significa que su
cultura es el resultado de la mezcla de lenguas, costumbres y creencias de
personas de distinta procedencia. En la cultura latinoamericana se fusionan
elementos de las sociedades originarias y de todos los que llegaron a la
región a lo largo de la historia.
Cuando llegaron los europeos, principalmente españoles y portugueses
intentaron imponer su idioma, religión, sus costumbres y cultura, a los

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

pueblos originarios que habitaban estas tierras. Los cuales tienen sus
propias costumbres y organizaciones sociales.
Además millones de africanos fueron vendidos América como esclavos. Por
esa razón, una gran cantidad de población latinoamericana tiene
ascendencia africana.
A fines del siglo XIX y principios del XX, llegaron a America Latina muchos
inmigrantes de Europa y Asia, entre ellos, italianos, españoles, alemanes,
chinos, japoneses, árabes, portugueses. Y a fines del siglo XXse produjeron
importantes migraciones entre los pueblos latinoamericanos.
Tarea
Lee atentamente el texto anterior y responde
1) ¿Qué es la diversidad cultural? ¿A qué se debe?
2) ¿Qué cultural aportaron elementos a la diversidad cultural de
latinoamerica?

Clase 7
LAS MANIFESTACIONES CULTURALES
La diversidad cultural se manifiesta de diversas maneras, por ejemplo, a
través de la variedad de comidas, festividades, ceremonias y expresiones
artísticas como la música, el baile y también algunos objetos, relatos y
costumbres.
DIVERSAS LENGUAS
En América Latina predominan las lenguas española y portuguesa. Pero
además de las lenguas europeas hay regiones donde se habla las lenguas
de los pueblos originarios. Las lenguas originarias mas habladas en la
actualidad son:
 El Guarani en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay
 El Quechua en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
 El Aimara en Bolivia y Perú
 El Nahuatl en México..
Hay otras que son el resultado de la combinación de lenguas, como el
Creole, una mezcla del francés con lenguas africanas que se habla en Haiti
También las diferentes lenguas que se utilizan en diferentes regiones a lo
largo de toda Latinoamérica, como el Mapudungun que utilizan los
Mapuches.
Tarea
En grupo de seis personas
A cada grupo le tocara un país diferente para trabajar

Descargado por Eliza Martz ([email protected])


lOMoARcPSD|39026645

Investigar la diversidad cultural de los siguientes países: Mexico,


Guatemala, Cuba, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia, Chile, Perú,
Surinam, Paraguay, Uruguay, Argentina, Guyana.
Deberá contener:
Nombre del país.
Bandera del mismo.
Lengua oficial, lenguas originarias.
Origen de los principales inmigrantes.
Principales festividades, costumbres, religión
Comidas típicas. Bailes. Vestimentas tradicionales hombre/mujer
Distribuirse los temas, investigar en casa y traer la información para la
próxima clase
Clase 8
Confeccionar los afiches con la información solicitada
Realizar afiches con imágenes e información importante de cada país.

Descargado por Eliza Martz ([email protected])

También podría gustarte