0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas12 páginas

Metodo de Capas

Este documento explica el método de capas para calcular volúmenes de sólidos de revolución. Presenta ejemplos de rotación sobre ejes verticales y horizontales, encontrando el radio, altura y límites de integración en cada caso. También muestra cómo representar el cálculo del volumen mediante integrales.

Cargado por

rcarcamoescobar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas12 páginas

Metodo de Capas

Este documento explica el método de capas para calcular volúmenes de sólidos de revolución. Presenta ejemplos de rotación sobre ejes verticales y horizontales, encontrando el radio, altura y límites de integración en cada caso. También muestra cómo representar el cálculo del volumen mediante integrales.

Cargado por

rcarcamoescobar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

METODO DE CAPAS

𝑽 = 𝟐𝝅𝒓 𝒉 𝒅𝒓 𝟐𝝅𝒓 (perimetro de una circunferencia


Usando el método de capas encontrar el volumen del sólido generado al rotar

sobre el eje x=5 la región limitada por 𝑦 = 𝑥 2 , 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑥 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑥 = 1 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑥 = 3

r
x
Ejercicio

Usando el método de capas encontrar el volumen del sólido generado al rotar


sobre el eje x x=-1 la región limitada por 𝑦 = 𝑥 2 , 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑥 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑥 = 1 ℎ𝑎𝑆𝑇𝐴 𝑋 = 3

x=-1

Eje de rotación x=-1 r= x+1 h=y= x2


𝟑 𝟑
𝒗 = 𝟐𝝅 ∫ (𝒙 + 𝟏)𝒙𝟐 𝒅𝒙 = 𝟐𝝅 ∫ (𝒙𝟑 + 𝒙𝟐 )𝒅𝒙
𝟏 𝟏

𝒙𝟒 𝒙𝟑 𝟑 𝟑𝟒 𝟑𝟑 𝟏𝟒 𝟏𝟑
𝑽= + | = (𝟒 +𝟑)−(𝟒 + ) = 57.33𝝅 u3
𝟒 𝟑 𝟏 𝟑

Ejercicio

Usando el método de capas encontrar el volumen del sólido generado al rotar sobre el eje
x=-1 la región limitada por 𝑦 = 𝑙𝑛𝑥 , 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑥 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑥 = 1 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑥 = 3
X=-1
3 3
𝑉 = ∫1 𝑥𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 + ∫1 𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥
3 1
∫1 𝑥𝑙𝑛𝑥 𝑑𝑥 𝑝𝑜𝑝𝑟 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑢 = 𝑙𝑛𝑥 𝑑𝑢 = 𝑥dx dv==xdx v=x2/2
3
𝑥2 𝑥2 1 𝑥2 1 𝑥2
∫ 𝑥𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 = (𝑙𝑛𝑥) −∫ 𝑑𝑥 = 𝑙𝑛𝑥 −
1 2 2 𝑥 2 22

Ejemplo 1

Encontrar el volumen del solido generado al rotar sobre el eje x=3 la región

limitado por x= y2 +1 y x=3

Cuando se rota sobre un eje vertical, el diferencial también será Vertical


(las y tienen que estar despejadas)
Si x= y2 +1 entonces 𝒚 = √𝒙 − 𝟏
. r= 3 - x

. h=√𝒙 − 𝟏 − (−√𝒙 − 𝟏) =2√𝒙 − 𝟏

dr=dx
𝑏 3
𝑉 = 2𝜋 ∫𝑎 𝑟ℎ𝑑𝑟 𝑉 = 2𝜋 ∫1 (3 − 𝑥)(2√𝒙 − 𝟏 ) 𝑑𝑥
3
𝑉 = 2𝜋 ∫1 [(6 √𝒙 − 𝟏) - (2x√𝒙 − 𝟏) ]𝒅𝒙

3 3
𝑉 = 2𝜋 ∫1 6√𝒙 − 𝟏 𝐝𝐱 − 2𝜋 ∫1 𝟐𝐱√𝒙 − 𝟏 𝒅𝒙

3
∫1 6√𝒙 − 𝟏 𝐝𝐱 𝑢 =𝑥−1 𝑑𝑢 = 𝑑𝑥 𝒙=𝟑 𝒖=𝟐 𝒔𝒊 𝒙 = 𝟏 𝒖 = 𝟎
3
2 1 2𝑢2 2 3
6 ∫0 𝑢2 𝑑𝑢 = 6 | = 4 (22 ) − 0 =11.31
3 0
3
∫1 𝟐𝐱√𝒙 − 𝟏 𝒅𝒙 𝒖=𝒙−𝟏 𝒅𝒖 = 𝒅𝒙 𝒙=𝒖+𝟏 𝒙=𝟑 𝒖=𝟐 𝒙=𝟏 𝒖=𝟎

5 3
1
2 2 3 1
2𝑢2 𝑢2 2
2 ∫0 (𝑢 + 1)𝑢 𝑑𝑢 = 2 2 ∫0 (𝑢2 + 𝑢 )𝑑𝑢 = 2[
2 +2 ⌋ ]
5 3 0

5 3
2(22 ) 22
== 2[[ + 2 ] − 0]] = 8,29
5 3

R/ V = 𝟐𝝅 (11.31-8.29)=18.97 u3

Ejemplo 2
Encontrar el volumen del solido generado al rotar sobre el eje x=3 la región limitada por
g(x)= x2 y f(x)= 2x+3

Eje de rotación X=3

Las ecuaciones son y= x2 y y=2x+3

Encontremos donde se cortan igualando las ecuaciones x2 = 2x+3

x2 - 2x-3=0 , (x-3 )(x+ 1 ) =0 x= 3 x= -1


r= 3-x
h=(2x+3) - (x2) = -x2 +2x+3
dr= dx
𝒃 𝟑
𝑽 = 𝟐𝝅 ∫𝒂 𝒓𝒉𝒅𝒓 = 𝟐𝝅 ∫−𝟏(𝟑 − 𝒙)(−𝒙𝟐 + 𝟐𝐱 + 𝟑)𝒅𝒙
𝟑
𝑽 = 𝟐𝝅 ∫ (−𝟑𝒙𝟐 + 𝟔𝒙 + 𝟗 + 𝒙𝟑 − 𝟐𝒙𝟐 − 𝟑𝒙)𝒅𝒙
−𝟏
𝟑
𝟑 𝟐
𝒙𝟒 𝟓𝒙𝟑 𝟑𝒙𝟐 𝟑
𝑽 = 𝟐𝝅 ∫ (𝒙 − 𝟓𝒙 + 𝟑𝒙 + 𝟗)𝒅𝒙 = 𝟐𝝅( − + + 𝟗𝒙)| |
−𝟏 𝟒 𝟑 𝟐 −𝟏
--------
CUANDO SE ROTA RESPECTO A UN EJE HORIZONTAL EL MÉTODO DE CAPAS
SE REPRESENTA ASÍ
𝒅
𝑽 = 𝟐𝝅 ∫𝒄 𝒓𝒈(𝒚)𝒅𝒚 todo en función de y

Ejemplo 3
Encontrar el volumen del solido generado al rotar sobre el eje y=1 la región
limitada por y=√𝒙 y y=x
𝒚𝟐 = 𝒙 x=y
Cuando se rota sobre un eje horizontal se tiene que despejar la x de las
ecuaciones

Y=√𝒙 por lo que x=y2 la otra función x=y


Donde se cortan las funciones igualamos funciones (las “x”)
Y2 =y entonces Y2 – y=0 y(y-1) = 0 y=0 y y=1

. r= 1-y h=y-y2 dr = dy

fórmula para encontrar el volumen.


𝒃
𝑽 = 𝟐𝝅 ∫𝒂 𝒓𝒉𝒅𝒓

. r=1-y h=y – y2
𝟏 𝟏
𝑽 = 𝟐𝝅 ∫𝟎 (𝟏 − 𝒚)((𝒚 − 𝒚𝟐 )𝒅𝒚 = 𝟐𝝅 ∫𝟎 (𝒚 − 𝒚𝟐 − 𝒚𝟐 + 𝒚𝟑 )𝒅𝒚
𝟏
𝑽 = 𝟐𝝅 ∫𝟎 (𝒚𝟑 − 𝟐𝒚𝟐 + 𝒚)𝒅𝒚

…………….

e
Ta ET
Ejercicios a): Usando el método de capas encontrar el volumen del solido
generado al rotar sobre el eje x=1 la región limitada por
(diferencial vertical)

r=
h=
dx=
Ejercicios b): Usando el método de capas encontrar del volumen del solido
generado al rotar sobre el eje y=3 la región limitada por
(diferencial horizontal)

También podría gustarte